Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD INTERGLOBAL

PLANTEL ACAPULCO

ENSAYO:
Los pros y contras para México con
Joseph Biden en la presidencia de EU

DOCENTE: Miguel Muñoz Liquidano

ALUMNA: Aimee Morales Miscichowski

MATERIA: Historia del pensamiento Económico

Acapulco, Gro., a 05 de marzo de 2023.


INTRODUCCION
En este ensayo se hablara sobre cómo afecta a la economía y política mexicana el
triunfo del presidente demócrata de los Estados Unidos de América, Joseph
Biden, así como los pros y contras que trae consigo, al compartir 3,000 km de
frontera terrestre, México se convierte en el principal socio comercial de EEUU.
El 20 de enero de 2021, el demócrata Joseph Biden se convirtió en el 46
presidente de los Estados Unidos de América.

Todos los cambios traen cosas buenas y malas en la vida, con ello es muy
probable que México deje atrás 4 años de amenazas constantes a su economía y
su posición migratoria para entrar en una fase más institucional y coordinada con
su principal socio comercial.

En el plano económico, México logró posicionarse como el primer socio de


EE.UU. como resultado de la reciente implementación del tratado comercial entre
los países de Norteamérica (T-MEC) y, sobre todo, gracias a la guerra comercial
que EE.UU. mantiene con China.

En el tema de la migración y deportación, el presidente Biden firmo decretos con


los que detuvo la construcción del muro en la frontera, protegió el programa DACA
que libra de la deportación a miles de migrantes que llegaron a EE.UU. como
indocumentados siendo niños y establecerá un camino para la ciudadanía para 11
millones de personas en situación irregular.

Podemos esperar un tono más conciliador de EE.UU. en cuanto a migración, pero


no quiere decir que vaya a recibir de brazos abiertos a los migrantes.
CONCLUSION
En conclusión podemos decir que la llegada a la presidencia de Joseph Biden trajo
consigo una mejor relación entre México y Estados Unidos, puesto que las
amenazas constantes a las que nos enfrentábamos con el anterior presidente, ya
no se dan más, los mandatarios de ambos países llevar una relación más
diplomática y cordial; lo que supone también mejores relaciones tanto económicas
como políticas.

También podría gustarte