Está en la página 1de 19

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

RESEÑAS
Estrés y cáncer: mecanismos,
significado y direcciones futuras
Anabel Eckerling, Itay Ricon-Becker, Liat Sorski, Elad Sandbank y
Shamgar Ben-Eliyahu✉
Resumen | La noción de que el estrés y el cáncer están interrelacionados ha dominado el discurso laico durante décadas. Estudios en animales más recientes indican que el estrés puede facilitar sustancialmente la

progresión del cáncer mediante la modulación de la mayoría de las características del cáncer, y se han dilucidado los mecanismos moleculares y sistémicos que median estos efectos. Sin embargo, la evidencia clínica

disponible para tales efectos nocivos es inconsistente, ya que las intervenciones clínicas epidemiológicas y de reducción del estrés han producido efectos mixtos sobre la mortalidad por cáncer. En esta revisión,

describimos y discutimos los mecanismos de mediación específicos identificados por la investigación preclínica y los hallazgos clínicos paralelos. Explicamos la discrepancia entre los resultados preclínicos y clínicos,

señalando las fortalezas experimentales aprovechadas por los estudios con animales y discutiendo los obstáculos metodológicos y conceptuales que impiden que los estudios clínicos reflejen los impactos del estrés.

Sugerimos enfoques para eludir tales obstáculos, basados en enfocarse en las fases críticas de la progresión del cáncer que tienen más probabilidades de ser sensibles al estrés; limitar farmacológicamente las

respuestas adrenérgicas inflamatorias desencadenadas por procedimientos médicos; y centrarse en las poblaciones más vulnerables, empleando enfoques farmacológicos y psicosociales personalizados. Ensayos

clínicos recientes respaldan nuestra hipótesis de que la inhibición psicológica y/o farmacológica del exceso de señales de estrés adrenérgico y/o inflamatorio, especialmente junto con los tratamientos contra el

cáncer, podría salvar vidas. Sugerimos enfoques para eludir tales obstáculos, basados en enfocarse en las fases críticas de la progresión del cáncer que tienen más probabilidades de ser sensibles al estrés; limitar

farmacológicamente las respuestas adrenérgicas inflamatorias desencadenadas por procedimientos médicos; y centrarse en las poblaciones más vulnerables, empleando enfoques farmacológicos y psicosociales

personalizados. Ensayos clínicos recientes respaldan nuestra hipótesis de que la inhibición psicológica y/o farmacológica del exceso de señales de estrés adrenérgico y/o inflamatorio, especialmente junto con los

tratamientos contra el cáncer, podría salvar vidas. Sugerimos enfoques para eludir tales obstáculos, basados en enfocarse en las fases críticas de la progresión del cáncer que tienen más probabilidades de ser

sensibles al estrés; limitar farmacológicamente las respuestas adrenérgicas inflamatorias desencadenadas por procedimientos médicos; y centrarse en las poblaciones más vulnerables, empleando enfoques

farmacológicos y psicosociales personalizados. Ensayos clínicos recientes respaldan nuestra hipótesis de que la inhibición psicológica y/o farmacológica del exceso de señales de estrés adrenérgico y/o inflamatorio,

especialmente junto con los tratamientos contra el cáncer, podría salvar vidas. empleando enfoques farmacológicos y psicosociales personalizados. Ensayos clínicos recientes respaldan nuestra hipótesis de que la

inhibición psicológica y/o farmacológica del exceso de señales de estrés adrenérgico y/o inflamatorio, especialmente junto con los tratamientos contra el cáncer, podría salvar vidas. empleando enfoques

farmacológicos y psicosociales personalizados. Ensayos clínicos recientes respaldan nuestra hipótesis de que la inhibición psicológica y/o farmacológica del exceso de señales de estrés adrenérgico y/o inflamatorio, especialmente junto con

Durante décadas, se ha sugerido que el estrés afecta la incidencia procesos8,10–13, apoyando la importancia clínica de estos
y la progresión del cáncer.1,2. Sin embargo, tanto los estudios hallazgos.
epidemiológicos como los ensayos clínicos arrojaron resultados Sugerimos que la discrepancia entre los estudios preclínicos y
mixtos o indicaron efectos pequeños o clínicamente los estudios clínicos o epidemiológicos proviene de dos fuentes.
insignificantes del estrés en la progresión del cáncer. En Primero, los estudios preclínicos pueden sincronizar el estrés o
consecuencia, las rutinas médicas actuales no incluyen medidas las intervenciones para reducir el estrés con períodos críticos a lo
para prevenir las respuestas de estrés como un medio para largo de la progresión del cáncer que son altamente susceptibles
mejorar la supervivencia del cáncer. Dentro de la comunidad a los impactos del estrés. En segundo lugar, las dificultades
médica, esto puede reflejar la incredulidad de que el estrés es un conceptuales y metodológicas al realizar estudios clínicos pueden
factor biológico significativo que subyace a la etiología y oscurecer el impacto del estrés en la progresión del cáncer.
progresión del cáncer.
Por el contrario, en los últimos años, los estudios en animales han En esta Revisión, describimos y discutimos el estrés y las
proporcionado pruebas sólidas de que el estrés puede facilitar el respuestas al estrés a nivel del organismo y en el contexto del cáncer.
crecimiento y la metástasis de muchos tipos de cáncer. Lo que es más Explicamos además los mecanismos a través de los cuales el estrés
importante, se han identificado numerosos mecanismos endocrinos, puede facilitar el inicio del cáncer, perjudicar los tratamientos contra el
celulares y moleculares que subyacen a estos efectos. Por ejemplo, los cáncer y promover el crecimiento y la metástasis del cáncer, en base a
modelos animales han demostrado que los factores de estrés pueden estudios en animales y en estudios paralelos correlativos o causales en
Escuela Sagol de Neurociencia y promover la mayoría de las características establecidas del cáncer.2, y humanos. También revisamos estudios epidemiológicos y ensayos
Escuela de Ciencias Psicológicas,
que las respuestas al estrés pueden facilitar el crecimiento del cáncer y clínicos en pacientes con cáncer, y discutimos por qué creemos que
Universidad de Tel Aviv, Tel Aviv,
la metástasis al afectar directamente las características moleculares del muchos de estos estudios están predispuestos a mostrar efectos
Israel.
tejido maligno3–5, su microambiente6, actividad inmune antitumoral4,7–9 menores o nulos, y luego sugerimos enfoques que, según nuestra
✉Email:
shamgar@tauex.tau.ac.il y otros moduladores indirectos de la progresión del cáncer10,11. En hipótesis, proporcionarán evidencia más concluyente sobre si el estrés

https://doi.org/10.1038/
pacientes con cáncer, se ha demostrado que el estrés activa muchos afecta significativamente la vida a largo plazo. resultados a largo plazo
s41568-021-00395-5 de estos del cáncer en humanos.

RESEÑAS DE LA NATURALEZA|Cáncer

0123456789( ) ; :
Reseñas

Estrés y respuestas al estrés. apuntan a enfoques terapéuticos farmacológicos posteriores


nervioso simpático
sistema Hans Selye en 1956(árbitro.14)describió el estrés como una efectivos, que también pueden superar las diferencias
(SNS). Parte del sistema respuesta del cuerpo a las demandas que se le hacen en un individuales en niveles psicológicos/cognitivos más altos.
nervioso autónomo que es intento de volver a la homeostasis. Satisfacer las demandas de la
activado involuntariamente por
vida, que van desde las tareas cotidianas hasta las principales Períodos críticos en la progresión del cáncer Las células
factores estresantes (por ejemplo,
una situación peligrosa o estresante)
amenazas, como el diagnóstico y el tratamiento del cáncer, normales se transforman en células malignas a través de la
y orquesta la respuesta de 'lucha o requiere la movilización de energía metabólica para sustentar las adquisición de características únicas con ventajas evolutivas,
huida' a través de la inervación respuestas adaptativas fisiológicas necesarias. Esto se logra por conocidas como las "características distintivas" del cáncer.28,29.
adrenérgica de la médula suprarrenal
activación de lasistema nervioso simpático(SNS) y eleje Estas características incluyen la resistencia a las señales
y de varios órganos (por ejemplo, el
hipotálamo-pituitario-suprarrenal (HPA), llevando a apoptóticas, la independencia de las señales de crecimiento
corazón) a través de la liberación
sistémica y local de adrenalina y secreción local y sistémica de factores adrenérgicos de las externo, la capacidad de atraer la vascularización, la evasión de la
terminaciones nerviosas simpáticas y la médula suprarrenal destrucción inmune y la adquisición de propiedades invasivas en
noradrenalina, respectivamente.
(principalmente noradrenalina (también conocida como órganos distantes con un microambiente permisivo para formar
norepinefrina) y adrenalina (también conocida como epinefrina), metástasis. Es importante destacar que, a lo largo de esta
Eje hipotálamo-hipófisis
suprarrenal (HPA) respectivamente), la liberación de glucocorticoides (como el transformación, los focos premalignos o malignos pueden
Un sistema neuroendocrino con cortisol) de la corteza suprarrenal, y la secreción de opioides, eliminarse, pueden volverse inactivos o progresar lentamente.30,
retroalimentación negativa. oxitocina y otros mediadores del estrés(higo.1). o puede avanzar a una manifestación clínica.
que aumenta los niveles
Las respuestas al estrés descritas anteriormente son iniciadas Teóricamente, algunas fases pueden ser más críticas a lo
sistémicos de glucocorticoides
por el sistema nervioso central (SNC) luego del procesamiento de largo de este proceso no lineal multimodal. Los ejemplos incluyen
(por ejemplo, cortisol) en
diversas circunstancias, incluidas varios estímulos, incluidas las respuestas fisiológicas del interior la activación del 'interruptor angiogénico' que permite un mayor
las condiciones estresantes. del cuerpo a diversas condiciones, como el daño tisular (incluso crecimiento o escapar de la latencia31; interacciones iniciales con
La hormona liberadora de corticotropina
durante la cirugía y bajo anestesia), o la exposición a bajas las células inmunitarias después de la neovascularización y/o
hipotalámica (CrH) eleva la liberación
temperaturas. ; estímulos externos, como ser atacado por un liberación depatrones moleculares asociados al daño32; el paso de las
sistémica de la hormona

adrenocorticotrópica (ACTH) de la
agresor con un arma o ser informado de que tiene cáncer; o células tumorales circulantes a través de los capilares
hipófisis anterior, lo que desencadena la actividades continuas del SNC, como resultado de estar ansioso o pulmonares o hepáticos, donde las células asesinas naturales
liberación de glucocorticoides de la reflexionar sobre la inseguridad financiera, el aislamiento social, marginales altamente activas reconocen y eliminan dichas células
corteza suprarrenal, que también
las relaciones interpersonales o tener cáncer(higo.1). En particular, aberrantes33–35; supervivencia de las células tumorales circulantes
desencadenan una retroalimentación
tanto la depresión como el aislamiento social implican la en la circulación y extravasación en nuevos órganos36; y la
negativa a través de los niveles

hipofisario e hipotalámico. activación y/o la desregulación del eje HPA y se caracterizan por capacidad de una micrometástasis de crecer
un estado proinflamatorio.15,dieciséis, que desencadena vías independientemente del tumor primario37.
similares a las respuestas de estrés (discutidas a continuación). El estrés puede tener un mayor impacto durante tales fases
Asociado a daños
Por último, el estrés y la depresión se promueven mutuamente.17, potencialmente críticas. Además, si el estrés exacerbará o
patrones moleculares
Moléculas endógenas derivadas del
y la mayoría de los modelos animales de depresión se basan en la mitigará los procesos malignos puede depender de la fase de
huésped que son liberadas por células exposición al estrés18. progresión maligna, las características específicas del tumor y el
dañadas y moribundas. Son reconocidos El estrés puede ser tanto beneficioso como perjudicial(Caja1). Los espectro de respuestas al estrés. Además, las interacciones entre
por receptores de reconocimiento de
efectos del estrés en la capacidad de un organismo para hacer frente a el sistema inmunitario y el tumor pueden afectar o promover el
patrones en
los desafíos suelen seguir una forma de U invertida.19— cuando la crecimiento del tumor.38y las hormonas del estrés pueden regular
numerosas células, que conducen
a la migración y activación de intensidad, la duración o la naturaleza del factor estresante son ambos procesos7,9. Por lo tanto, se espera que las interacciones
varias células inmunitarias y la moderadas, el estrés facilita los cambios naturales de adaptación, pero entre el estrés y el cáncer no sean lineales, y el impacto del estrés
consiguiente innata y cuando el estrés supera los recursos del individuo para afrontarlo y se podría depender de la fase de progresión del cáncer.
respuestas inmunitarias adaptativas.
convierte en "estrés tóxico", aumenta el riesgo de enfermedad20.
McEwen y Stellar definieron la alostasis como las adaptaciones Hipotéticamente, un episodio de estrés agudo o crónico que se
continuas que ocurren naturalmente hacia diferentes estados sincroniza con una fase crítica puede tener un mayor impacto en la
homeostáticos.21. Cuando la alostasis se vuelve extenuante y la carga progresión del cáncer que los episodios no sincronizados. Los estudios
alostática aumenta hasta el punto de la sobrecarga, los pacientes en modelos animales, más que los estudios clínicos o epidemiológicos,
corren un mayor riesgo21. pueden centrarse en una fase crítica, empleando tipos de tumores
En particular, la intensidad y la duración de las respuestas de específicos y/o paradigmas de estrés, y así maximizar nuestra
estrés a los estímulos internos o externos difieren notablemente capacidad de observar el impacto potencial del estrés. Por ejemplo,
entre los individuos y dependen de factores fisiológicos, incluidas estresar a los animales poco antes y después de la inoculación
las variaciones genéticas y de desarrollo.19y aptitud física(Caja2); intravenosa de células tumorales maximiza el impacto nocivo del
características psicosociales individuales, incluido el apoyo social estrés sobre la capacidad de marginar las células asesinas naturales
percibido22, capacidad percibida para hacer frente23y otros rasgos pulmonares para prevenir la metástasis pulmonar experimental.33,39,40.
personales; y las características de los eventos vitales estresantes En modelos de ratones con cáncer de mama, los factores estresantes
experimentados previamente24–26, incluida la adversidad infantil27. crónicos no afectaron el crecimiento de los tumores primarios, pero sí
De ello se deduce que es probable que los pacientes promovieron su diseminación y crecimiento metastásico.41,42. Por
experimenten factores estresantes como el diagnóstico, el último, someter a los ratones a un aislamiento social crónico antes de
tratamiento y la supervivencia del cáncer de manera diferente, lo la inoculación del tumor mamario no tuvo efectos sobre el crecimiento
que provocará diferentes respuestas al estrés. Por lo tanto, las del tumor primario, mientras que si se inició cuando los tumores eran
terapias de manejo del estrés, conductuales o farmacológicas, palpables, el crecimiento del tumor primario aumentó.43.
deben adaptarse individualmente. Además, la comprensión de
los mecanismos fisiológicos específicos que median los efectos En el ámbito clínico no se pueden reconocer algunas fases críticas
nocivos (o beneficiosos) de las respuestas al estrés puede pero sí otras, especialmente las relacionadas con el cáncer

www.nature.com/nrc

0123456789( ) ; :
Reseñas

Estresores fisiológicos y psicológicos

Estímulos externos al SNC Procesos en curso derivados del SNC


• Estrés laboral • Cirugía Ansiedad y rumiación con respecto a:
• Ataque de un agresor•Daño tisular e inflamación. • Relaciones interpersonales
• Diagnóstico de cáncer • Baja temperatura corporal • dificultades financieras
• tejido maligno • Aislamiento social • tener cáncer

