Está en la página 1de 11

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN

Leemos un afiche
 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. 6022 “La Inmaculada”


DOCENTE: Ivo Hereña Robles
GRADO Y SECCIÓN: 4° B FECHA: 29 /05/ 2023
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

EJE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑO CRITERIO DE METAS DE APRENDIZAJE EVIDENCIA DE


CAPACIDADES EVALUACIÓN AP.
Lee diversos Obtiene información - Ubica Lee con placer diversos tipos Lee un afiche
tipos de textos explícita y relevante ubicada información que de textos cortos con sobre el
en su lengua en distintas partes de un se encuentra en vocabulario y temas plástico para
afiche, distinguiéndola de el afiche variados; opina de manera resolver una
materna.
otra cercana y semejante en clara sobre las ideas, ficha de
- Obtiene - Predice de que personajes o hechos del comprensión
diversos tipos de textos con
información del trata el afiche y texto. Identifica el propósito e indicar sus
algunos elementos complejos
texto escrito. su utilidad. del texto, las ideas partes..
en su estructura y
- Infiere e - Opina sobre la principales y secundarias,
vocabulario variado.
interpreta Deduce características finalidad de distinguiendo lo relevante de
algunos lo que es complementario.
información del implícitas de un afiche
texto escrito. personaje, animales, objetos recursos
- Reflexiona y y lugares y determina el textuales
evalúa la forma, significado de palabras y (imágenes, tipo
Habilidades para la vida

el contenido y frases según el contexto de letra y color)


contexto del Predice de que trata el
texto escrito. afiche a partir de algunos
indicios como silueta del
texto, palabras frases,
colores y dimensiones de las
imágenes; asimismo,
contrasta la información del
texto que lee
Reflexiona sobre el afiche,
opinando acerca del
contenido y explicando el
sentido de algunos recursos
textuales (uso de negritas,
mayúsculas, entre otros), a
partir de su experiencia y
contexto, justificando sus
preferencias cuando elige o
recomienda textos a partir de
sus necesidades, intereses y
su relación con otros textos.
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que
orientación al bien padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
común
MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Damos la bienvenida a los


estudiantes.
Formulo algunas interrogantes:
¿Recuerdan sobre que dialogamos
la clase anterior?
¿Qué comentamos sobre los
derechos del niño?
¿Qué situaciones conocimos en
donde no se respetan los derechos
Damos la bienvenida a los
estudiantes.
Formulo algunas interrogantes:
¿Recuerdan sobre que dialogamos
la clase anterior?
¿Qué comentamos sobre los
derechos del niño?
¿Qué situaciones conocimos en
donde no se respetan los derechos
Damos la bienvenida a los
estudiantes.
Formulo algunas interrogantes:
¿Recuerdan sobre que dialogamos
la clase anterior?
¿Qué comentamos sobre los
derechos del niño?
¿Qué situaciones conocimos en
donde no se respetan los derechos
Les damos la bienvenida a los estudiantes por el inicio de una semana.
Realizamos un actividad pausa activa
Formulamos interrogantes:
Recuerdan sobre que dialogamos en la clase anterior?
¿Que comentamos sobre los vasitos descartable hecho de plásticos?
¿Que sabemos sobre los plásticos en nuestra vida?
Invitamos a observar un video?
https://www.google.com/search?
q=el+plastico+en+nuestra+vida+cotidiana&rlz=1C1CHBF_esPE918PE918&sxsrf=APwXEde4rg
DVS4QTDmoSX7DytMv_BUNylw:1685279220550&source=lnms&tbm=vid&sa=X&ved=2ahUK
Ewj_7aaqipj_AhXPJLkGHUSICTIQ_AUoAnoECAEQBA&biw=1242&bih=545&dpr=1.1#fpstate=i
ve&vld=cid:251a269c,vid:-wo_rIfUS7k
De qué trata el video? ¿A quiénes les afecta el plástico? ¿Cómo podemos deducir el uso de
los plásticos?

Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy leeremos un afiche en el que se abordara el tema sobre el uso del plástico y
como reciclarlo.

