Está en la página 1de 3

Presidente Biden firmó acuerdo para elevar techo de deuda en EE. UU.

Isabella Moncada sierra

Ciencias políticas

2023

Docente: Antonio García

María Dolorosa

Grado: 11-C
Presidente Biden firmó acuerdo para elevar techo de deuda en EE. UU.

Con esta ley se busca eliminar el riesgo de impago de la deuda del país
norteamericano y suspende el tope hasta el 1 de enero de 2025.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este sábado el acuerdo
logrado entre la Casa Blanca y los republicanos para elevar el techo de deuda
hasta 2025, evitando así que el país entre en suspensión de pagos.
Con la ratificación de Biden, el país evitará la suspensión de pagos que se
hubiera producido el lunes de no haber alcanzado el Congreso un acuerdo para
elevar el techo de deuda, que marca el límite al dinero que EE.UU. puede
pedir prestado y sólo puede elevarse o suspenderse mediante una acción
legislativa.

En un discurso a la nación el pasado viernes 02 de junio, el presidente señaló


que la suspensión de pagos "hubiera sido catastrófica" y enviado al país
a "una recesión".

El acuerdo para elevar el techo de deuda a cambio de algunos topes al gasto


público se logró el fin de semana pasado, en una negociación a contrarreloj
entre la Casa Blanca y los republicanos de la Cámara Baja, liderados por
Kevin McCarthy.
La medida suspende el techo de deuda para los próximos dos años, hasta
después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024. En concreto,
suspende el actual límite de deuda de 31,4 billones de dólares hasta el 1 de
enero de 2025.

A cambio, el acuerdo alcanzado durante el fin de semana entre la Casa Blanca


y los republicanos de la Cámara Baja contempla, entre otros, topes al gasto en
programas financiados por el Congreso en ámbitos como la sanidad, la
educación, la justicia o la protección medioambiental.

En paralelo, recorta parte de los nuevos fondos destinados a la Hacienda


pública para reasignarlos a partidas que no sean de defensa y contempla la
reanudación de los pagos por parte de los estudiantes universitarios de la
deuda que tengan acumulada.
Análisis:
En concreto, suspende el actual límite de deuda de 31,4 billones de dólares
hasta el 1 de enero de 2025.
A cambio, el acuerdo alcanzado durante el fin de semana entre la Casa Blanca
y los republicanos de la Cámara Baja contempla, entre otros, topes al gasto en
programas financiados por el Congreso en ámbitos como la sanidad, la
educación, la justicia o la protección medioambiental.
Vocabulario:
Desocupación: Falta de ocupación, ociosidad
Indicador: Que indica o sirve para indicar. Usado o usada también como sustantivo
masculino
Conjunta: Aliado, unido a alguien por el vínculo de parentesco o de amistad

También podría gustarte