Está en la página 1de 5

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

CONTABILIDAD
GUBERNAMENTAL

“EJECUCION PRESUPUESTARIA”
TEMA

CARRERA : CONTABILIDAD
CICLO : IV
DOCENTE : SERGIO RODRIGO MEJIA PIÑA

INTEGRANTES:

-DOMINGUEZ LOPES PAQUITA

-JIMENES RAMIREZ IRVIN MACLEY

-PEREZ CHAVEZ TREISY MISHEL

-PINEDO PINEDO JAILY

-QUINTEROS FASANANDO BEBERLY

-TORRES LINAREZ PIERO

-TORRES SINTI SILVANA VANESSA

- ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ

2023
INTRODUCCION :

La consecución de mayores niveles de productividad en el uso de los


recursos públicos tiene relevancia tanto en un sentido
microeconómico como en uno macroeconómico. Por un lado, la
medición de la productividad de las instituciones públicas contribuye
significativamente al control, análisis y crecimiento de la
productividad, como también a las proyecciones y el proceso
presupuestario, la reducción de costos, el incremento de beneficios
directos por el aumento de los niveles de producción y una mejor
calidad de bienes y servicios. Desde una perspectiva
macroeconómica, el crecimiento de la productividad es una
alternativa para reducir el déficit público, liberar recursos para
reasignarlos y/o financiar nuevos programas.

Considerando que el presupuesto público es la herramienta principal


que tiene el gobierno para obtener buenos resultados de sus
intervenciones en términos calidad, costo, eficiencia, efectividad,
equidad y oportunidad; el sistema presupuestario necesita una
estructura fiscal coherente que lo viabilice y un esquema de gestión
que potencie el uso eficiente, productivo y eficaz de los recursos
públicos.

Ahora bien, esta reforma del sistema presupuestario debe concebirse


parte integral de una reforma global del Estado en general y de la
administración pública en particular. Para fortalecer el rol del Estado
peruano como promotor fundamental del desarrollo, se requiere de
transformaciones sustanciales implementado reformas en los ámbitos
político, económico y social. En particular, destaca la adecuación de
la administración pública a las nuevas condiciones y exigencias del
entorno a través de la modernización del sector público. Una de las
principales características de este proceso debe la búsqueda de una
administración pública más eficiente, eficaz y de mayor calidad,
orientada al fortalecimiento de un gobierno que trabaje por y para la
ciudadanía, que obtenga los resultados demandados por la sociedad,
que muestre una retribución satisfactoria de los recursos que aporta
la población, que cuente con servidores públicos capacitados y
comprometidos, que rinda cuentas de su desempeño ante la
sociedad, que se apoye en una mayor flexibilidad de gestión y
simplifique sus procesos, que cuente con las herramientas que
permitan una toma de decisiones más fundamentada.

En el campo presupuestario, las instituciones presupuestarias que


son el conjunto de reglas y regulaciones que guían al proceso
presupuestario, influencian directamente los resultados fiscales en la
medida que determinan los mecanismos que regulan las relaciones
entre los distintos agentes vinculados con la disciplina fiscal. En este
ámbito, la clasificación de programas en la ley de presupuesto es un
residuo del presupuesto por programas aplicado en los sesenta. Su
uso no aporta claridad sobre objetivos, planes y programas del
gobierno. No explicita las variaciones de énfasis en la agenda del
gobierno. Tampoco sirve para relacionar estrechamente objetivos,
metas, planes, programas y presupuestos.
APROBACIÓN PRESUPUESTARIA

Es la etapa a través de la cual se aprueba el presupuesto, el cual fija


legalmente el total de crédito presupuestario, que comprende el límite
máximo de gasto era ejecutarse en el año fiscal. Su aprobación se
realiza a nivel nacional, Regional y Local.
En el caso de los Pliegos del gobierno nacional los créditos
presupuestarios se establecen en la Ley Anual de presupuesto del
sector público los mismos que para su ejecución requieren de su
formalización a través de la aprobación del Presupuesto Institucional
de Apertura.
En el caso de los gobiernos regionales y locales, los créditos
presupuestarios son establecidos en sus respectivos presupuestos
institucionales de Apertura considerando los montos que les aprueba
la ley anual de presupuesto del Sector Publico. En el caso de las
empresas y organismos Públicos descentralizados de los Gobiernos
Regionales y Gobiernos Locales, los créditos presupuestarios son
establecidos mediante Decreto Supremo.

