Está en la página 1de 3

Actividad integradora 3.

Aplicación de la derivada

1. Lee y analiza el siguiente planteamiento:

Una partícula se mueve en línea recta y su desplazamiento (en metros) está dado por la función:
2
f ( t )=t −8 t +25
Donde t se mide en segundos.

Observamos que es una función cuadrática:


2
La derivada de: f ( x )=ax +bx +c ; es: f ' ( x )=2ax +b
Se puede expresar que al derivar:

f ( x)=(x ¿¿ 2−8 x +25); f ' (x)=2 x−8 ¿

2. En un archivo de algún procesador de texto desarrolla lo siguiente:

a) Encuentra la velocidad promedio en cada uno de los siguientes intervalos de tiempo:

Formula de velocidad promedio:

x f −x 0 ∆x

vp= ;⃗
vp=
t f −t 0 ∆t

La velocidad (v) es una cantidad vectorial que mide el desplazamiento (o el cambio en la


posición, ∆ x sobre el cambio en el tiempo ∆ t (extraído de Khan Academy)

I. [3,4]
x f −x 0

vp= ;
t f −t 0

f x (b)−f x (a)
Sustituyendo: ⃗
vp= ;
b−a

Si tenemos que:
[ 3,4 ]=[a , b]

Entonces derivando y sustituyendo, encontramos:


( 2∗4−8)−(2∗3−8) m

vp= ;⃗
vp=2 ; Resultado I .
4−3 s
II. [3.5 , 4 ]

f x (b)−f x (a)
Sustituyendo: ⃗
vp= ;
b−a

Si tenemos que:
[ 3 .5 , 4 ]=[a , b]

Entonces derivando y sustituyendo, encontramos:


( 2∗4−8)−(2∗3 .5−8) m

vp= ;⃗
vp=2 ; Resultado I I .
4−3 .5 s

III. [4 , 4 .5]

f x (b)−f x (a)
Sustituyendo: ⃗
vp= ;
b−a

Si tenemos que:
[ 4 , 4 .5 ] =[a , b]

Entonces derivando y sustituyendo, encontramos:


( 2∗4 .5−8)−(2∗4−8) m

vp= ;⃗
vp=2 ; Resultado I II .
4 .5−4 s

b) ¿En qué intervalo se observa mayor velocidad promedio?

Respuesta: La Velocidad promedio se mantiene constante

3. Calcula f'(t)

c) Encuentra la velocidad instantánea cuando t = 4.


' ' '
f ( x )=2 x−8 ; f ( x )=2 ( 4 )−8 ; f ( x )=0

d) ¿Cuál es el significado de la derivada f'(t) de la función de posición?

La derivada de la función de posición nos dice que es la velocidad promedio.

4.Describe 3 ejemplos de tu vida cotidiana en los que se puede aplicar el concepto de velocidad
instantánea o razón de cambio instantáneo.
 Cuando voy en el autobús y en un semáforo en alto se disminuye la velocidad y cuando
cambia se vuelve avanzar.
 Cuando queremos saber la velocidad del metro cuando viaja en una de las rutas.
 Cuando lanzamos un balón, y queremos sacar la velocidad cuando cae al piso.

5. Una vez que tengas tu archivo, guárdalo en tu equipo de la siguiente manera:

Apellidos_Nombre_M18S2AI3

Ejemplo:

HernandezGonzalez_Nayely_M18S2AI3

Nota: al nombrar tu archivo evita utilizar caracteres especiales en la nomenclatura (tilde, diéresis,
abreviaturas, virgulilla, entre otros). En caso de que tengas más de un nombre escribe solo el
primero.

6. Carga tu archivo a la plataforma. Recuerda que debes guardarlo en formato .docx o doc para
que tu facilitador pueda revisarlo.

¿Cómo se evaluará?

La evaluación de tu actividad se realiza con base en la siguiente rúbrica, que incluye los elementos
que tu facilitador considerará.

Estatus de la entrega

Estatus de la entrega Sin intento

Estatus de calificación No calificado

Tiempo restante 1 día

También podría gustarte