Está en la página 1de 1
1) PRUEBA DE CONOCIMIENTOS: Responds a estas dos cuestiones: 1) Los libros de caballerias en els. XV y los origenes del género caballeresco. 2) El estilo y lengua literaria de La Celéstina 1) COMPRENSION Y ANALISIS DE TEXTOS DE LECTURA: Lea atentamente este texto y conteste luego a las preguntas que se formulan: “Aquél que tit vees estar contemplando el movimiento de tantas estrellas, la obra, la fuerga, la orden de aquellas, que mide los cursos de e6mo e de quando, © ovo noticia filosofando del movedor ¢ de los comovidos, de lumbres ¢ rayos ¢ son de tronidos, ce supo las cabsas del mundo velando; “aquel claro padre, aquel dulce fuente, aquél que en el Castalo monte resuena, es don Enrique, sefior de Villena, onra d’ Espaita ¢ del siglo pres {0 inclito sabio, autor muy otra ¢ otra vezada yo loro porque Castilla perdi tal thesoro non conoscido delante la gente! Perdié los tus libros sin ser conoscidos, como en esequias te fueron ya luego unos metidos al évido fuego, otros sin orden non bien repartides. Cierto en Atenas los libros fingidos que de Pitagoras se reprovaron con cirimonia mayor se quemaron quando al senado le fueron leidos. 4) A qué obra literaria pertenece este texto y qué autor la compuso? Resuma el argumento de la obra y site en él el texto propuesto. {Qué otras tres obras conoce del autor? b) @De qué trata el texto, quién es el personaje de que habla, qué actividades desarroll6? ;Por qué lo recuerda el autor y qué resalta en él? ©) {Quién 0 quiénes hablan en el texto? Comente, desde ese punto de vista, la estructura del texto. ;Cémo es la métrica del texto (el verso, la estrofa)? Coméntelo. 4) Analice los elementos expresivos y retéricos: palabras cultas (latinismos) y vulgares (arcaizantes); alusiones cultas (el Castalo monte, Atenas y [Pitigoras] Protigoras, el sofista cuyos libros fueron quemados piblicamente); indique el uso de algunas figuras retdricas que advierta en el texto, DURACION: 2 horas

También podría gustarte