SNC

hipotálamo

IL-6 y Estrés Glándula pituitaria

IL-1β respuestas

CRH

Tumor
sistémico • endorfinas
ACTH • oxitocina
• prolactina
• vasopresina

Nivel sistémico
Órganos linfoides inervados
Glándula suprarrenal Terminaciones nerviosas simpáticas

Hueso del bazo


médula

Linfa Adrenalina Glucocorticoides Noradrenalina


nodo

Figura 1 |Respuestas al estrés e interacciones recíprocas estrés-cáncer.Factores estresantes fisiológicos y psicológicos que incluyen estímulos
externos al sistema nervioso central (SNC), como ser informado de que tiene cáncer, someterse a una cirugía o la presencia de tejido maligno y su
inflamación relacionada, y procesos en curso derivados del SNC (por ejemplo, ansiedad y rumiación). sobre el cáncer) son percibidos y procesados
por el SNC y desencadenan respuestas de estrés. En consecuencia, la hipófisis libera endorfinas, oxitocina, prolactina, vasopresina, hormona
adrenocorticotrópica (ACTH) y otros mediadores del estrés, y activa el eje hipotálamo-pituitario-suprarrenal (HPA) a través de la hormona
liberadora de corticotropina (CRH) hipotalámica y la liberación sistémica de ACTH. conduce a la secreción de glucocorticoides (por ejemplo,
cortisol) de la corteza suprarrenal. Simultáneamente, el SNC activa el sistema nervioso simpático (SNS), lo que conduce a la secreción de factores
adrenérgicos de la médula suprarrenal (principalmente adrenalina) y terminaciones nerviosas simpáticas (principalmente noradrenalina). Estos
últimos también inervan órganos linfoides (por ejemplo, bazo y ganglios linfáticos), médula ósea y varios órganos. Estos factores de estrés
promueven la mayoría de las características del cáncer a través del impacto en el tejido maligno, su microambiente, la inmunidad, el flujo linfático
y los posibles nichos premetastásicos distantes.(higo.2). El tejido maligno puede facilitar las respuestas al estrés a través de la inflamación local y
sistémica (por ejemplo, a través de la interleucina-6 (IL-6) y la IL-1β) que afecta el SNC y desregula la actividad del eje HPA220,221y promueve la
depresión, los trastornos del sueño y la fatiga relacionada con el cáncer. En general, las respuestas de estrés iniciadas por el SNC pueden conducir
a un crecimiento y diseminación del tumor exacerbado, y a respuestas periféricas de citocinas inflamatorias de estrés, que retroalimentan al SNC,
alterando la cognición y el estado de ánimo, y facilitando las respuestas de estrés, creando un círculo vicioso.

tratamiento, se sabe que afectan la progresión del cáncer Se han identificado las hormonas del estrés, sus sistemas de
(Caja3), y tal vez pueda aprovecharse para mitigar los efectos receptores y los mecanismos moleculares intracelulares (revisado
del estrés en la progresión del cáncer. enRefS3,4,6,44). Aquí discutimos y nos referimos a la iniciación del
tumor como la transformación de tejido no maligno a maligno,
Mecanismos de los impactos del estrés en el cáncer en contraste con la progresión del tumor que sigue a esta
Como se revisa brevemente a continuación, una gran cantidad de literatura transformación, aunque la mayoría de las características del
indica que el estrés puede promover la mayoría de las características del cáncer pueden afectar tanto la iniciación como la progresión de la
cáncer.2, y los mecanismos que median estos efectos por enfermedad. Presentamos hallazgos causales de

RESEÑAS DE LA NATURALEZA|Cáncer

0123456789( ) ; :
Reseñas

es insuficiente para causar la iniciación del tumor, ya que las


Caja 1 |estrés agudo y crónico
mutaciones deben mantenerse y acumularse a través de
El estrés agudo se define como una duración de minutos a horas, mientras que el estrés crónico puede durar divisiones celulares repetidas, y deberían conducir a la
días, semanas, meses o más.271. Una respuesta de estrés transitorio a corto plazo puede ser adaptativa, como
adquisición de resistencia a la apoptosis y al aumento de la
parte de la respuesta de 'lucha o huida', donde la activación del sistema nervioso simpático (SNS) y del eje
proliferación, entre otras características.
hipotálamo-pituitario-suprarrenal (HPA) aumenta la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la disponibilidad de
glucosa. . Dichas respuestas al estrés también pueden promover la liberación de citocinas proinflamatorias (por
Virus oncogénicos.Entre el 13 y el 15 % de la incidencia de
ejemplo, interleucina-6 (IL-6) e IL-1β) y el tráfico de leucocitos a la piel después del cese del estrés.272,273,
potencialmente para permitir la resistencia de patógenos de la piel en caso de lesión271. Por el contrario, las
cáncer humano se atribuye a infecciones cancerígenas53,54, y el
exposiciones prolongadas o repetidas al estrés pueden provocar una desregulación del eje HPA, resistencia a estrés también puede aumentar el riesgo de iniciación del cáncer
los glucocorticoides y/o insensibilidad a la retroalimentación negativa del eje HPA.274. Estos pueden conducir a al promover la prevalencia y el brote de virus oncogénicos.
una inflamación crónica secundaria a la interrupción de la inhibición inducida por el eje HPA de las respuestas Después de la infección in vitro de varias líneas celulares
proinflamatorias.274. Sin embargo, los niveles elevados crónicos de glucocorticoides contribuyen a la humanas, se demostró que los principales virus humanos
inmunosupresión275. Además, los estudios en animales han demostrado que tanto los paradigmas de estrés oncogénicos se reactivaban con glucocorticoides ocatecolaminas,
agudo como crónico pueden suprimir la inmunidad.40,273y promover ciertas respuestas antiinflamatorias, como
incluidos los virus del papiloma humano (VPH), el virus de
la disminución de los niveles plasmáticos de IL-12276.
Epstein-Barr, el herpesvirus asociado al sarcoma de Kaposi y los
virus de la hepatitis B y C55. Además, se demostró que las
En particular, la distinción entre estrés agudo y crónico suele ser ambigua. Los paradigmas de estrés
hormonas del estrés estimulan la expresión de oncogenes en
crónico en animales a menudo se basan en repetidos41o alternando85estresores agudos, en lugar de
estresores continuos. Además, no existe una definición unificada de estrés agudo o crónico.62,85,92,135, células humanas infectadas con virus oncogénicos, así como
con 3–5 días consecutivos de estresores agudos repetidos definidos tanto como agudos92y como suprimen la expresión de interferones tipo I (IFNα e IFNβ) en
crónico85estresores Además, se encontró que el aislamiento social crónico continuo aumenta la leucocitos, lo que afecta la inmunidad antiviral.55–57. En humanos,
reactividad al estrés de restricción aguda.67,137, demostrando la interdependencia mutua entre el estrés el estrés de los exámenes académicos en los cadetes y/o la
agudo y crónico. En humanos, los eventos agudos pueden generar una percepción de amenaza activación del SNS o del eje HPA se asoció con la reactivación de
crónica y/o respuestas de estrés crónico277, especialmente dada la anticipación previa al evento y las virus oncogénicos latentes.58,59; los niveles más altos de estrés
cavilaciones posteriores al evento27. En el contexto del tratamiento del cáncer, la naturaleza
percibido se asociaron con respuestas deficientes de células T
superpuesta de los factores estresantes médicos y psicológicos agudos y crónicos, y las consecuencias
específicas del VPH en mujeres con displasia cervical60; y la
psicológicas de estos eventos, pueden enmascarar la distinción entre estrés agudo y crónico y su
pérdida de un hijo pronosticó un mayor riesgo de cánceres
impacto en la progresión del cáncer. Además, algunas respuestas naturalmente adaptativas al estrés
asociados con el VPH en una cohorte de más de cuatro millones
agudo, como la redistribución de leucocitos a la piel a expensas de los órganos internos, pueden
aumentar el riesgo de metástasis en los órganos internos, como lo indican los estudios en animales de padres en Suecia61.
que emplean factores estresantes agudos.40,133. Por lo tanto, las complejidades de las respuestas de
estrés agudo y crónico en el contexto de la progresión y el tratamiento del cáncer sugieren precaución Tumorigénesis.Varios estudios en animales in vivo evaluaron los
al hacer cualquier generalización. efectos del estrés sobre la tumorigénesis real, en lugar de los
índices intermedios, como el daño del ADN o la reactivación de
virus oncogénicos. Repetidoestrés de restricción48,62, aislamiento

Catecolaminas estudios en animales, que a menudo son seguidos por social63y temperatura ambiente fría64promovió la tumorigénesis
Una familia de moléculas que hallazgos clínicos paralelos, que se complementan entre sí inducida por carcinógenos. En modelos transgénicos de cáncer
se caracterizan por un catecol en términos de solidez metodológica y relevancia clínica. espontáneo, el estrés de restricción repetido aumentó la
y un grupo amino en su
tumorigénesis pancreática a través de β2-AR señalizaciónsesenta y
estructura química, y
funcionan como neurotransmisores y
Iniciación del cáncer cinco , mientrasdenervación simpáticadisminución de la tumorigénesis
hormonas dentro del cuerpo. Estos Daño en el ADN.Se ha demostrado que factores de estrés específicos en un modelo de cáncer de próstata66. Sin embargo, en tales
incluyen dopamina, noradrenalina y causan daños en el ADN y ponen en peligro la reparación del ADN, lo modelos que se basan en la inducción acelerada del cáncer, es
adrenalina, todos los cuales se
que podría facilitar la transformación maligna. Específicamente, en una difícil distinguir entre los efectos del estrés en la iniciación del
sintetizan a partir del aminoácido
línea celular de fibroblastos de ratón, el suero derivado de ratones tumor y su efecto en la progresión del tumor, ya que el curso
tirosina.
estresados, o la adrenalina, la noradrenalina y el cortisol (cada uno de temporal del estrés se superpone en gran medida con los
Estrés de restricción los factores solos y combinados sinérgicamente), aumentó el daño del períodos de iniciación y progresión.48,sesenta y cinco,67,68. Por lo tanto,
Un estrés experimental ADN y/o redujo la reparación del ADN después de la radiación UV.45. En el estrés puede potencialmente exacerbar los efectos de la
paradigma, donde el animal se coloca
líneas celulares murinas y humanas no cancerosas, la generación de exposición cancerígena, aunque no está claro si el estrés es un
en un espacio confinado (un aparato

en forma de tubo perforado para el


especies reactivas de oxígeno mediada por el receptor β-adrenérgico factor significativo en la iniciación del tumor en ausencia de una
intercambio de aire) que impide el (β-AR) y la degradación de p53 dependiente de β-arrestina-MDM2 exposición conocida a los carcinógenos.
libre movimiento pero no presiona ni aumentaron el daño del ADN e inhibieron la reparación del ADN46. Los
induce dolor al animal. Tal restricción
estudios in vivo correspondientes confirmaron que el estrés crónico Progresión del cáncer
puede durar de minutos a horas y
induce estos dos procesos mediados por β-AR47, y que la respuesta Efectos directos sobre las células tumorales.Hormonas del estrés,
puede repetirse diariamente durante

varias semanas como un paradigma mediada por glucocorticoides también puede causar una regulación a secretadas sistémicamente o liberadas localmente en el
de estrés crónico. la baja de p53 dependiente de MDM2 y aumentar la resistencia a la microambiente tumoral desde las terminaciones nerviosas simpáticas,
apoptosis después de la irradiación por ionización48. En humanos, las células inmunitarias69,70o células tumorales71–73, puede afectar
varios estudios indicaron que el estrés psicológico está asociado o directamente a las células tumorales, favoreciendo sus características
Denervación simpática
relacionado causalmente con un mayor daño en el ADN.49, y varias malignas. Específicamente, se mostraron noradrenalina y adrenalina
se refiere a experimental
métodos para la ablación de los líneas celulares de cáncer humano exhibieron daño acelerado en el in vitro para promover la proliferación de células tumorales74–76,
nervios simpáticos (también llamada ADN in vitro después de la señalización de β-adrenérgicos y supervivencia (antiapoptosis)74,75,77, migración74,78,79, invasión74,78–81,
simpatectomía), ya sea por corte
glucocorticoides50–52, en parte a través de la activación de la vía ATR-p21 transición epitelial-mesenquimatosa (EMT)42,78,82,83y
quirúrgico de las fibras nerviosas
. Sin embargo, cabe señalar que el daño del ADN por sí solo
52 producción de prostaglandinas76,79y metaloproteinasas de
simpáticas o química
ablación (por ejemplo, usando matriz (MMP)76,80,81(higo.2). En consecuencia, los factores
6-hidroxidopamina). estresantes conductuales o fisiológicos (por ejemplo,

www.nature.com/nrc

0123456789( ) ; :
Reseñas

confrontación, inmovilización y cirugía) en modelos animales Angiogénesis y linfangiogénesis.Los hallazgos in vitro indicaron
Receptores de prostaglandinas
Una clase de proteína g aumentaron el crecimiento tumoral y la metástasis a través de la que la noradrenalina y la adrenalina aumentan la expresión y
acoplada a la superficie celular activación del RA-β tumoral, según lo indicado por sus secreción de varios factores angiogénicos por parte de las células
receptores que se unen a propiedades farmacológicas específicas.41,74,80,84–86o molecular87,88 tumorales, incluido el factor de crecimiento endotelial vascular
diferentes prostaglandinas y son
bloqueo, o por nocaut genético84. (VEGF), la interleucina-6 (IL-6) y la IL-8(RefS81,95–97), y que la
expresado en varios tipos de células,

incluidas las células inmunitarias; por


Estudios recientes han indicado la contribución de la inervación angiogénesis mediada por noradrenalina se refuerza tras el
ejemplo, prostaglandina e2 tumoral a la progresión tumoral89. Los tumores pueden secretar contacto directo entre las células tumorales y las células
se une a la prostaglandina e2 factores de crecimiento neuronal, aumentando la inervación tumoral endoteliales98. En ratones desnudos estresados implantados
subtipos de receptores 1-4.
simpática. Esto crea un circuito de retroalimentación que promueve la ortotópicamente con células de carcinoma de ovario humano, β2
progresión del cáncer bajo la activación simpática inducida por el -AR-AMP cíclico (cAMP)-proteína quinasa A (PKA) que señala el
Célula T colaboradora 1