Presento los criterios a evaluar:

Luego los estudiantes proponen acuerdos para lograr adecuadamente la sesión:

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60

ANTES DE LA LECTURA

 Se les presenta el título en la pizarra.

 observa cómo está escrito.

 Presentamos el panel de hipótesis de lectura


DURANTE DE LA LECTURA

DURANTE LA LECTURA

 Entrego a cada estudiante una copia del texto y oriento a una lectura silenciosa.

Indicaré a mis estudiantes que ubiquen y subrayen las partes del afiche.
Vuelve a releer el afiche en voz alta y con la entonación adecuada.
Realizaré algunas preguntas como, por ejemplo, qué quieren decir las siguientes expresiones o palabras :
- Cañita
- Que sabrá mejor.
¡Es mas comodo!

DURANTE DE LA LECTURA
 Comparan sus respuestas iniciales del panel de hipótesis de la lectura.

 Invita a los estudiantes a comentar libremente sobre el texto leído.

 Luego les pregunto:

 ¿A v quien está dirigido el texto que has leído?


 ¿Por qué tendrá una imagen?
 ¿De qué trata el afiche?
 Según el afiche ¿A qué se refiere la siguiente frase o slogan? Como vivir con menos plástico
 ¿Por qué es UTIL EL IMAGEN EN EL AFICHE?
 Invitamos a los estudiantes descubrir del afiche cuales son las palabras que son sustantivos:

 ¿Por qué se tiene letras grandes y pequeños?


 ¿Qué puede hacer para no usar plásticos?
 ¿Qué función cumplen los imágenes en el texto?

Entregamos un texto del sustantivo, para luego elabora un organizador del sustantivo y sus clases.

CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 10

Pregúntales: ¿Qué hicieron para deducir la información del afiche?

Reflexionan respondiendo las preguntas: ¿Qué has aprendido hoy?, ¿Cómo has aprendido ?,
¿Para qué te sirve lo que has aprendido?

LISTA DE COTEJO
GRADO Y B
DOCENTE Ivo HEREÑA ROBLES FECHA 28/05/2023 4°
SECCIÓN
ESTUDIANTES CRITERIOS
- Predice de que trata el afiche y su - Opina sobre la finalidad de
utilidad. algunos recursos textuales
- (imágenes, tipo de letra y
color)
inicio proceso logro inicio proceso logro
ARISTE PEÑA Sulema Katsumy

ALMEIDA ROJAS, Romina

ARATEA SANTANA, Kendra Jhoany

CASTILLO DURAND, Paulo Alejandro

DOMINGUEZ SALDAÑA, Veronica


Franchesca

FIGUEROA HUAYHUA, Ariela

FLORES CURICHIMBA, Mia Daniela

GONZALES TELLO, Lidia Francesca

HUAMANI ANTAYHUA, Jgimi

HUARCAYA HUACHACA, Ariana Naomi

HUATUCO ZEVALLOS, Naira Kristel

HUAYHUAPUMA SOLANO, Andre Thiago

LUNASCO TINCO, Camila Nicole

MENDOZA RAMOS Diego Franco

MOSCOSO MORENO Aisha Yamila

MUNASCA RAMOS Thiago Samir

NOSTADES RAMOS, Derek Fabian

OSCCO LINARES, Aylin Celeste

PONSECA SANTA CRUZ, Milan Santiago

QUISPE ALIAGA, Laura Nadine

QUISPE ATALAYA, Carlos Santiago

REPPO RODRIGREZ, Luhana Thais

RIMACHI CCARHUAS, Eva Luna

RIVERA CENTENO, Nilcol Marcelina

RUIZ GUILLEN, Jamil Stefano

SUAREZ VERDE, Gianella Thaiz

TAVERA ORREGO, Nicolas

VASQUEZ INDIGOYEN, Piero Alexander

VASQUEZ CACHIQUE, Paris Alisson

VENTURA NAJARRO, Jessbriell Marisol

LUIS SALAS
ANEXO 1

También podría gustarte