Está en la página 1de 6

PLAN ANUAL

TRIMESTRALIZADO

NIVEL
SECUNDARIO COMUNITARIO PRODUCTIVO

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

UNIDAD EDUCATIVA
SAN FRANCISCO II
NUCLEO
NATANIEL GARCIA CHÁVEZ
DIRECTOR(A)
LIC. WALTER CORTEZ
DOCENTE
LIC. EDWIN VASQUEZ AGUILERA
GESTION
2023

RIBERALTA – BENI –
BOLIVIA
PLAN ANUAL
TRIMESTRALIZADO
DATOS REFERENCIALES:
Unidad Educativa : SAN FRANCISCO II
Director (a) : Lic. Walter Cortez
Docente : Lic. Edwin Vasquez Aguilera
Grado de Escolaridad : CUARTO Y QUINTO
Nivel : Secundaria Comunitaria Productiva
Gestión : 2023

OBJETIVO PSP: Utilizar las tics, a través de la capacitación y manejo adecuado, para
promover conductas responsables y hábitos de manejo de las tecnológicas, en nuestros
estudiantes y profesores, acompañando en la práctica educativa.
Valorar nuestros recursos tecnológicos, dándoles la relevancia e importancia, al manejo
de las tecnologías de la información, para mejorar nuestra practica educativa con
hábitos responsables.
TITULO DEL PSP

“uso y manejo responsable de las Tics en la Unidad Educativa


San Francisco II”
OBJETIVO DE NIVEL:

Formamos integralmente a las y los estudiantes con identidad cultural, valores sociocomunitarios,
espiritualidad y consciencia crítica, articulando la educación científica, humanística, técnica,
tecnológica y artística a través de procesos productivos de acuerdo a las vocaciones y
potencialidades de las regiones en el marco de la descolonización, interculturalidad, y plurilingüismo,
para que contribuyan a la conservación, protección de la Madre Tierra y salud comunitaria, la
construcción de una sociedad democrática, inclusiva y libre de violencia.

PERFIL DE SALIDA DEL CUARTO AÑO DE ESCOLARIDAD


• Interpreta, desde su propia realidad, la intención o propósito del autor en diversas
obras.
• Grafica fichas audiovisuales de textos literarios orales y escritos.
Manifiesta su postura contra la desigualdad social en ensayos y textos de interacción social
PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE
• LA ARGUMENTACIÓN COMO PROMOCIÓN DE LA EQUIDAD DE LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS
RECURSO PARA PROMOVER LA GÉNERO EN ARMONÍA CON LA MADRE RADIOFÓNICOS EN LA LUCHA CONTRA LA
CULTURA DE LA PAZ DESDE LA PROPIA TIERRA EN EL ESTUDIO DE LAS DESIGUALDAD SOCIAL
REALIDAD CORRIENTES LITERARIAS Medio radiofónico
• Tipos de textos y su estructura
• El ensayo Corrientes literarias • Características
• La argumentación y la • Romanticismo • La voz detrás del micrófono
contraargumentación • Realismo y naturalismo • Proceso de producción radial
• Textos de interacción social: físicos y • Costumbrismo e indigenismo • Hitos de la historia en Bolivia y el mundo
digitales • Neoclasicismo Medios audiovisuales
• La hoja de vida • Modernismo • Características
• El informe El género • Tipos
• El acta dramático • Procesos de producción audiovisual
• La solicitud Mayores: • Hitos de la historia en Bolivia y el mundo
• Técnica de expresión oral: presenciales • Drama - Guion cinematográfico
y virtuales Tragedia - • Etapas
• Debate Comedia • Guion literario
• Panel
Menores: • Guion técnico
• Mesa Redonda
• Pieza Guion teatral
La oración compuesta coordinada: • Melodrama
• Yuxtapuesta • Actos
• Tragicomedia • Escenas
• Copulativa
• Entremés • Personajes
• Disyuntiva
• Opera
• Adversativa Taller ortográfico: ejercicios para el uso
• Zarzuela
• Explicativa adecuado de signos de puntuación dirigidos
• Paso
• Distributiva a la producción de guiones literarios.
• Sainete
La oración compuesta subordinada: • Taller de razonamiento verbal:
Taller ortográfico: ejercicios para el uso analogías. Pruebas psicotécnicas en el
• Adjetivas adecuado de letras (b, v, s, c, z, h, g, j, y,
• Sustantivas área.
ll, r, rr, m) dirigidos a la producción de
• Adverbiales
textos literarios.
• Taller de razonamiento verbal:
campo léxico y término excluido.
ACTIVIDADES DEL PSP
 Socialización del proyecto para dar a conocer a toda la comunidad educativa, en la primera asamblea de padres de familia.
 Presentación y socialización del psp en acto especial a los estudiantes de la unidad educativa
 Capacitación del uso y manejo del registro digital 2023
 Capacitación del uso y manejo de las tics
 Programas básicos de ofimática y sujo de plataforma educativa
 Uso de redes sociales e internet
 Acopio del material bibliográfico
 Manual de las kuaas y otros equipos tecnológicos
 Elaboración de textos con relación a las áreas de conocimiento sobre uso responsable de la tecnología
 Elaboración de trípticos díptico, y otros materiales en computadora como parte del producto del psp
 Elaboración de productos tecnológicos con material reciclable
 Demostración y presentación de diapositivas sobre un tema del PAB usando las tics
 Material de bioseguridad necesario
 FERIA TECNOLOGICA DE DEMOSTRACIÓN SOBRE EL USO Y MANEJO RESPONSABLE DE LAS TICS 2023