(TH1 celda). un CD4+Célula T que estrés, como resultado de niveles más altos de noradrenalina en el aumento de la expresión tumoral de VEGF y la vascularización y el
participa en la respuesta inmune tumor.sesenta y cinco. En consecuencia, se encontró que numerosos crecimiento del tumor87. Se confirmaron hallazgos similares en el
proinflamatoria tipo 1 o celular cánceres humanos expresaban cáncer de páncreas99, cáncer colorrectal (CCR)100y cáncer de
contra patógenos intracelulares y
AR-βsesenta y cinco,74,75,78,79,81,83,90, y su expresión superior74,75,78,79,83 mama41,101modelos La señalización de RA-β inducida por el estrés
células malignas. Ingenuo
o mayor noradrenalina tumoral91y/o adrenalina plasmática82los también inhibió el factor antiangiogénico trombospondina 1
Los linfocitos T se diferencian en el niveles se correlacionaron con un tamaño tumoral más grande, (TSP1) en xenoinjertos de cáncer de próstata a través de la
fenotipo tipo 1 después de la estadio avanzado, metástasis en los ganglios linfáticos y/o modulación epigenética102. En pacientes con carcinoma de ovario,
exposición a la interleucina-12 (iL-12)
supervivencia reducida en varios tipos de cáncer. Curiosamente, un menor bienestar social y una mayor angustia o síntomas
y son conocidos por la secreción de
el bajo apoyo social en pacientes con cáncer de ovario predijo depresivos se correlacionaron con niveles más altos de VEGF en
interferón-γ (ifNγ), que también
participa en las funciones efectoras niveles más altos de noradrenalina en el tumor91. plasma y tumor103,104, y niveles más altos de ascitis y plasma de
de los linfocitos T citotóxicos. El estrés conductual también puede promover el crecimiento IL-6105,106.
tumoral a través de la secreción de glucocorticoides.48,92, y los La densidad de los vasos linfáticos tumorales y los factores de
agonistas de los receptores de glucocorticoides (GR) sintéticos (por crecimiento linfangiogénicos se asocian con metástasis y con una
ejemplo, dexametasona) promovieron la metástasis y redujeron la supervivencia reducida en pacientes con cáncer107. Estrés de
supervivencia en modelos de cáncer de mama singénico y de restricción crónica en ratones, a través de la señalización de β-AR,
xenoinjerto93. En pacientes con cáncer de mama, los niveles más altos mayor expresión del factor linfangiogénico VEGFC en células
de expresión tumoral de GR y quinasas reguladas por GR predijeron tumorales y estromales, y mayor expresión de ciclooxigenasa 2
una supervivencia más pobre93,94. (COX2; también conocida como PTGS2) en macrófagos asociados
a tumores (TAM). Estos cambios llevaron a una densidad elevada
de los vasos linfáticos y a un aumento de la metástasis.108. En
Caja 2 |Ejercicio físico, estrés y cáncer pacientes con cáncer, el bloqueo agudo de la actividad del SNS
redujo el flujo linfático en pacientes con carcinoma cervical108, y
El ejercicio físico ejerce un desafío para la homeostasis de todo el cuerpo, promoviendo
los tumores de mama en mujeres socialmente aisladas
amplias adaptaciones de células, tejidos y órganos.278. Se sabe que el ejercicio físico moderado
mejora los índices cardiometabólicos, aumenta el rendimiento cognitivo y mejora numerosas exhibieron una mayor densidad de vasos linfáticos109.

condiciones de salud y apoya su tratamiento, incluido el cáncer.279. El ejercicio físico aumenta


los niveles de hormonas del estrés (por ejemplo, adrenalina, endorfinas y cortisol) mientras
dura el ejercicio, amortigua las respuestas hormonales al estrés.280,281 Inmunomodulación e inflamación.Se ha demostrado que el estrés
y modula el estado inflamatorio y los niveles de citocinas durante el ejercicio (por ejemplo, aumento de la promueve tanto la inflamación como la evasión inmunológica.8. La
interleucina-6 (IL-6), IL-10 e IL1Rα, pero no de TNF e IL-1β)282. En el contexto del cáncer, se demostró que el mayoría de las células inmunitarias expresan RA-β110,
ejercicio físico tiene un impacto beneficioso sobre la calidad de vida, la fatiga, la ansiedad, la sintomatología
receptores de prostaglandinas111y GR44, y los efectos de
depresiva y el malestar psicológico283–287. El efecto del ejercicio sobre la inflamación es complejo. En la población
estrés sobre su actividad y distribución han sido ampliamente
general, el ejercicio físico se asocia generalmente con una reducción de la inflamación282, mientras que en
estudiados en modelos animales y en pacientes con
pacientes con cáncer esta asociación es más limitada288. Es importante destacar que los estudios correlacionales
cáncer7–9,110.
prospectivos indicaron que los pacientes físicamente activos tienen tasas de mortalidad significativamente más
En modelos murinos, la actividad de las células asesinas naturales
bajas que los pacientes no activos.289,290. Curiosamente, mientras que las respuestas al estrés ejercen
numerosos efectos pro-tumorales (como se revisa en este documento), los factores de estrés inducidos por el contra las células tumorales fue suprimida por señalización β-

ejercicio físico exhiben propiedades antitumorales291. Por ejemplo, en estudios preclínicos, el suero adrenérgica inducida por estrés o agonistas β-adrenérgicos33,40,112,113, y
condicionado por el ejercicio, derivado de humanos sanos y pacientes con cáncer, tenía propiedades inhibidoras se demostró que un aumento inducido por el estrés en las metástasis
del crecimiento. efectos sobre líneas celulares de cáncer de mama in vitro e in vivo292. Además, los ratones pulmonares está mediado por la supresión de las células asesinas
sometidos a ejercicio físico voluntario atenuaron el crecimiento tumoral y mejoraron la actividad antitumoral a naturales114. En pacientes con cáncer de ovario, un menor apoyo social
través de la señalización β-adrenérgica292–294. Las explicaciones hipotéticas de los efectos benéficos y
y una mayor angustia se correlacionaron con una menor citotoxicidad
perjudiciales aparentemente contradictorios de la señalización β-adrenérgica incluyen el aumento y la
de asesinos naturales115. También se demostró que el estrés induce un
disminución rápidos y transitorios de las respuestas adrenérgicas al ejercicio; respuestas de estrés inhibidas
cambio deCélula T colaboradora 1(TH1 celda)-tipo aCélula T colaboradora 2
después del ejercicio físico; y la movilización rápida relacionada con el ejercicio de inmunocitos citotóxicos (por
(TH2 células) - tipo de producción de citocinas, para aumentar el
ejemplo, CD8+células T, células asesinas naturales)295a la circulación, frente a los estresores y sus secuelas que
inducen la inmunosupresión. Además, se demostró que el ejercicio físico ejerce la producción de
crecimiento tumoral en modelos de CCR en ratones116y carcinoma

dihidroxifenilalanina (DOPA) y dopamina (como parte de la respuesta de las catecolaminas)296que se informó de células escamosas62, así como para aumentar el crecimiento
que antagonizaban la progresión del tumor10, mientras que estas respuestas generalmente no son inducidas tumoral a través de la supresión de CD8 mediada por β-AR+
por factores estresantes. En general, estos resultados justifican un mayor estudio de los mecanismos por los Células T en modelos de ratones mamarios y con melanoma84. En
cuales el ejercicio físico mejora los índices psicológicos, la adaptación física al estrés y las condiciones malignas, consecuencia, en pacientes con carcinoma de ovario, el estado de
y el diseño de regímenes de ejercicio adecuados para pacientes con cáncer para mejorar potencialmente los ánimo deprimido y ansioso se correlacionó con una T reducidaH1 celda/
resultados a corto y largo plazo.
THRelación de citoquinas de 2 tipos de células117. Además, en modelos
de ratón, una respuesta β-adrenérgica inducida por el estrés promovió
el crecimiento tumoral mediante la regulación al alza de la supresión

RESEÑAS DE LA NATURALEZA|Cáncer

0123456789( ) ; :
Reseñas

expresión del activador del receptor del ligando del factor nuclear κB
Caja 3 |Plazos críticos durante el tratamiento del cáncer
(RANKL) por células madre de la médula ósea (BMSC)122, o a los
A lo largo del curso del tratamiento del cáncer, existen fases críticas reconocidas en las que puede pulmones por la atracción de macrófagos mediada por el ligando 2 de
aumentar la susceptibilidad a los impactos del estrés. Estos incluyen la extirpación quirúrgica del
quimiocinas CC (CCL2) y el receptor 2 de quimiocinas CC (CCR2)85,
tumor primario y las terapias neoadyuvantes y adyuvantes. Específicamente, durante el período
formando en consecuencia nichos premetastásicos y aumentando la
perioperatorio corto (días antes y después de la cirugía), la extirpación quirúrgica de la masa maligna
metástasis órgano-específica. Además, el estrés aumentó la EMT de las
puede aumentar la eliminación de células tumorales a la circulación.297,298, terminar la secreción
células tumorales42,82,83, tumor y secreción de células estromales de
primaria relacionada con el tumor de factores antiangiogénicos299,300e inducir la liberación de factores
de crecimiento301,302. Estos procesos aumentan de forma acumulativa o sinérgica el riesgo de MMP41,74,80,99y resistencia de las células tumorales a anoikis77,

enfermedad metastásica.198,199. Además, el estrés y las respuestas inflamatorias aumentan como promoviendo el desprendimiento de células malignas, la invasividad y
resultado de la angustia psicológica, el daño tisular, la hipotermia, las transfusiones de sangre, el dolor la supervivencia en la circulación123. En pacientes con cáncer de mama
y los enfoques analgésicos/anestésicos específicos.198,199. Estas respuestas neuroendocrinas, y de ovario, el estrés percibido, los síntomas depresivos o el
especialmente la señalización de catecolaminas y prostaglandinas, suprimen la inmunidad aislamiento social predijeron una mayor expresión tumoral de genes
antitumoral.9,303, y facilitan directamente la progresión de la enfermedad residual, como se explica en relacionados con la EMT109,124, y niveles más altos de MMP9 en células
el texto principal. Lo que es más importante, dado que el breve período perioperatorio mantiene un
tumorales y/o TAM104. Es importante destacar que el bloqueo de β-AR
delicado equilibrio entre los procesos pro-metastásico y antimetastásico, las respuestas de estrés
redujo la metástasis inducida por estrés en muchos modelos murinos,
durante este tiempo pueden inclinar la balanza hacia la dirección pro-metastásica, creando un "efecto
tanto de metástasis experimentales como espontáneas.33,41,74,85,108,122,
bola de nieve" que afecta el cáncer a largo plazo. resultados186. De hecho, varios eventos clínicos
125. En consecuencia, en pacientes con cáncer gástrico y de pulmón, los
perioperatorios (por ejemplo, fuga de anastomosis y/o cirugía secundaria) o rutinas médicas
específicas (por ejemplo, uso del sedante dexmedetomidina) se asociaron con peores resultados de niveles de expresión de β-AR tumoral se correlacionaron con la

cáncer a largo plazo.304, y los estudios en animales proporcionaron evidencia causal de que tales metástasis en los ganglios linfáticos.74,126, y el uso incidental de β
eventos pueden aumentar los impactos nocivos del estrés en la metástasis del cáncer.305. Además, un -bloqueadoresse asoció con una disminución de la metástasis o la
estudio reciente en roedores informó que los efectos del estrés conductual previo a la cirugía recurrencia en pacientes con cáncer de mama y de ovario108,127,128y con
exacerban los efectos nocivos de la cirugía sobre la metástasis pulmonar133. mejor supervivencia en melanoma y cáncer de mama129,130, pero no en
el cáncer de pulmón y de ovario131,132. Se esperan estos diversos
El marco de tiempo periadyuvante también constituye un período crítico de progresión del cáncer.
resultados dadas las diferencias entre los índices estudiados (por
Las terapias adyuvantes y sus efectos secundarios se acompañan de malestar psicológico306, induce
ejemplo, metástasis versus supervivencia), los diversos tipos de cáncer
respuestas inflamatorias307y puede promover procesos tumorigénicos y metastásicos308. Por ejemplo,
y los entornos no controlados de los estudios correlacionales, y
las quimioterapias cisplatino y paclitaxel activan la vía del factor nuclear proinflamatorio-κB (NF-κB),
requieren ensayos controlados aleatorios (ECA) para probar los efectos
induciendo la expresión de varios factores pro-tumorales y pro-metastásicos como la interleucina-6
(IL-6) y la IL- 8, y promover la angiogénesis y la proliferación de células tumorales, la supervivencia y la de los bloqueadores β en tratamientos a largo plazo. resultados del

transición epitelialmesenquimatosa (EMT)307. Las terapias adyuvantes pueden conducir a la selección cáncer a largo plazo.
de clones de tumores resistentes a los medicamentos y a respuestas derivadas del huésped que
promueven la recurrencia del cáncer.308. Por lo tanto, dado que las terapias adyuvantes tienen efectos
tanto protumorales como antitumorales, y dado que el estrés durante la terapia del cáncer puede Estresores agudos y crónicos.Aunque la mayoría de los estudios en
afectar su eficacia (como se explica en el texto principal), el estrés puede tener un mayor impacto animales informan que el estrés, ya sea agudo o crónico, promueve el
durante el período periadyuvante.
crecimiento del tumor primario y la metástasis, algunos estudios
Dado que los marcos de tiempo perioperatorios y periadyuvantes cortos se caracterizan por
informan que el estrés puede disminuir el crecimiento del tumor
estrés excesivo y respuestas inflamatorias y por progresión tumoral acelerada, podrían
primario. Por ejemplo, se informó que varios paradigmas de estrés
explotarse terapéuticamente para enfoques antimetastásicos, y específicamente
agudo aumentan el crecimiento del tumor primario y la metástasis en
intervenciones que reducen el estrés y la inflamación.
roedores, incluido el estrés por restricción.92, 16 horastensión de la luz de
inclinación133, 30–60 min de inter-
células inmunitarias como las células supresoras derivadas de mitónestrés de natación39,40,113,laparotomía100,114,133o 7 horas de
mieloides (MDSC) y las células T reguladoras62,84,100,118, mientras que en estrés de confrontación social134, mientras que otros estudios mostraron
pacientes con cáncer de mama, los niveles más altos de estrés se que el estrés de restricción aguda135yestrés por choque en el pie136puede