Comprende:
 Discusión y
 Aprobación

La aprobación presupuestaria presenta cinco pasos:

Paso 1 Paso 2
El MEF-DGPP prepara el El consejo de Ministros
Anteproyecto de la Ley remite el Proyecto de Ley
Anual de Presupuesto del anual del Presupuesto al
sector Publico. congreso de la Republica.
Paso 4 Las entidades
aprueban su (PIA) de Paso 3
acuerdo a la asignacion El Congreso debate y
aprobada por la Ley Anual aprueba
de Presupuesto.

Paso 5
La DGPP emite a los
pliegos el Reporte oficial de
presupeusto con el
desagregado o por
ingresos y egresos.

También podría gustarte

  • Organizador Visual
    Organizador Visual
    Documento7 páginas
    Organizador Visual
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Los Bancos Estatales
    Los Bancos Estatales
    Documento4 páginas
    Los Bancos Estatales
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicación Interpersonal - Enf
    Comunicación Interpersonal - Enf
    Documento7 páginas
    Comunicación Interpersonal - Enf
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja Intranet Presencial - Conta
    Hoja Intranet Presencial - Conta
    Documento5 páginas
    Hoja Intranet Presencial - Conta
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Informe G3
    Informe G3
    Documento31 páginas
    Informe G3
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Grupo 6
    Grupo 6
    Documento26 páginas
    Grupo 6
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • 10 Autores Que Definan Al Libro Caja Y Bancos
    10 Autores Que Definan Al Libro Caja Y Bancos
    Documento4 páginas
    10 Autores Que Definan Al Libro Caja Y Bancos
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    100% (1)
  • MONOGRAFIA
    MONOGRAFIA
    Documento50 páginas
    MONOGRAFIA
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Presentacion PR El Femenicidio
    Presentacion PR El Femenicidio
    Documento13 páginas
    Presentacion PR El Femenicidio
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Silabo Invest. e Innov. Tecnolog.
    Silabo Invest. e Innov. Tecnolog.
    Documento6 páginas
    Silabo Invest. e Innov. Tecnolog.
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Expo
    Expo
    Documento1 página
    Expo
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Examen Iii-Unidad-Grupo A
    Examen Iii-Unidad-Grupo A
    Documento5 páginas
    Examen Iii-Unidad-Grupo A
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Presupuesto Expo G4
    Presupuesto Expo G4
    Documento11 páginas
    Presupuesto Expo G4
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Grupo1 4und
    Grupo1 4und
    Documento16 páginas
    Grupo1 4und
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto - Feminicidio Final
    Proyecto - Feminicidio Final
    Documento22 páginas
    Proyecto - Feminicidio Final
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • FORMATOS
    FORMATOS
    Documento6 páginas
    FORMATOS
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • FEMINICIDIO
    FEMINICIDIO
    Documento2 páginas
    FEMINICIDIO
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Silabo de Interpretación y Produción de Textos
    Silabo de Interpretación y Produción de Textos
    Documento12 páginas
    Silabo de Interpretación y Produción de Textos
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Para Exponer
    Para Exponer
    Documento1 página
    Para Exponer
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • UPO4
    UPO4
    Documento10 páginas
    UPO4
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Costs Indstrials - Expo.g4
    Costs Indstrials - Expo.g4
    Documento10 páginas
    Costs Indstrials - Expo.g4
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • G4 Presupuesto
    G4 Presupuesto
    Documento11 páginas
    G4 Presupuesto
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Libro1 (Autoguardado)
    Libro1 (Autoguardado)
    Documento11 páginas
    Libro1 (Autoguardado)
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Analisis Cheque
    Analisis Cheque
    Documento10 páginas
    Analisis Cheque
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Modelo de Acta
    Modelo de Acta
    Documento2 páginas
    Modelo de Acta
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Atajos para Tareas Muy Usadas en Windows
    Atajos para Tareas Muy Usadas en Windows
    Documento2 páginas
    Atajos para Tareas Muy Usadas en Windows
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • CuadroComparativo AlexandraNarvaez
    CuadroComparativo AlexandraNarvaez
    Documento1 página
    CuadroComparativo AlexandraNarvaez
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Costo Por Ordenes de Trabajo-Ejercicio
    Costo Por Ordenes de Trabajo-Ejercicio
    Documento4 páginas
    Costo Por Ordenes de Trabajo-Ejercicio
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicios Contables
    Ejercicios Contables
    Documento8 páginas
    Ejercicios Contables
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 04 - PDT (Rer)
    Tarea 04 - PDT (Rer)
    Documento1 página
    Tarea 04 - PDT (Rer)
    ALEXANDRA NARVAEZ UBILLUZ
    Aún no hay calificaciones