Está en la página 1de 1
BLOQUE I: conteste a cuatro de las siguientes cuestiones. Extensién maxima medio folio aueune El Cancionero de Palacio: constitucién, temas principales y poetas La Coronacién del Marqués de Santillana de Juan de Mena. La poesia satirica: Coplas de la panadera Cronicas reales en el s. XV: El reinado de Juan IL Los libros de viajes: Las Andanzas de Pero Tafur El teatro de Gomez Manrique BLOQUE IL. Lea este poema y conteste a las siguientes cuestiones a) Resumen del poema (1 punto) b) Sefiale de qué estrofa se trata y sus caracteristicas funcionales en la poesia de la época (1 punto) ©) Analice el poema formalmente y seftale los principales rasgos que lo caracterizan, asi como la funcién expresiva o estética de los mismos (1,5 puntos) d) Comente el poema en relacion a la poesia del Marqués de Santillana (1,5 puntos) La vaquera de Morana En toda la su montana de Trasmoz a Beraton non vi tan gentil serrana, Partiendo de Conejares, alla suso en la montaita, 5 cerca de la Travesaiia, camino de Trasobares, encontré moza lozana poco mas aca de Aiion, riberas d'una fontana, 10 Traia saya apretada, muy bien fecha en la cintura, a guisa de Estremadura, cinta e collera labrada Dije: “Dios te salve, hermana; 1s aunque vengas d'Aragon, d'esta seras castellana». Respondiome: «Caballero, non penséis que me tenedes, ca primero probaredes 20 este mi dardo pedrero; ca después desta semana fago bodas con Antén, vaquerizo de Morana»,

También podría gustarte