Célula T colaboradora 2
correlacionaron con un número reducido de MDSC circulantes119. inhibir el crecimiento del tumor primario. La heterogeneidad de los
(TH2 celdas). un CD4+Célula T que Con respecto a la inflamación, se demostró que la factores estresantes agudos, los modelos tumorales, las especies
participa en la respuesta inmune señalización β-adrenérgica inducida por estrés en estudios animales y la fase de progresión del tumor durante la exposición al
tipo 2 o humoral frente a
preclínicos promueve la expresión de COX2 y la secreción de estrés pueden ser la base de esta aparente inconsistencia (como se
patógenos extracelulares (por
ejemplo, helmintos) y alérgenos.
prostaglandinas tanto en células tumorales como en TAM.41,79,108, discutió anteriormente). Con respecto al estrés crónico, y al examinar

Las células T vírgenes se para estimular la secreción de citocinas proinflamatorias (por un entorno más estandarizado de aislamiento social crónico en
diferencian en un fenotipo de tipo ejemplo, IL-6)95,97y aumentar el reclutamiento tumoral de modelos de cáncer de mama, la exposición al estrés aumentó67,137,
2 después de la exposición a la
macrófagos y su polarización M241,90,120,121. En consecuencia, en disminuido68,138o tuvo transitorio43efectos sobre el crecimiento del
interleucina-4 (iL-4) y son
pacientes con cáncer, el aislamiento social se correlacionó con la tumor primario. Aunque existen diferencias fisiológicas entre el estrés
conocidas por la secreción de iL-4,
iL-13 e iL-5 y la promoción de la regulación positiva de la polarización M2 en tumores de mama.109 agudo y el crónico(Caja1), la comparación entre el estrés de restricción
producción de anticuerpos. , los niveles más altos de depresión se asociaron con niveles más agudo y crónico mostró que, mientras que la duración del estrés tuvo
altos de prostaglandinas en los tumores de ovario79, y los niveles efectos diferenciales en los linfocitos T del bazo, ni el estrés agudo ni el
β-bloqueadores
de expresión tumoral de genes que codifican β2-AR y crónico afectaron el crecimiento de los tumores mamarios primarios,
Una clase de fármacos con actividad
antagónica hacia los receptores β-
prostaglandinas predijeron una supervivencia reducida79. pero ambos aumentaron la densidad de los vasos sanguíneos en los

adrenérgicos (β-Ars). Los fármacos focos metastásicos.101. Además, el aislamiento social crónico, pero no
varían en especificidad para los Metástasis.Las metástasis son promovidas por muchos de los la restricción crónica, redujo la supervivencia de ratones con tumores
diferentes β-Ars (β1-Arkansas, β2-Ar y
mecanismos antes mencionados, así como por procesos adicionales mamarios101. Como se elabora enCaja1, existe ambigüedad en cuanto a
β3-Ar) y se clasifican en selectivos o
inducidos por estrés. Por ejemplo, en ratones, la activación del RA-β las definiciones de estresores agudos y crónicos, y algunas
no selectivos para un determinado
subtipo de receptor. inducida por estrés promovió la migración de células tumorales características adaptativas de
circulantes a los huesos, a través de un aumento

www.nature.com/nrc

0123456789( ) ; :
Reseñas

las respuestas de estrés agudo en el entorno natural pueden promover angiogénesis144,145(no en el contexto del cáncer). Por último, mientras
Estrés de luz inclinada

Un estrés experimental la progresión del cáncer. Es importante destacar que no se puede que los modelos de roedores y el cultivo celular in vitro brindan
paradigma en el que la jaula de los hacer una generalización con respecto a la cronicidad del estrés y la evidencia causal de vínculos específicos entre las respuestas al estrés y
roedores se coloca en una habitación
progresión del cáncer, y otros aspectos de las interacciones estrés- la progresión del tumor, los hallazgos de los estudios en pacientes son
iluminada en una posición inclinada de
cáncer pueden ser más críticos. En general, la mayoría de los estudios en su mayoría correlativos, con la excepción de algunos estudios de
45°, comenzando antes del inicio del

período de oscuridad de los animales, lo


en animales informan que el estrés promueve la progresión del tumor intervención que se revisan a continuación.
que reduce el espacio disponible en el primario, en lugar de inhibirla. El impacto del estrés en la metástasis
suelo y altera el ciclo de luz y oscuridad. parece aún más consistente, con la gran mayoría de los estudios que Estudios epidemiológicos El
informan un aumento de los procesos prometastásicos y pocos que no estrés y la incidencia del cáncer
informan ningún impacto. Un metanálisis completo de 142 estudios prospectivos publicado
Estrés de nadar
Un estrés experimental En resumen, los efectos del estrés, agudo o crónico, sobre la en 2008(árbitro.146)(tamaño de muestra promedio de 87,000
paradigma en el que se coloca un peso progresión tumoral y la metástasis son sólidos; están mediados personas por estudio) indicó que el estrés psicosocial predice un
en la cola de los roedores
por señalización β-adrenérgica; están mediados en menor grado aumento del 6% en la incidencia de cáncer (cociente de riesgo=1,06;
(generalmente ratas, hasta el 2,5 % del
por la señalización del eje HPA114; y ocurren al afectar las células IC del 95 % 1,02–1,11,PAGS=0,005). Es de destacar que la
peso corporal total), que luego se

colocan en una habitación


tumorales y su microambiente, incluidas las células inmunitarias depresión fue un factor importante en este efecto, en lugar de los
temperatura del tanque de agua durante y del estroma(higo.2; Mesa1). En particular, la señalización del RA-β eventos estresantes de la vida. Sin embargo, el metanálisis
unos minutos, seguido de un período de que promueve la progresión del tumor se corresponde con los identificó un importanteel sesgo de publicación, sufría de una
descanso. Este ciclo de natación y
efectos adrenérgicos naturales en el tejido sano/no maligno, marcada heterogeneidad en los resultados de los estudios
descanso suele repetirse varias veces.
incluidos los efectos adrenérgicos en la EMT.139,140, inflamación141– incluidos y fue criticado por defectos metodológicos
y
143 metanalíticos147. Además, el 76% de los estudios reportaron una

aExposición al factor de estrés CCL2 crecimiento nervioso

hEvasión inmune Vaso sanguíneo Simpatía ético


Adrenalina factores

nervios Glucocorticoides Noradrenalina


MMP RANGO
prostaglandina AR-β
receptor
↓Efector ↑Regulador
células T células T GRAMO
bProliferación y supervivencia

Célula tumoral

↓Asesino natural ↑M2 TAM


células

CDaño en el ADN

↑MDSC MDM2

p53
gramoInflamación
↑Prostaglandinas e IL-6

miNicho pre-metastásico
dEfectos pro-metástasis:
FAngiogénesis y aumento de EMT, MMP
linfangiogénesis e invasión
CCR2
↑VEGF, IL-8 e IL-6

macrófago BMSC

Figura 2 |efectos del estrés sobre el tumor y su microambiente. El tejido maligno está nichos premetastásicos específicos de órganos a través de procesos como la atracción de
expuesto a factores de estrés sistémico, como adrenalina, noradrenalina y macrófagos al pulmón mediada por el receptor de quimiocinas CC 2 (CCL2) y el receptor de
glucocorticoides (por ejemplo, cortisol en humanos), y a la noradrenalina liberada quimiocinas CC 2 (CCR2) y la secreción del receptor activador del ligando del factor nuclear κB
localmente a través de la inervación tumoral simpática (partea). Los tumores también (RANKL) por células madre de la médula ósea (BMSC, por sus siglas en inglés), que atraen células
pueden liberar factores de crecimiento nervioso que aumentan su inervación simpática y tumorales circulantes (partemi). Los factores de estrés promueven la liberación de varios
la exposición a la noradrenalina, lo que crea un bucle de retroalimentación. A través de proangiogénicos (parteF) e inflamatoria (partegramo) factores, como el factor de crecimiento del
los receptores adrenérgicos β (β-AR) unidos a la membrana, que se unen a la adrenalina endotelio vascular (VEGF), la interleucina-8 (IL-8), la IL-6 y las prostaglandinas, de las células
y la noradrenalina, y los receptores de glucocorticoides (GR) intracelulares, todos los tumorales y del estroma, todos los cuales promueven la progresión del tumor. La supresión
cuales se expresan en las células tumorales, inmunitarias y del estroma, los factores de inmunitaria inducida por el estrés facilita la evasión inmunitaria del tumor mediante la
estrés promueven la mayoría de las características del cáncer. Aumentan la proliferación regulación positiva de las células supresoras derivadas de mieloides (MDSC), linfocitos T
de células tumorales y la resistencia a la muerte celular (en parteb). Además, la reguladores y polarización de macrófagos asociados a tumores (TAM) M2, y a través de la
activación de RA-β y GR también induce la activación de la E3-ubiquitina ligasa MDM2 y la regulación a la baja de linfocitos T efectores y asesinos naturales actividad celular (parteh). La
consiguiente degradación de p53, lo que conduce a un deterioro del mantenimiento del activación de los receptores de prostaglandinas y la activación de los RA-β inducen los mismos
genoma y a la acumulación de daños en el ADN (parteC). Los factores de estrés procesos posteriores intracelulares (no se muestran), incluida la vía del AMP cíclico (cAMP)-
promueven la invasión y la metástasis al inducir la transición epitelialmesenquimatosa proteína quinasa A (PKA), lo que sugiere que el bloqueo simultáneo de la señalización de
tumoral (EMT) y la liberación de metaloproteinasas de matriz (MMP) (parted). Además, la prostanoides y β-adrenérgicos podría importante para mejorar el tratamiento del cáncer.
activación de los RA-β promueve la formación de

RESEÑAS DE LA NATURALEZA|Cáncer

0123456789( ) ; :
Reseñas

Tabla 1 |Efectos biológicos del estrés en la progresión del cáncer: estudios preclínicos y observaciones relacionadas en pacientes con cáncer

Cáncer Modelo estresor efecto (ubicación) Mediador árbitros

angiogénesis
Melanoma, Células humanas in vitro Adrenalina o ↑angiogénesis;↑VEGF;↑IL-6; ↑ Contacto tumor-célula endotelial (β2 81,95–98

seno, noradrenalina IL-8 -AR–Dentado 1–Muesca); célula


ovárico tumoral β1-AR y/o β2-Señalización
AR-AMPc-PKA

ováricoa, Ratones; humano o Aislamiento social, ↑vascularización tumoral; β2-señalización AR-AMPc-PKA; ↑ 41,87,

pancreáticoa, células de ratón in vitro restricción crónica, ↑VEGF tumoral;↑crecimiento tumoral; HIF1α;↓CXCL4; reclutamiento de 99–102

colorrectalb, audio de gritos ↓TSP1 macrófagos; Vía β-AR-CREB-HDAC2


mamariob, ratas, laparotomía o
próstataa orisoproterenol
ovárico Pacientes con Bajo apoyo sociald ↑VEGF plasmático;↑VEGF tumoral N/A
103,104

cáncerC o impotencia
ovárico Pacientes con Bajo apego sociald ↑IL-6 (plasma, ascitis); ↑ N/A
105,106,

220
cáncerC o depresión vegetativad cortisol nocturno (saliva)
Modulación linfática
Senoa, b Ratones Restricción crónica ↑VEGFC tumoral;↑DVI tumoral; ↑ RA-β;↑COX2; reclutamiento de 108

dilatación linfática, flujo; ↑metástasis macrófagos


en los ganglios linfáticos

SenoC, Pacientes con Aislamiento sociald ↑DVI tumoral;↑flujo linfatico N/A


108,109

cervical cáncer o actividad de redes sociales

Inflamación e inmunidad
Mamariob, Ratas;muestras de sangre Laparotomía, estrés por nado, ↓NKCC β1-AR y/o β2-ARKANSAS
33,40,

leucemiab de ratas estresadas jaula húmeda, metaproterenol 112–114

estudiado ex vivo o adrenalina

Colorrectalb, Ratones; células de ratón Restricción crónica, temperatura ↓TH1 celda/THproporción de citoquinas de ↓CXCL4; RA-β; β2-Señalización 62,84,100,

células escamosas in vitro de alojamiento de 22 °C, tipo celular 2 (suero);↓efector CD8+ AR–STAT3 116,118

carcinomab, audio de ratones gritando y CD4+TIL;↑crecimiento


mamariobo o laparotomía tumoral; ↑MDSC (tumor, bazo);
melanomab ↑Células T reguladoras (tumor, sangre)

ovárico o Pacientes con Bajo apoyo sociald, alta ↓NKCC (tumor, sangre); N/A
115,117,119

seno cáncerC angustiad, estado de ánimo ↓TH1 celda/THproporción de citoquinas de


depresivo/ansiosod 2 tipos de células (sangre, ascitis, tumor);
o estrés psicológico ↓MDSC (sangre)

Senoa, b Ratones; humano o Restricción crónica o ↑Reclutamiento de macrófagos; ↑ RA-β; β2-AR/NF-κB–prostaglandina 41,79,90,

u ováricoa células de ratón in vitro aislamiento social prostaglandina (células tumorales, E2eje; Producción de β-AR–cAMP– 108,120

TAM);↑Polarización TAM M2 PKA–MCP1


ovárico o Pacientes con Estrés psicológico, ↑IL-1Rα en plasma;↑prostaglandina N/A
79,109,119

seno cáncerC depresión o social tumoral;↑Polarización M2 de TAM


aislamientod

Metástasis
Senoa, b, Ratones; humano o Restricción crónica, ↑Nicho premetastásico;↑EMT; ↑ β-AR-RANKL; Eje β-AR–CCL2/ 41,42,74,

gástricoao células de ratón in vitro factores estresantes alternos, MMP (tumor, estroma) CCR2; miR-337-3p–STAT3 80,82,85,

