Está en la página 1de 2

“Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 4
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: “Familia, sociedad y su rol en la solución a los problemas de migración”
SESIÓN 02:
1. DATOS INFORMATIVOS
1.1   GRE: CALLAO 1.2   UGEL: VENTANILLA
1.3 INSTITUCIÓN E: FE Y ALEGRÍA 59 1.4 ÁREA: DPCC
1.5   GRADO Y SECCIÓN: 2do A – B 1.6   FECHA: 28 Agosto al 01 de Setiembre

1.7   DOCENTE: Carlos Javier Rosales Torres 1.8   DURACIÓN: 90 minutos


2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA  CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO
 Interactúa con todas las personas. Delibera sobre asuntos públicos sustentando su posición
Construye su identidad.  Participa en acciones que promueven en información de diversas fuentes y aportando a la
el bienestar común. construcción de consensos que contribuyan al bien
 delibera sobre asuntos públicos. común.

ENFOQUE TRANSVERSAL Acción que evidencia el enfoque TRANSVERSAL


De derecho Los estudiantes asumen responsabilidades tomando en cuenta su propio bienestar en su aprendizaje.

3. Propósito de la actividad:   
Identifica y analiza el contenido y la estructura de la Constitución del Estado, así como la
modificación y derogación de leyes, diferenciando las funciones del estado.
4. Desarrollo de la actividad
Secuencia de actividades

INICIO: ( 15 minutos)
Procesos pedagógicos
1. Motivación
Inicia con la oración de la mañana
El docente da la bienvenida a los estudiantes y explica sobre el desarrollo de la experiencia de aprendizaje, el
desafío y el producto.
Se les presenta imágenes (01 por grupo – 06 grupos) para que los estudiantes observen e identifiquen de qué trata
2. Saberes previos
El docente les pregunta: ¿Qué observan?

3. Conflicto cognitivo
¿Crees que el Estado articula y utiliza bien sus organismos de gobierno en bien de los ciudadanos peruanos?

El docente presentar el propósito: Identifica y analiza el contenido y la estructura de la Constitución del Estado,
así como la modificación y derogación de leyes, diferenciando las funciones del estado.
“Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo”
DESARROLLO: ( 70 minutos)
Gestión y acompañamiento
El docentes les brinda la información sobre el tema:
Equipo 1 1. Poder Ejecutivo
Equipo 2 2. Poder Legislativo
Equipo 3 3. Poder Judicial
Equipo 4 4. Consejo de Ministro
Equipo 5 5. Gobiernos Regionales
Equipo 6 6. Organismos Autónomos

Leen e identifican ideas importantes de la lectura y escriben en una hoja


¿De qué trata tu subtítulo?
Explique. ¿Qué relación hay entre el tema y la lectura propuesta?
Los estudiantes por equipos trabajan para explicar a través de una exposición, asimismo se les comparte los criterios a evaluar.
El docente va escribiendo en la pizarra las ideas fuerza de cada equipo de trabajo con respecto a los temas;
1. Poder Ejecutivo
2. Poder Legislativo
3. Poder Judicial
4. Consejo de Ministro
5. Gobiernos Regionales
6. Organismos Autónomos

Los estudiantes copian en sus cuadernos de trabajo la construcción del conocimiento.


Evaluación y Retroalimentación permanente

CIERRE: ( 20 minutos)
•Se hace la retroalimentación
•Reflexionan sobre el tema tratado
•Se hace las preguntas la docente finaliza la sesión planteando las siguientes interrogantes: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo lo
aprendimos? ¿Nos sirve lo que aprendimos? ¿Dónde podemos utilizar lo que aprendimos?
TAREA A TRABAJAR EN CASA
Resumir la ficha y graficar de acuerdo al tema.
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
Fichas de aprendizaje de CCSS 2do Secundaria.
Tv
Vídeo

5. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN (Adjunta


- Evaluamos nuestro avance.
Competencia: Construye interpretaciones históricas

Criterios de evaluación Lo Estoy en ¿Qué puedo hacer para


logré proceso de mejorar mis aprendizajes?
lograrlo
Analiza las ideas que sustentan la
migración extranjera en Perú.
Adecua y ordena sus ideas entorno a la
Migración extranjera.
Explican con argumento la migración
Venezolana y sus consecuencias en Perú.

También podría gustarte