PERFIL DE SALIDA DEL QUINTO AÑO DE ESCOLARIDAD


• Analiza realidades literarias de la diversidad cultural y lingüística a partir de la
comparación de diferentes textos que tratan el mismo tema.
• Estructura paráfrasis textuales y contextuales en un perfil de investigación, aplicando
reglas ortográficas.
• Valora las artes escénicas y narrativa literaria desde la plurinacionalidad y el rol de la
mujer en la sociedad.

PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE


MARCO IDEOLÓGICO, POLÍTICO Y EXPRESIONES TEATRALES DESDE LA ESTUDIO DE LA PALABRA Y SU APLICACIÓN
CULTURAL DE LA LITERATURA Y SU PLURINACIONALIDAD Y EL ROL DE LA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
INFLUENCIA EN LA NARRATIVA MUJER EN LA SOCIEDAD Textos Científicos: estructura y
El boom de la literatura en Bolivia y en El teatro en la diversidad cultural aplicación
Latinoamérica • Sociodrama • Ensayo
• Contexto histórico e ideológico • Pantomima • Monografía
• Títeres • Tesina
• Obras y autores del boom • Artículo Científico
Teatro en Bolivia
latinoamericano en Bolivia y el • Proyecto Socio Productivo
• Etapas
mundo • Sistematización
• Características
Principales vanguardias Literarias, • Autores y sus obras Estilos de referencias bibliográficas
representantes en Bolivia y el mundo Teatro moderno: • APA - VANCOUVER- ISO
• Cubismo • Teatro del oprimido, del absurdo y Pasos o etapas del perfil de investigación
• Futurismo otros • Tema
• Expresionismo • Planteamiento del problema
Cine y teatro contemporáneo en
• Dadaísmo - Ultraísmo - Surrealismo Bolivia: características y • Justificación
El género didáctico representantes • Objetivos
• Artículo • Narrativa contemporánea: cuento y • Diseño metodológico
• Ensayo novela Tipos de investigación
• Informe • Autores y obras representativas en • Cualitativa - Cuantitativa
• Panfleto Bolivia Taller ortográfico: ejercicios de
• Refrán Taller ortográfico: escritura de fechas y acentuación dirigidos a la producción de
Taller ortográfico: escritura de años. textos científicos.
expresiones numéricas y referencias • Taller de razonamiento verbal: • Taller de razonamiento verbal:
horarias. siglas del contexto nacional e queísmo y dequeísmo. Oraciones
• Taller de razonamiento verbal: series internacional. incompletas.
verbales (campos semánticos)
perífrasis verbal. Conectores lógicos.
ACTIVIDADES DEL PSP
 Socialización del proyecto para dar a conocer a toda la comunidad educativa, en la primera asamblea de padres de familia.
 Presentación y socialización del psp en acto especial a los estudiantes de la unidad educativa
 Capacitación del uso y manejo del registro digital 2023
 Capacitación del uso y manejo de las tics
 Programas básicos de ofimática y sujo de plataforma educativa
 Uso de redes sociales e internet
 Acopio del material bibliográfico
 Manual de las kuaas y otros equipos tecnológicos
 Elaboración de textos con relación a las áreas de conocimiento sobre uso responsable de la tecnología
 Elaboración de trípticos díptico, y otros materiales en computadora como parte del producto del psp
 Elaboración de productos tecnológicos con material reciclable
 Demostración y presentación de diapositivas sobre un tema del PAB usando las tics
 Material de bioseguridad necesario
 FERIA TECNOLOGICA DE DEMOSTRACIÓN SOBRE EL USO Y MANEJO RESPONSABLE DE LAS TICS 2023
PERFIL DE SALIDA DEL SEXTO AÑO DE ESCOLARIDAD
• Evalúa los elementos estilísticos y estructura literaria de diferentes tipos de texto
considerando la diversidad geográfica, cultural y social de nuestro territorio.
• Diseña redes conceptuales con herramientas digitales en exposiciones académicas.
• Redacta un texto científico conforme a las normas APA y reglas de redacción con
postura crítica frente a problemáticas sociales.
• Hace uso responsable y productivo de las redes sociales.

PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE


FACTORES GEOGRÁFICOS, CULTURALES Y INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CON ANÁLISIS CRÍTICO DEL LENGUAJE DE LA
SOCIALES EN LA ADQUISICIÓN DEL TEMÁTICAS DE LUCHA CONTRA LA IMAGEN EN LAS REDES SOCIALES
LENGUAJE VIOLENCIA Y TODA FORMA DE Tipos de texto escritos y digitales
Variaciones de la Lengua DISCRIMINACIÓN • El blog
• Regional Tipos de investigación: Finalidad, diseño • El manifiesto
• Contextual y alcance Tipos de textos orales y digitales
• Temporal • Cualitativa • El discurso
• Social • Cuantitativa • La exposición académica
Identidad Lingüística: • Experimental
Expresiones orales y escritas desde la
• Pérdida, discriminación e intolerancia • Descriptiva
sociolingüística
• Según el contexto Elaboración de un texto científico • Semiología
Categorías gramaticales: • Lineamientos Exposición académica y oratoria
• Variables • Fases
• Fases
• Invariables Normas APA • Condiciones
La oración • Citas narrativas
Taller ortográfico: revisión ortográfica de
• Simple • Citas textuales
uso correcto de letras en textos expositivos
• Compuesta • Citas parentéticas
académicos
• Análisis sintáctico-morfológico Métodos, técnicas e instrumentos de
• Taller de razonamiento verbal: plan de
• Adjetivo y adverbio investigación
redacción (fases de redacción).
Redacción y sintaxis • Cualitativa: observación, encuesta, Eliminación de oraciones
• Concordancia entre el sujeto y el verbo. entrevista
• Casos especiales de concordancia • Cuantitativa: recopilación
documental, encuestas o
Taller ortográfico: escritura de nombre entrevistas, análisis estadístico de los
de instituciones y grados académicos en datos
diversos tipos de textos Taller ortográfico: uso adecuado de
Taller de razonamiento verbal: vicios de signos puntuación y práctica de
construcción y concordancia. La voz pasiva acentuación aplicado a la producción de
y activa. ParáfrasisCategorías textos científicos
gramaticales:
• Taller de razonamiento verbal:
• Variables extranjerismos y préstamos
• Invariables lingüísticos. La inferencia
La oración
• Simple
• Compuesta
• Análisis sintáctico-morfológico
• Adjetivo y adverbio
Redacción y sintaxis
• Concordancia entre el sujeto y el verbo.
• Casos especiales de concordancia
Taller ortográfico: escritura de nombre
de instituciones y grados académicos en
diversos tipos de textos
• Taller de razonamiento verbal: vicios
de construcción y concordancia. La
voz pasiva y activa. Paráfrasis
ACTIVIDADES DEL PSP
 Socialización del proyecto para dar a conocer a toda la comunidad educativa, en la primera asamblea de padres de familia.
 Presentación y socialización del psp en acto especial a los estudiantes de la unidad educativa
 Capacitación del uso y manejo del registro digital 2023
 Capacitación del uso y manejo de las tics
 Programas básicos de ofimática y sujo de plataforma educativa
 Uso de redes sociales e internet
 Acopio del material bibliográfico
 Manual de las kuaas y otros equipos tecnológicos
 Elaboración de textos con relación a las áreas de conocimiento sobre uso responsable de la tecnología
 Elaboración de trípticos díptico, y otros materiales en computadora como parte del producto del psp
 Elaboración de productos tecnológicos con material reciclable
 Demostración y presentación de diapositivas sobre un tema del PAB usando las tics
 Material de bioseguridad necesario
 FERIA TECNOLOGICA DE DEMOSTRACIÓN SOBRE EL USO Y MANEJO RESPONSABLE DE LAS TICS 2023

También podría gustarte