99,122
pancreáticoa o audio de ratas gritando

Senoa, bo ratones o ratas Restricción crónica, ↑Metástasis espontánea y β1-AR y/o β2-ARKANSAS
33,40,41,

gástricoa laparotomía, factores estresantes experimental 74,85,108,

114,122,125
alternos, jaula húmeda o estrés
de natación

ovárico o Pacientes con Estrés percibidod, aislamiento ↑genes de EMT N/A


104,109,124

seno cáncerC socialdo depresiónd tumorales; ↑TAM MMP9

Todos los hallazgos son causales, excepto aquellos indicados como hallazgos correlacionales en la columna 'Modelo' o 'Cáncer'.↑,aumentar;↓,disminuir; β-AR, receptor β-adrenérgico; AMPc,
AMP cíclico; CCL2, ligando 2 de quimiocina CC; CCR2, receptor 2 de quimiocinas CC; COX2, ciclooxigenasa 2; EMT, transición epitelial-mesenquimatosa; HDAC2, histona desacetilasa 2; IL-6,
interleucina-6; DVI: densidad de vasos linfáticos; MDSC, célula supresora derivada de mieloide; MMP, metaloproteinasa de matriz; NA, no aplicable; NKCC, citotoxicidad de células asesinas
naturales; NF-κB, factor nuclear-κB; PKA, proteína quinasa A; RANKL, ligando activador del receptor del factor nuclear-κB; SNS, sistema nervioso simpático; TAM, macrófago asociado a tumor;
TH1 célula, T auxiliar 1 célula; TH2 células, T auxiliar 2 células; TIL, linfocito infiltrante de tumor; TSP1, trombospondina 1; VEGF, factor de crecimiento del endotelio vascular.aXenoinjerto.b
singénico.CHallazgos correlacionales.dAjustado por estadio de la enfermedad.

efecto nulo, mientras que el 18% indicó efectos nocivos y el sin embargo, otros estudios informaron efectos nulos151–153. Centrándose en

6% indicó efectos protectores. el estrés laboral como factor de riesgo, dos metanálisis arrojaron

Estudios más recientes vincularon varios factores estresantes conclusiones contradictorias: el primero154informó efectos nulos de estudios

específicos, incluido un clima frío148, duelo61, guerra149y depresión prospectivos, mientras que el segundo155informó riesgo relativo elevado (de
, a una mayor incidencia de varios tipos de cáncer,
150 1,24 y 1,36 en cáncer de pulmón

www.nature.com/nrc

0123456789( ) ; :
Reseñas

y CRC, respectivamente), pero este último también incluyó estudios de los estudios epidemiológicos se enfrentan a importantes
casos y controles que son susceptibles al sesgo de interpretación y obstáculos. La percepción subjetiva del estrés en pacientes con
recuerdo retrospectivo. Por último, es importante señalar que en los cáncer está influenciada por la carga física y mental de la
seres humanos, la transformación maligna es un proceso prolongado y enfermedad, por lo que los estudios que evalúan
la latencia subclínica del cáncer es muy frecuente.30. Por lo tanto, la retrospectivamente el estrés prediagnóstico o postdiagnóstico
incidencia de cáncer puede elevarse no solo por el inicio de la mediante informes subjetivos están sesgados147. Por otro lado, la
enfermedad sino también por escapar de la latencia o por una exposición objetiva a eventos vitales adversos (por ejemplo,
progresión más rápida del cáncer a la manifestación clínica. De hecho, basada en registros nacionales de divorcios o muertes) no incluye
los estudios en animales informan que el estrés y los factores de estrés la experiencia subjetiva individual. Como se describe a
pueden inducir el escape de la latencia en las células tumorales.156–158. continuación, el uso de intervenciones para reducir el estrés en
los ECA puede sortear muchos de estos obstáculos.
laparotomía
Un estrés experimental El estrés y la progresión del cáncer Manejo del estrés en pacientes con cáncer El enfoque
paradigma en el que se realiza una
Los efectos del estrés en la progresión del cáncer se estudian metodológicamente más sólido para evaluar en humanos si
incisión abdominal en la línea media
comúnmente mediante la evaluación de las tasas de supervivencia en el estrés afecta la progresión del cáncer serían los ECA,
bajo anestesia y, a menudo, el
intestino delgado se externaliza y se pacientes diagnosticados con cáncer. El índice de riesgo general donde la intervención es un enfoque verificado de manejo
deja hidratado en una gasa indicado por 157 estudios prospectivos incluidos en el metanálisis de del estrés y los resultados incluyen índices psicológicos,
empapada durante 30 minutos. 2008 discutido anteriormente146fue 1,03 (IC 95 % 1,02–1,04,PAGS biomarcadores provisionales y, lo que es más importante,
Luego se internaliza el intestino y se
<0.001), con más del 73% de los estudios reportando hallazgos nulos. resultados de cáncer a largo plazo. Dichos ECA no son
sutura el abdomen.
Este pequeño efecto debe interpretarse con cautela. Primero, el estrés prácticos para estudiar la incidencia del cáncer, pero son
(por ejemplo, los eventos de la vida) se evaluó comúnmente factibles para estudiar la progresión y la mortalidad del
Estrés de confrontación social independientemente de su momento en relación con la detección del cáncer. Estos ECA psicológicos y farmacológicos se han
Un estrés experimental
cáncer, y no se evaluó el impacto específico del estrés mientras se realizado durante las últimas cuatro décadas, como se
paradigma en el que un roedor
tiene cáncer, incluido el período perioperatorio crítico. En segundo analiza a continuación.
intruso (un animal que no es
compañero de jaula) se introduce en lugar, la mayoría de los pacientes con cáncer experimentan algunos
una jaula poblada con varios niveles de angustia relacionada con el cáncer.159,160, que puede ser ECA psicológicos: resultados a largo plazo
compañeros de jaula estables. El suficiente para generar un efecto similar en la progresión del cáncer, Metanálisis recientes170–173han identificado acumulativamente 22
intruso suele ser atacado por los
independientemente de si los pacientes se clasificaron con niveles de ECA que emplearon intervenciones psicosociales como
compañeros de jaula de los
residentes y/o muestra un
estrés bajos o altos. Esto podría enmascarar las relaciones entre los metodológicamente estrictas, utilizandoCochraneu otros criterios.
comportamiento sumiso. niveles de estrés y la progresión del cáncer en tales circunstancias, La mayoría de las intervenciones se iniciaron al menos un mes
pero sin embargo podría permitir efectos beneficiosos marcados de las después de la operación (16/22 ECA) o se realizaron en pacientes
Estrés de choque del pie
intervenciones para reducir el estrés. En tercer lugar, aunque con enfermedad metastásica (12/22 ECA); y la mayoría de los
Un estrés experimental
completo, este metanálisis tiene 13 años y ha reducido los análisis a estudios emplearon intervenciones grupales (14/22 ECA), en lugar
paradigma que se ejecuta en un
aparato que contiene un suelo de distintos tipos de cáncer o factores estresantes definidos. Los de enfoques individuales (7/22 ECA). Es importante destacar que
rejilla electrificada, en el que el metanálisis más recientes se han centrado en condiciones más la mayoría de las intervenciones produjeron una mejora en los
animal es expuesto a descargas específicas y han informado tamaños de efecto más grandes. índices psicológicos.(Mesa2), y algunos biomarcadores fisiológicos
eléctricas de intensidad y duración
Específicamente, la depresión en pacientes con cáncer de mama mejorados (por ejemplo, actividad de células asesinas naturales)
variable.
El paradigma puede ser agudo o
predijo un riesgo elevado del 29 % de mortalidad específica por cáncer 174–176(Caja4). Basado en estos metanálisis (cada uno considerando
crónico, y también se usa para el , y bajos niveles de apoyo social percibido, una red social más
161 11–15 ensayos)170–173y nuestra propia evaluación de los 22
condicionamiento del miedo. pequeña, no estar casado o estar deprimido predijeron un riesgo estudios(Mesa2), no hay pruebas claras de mejoras en los
relativo elevado de 12 a 25 % de mortalidad por cáncer en varios tipos resultados del cáncer a largo plazo171,172, pero los resultados son,
Cociente de riesgo
de cáncer162,163. sin embargo, informativos. Específicamente, parece haber
La relación entre la probabilidad de

eventos en un grupo de tratamiento y la acuerdo en que algunas intervenciones pueden retrasar la


probabilidad de eventos en un grupo de De hecho, estudios recientes confirmaron que los efectos del progresión de la enfermedad durante los primeros años
control. estrés en la supervivencia son específicos del factor estresante y posteriores a la intervención, pero menos o nada más allá de este
específicos del cáncer. Por ejemplo, la depresión que siguió al período inicial.171,172. Las intervenciones psicosociales pueden
El sesgo de publicación

La tendencia a publicar un estudio


diagnóstico de cáncer predijo una menor supervivencia en el cáncer de tener efectos temporales porque su impacto en la biología del
basado en sus resultados mama.161y renal164cánceres, pero no en el cáncer de ovario165. El bajo tumor es de corta duración o porque la adherencia de los
(hallazgos positivos en lugar de apoyo social y el bajo apego social predijeron una menor supervivencia pacientes a la intervención psicológica se reduce a lo largo del
negativos o hallazgos significativos
en pacientes con cáncer de ovario165, cáncer de mama166o CRC167, período de seguimiento. Se sugiere que algunos pacientes, más
en lugar de no significativos).
mientras que el estrés laboral no tuvo efecto152. Es importante destacar que otros, pueden beneficiarse de las intervenciones
existencia de este sesgo puede
evaluarse estadísticamente en que la historia de vida previa de estrés y adversidades puede psicológicas, específicamente los pacientes mayores, solteros y
metanálisis mediante la prueba interactuar con el estrés posterior al diagnóstico.168,169, ya que las psicológicamente vulnerables o estresados.8,170, así como
de regresión lineal de egger. experiencias adversas tempranas pueden dar forma a respuestas pacientes en estadios más tempranos de la enfermedad (por
desadaptativas a los factores estresantes27. ejemplo, melanoma en estadio temprano)177. Cabe señalar que
Cochrane
Una organización sin fines de lucro (que
En general, dados los efectos pequeños e inconsistentes algunos de estos estudios han sido criticados por tener fallas
no mantiene ningún conflicto de informados por los estudios epidemiológicos y los enfoques metodológicas.178–180(pero también ver la respuesta a las críticas)
intereses), que, entre otras actividades, metodológicos heterogéneos, las poblaciones estudiadas y el tipo 181 , incluido no tener el poder estadístico para estudiar la
publica metodologías y guías para
de factores estresantes, sigue siendo incierto si el estrés puede mortalidad por cáncer, empleando solo de 30 a 150 pacientes por
producir documentos de alta calidad.
aumentar la incidencia del cáncer y en qué medida facilita la grupo, lo que puede llevar a tamaños de efecto exagerados. Se

revisiones sistemáticas y progresión del cáncer. Potencialmente, el estrés tiene un mayor han sugerido algunas intervenciones para actuar mejorando el
metanálisis. impacto en ciertas condiciones o poblaciones. Claramente, tratamiento de los pacientes

RESEÑAS DE LA NATURALEZA|Cáncer

0123456789( ) ; :
Reseñas

Tabla 2 |Intervenciones psicosociales para reducir el estrés en ECA y resultados de cáncer a largo plazo

Estudiar Paciente Intervención (lugar; tiempo; duración Psicológico Supervivencia Tamaño del efecto de supervivenciab

números (semanas)a; tipo de tratamiento) beneficio efecto

Cáncer de mama en etapa temprana

Burton et al. norte=200, Individual; preoperatorio; 1; Sí No Tasas de recurrencia en el primer año: T=7–10
(1995)187 4 grupos de una entrevista+30-min %; C=14%; contraste simple entre los grupos
50 cada unoC intervención psicoterapéutica de control e intervención; NS

Kissane et al. norte=303, T=154 Grupo; Post cirugía; 20; Sesiones de Sí No Tiempo medio de supervivencia (meses):
(2004)257 terapia de apoyo TCC+3 sesiones de T=81,9, C=85,5; análisis de Cox multivariado,
relajación HR=1,35, NS

Andersen et al. norte=227, T=114 Grupo; Post cirugía; 16 sesiones Sí Sí Mortalidad, seguimiento a 11 años: T=24/114,
(2008)258 semanales+8 sesiones mensuales; C=30/113; análisis de Cox multivariado,
manejo del estrés HR=0,44;PAGS=0.016

Mediana de tiempo hasta la recurrencia


(meses): T=33,6, C=26,4; análisis de Cox
multivariado, HR=0,55,PAGS=0.034

Boesen et al. norte=210, T=105 Grupo; Post cirugía; 8; psicoeducación No No Mortalidad, seguimiento a los 4 años:
(2011)259 integral+terapia de apoyo T=6/105, C=3/105; análisis estadístico no
realizado debido al bajo número de eventos

Stagl et al. norte=240, T=120 Grupo; Post cirugía; 10; manejo del Sí Síd Mortalidad, seguimiento a los 8-15 años:
(2015)260 estrés basado en la cognición T=15/120, C=15/120; análisis de Cox
multivariante utilizando cuatro covariablesd,
FC=0.21,PAGS=0.04

Cáncer de mama metastásico

Spiegel et al. norte=86, T=50 Grupo; Post cirugía; 52; Sí Sí Tiempo medio de supervivencia (meses): T=36,6,
(1989)182 solidario-expresivo C=18,9; prueba de rango logarítmico,PAGS<0.0001
terapia+autohipnosis
Cunningham norte=66, T=30 Grupo; Post cirugía; 35; No No Tiempo medio de supervivencia (meses): T=28,8, C=23,6;
et al. (1998)261 apoyo + TCC prueba de rango logarítmico,PAGS=0.35

Edelman et al. norte=124, T=62 Grupo; Post cirugía; 8 sesiones Sími No Tiempo medio de supervivencia (meses): T=11,64,
(1999)262 semanales+3 sesiones una vez al mes; TCC C=12,84; prueba de rango logarítmico, NS

Goodwin et al. norte=225, T=158 Grupo; estudio de replicación, similarF Sígramo No Tiempo medio de supervivencia (meses):
(2001)184 a Spiegel et al. (1989)182 T=17,9, C=17,6; Análisis univariado de Cox,
HR=1,06, NS

Kissane et al. norte=227, T=147 Grupo; similar a Spiegel et al. Sí No Tiempo medio de supervivencia (meses):
(2007)263 (1989)182+3 clases de relajación T=24, C=18,3; análisis de Cox univariado,
HR=0,92, NS

