Está en la página 1de 4

ESCUELA DE DERECHO

¨ Teoría de la constitución y
regímenes políticos¨
NOMBRE DEL ALUMNO:

Naomi Yetzeli Martínez Romero

ENSAYO
TEMA:

PRINCIPIOS DE DERECHO Y DISCRECIONALIDAD JUDICIAL

26/06/2023
Introducción:

La Identificación de los principios

El tema de los principios de derecho y discrecionalidad judicial es de vital importancia en el

ámbito legal, ya que proporciona las bases éticas y normativas para la toma de decisiones

judiciales. Estos principios son fundamentales para garantizar un sistema de justicia justo,

equitativo y respetuoso de los derechos fundamentales de las personas.

Algunos principios se encuentran no solo expresamente formulados sino también

expresamente identificados como tales por las mismas autoridades normativas. El principio

de justicia también es esencial en el sistema judicial, buscando alcanzar resultados

equitativos y justos en las decisiones judiciales. Los jueces deben considerar los derechos

de todas las partes involucradas y buscar soluciones que promuevan la justicia y la equidad.

Algunos principios podrían ser:

1. Principio de legalidad: Establece que todas las acciones y decisiones deben basarse

en la ley.

2. Principio de proporcionalidad: Los jueces deben considerar cuidadosamente los

hechos, circunstancias e intereses.

3. Principio de igualdad: Garantiza que todas las personas sean tratadas por igual ante

la ley.

4. Principio de justicia: Este principio busca lo equitativo y justo en las decisiones

judiciales.

Estos principios son fundamentales en el ámbito jurídico y judicial, y se utilizan como guías

para asegurar que las decisiones judiciales sean justas, razonables y acordes con los

valores y derechos fundamentales de las personas.


Interpretación de las disposiciones que expresan principios

La interpretación de las disposiciones legales que expresan principios implica considerar el

propósito, el contexto, la coherencia y la evolución de esos principios. Se busca una

interpretación que sea coherente con el sistema legal en su conjunto y que promueva la

protección de los derechos fundamentales.

Concretización de los principios

Con la concretización es necesario llevar acabo un proceso de concretización para

aplicarlos de manera practica en casos particulares. Un ejemplo seria:

• Análisis de los hechos y circunstancias: Para concretizar un principio, es

fundamental analizar los hechos y circunstancias del caso en cuestión. Se deben

considerar todos los aspectos relevantes, como las características de las partes

involucradas, los derechos en juego, las consecuencias esperadas y los valores y

objetivos que se buscan proteger.

Los principios de derecho y discrecionalidad judicial son fundamentales en el sistema legal.

Estos principios proporcionan guías éticas y normativas para la toma de decisiones

judiciales, asegurando la imparcialidad, equidad y protección de los derechos

fundamentales. Los jueces deben interpretar y aplicar la ley de manera objetiva,

considerando los principios de legalidad, proporcionalidad, igualdad, justicia, interpretación

favorable y ejerciendo su labor de forma independiente. Estos principios permiten un

sistema de justicia confiable y respetuoso de los derechos de las personas.

También podría gustarte