Está en la página 1de 2
BLOQUE I: Conteste a cuatro de las siguientes preguntas. Extensi6n maxima medio folio (5 puntos): 1 Florencia Pinar 2. El Cancionero de palacio: constitucién, temas principales y poetas 3. Jorge Manrique: géneros poéticos menores. 4, Los libros de semblanzas y retratos. 5. Cronicas reales en el s. XV: El reinado de Juan II. 6. Origenes del drama litirgico en la Peninsula Ibéric BLOQUE I: Lea el texto con detenimiento y conteste: Prueva por enxenpios la bondad de las mugeres Para que las loadas virtudes desta nacién fueran tratadas segund merecen, (1) aviése de poner mi desco en otra platica porque no turbase mi lengua ruda su bondad clara, comoquiera que ni loor pueda crecella ni malicia apocalla segund su propiedad. Si uviese de hazer memoria de las castas y virgines pasadas y presentes, convenfa que fuese por divina revelaci6n, porque son y an sido tantas que no se pueden con el seso humano conprehender; pero diré de algunas que he lefdo, assf cristianas como gentiles y judas, por enxenplar con las pocas la virtud de Jas muchas. En las autorizadas por santas, por tres razones no quiero hablar. La primera, porque lo que a todos es manifiesto parece sinpleza repetirlo. La segunda, porque la Iglesia les da devida y universal alabanca. La tercera, por no poner en tan malas palabras tan ecelente bondad, en especial la de Nuestra Sefiora, que quantos dotores y devotos y contenplativos en ella hablaron no pudieron llegar al estado que merecfa la menor de sus écelencias; assi que me baxo a lo Hlano donde mas libremente me puedo mover. De las castas gentiles comenzaré en Lucrecia, corona de la nacién romana, la qual fue muger de Colatino, y siendo forzada de Tarquino hizo llamar a su marido, y venido donde ella estava, dixole: «Sabris, Colatino, que pisadas de onbre ageno ensuziaron tu lecho, donde, aunque el cuerpo fue forzado quedé el corazén inocente, porque soy libre de la culpa; mas no me asuelvo de la pena, porque ninguna duefia por enxenplo mio pueda ser vista errada»; y acabando estas palabras acabé con un cuchillo su vida. 1 desta nacin: ‘de las mujeres’ 2 Entre los ejemplos de suicidas famosas ocupa el de Lucrecia el primer lugar. 1. Resumen y estructura del texto (1 punto) 2. Identifique la obra, a partir del texto, y explique razonadamente la ubicacién y el sentido del pasaje en la trama con respecto a los acontecimientos anteriores y posteriores (1 punto). 3. Analice formalmente el texto seftalando los principales rasgos que lo caracterizan y su funcién expresiva o estética (1,5 puntos). 4. A partir de la obra a la que pertenece el texto, analice el personaje femenino en la narrativa, de ficcién del s. XV (1,5 puntos).

También podría gustarte