Spiegel et al. norte=125, T=64 Grupo; estudio de replicación, igual que Sí No sih Tiempo medio de supervivencia (meses):
(2007)183 Spiegel et al. (1989)182 hallazgos exploratorios de subgrupos
(norte=25 ER-negativoh); T=29,8, C=9,3;
Análisis de Cox multivariado,PAGS=0.002

Andersen et al. norte=62, T=29 Grupo; igual que Andersen et al. (2008)258 Sí Sí Mortalidad después de la recurrencia: T=19/29,
(2010)264 (un subgrupo de C=25/33; mediana de supervivencia después de la
pacientes de recurrencia (meses): T=38,4, C=20,4; análisis de
Andersen et al. Cox multivariado, HR=0,41, PAGS=0.014
(2008)258)i

Melanoma
Fawzy y norte=68, T=34 Grupo; Post cirugía; 6; educación Sí No Mortalidad, seguimiento a los 5–6 años: T=3/34,
Fawzy (2003)177 para la salud+manejo del C=10/34; prueba de rango logarítmico,PAGS=0.03
estrés+afrontamiento
Mortalidad, seguimiento a 10 años: T=9/34, C=11/34;
habilidades+apoyo psicológico
prueba de rango logarítmico, NS

Boesen et al. norte=262, T=131 Grupo; estudio de replicación, similar Síj No Mortalidad, seguimiento a los 4–6 años:
(2007)185 a Fawzy y Fawzy (2003)177 T=8/128, C=8/130; análisis de Cox univariante,
HR=0,99, NS

Otros tipos de cáncer

Lin et al. norte=120, T=62 Individual; NR; NR; terapia de apoyo Sí No Tiempo medio de supervivencia (meses), 1 año de
(mil novecientos ochenta y dos)265(varios seguimiento: T=3,7, C=4,37; metodo de la tabla de
tipos de cáncer) vida,x2prueba, NS

Ilnyckyj et al. norte=127, cuatro Grupo; NR; 24; sesiones de grupo de No No Tiempo medio de supervivencia (meses), 10 años de
(1994)266(varios grupos:kT=31, discusión de apoyo seguimiento: T=70,7, C=82,4; prueba de rango
tipos de cáncer) 30, 35, C=31 logarítmico, NS

www.nature.com/nrc

0123456789( ) ; :
Reseñas

Cuadro 2 (continuación) |Intervenciones psicosociales para reducir el estrés en ECA y resultados de cáncer a largo plazo

Estudiar Paciente Intervención (lugar; tiempo; duración Psicológico Supervivencia Tamaño del efecto de supervivenciab

números (semanas)a; tipo de tratamiento) beneficio efecto

Otros tipos de cáncer (cont.)

Ratcliffe norte=63, T=36 Individual; post tercer ciclo de Sí Sí Mortalidad, seguimiento a los 5 años:
et al. (1995)267 quimioterapia; NR; entrenamiento de T=14/36, C=13/27; análisis de Cox
(linfoma) relajación con o sin hipnosis multivariado, HR=0,66,PAGS=0.06

Kuchler et al. norte=271, T=136 Individual; preoperatorio al alta Sí Sí Supervivencia, seguimiento a 2 años: T=69/136,
(2007)188 hospitalaria; 2–25 sesiones; C=45/135; prueba de rango logarítmico,PAGS=0,002;
(gastrointestinal apoyo psicológico supervivencia, seguimiento de 10 años: T=29/136,
cánceres) personalizado C=13/135; prueba de rango logarítmico,PAGS=0.006

Ross et al. norte=249, T=125 Individual; Post cirugía; 10 reuniones No No Mortalidad, seguimiento a los 6,5–9,5 años: T=75/125,
(2009)268 durante 24 meses; Visitas domiciliarias C=73/124; prueba de rango logarítmico, NS
(colorrectal de un médico o enfermera que brindan
cáncer) apoyo emocional o información.

Temel et al. norte=151, T=77 NR; los pacientes del grupo de intervención fueron Sí Síyo Tiempo medio de supervivencia (meses): T=11,6, C=8,9;
(2010)269 asignados a cuidados paliativos tempranosyo prueba de rango logarítmico,PAGS=0.02
(metastásico
celda no pequeña
cáncer de pulmón)

Guo et al. norte=178, T=89 Individual; durante la radioterapia; Sí No % de supervivencia, seguimiento a los 2 años: T=83,1 %, C:
(2013)270(varios 4–6; psicoeducación+TCC =84,3 %; prueba de rango logarítmico, NS
tipos de cáncer) + terapia expresiva de apoyo
Zhang et al. norte=60, T=31 Individual; antes de la cirugía; 3 semanas, Sí No Supervivencia, seguimiento de 4 años: T=15/27,
(2013)189 sesiones en días alternos; educación para la C=18/28; prueba de rango logarítmico, NS
(esofágico salud, apoyo psicológico, manejo del estrés,
cáncer) estrategias de afrontamiento y entrenamiento
conductual

C, grupo control; TCC, terapia cognitiva conductual; RE, receptor de estrógeno; NR, no reportado; NS, no significativo; ECA, ensayo controlado aleatorio; T, grupo de tratamiento.aUna sesión
semanal, a menos que se especifique lo contrario.bLa prueba de rango logarítmico y los análisis de Cox univariados abordan las diferencias entre los grupos que se basan únicamente en la
asignación de grupos, mientras que los análisis de Cox multivariados incorporan factores adicionales en el modelo estadístico más allá de la asignación de grupos.CLos diferentes grupos fueron:
entrevista preoperatoria; entrevista preoperatoria+ intervención psicoterapéutica preoperatoria de 30 min; entrevista preoperatoria+ chat (atención); y control rutinario de la atención
hospitalaria.dNúmero equivalente de muertes entre grupos; la diferencia fue estadísticamente significativa en un análisis multivariado de Cox que abordó la edad en el momento del diagnóstico,
el estadio de la enfermedad, el tamaño del tumor, el estado de HER2 y el tratamiento hormonal.miLas medidas psicológicas mejoradas al final de la intervención no se mantuvieron a los 3 y 6
meses de seguimiento.FSe enseñaron técnicas de relajación en lugar de autohipnosis.gramoEn pacientes con línea de base alta de angustia.hEl análisis de riesgos proporcionales de Cox mostró una
interacción significativa entre el estado de ER y el tratamiento, lo que indica que los pacientes ER negativos asignados a la intervención sobrevivieron más que los pacientes de control.iLos
participantes en este estudio fueron pacientes que participaron previamente en Andersen et al. estudiar258.jLos beneficios psicológicos solo fueron evidentes poco después de la intervención, y
los pacientes inscritos exhibieron bajos niveles iniciales de angustia psicológica.kLos diferentes grupos fueron: reuniones grupales guiadas profesionalmente por una trabajadora social durante 6
meses; reuniones grupales guiadas profesionalmente durante 3 meses + 3 meses de reuniones no guiadas; reuniones de grupo no guiadas; y control (sin reuniones de grupo).yoInicio más
temprano de los cuidados paliativos, abordando también las necesidades psicosociales individuales de los pacientes.

adherencia, el comportamiento de salud de los pacientes y la Sin embargo, creemos que estos resultados inconsistentes son
calidad del tratamiento médico (por ejemplo, vigilancia y atención esperados a priori, dadas las siguientes consideraciones. En primer
adicionales) tras una mejor comunicación con el personal médico lugar, como se discutió anteriormente y enCaja3, los períodos de tiempo
180. Hasta el momento, ningún grupo de investigación ha críticos, como el marco de tiempo perioperatorio inmediato en
replicado los resultados positivos informados anteriormente, pacientes sometidos a cirugía, pueden tener un alto impacto no
aunque dadas las dificultades objetivas de los ensayos de proporcional en el destino de la enfermedad metastásica,
intervención y la falta de financiación, solo se han intentado unas especialmente en pacientes que albergan solo células tumorales
pocas réplicas.177,182–185. En particular, cada uno de los 22 estudios dispersas y micrometástasis.186. Las intervenciones psicológicas se han
utilizó un protocolo de tratamiento diferente, inició el tratamiento iniciado comúnmente semanas después de la cirugía, lo que pasaría
en diferentes momentos durante la progresión del cáncer, brindó por alto este período crítico (solo 3/22 estudios enMesa2son
tratamiento durante una duración diferente y/o estudió una perioperatorios)187–189. Dichas intervenciones tardías pueden afectar las
población de pacientes y un tipo de cáncer diferentes.(Mesa2). metástasis en una etapa más avanzada y resistente a la terapia, lo que
Estas heterogeneidades pueden ser la fuente de resultados enfrenta un mayor desafío en la prevención de la enfermedad
inconsistentes y diferentes resultados de los metanálisis. A nivel metastásica, pero aún tiene la capacidad de retrasar un brote
de estudio único, 8 de las 22 intervenciones informaron una metastásico.171,172,174,177. En segundo lugar, muchos procedimientos
ventaja de supervivencia significativa de una intervención médicos, incluidas la cirugía y la quimioterapia, inducen respuestas
psicosocial(Mesa2). Más allá del debate legítimo sobre la validez de inflamatorias relacionadas con el estrés de origen fisiológico local,
estudios específicos, ocho demostraciones exitosas podrían incluidas las respuestas celulares del tejido lesionado (por ejemplo,
indicar resultados prometedores. Sin embargo, dado que solo se niveles elevados de patrones moleculares y prostaglandinas asociados
han informado ocho demostraciones de este tipo, y los con el daño)(Caja3). Es poco probable que las intervenciones
resultados de estas ocho intervenciones no se han replicado en psicosociales por sí solas reduzcan significativamente tales respuestas
estudios publicados, combinado con la probabilidad de estudios locales, lo que puede enmascarar los posibles efectos beneficiosos de
no publicados con efectos nulos, esto plantea dudas con respecto las intervenciones psicosociales durante los procedimientos médicos(
a la efectividad de estas intervenciones psicosociales para Caja4). Tercero, en muchos
mejorar el cáncer. supervivencia.

RESEÑAS DE LA NATURALEZA|Cáncer

0123456789( ) ; :
Reseñas

genes, los factores de transcripción EMT Snail y Slug, y los niveles de


Caja 4 |Manejo del estrés conductual y su impacto en los índices relacionados con el cáncer a
actividad de los factores de transcripción inflamatorios factor nuclear-
corto plazo
κB (NF-κB) y AP-1 en tumores de mama primarios193, facilitó una
Se han utilizado múltiples intervenciones psicológicas, conductuales y fisiológicas para abordar disminución de los niveles séricos de CA-125 en el cáncer de ovario194y
diferentes aspectos del estrés en pacientes con cáncer, como masajes, acupuntura, yoga, tai chi,
disminución de la activación clásica de monocitos en receptores de
atención plena e intervenciones cognitivas conductuales para la reducción del estrés (revisadas enRefS
trasplante de células hematopoyéticas195. Propranolol también se está
8,10,12). Se demostró que tales intervenciones reducen el estrés, la ansiedad y la depresión, y mejoran la
probando actualmente en combinación con inmunoterapia en
calidad de vida.309,310en pacientes con cáncer (por ejemplo, en cáncer de mama174y melanoma175). En
pacientes con melanoma.196.
consecuencia, las pautas actuales para una atención oncológica óptima incluyen la detección y el
abordaje de las preocupaciones psicosociales.311. Es importante tener en cuenta que las respuestas de estrés
Es importante destacar que Antoni y Dhabhar8sugirieron que las intervenciones de manejo del adrenérgico y las respuestas inflamatorias a menudo se
estrés pueden tener efectos protectores fisiológicos contra la progresión del tumor al mejorar la entrelazan, especialmente durante los tratamientos contra el
inmunidad protectora (por ejemplo, inmunovigilancia), reducir los procesos inflamatorios crónicos e cáncer, ya que el estrés perioperatorio, el daño tisular y otros
inhibir los mecanismos inmunosupresores (por ejemplo, actividad de las células T reguladoras). De procedimientos médicos inducen simultáneamente respuestas
hecho, en las sobrevivientes de cáncer de mama, el yoga y el tai chi redujeron procesos adrenérgicas y prostanoides.197–199(Caja3), porque cada respuesta
proinflamatorios312,313, y la reducción del estrés basada en la atención plena aumentó la célula T helper
facilita la otra197y porque los receptores β-adrenérgicos y de
1 (TH1)/T ayudante 2 celda (TH2) proporción314, disminución de la actividad del factor nuclear-κB (NF-κB)
prostaglandinas activan los mismos mecanismos intracelulares
y aumento de la señalización antiinflamatoria y la expresión génica del interferón tipo 1315. Antoni
inmunosupresores y promotores de tumores (por ejemplo,
observó efectos similares al estudiar los efectos de una intervención de manejo del estrés basada en la
señalización de cAMP-PKA)197. Por lo tanto, puede ser necesario
terapia cognitiva conductual (TCC) en pacientes con cáncer de mama después de la cirugía.316. Además
de los importantes beneficios psicológicos, la intervención mejoró la inmunidad protectora (es decir, bloquear simultáneamente las respuestas β-adrenérgicas e
aumentó la expresión génica del interferón tipo 1 y los niveles séricos de interferón-γ (IFNγ) e inflamatorias para superar los efectos de promoción de
interleucina-2 (IL-2)) y redujo los procesos inflamatorios ( por ejemplo, expresión reducida de los genes metástasis del estrés y/o los procedimientos médicos. De hecho,
que codifican IL-1β, IL-6 y TNF, y mayor prevalencia de elementos de respuesta del receptor de varios estudios preclínicos indicaron que el bloqueo simultáneo
glucocorticoides (GR))176,317. de la actividad de β-AR y COX2 (usando propranolol y etodolaco,
respectivamente) fue sinérgicamente más efectivo que cada
En estos estudios faltan evaluaciones específicas de la actividad simpática y la reducción
enfoque solo para prevenir la inmunosupresión y el cáncer.
potencial de la noradrenalina asociada al tumor y/o los niveles de adrenalina sistémica en
pacientes tratados con cáncer. Los estudios correlativos en pacientes con cáncer sugieren una
metástasis33,125,200,201.
asociación de estos índices con factores estresantes como el aislamiento social91.
Estos conocimientos se han implementado clínicamente
En conjunto, estos cambios pueden predecir un pronóstico favorable para una amplia gama de
pacientes con cáncer, y fueron sugeridos por Antoni y Dhabhar.8explicar los efectos beneficiosos de recientemente en el contexto de cirugías oncológicas curativas,
las intervenciones de manejo del estrés en la supervivencia del cáncer a largo plazo258,260,264. Dichas en dos ECA que han iniciado el tratamiento combinado de
intervenciones deben iniciarse lo antes posible después del diagnóstico de cáncer y, potencialmente, propranolol y etodolaco 5 días antes de la cirugía, por un total de
antes de la cirugía del cáncer.197, para mejorar su impacto tanto en la salud mental como en los 11 a 20 días, en pacientes con cáncer de mama.190,202
resultados del cáncer a largo plazo. o CRC203. En los tumores resecados de ambos ECA, el tratamiento
disminuyó la EMT y la actividad de varios factores de
transcripción prometastásicos y proinflamatorios (por ejemplo,
pacientes, no se puede esperar que las intervenciones psicosociales los de las familias GATA, STAT, EGR y CREB), y mejoró el perfil de
sean efectivas, ya sea dados los bajos niveles de estrés al ingresar al leucocitos infiltrantes y marcadores de proliferación tumoral (por
estudio o dadas las características individuales de las necesidades ejemplo, Ki-67)190,202,203. En pacientes con cáncer de mama, en los
psicológicas o el estilo de afrontamiento, que no se abordan en las que también se analizaron muestras de sangre perioperatorias
terapias de grupo estandarizadas prevalentes. Por último, si uno repetidas, el tratamiento mejoró los marcadores inflamatorios e
espera que el tamaño del efecto de la intervención psicológica sea inmunológicos sistémicos, incluidos IL-6, proteína C reactiva (PCR)
similar al de la quimioterapia o la terapia hormonal, se necesitaría y expresión de células asesinas naturales CD11a, antes y/o
incluir cientos de pacientes del mismo tipo de cáncer. Afirmamos que, después de la cirugía190,202. Aunque no está diseñado para evaluar
con la financiación adecuada, todos estos obstáculos se pueden la supervivencia, el tratamiento mejoró la supervivencia libre de
superar, como se detalla a continuación, lo que permite una mejor enfermedad (SSE) a los 3 años en pacientes con CCR que
evaluación de la eficacia del manejo del estrés para mejorar la cumplían con el protocolo.203, y nuestros datos aún no publicados
supervivencia del cáncer. también muestran una SLE mejorada a 5 años.

ECA farmacológicos: biomarcadores de cáncer Recientemente, En general, estos hallazgos clínicos indican que el bloqueo β-
varios ECA de biomarcadores han empleado intervenciones adrenérgico, con o sin inhibición de la COX2, puede mejorar
farmacológicas para antagonizar las respuestas de estrés en significativamente numerosos biomarcadores de progresión del
pacientes con cáncer, todos empleando el β-bloqueador no cáncer y justifica ECA más grandes para evaluar los resultados del
selectivo propranolol. Entre otras razones, este fármaco se eligió cáncer a largo plazo del manejo del estrés farmacológico, como
en función de sus primeros resultados prometedores en modelos se está realizando actualmente (NCT03838029(árbitro.204),
animales de estrés o progresión del cáncer inducida por cirugía.41 NCT03919461(árbitro.205)).
, la participación de ambos β1-AR y β2-AR en varios
,74,85,108,125 También se estudiaron enfoques farmacológicos adicionales.
mecanismos pro-malignos6,40,sesenta y cinco,87 En concreto, el uso de fármacos ansiolíticos y antidepresivos (por
y su alto perfil de seguridad en relación con otros antagonistas ejemplo, inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina e
adrenérgicos, especialmente con respecto a posibles complicaciones inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina) en
cardiovasculares y relacionadas con la cicatrización de tejidos190–192. pacientes con cáncer es frecuente y eficaz para reducir la
Entre otros resultados pronósticos positivos en pacientes tratados, el ansiedad y la depresión.10,dieciséis. Sin embargo, los estudios
propranolol reguló a la baja la expresión de mesenquimales epidemiológicos que evalúan su impacto en el cáncer

www.nature.com/nrc

0123456789( ) ; :
Reseñas

la supervivencia arrojó resultados inconsistentes206–208, y no se inmunoterapia, mediante la mediación de glucocorticoides y/


CpG clase C
(Cpg-C). Un oligodesoxinucleótido observaron efectos sobre la supervivencia al cáncer cuando se evaluó o catecolaminas. Específicamente, en modelos murinos, el
sintético (oDN) que causalmente en un ECA que inscribió a pacientes con cáncer avanzado estrés conductual y/o quirúrgico perjudicó la capacidad del
funciona como un agonista del de varios tipos209. Además, los efectos de los fármacos ansiolíticos y (estudiado clínicamente)229inmunoestimulante
receptor tipo Toll 9 (TLr9) e induce
antidepresivos sobre los biomarcadores relacionados con el cáncer se agentes,Clase de consumo C(CpG-C) yglucopiranosil lípido-
una activación fisiológica del
sistema inmunitario dependiente
desconocen en gran medida, y su impacto sobre dichos índices en Una emulsión estable(GLA-SE), para reducir las metástasis

del huésped. estudios preclínicos controlados es contradictorio.210–212. Por lo tanto, se experimentales en modelos de cáncer de mama y CCR133,230,231; e
necesita más investigación preclínica y clínica para evaluar el impacto in vitro, la corticosterona suprimió la secreción de IL-12 de los
Glucopiranosil lípido-A
de dichos enfoques farmacológicos en los biomarcadores relacionados leucocitos después de la estimulación con CpG-C o GLA-SE133,232. El
emulsión estable
con el cáncer y los resultados a largo plazo. estrés por disrupción social o la activación de β-AR en modelos de
(gLA-Se). Un agonista sintético del
receptor tipo Toll 4 (TLr4). para la ratones con melanoma y linfoma comprometieron varias
administración, la gLA se disuelve en Estrés y cáncer relaciones recíprocas inmunoterapias al afectar el CD8+Respuestas de células T233,234; y
una emulsión estable de aceite y En el entorno clínico, el estrés y el cáncer pueden promoverse el estrés por restricción, las catecolaminas o los glucocorticoides
agua que sirve como sistema de
mutuamente. Los pacientes con cáncer a menudo experimentan picos afectaron la eficacia de la quimioterapia en líneas celulares de
administración adyuvante.
de estrés en el diagnóstico inicial, en el tratamiento del cáncer y en la cáncer de mama y ovario humano, tanto in vitro como en
recurrencia del cáncer.159,160,198,213,214. A lo largo de la supervivencia al modelos de xenoinjerto52,235.
cáncer, la ansiedad disminuye en algunos pacientes pero persiste en Además, el tratamiento con terapia citotóxica o sunitinib (un
otros169, y los pacientes con cáncer muestran un mayor riesgo de inhibidor de varios receptores de tirosina-quinasa que ejercen
trastornos de ansiedad y depresión214–216. En consecuencia, las efectos antiangiogénicos y antitumorales directos) se vio
respuestas al estrés y los trastornos afectivos pueden acelerar la afectado por el estrés de restricción crónico o la administración
progresión del cáncer a través de varios mecanismos detallados de noradrenalina o adrenalina en modelos de ratones con CCR,
anteriormente. De hecho, entre los pacientes con cáncer de mama, se cáncer de próstata y melanoma.236–238. En modelos de cáncer de
encontró que una mayor ansiedad, estrés, síntomas depresivos o mama, páncreas, melanoma, colon y pulmón, la señalización del
niveles elevados de cortisol diurno predicen una inmunidad mediada RA-β, inducida por el estrés de la temperatura ambiente, puso en
por células antitumorales suprimida217–219; y el estrés percibido, el peligro las terapias citotóxicas (quimioterapias con cisplatino y
aislamiento social y la depresión predijeron un aumento de la EMT de nab-paclitaxel y TRAIL (citoquina relacionada con el TNF que
las células tumorales y los niveles de MMP en pacientes con cáncer de induce la apoptosis al unirse a células muertas en la superficie
ovario y de mama (controlando los parámetros de la enfermedad)(Mesa celular). receptores))239, radioterapia240e inmunoterapia dirigida a
1). PD184. La activación de β-AR también indujo resistencia a la
Simultáneamente, el propio tejido maligno puede terapia dirigida contra HER2 trastuzumab en modelos de ratones
aumentar las respuestas de estrés locales y sistémicos, a con cáncer gástrico y de mama241,242. La perturbación social y el
través de aumentos inducidos por el tumor en la inervación estrés agudo por restricción alteran la quimioterapia y la
simpática del tumor y la liberación de noradrenalina.sesenta y inmunoterapia en modelos de ratón con cáncer de pulmón, CRC y
cinco , y a través de la inflamación local y sistémica que afecta el fibrosarcoma, a través de la expresión inducida por
SNC, desregula la actividad del eje HPA220,221y facilita la glucocorticoides del factor de transcripción inmunosupresor
depresión, los trastornos del sueño y la fatiga relacionada TSC22D3 en células dendríticas y el consiguiente deterioro de la
con el cáncer222–224. Junto con las deficiencias cognitivas inmunidad antitumoral92. Administración del glucocorticoide
relacionadas con el cáncer225,226, estos síntomas pueden sintético dexametasona inducida por quimioterapia y resistencia
inducir o exacerbar las respuestas de estrés227, perpetuando a la terapia hormonal en modelos de ratón con cáncer de
un círculo vicioso de estrés y cáncer(higo.1). próstata y de mama93,243–245, así como in vitro en muestras de
Es importante destacar que el cerebro, los tumores y el sistema tumores de cáncer de mama y numerosas líneas celulares de
inmunitario se afectan mutuamente de manera bidireccional, ya sea carcinoma humano243,246. Por último, en ratones, el bloqueo de GR
promoviendo o dificultando la progresión del tumor. Por ejemplo, se en combinación con quimioterapia o terapia hormonal potenció
descubrió que la activación artificial del sistema de recompensa las respuestas terapéuticas in vivo244,245.
cerebral en ratones disminuye un fenotipo supresor de MDSC a través
de una señalización SNS reducida, lo que da como resultado un Se han informado observaciones clínicas correspondientes en
crecimiento tumoral atenuado228. La diafonía entre el estrés y el cáncer pacientes. En cáncer de mama, la expresión tumoral de β-AR se
es prominente en el período perioperatorio. En pacientes con cáncer correlacionó negativamente con la respuesta a trastuzumab242, y
de mama, colorrectal u ovario, los niveles de cortisol plasmático y/o los en pacientes con cáncer de próstata, el aumento de la expresión
índices de estrés inflamatorio estaban elevados incluso antes de la de GR en las metástasis óseas después del tratamiento con
cirugía, presumiblemente debido a la angustia psicológica o a la enzalutamida (terapia anti-receptor de andrógenos) predijo una
inflamación derivada del tumor.190,203,220, que puede sensibilizar las peor respuesta terapéutica244. Las observaciones retrospectivas
respuestas al dolor y empeorar el estrés psicológico197. El bloqueo indicaron que el uso incidental de bloqueadores β con agentes
farmacológico de las respuestas de estrés y/o inflamatorias antes de la antiangiogénicos, inmunoterapia, radiación y/o quimioterapia
cirugía reduce estos índices, así como la EMT tumoral y otros índices prolongó la SLE y la supervivencia general del paciente247–250.
moleculares prometastásicos en el tejido maligno190,202,203.
En resumen, amplios estudios preclínicos indican que el estrés, la
noradrenalina, la adrenalina y los glucocorticoides pueden poner en
El estrés perjudica los tratamientos contra el cáncer peligro las terapias adyuvantes y neoadyuvantes, aunque los estudios
Tanto en estudios preclínicos como clínicos, se informó que el clínicos no han abordado suficientemente este importante tema.
estrés afecta los tratamientos adyuvantes y neoadyuvantes También es preocupante el uso frecuente de glucocorticoides
contra el cáncer, incluida la quimioterapia, la radioterapia y la sintéticos (incluida la dexametasona) en

RESEÑAS DE LA NATURALEZA|Cáncer

0123456789( ) ; :
Reseñas

pacientes con cáncer. Estos agentes se emplean habitualmente para tamaño o resultados mixtos. Es importante destacar que las
reducir la emesis inducida por quimioterapia (náuseas y vómitos)251, intervenciones psicológicas tienen el potencial de abordar
para potenciar la quimioterapia en cánceres linfoides246,252y para individualmente las fuentes únicas de respuestas de estrés de los
contrarrestar las respuestas inflamatorias o autoinmunes a la pacientes, pueden ejercer efectos duraderos posteriores al
inmunoterapia253. El uso de glucocorticoides sintéticos en neoplasias tratamiento sin efectos adversos de los medicamentos y son
malignas sólidas, que pueden o no expresar GR, podría poner en factibles en pacientes con contraindicaciones para la terapia con
peligro los tratamientos adyuvantes y promover la progresión del medicamentos. Con base en nuestra comprensión actual de la
cáncer. De hecho, en pacientes con cáncer de pulmón de células no biología del cáncer, el estrés y las complejas interacciones entre
pequeñas, el uso de glucocorticoides sintéticos predijo una menor ellos a lo largo de períodos críticos en el continuo del cáncer,
respuesta a los inhibidores del punto de control inmunitario (incluida la planteamos la hipótesis de que las intervenciones de manejo del
inmunoterapia anti-PDL1) y una menor SLE y supervivencia general254– estrés pueden reducir la recurrencia y la mortalidad del cáncer,
256. especialmente en pacientes que se someten a cirugía oncológica
curativa. Para facilitar tales efectos beneficiosos, sugerimos que
Conclusiones y perspectivas las intervenciones de manejo del estrés se prueben durante los
Aunque la evidencia de que el estrés promueve el inicio del cáncer es períodos críticos que afectan la progresión del cáncer,
inconsistente, existe evidencia sólida de que el estrés puede facilitar la especialmente el período perioperatorio corto y los tratamientos
progresión del cáncer mediante la modulación de la mayoría de las adyuvantes. y en comparación con otros períodos de tiempo;
características del cáncer. Los mecanismos moleculares y sistémicos debe ir acompañado de enfoques farmacológicos para superar el
que median estos efectos se han identificado en estudios con animales estrés y las respuestas inflamatorias que inevitablemente
y la mayoría se han reconocido en pacientes con cáncer. Las desencadenan los procedimientos médicos; y debe incluir
respuestas adrenérgicas al estrés derivadas del SNS y las respuestas módulos individualizados para adaptarse a las características y
adrenérgicas e inflamatorias en el contexto de los procedimientos necesidades únicas del paciente, y centrarse en pacientes con
médicos son mediadores clave de estos efectos nocivos del estrés. mayor manifestación de sintomatología de estrés. Dichos
También se demostró que el uso de esteroides sintéticos y la liberación estudios deben impulsarse de manera similar a la prueba de una
de glucocorticoides inducida por el estrés en algunos modelos nueva terapia farmacológica, y probablemente requerirán la
promueven la progresión del cáncer y reducen la eficacia de las priorización por parte de organizaciones de financiación sin fines
terapias adyuvantes. Sin embargo, Cabe señalar que los estudios en de lucro. Recientes ensayos clínicos de biomarcadores, incluidas
animales aprovechan su capacidad para sincronizar la exposición al las intervenciones farmacológicas para reducir el estrés, indican
estrés con fases específicas de crecimiento y metástasis del cáncer que la capacidad potencial de dichos enfoques para reducir la
son críticamente propensas al estrés. Por el contrario, los estudios mortalidad por cáncer. Sobre la base de los datos actuales,
epidemiológicos y la mayoría de los ensayos clínicos que evaluaron las creemos que dichos enfoques deben probarse a través de
intervenciones psicosociales para reducir el estrés no se centraron en grandes ECA multicéntricos colaborativos,
las fases propensas al estrés, algunas de las cuales no pueden
identificarse ni abordarse clínicamente. Por lo tanto, no sorprende que
los estudios de intervención clínicos y epidemiológicos hayan
Publicado en línea xx xx xxxx
mostrado un efecto pequeño

1. LeShan, L. Estados psicológicos como factores en el 8. Antoni, MH & Dhabhar, FS El impacto del estrés recomendaciones para futuros estudios.clin. psicol.
desarrollo de enfermedades malignas: una revisión crítica. psicosocial y el manejo del estrés en las respuestas Rvdo. 30, 582–593 (2010).
Instituto Nacional del Cáncer J.22, 1–18 (1959). inmunitarias en pacientes con cáncer.Cáncer 125, 18Wang, Q., Timberlake, MA II, Prall, K. & Dwivedi, Y. El
2. Mravec, B., Tibensky, M. & Horvathova, L. Estrés y 1417–1431 (2019). progreso reciente en modelos animales de depresión.
cáncer. Parte I: mecanismos que median el efecto de los Esta revisión analiza los estudios preclínicos y clínicos y prog. Neuropsicofarmaco. Biol. Psiquiatría77, 99–109
estresores sobre el cáncer.J. Neuroinmunol.346, 577311 resume los efectos del estrés y el manejo del estrés en (2017).
(2020). los índices inmunológicos en el cáncer, lo que sugiere 19Sapolsky, RM El estrés y el cerebro: la variabilidad
Esta revisión describe los mecanismos por los cuales el estrés posibles estrategias óptimas para el manejo del estrés individual y la U invertida.Nat. Neurosci.18, 1344
afecta las características específicas del cáncer, enfatizando en pacientes con cáncer.. (2015).
cómo el estrés es una parte integral de la biología del cáncer.. 9. Neeman, E. & Ben-Eliyahu, S. La cirugía y el estrés promueven la 20McEwen, BS Efectos neurobiológicos y sistémicos
3. Cole, SW & Sood, AK Vías moleculares: señalización β- metástasis del cáncer: nuevas perspectivas sobre los del estrés crónico.Estrés crónico1,
adrenérgica en el cáncer.clin. Cáncer Res.18, 1201–1206 mecanismos de mediación perioperatorios y la participación 2470547017692328 (2017).
(2012). inmunitaria.Comportamiento cerebral. inmune30, S32–S40 21McEwen, BS & Stellar, E. El estrés y el individuo: mecanismos que
4. Eng, JW-L. et al. Un microambiente de tumor nervioso: el (2013). conducen a la enfermedad.Arco. Interno. Medicina. 153,
impacto del estrés adrenérgico en las células cancerosas, la 10Cui, B. et al. Cáncer y estrés: estrategias NextGen. 2093–2101 (1993).
inmunosupresión y la respuesta inmunoterapéutica. Comportamiento cerebral. inmune93, 368–383 (2020). 22McEwen, BS & Gianaros, PJ Papel central del cerebro en el estrés y la
Inmunología del cáncer. Inmunotro.63, 1115–1128 (2014). 11Lutgendorf, SK & Andersen, BL Enfoques adaptación: vínculos con el estado socioeconómico, la salud y la
bioconductuales para la progresión y supervivencia enfermedad.Ana. Academia de Nueva York. ciencia1186, 190 (2010).
5. Armaiz-Pena, GN, Cole, SW, Lutgendorf, SK & Sood, AK del cáncer: mecanismos e intervenciones.Soy.
Influencias neuroendocrinas en la progresión del cáncer. psicol.70, 186–197 (2015). 23Lázaro, RS y Folkman, S.Estrés, evaluación y
Comportamiento cerebral. inmune30, T19–T25 (2013). 12Mravec, B., Tibensky, M. & Horvathova, L. Estrés y afrontamiento(Springer, 1984).
cáncer. Parte II: implicaciones terapéuticas para la 24Holmes, TH & Rahe, RH La escala de calificación de
6. Cole, SW, Nagaraja, AS, Lutgendorf, SK, Green, PA & oncología.J. Neuroinmunol.346, 577312 (2020). reajuste social.J. Psicosom. Res.11, 213–218 (1967).
Sood, AK Regulación del sistema nervioso simpático
del microambiente tumoral. Nat. Rev. Cáncer15, 563 13Moreno-Smith, M., Lutgendorf, SK & Sood, AK Impacto del 25McEwen, BS, Gray, JD & Nasca, C. Reconociendo la
(2015). Esta revisión describe la contribución de la estrés en la metástasis del cáncer.Futuro oncol. 6, resiliencia: aprendiendo de los efectos del estrés en
señalización adrenérgica a la progresión del 1863–1881 (2010). el cerebro.Neurobiol. Estrés.1, 1–11 (2015).
cáncer, centrándose en el microambiente tumoral.. 14Selye, H.El estrés de la vida(McGraw-Hill, 1956). 26Fava, GA et al. Caracterización clínica de la sobrecarga
15.Cacioppo, JT, Cacioppo, S., Capitanio, JP & Cole, SW La alostática.Psiconeuroendocrinología108, 94–101 (2019).
7. Armaiz-Pena, GN, Colon-Echevarria, CB & Lamboy- neuroendocrinología del aislamiento social. año Rev.
Caraballo, R. Regulación neuroendocrina de células Psicol.66, 733–767 (2015). 27Kiecolt-Glaser, JK, Renna, ME, Shrout, MR y Madison, AA
inmunes asociadas a tumores.Frente. oncol.9, 1077 dieciséis.Bortolato, B. et al. Depresión en el cáncer: las muchas vías Reactividad al estrés: lo que nos empuja más alto, más
(2019). bioconductuales que impulsan la progresión del tumor. rápido y por más tiempo, y por qué es importante. actual
Esta revisión examina los efectos de la señalización Tratamiento del cáncer. Rvdo.52, 58–70 (2017). Dir. Psychol.Sci.29, 492–498 (2020).
simpática y/o glucocorticoide en varias células 17Liu, RT & Alloy, LB Generación de estrés en la depresión: una 28Hanahan, D. & Weinberg, RA Distintivos del cáncer: la
inmunitarias asociadas a tumores.. revisión sistemática de la literatura empírica y próxima generación.Célula144, 646–674 (2011).

www.nature.com/nrc

0123456789( ) ; :
Reseñas

29Fouad, YA & Aanei, C. Revisando las características del inducción de daño en el ADN.hermano J. Cáncer112, Proliferación y supervivencia en el cáncer
cáncer.Soy. J. Cáncer Res.7, 1016 (2017). 1461-1470 (2015). gástrico. En t. J. Oncol.54, 1625-1638 (2019).
30Manjili, MH Latencia y recaída del tumor: de un 53.Plummer, M. et al. Carga mundial de cánceres atribuibles a 76.Wong, HP et al. Efectos de la adrenalina en células de
subproducto natural de la evolución a un estado de infecciones en 2012: un análisis sintético. Globo de adenocarcinoma de colon humano HT-29.Ciencias de la vida88
enfermedad. Cáncer Res.77, 2564–2569 (2017). Lancet. Salud4, e609–e616 (2016). , 1108–1112 (2011).
31Bergers, G. & Benjamin, LE Tumorigenesis and the 54.de Martel, C., Georges, D., Bray, F., Ferlay, J. & Clifford, GM 77.Sood, AK et al. La modulación adrenérgica de la quinasa de
angiogenic switch.Nat. Rev. Cáncer3, 401–410 (2003). Carga global de cáncer atribuible a infecciones en 2018: adhesión focal protege a las células de cáncer de ovario
un análisis de incidencia mundial. Globo de Lancet. humano del anoikis.J. Clin. Invertir.120, 1515–1523 (2010).
32.Patidar, A. et al. El eje DAMP-TLR-citoquina dicta el Salud8, e180–e190 (2020).
destino del tumor.citocina104, 114–123 (2018). 55.Antoni, MH et al. La influencia de los factores 78.Liu, H. et al. Activación del receptor adrenérgico β2promueve
33.Melamed, R. et al. Actividad marginal de NK pulmonar y biocomportamentales en la biología tumoral: vías y la progresión tumoral y la transición mesenquimatosa
resistencia a la metástasis tumoral experimental: supresión mecanismos. Nat. Rev. Cáncer6, 240–248 (2006). epitelial en el carcinoma de células escamosas de la
mediante cirugía y el uso profiláctico de un antagonista β- 56.Irwin, MR & Cole, SW Regulación recíproca de los lengua.En t. J. Mol. Medicina.41, 147–154 (2018).
adrenérgico y un inhibidor de la síntesis de prostaglandinas. sistemas inmunitario neuronal e innato.Nat. Rev. 79.Nagaraja, AS et al. La señalización adrenérgica sostenida conduce
Comportamiento cerebral. inmune19, 114–126 (2005). Inmunol.11, 625–632 (2011). a un aumento de la metástasis en el cáncer de ovario a través
34.Melamed, R. et al. El compartimento inmune 57.Collado-Hidalgo, A., Sung, C. & Cole, S. Inhibición adrenérgica de del aumento de PGE2síntesis.oncogén35, 2390–2397 (2016).
pulmonar marginal en ratas: características de la respuesta antiviral innata: el bloqueo de PKA de la
inflamación continua y células NK activadas. transcripción del gen del interferón tipo I media el apoyo de 80.Kim-Fuchs, C. et al. El estrés crónico acelera el crecimiento y la invasión
J. Inmunotro.33, 16–29 (2010). catecolaminas para la replicación del VIH-1. del cáncer de páncreas: un papel fundamental para la señalización
35.Sorski, L. et al. Prevención de metástasis hepáticas mediante Comportamiento cerebral. inmune20, 552–563 (2006). β-adrenérgica en el microambiente pancreático.Comportamiento
estimulación inmunológica aguda CpG-C perioperatoria. 58.Cacioppo, JT et al. Asociaciones autonómicas y glucocorticoides cerebral. inmune40, 40–47 (2014).
Inmunología del cáncer. Inmunotro.69, 2021–2031 con la expresión en estado estacionario del virus latente de
(2020). Epstein-Barr.Comportamiento de las hormonas.42, 32–41 81.Moretti, S. et al. Los adrenoceptores β están regulados
36.Strilic, B. & Offermanns, S. Supervivencia intravascular y (2002). positivamente en el melanoma humano y su activación
extravasación de células tumorales.Célula cancerosa32, 59.Glaser, R. et al. El impacto diferencial del estrés del entrenamiento y el libera citocinas y metaloproteasas protumorigénicas en
282–293 (2017). estrés del examen final en la latencia del virus del herpes en la líneas celulares de melanoma.Laboratorio. Invertir.93,
37.Shaashua, L. et al. Regresión espontánea de micrometástasis Academia Militar de los Estados Unidos en West Point. 279–290 (2013).
después de la escisión del tumor primario: un papel crítico Comportamiento cerebral. inmune13, 240–251 (1999). 82.Pu, J. et al. La adrenalina promueve la transición epitelial-
para el secretoma del tumor primario.BMC Biol.18, 1–13 60.Colmillo, CY et al. El estrés percibido se asocia con una respuesta tomesenquimatosa a través del eje regulador HuR-TGFβ en las
(2020). alterada de las células T al VPH16 en las mujeres células de cáncer de páncreas y la implicación en el pronóstico
38.Gonzalez, H., Hagerling, C. & Werb, Z. Funciones del sistema con displasia cervical.Ana. Comportamiento Medicina.35, 87–96 del cáncer.Bioquímica Biografía. Res. común493, 1273–1279
inmunitario en el cáncer: desde el inicio del tumor hasta la (2008). (2017).
progresión metastásica.Genes Dev.32, 1267–1284 (2018). 61.Colmillo, F. et al. Riesgo de cánceres relacionados con infecciones 83.Liu, J. et al. Una novela β2El eje -AR/YB-1/β-catenina
después de la pérdida de un hijo: un estudio de seguimiento en media la metástasis asociada al estrés crónico en
39.Rosenne, E. et al. Inducción de un modo de resistencia NK a la Suecia. Cáncer Res.71, 116–122 (2011). el carcinoma hepatocelular.Oncogénesis9, 1–14
supresión por estrés y cirugía: un enfoque potencial basado en 62.Saúl, AN et al. Estrés crónico y susceptibilidad al cáncer (2020).
dosis bajas de poli IC para reducir la metástasis posoperatoria de piel.Instituto Nacional del Cáncer J.97, 1760–1767 84.Bucsek, MJ et al. La señalización β-adrenérgica en ratones
del cáncer.Comportamiento cerebral. inmune 21, 395–408 (2005). alojados a temperaturas estándar suprime un fenotipo
(2007). 63.Sumis, A. et al. El aislamiento social induce la autofagia en la efector en CD8+células T y socava la terapia con
40Ben-Eliyahu, S., Shakhar, G., Page, GG, Stefanski, V. y glándula mamaria del ratón: vínculo con un mayor riesgo inhibidores de puntos de control.Cáncer Res.77, 5639–
Shakhar, K. Supresión de la actividad de las células NK y de cáncer de mama.Endoc. Relativo Cáncer23, 839–856 5651 (2017).
de la resistencia a la metástasis por estrés: un papel para las (2016). 85.Chen, H. et al. El estrés psicológico crónico promueve la
catecolaminas suprarrenales y los β-adrenoceptores. 64.Kokolus, KM et al. El crecimiento tumoral inicial y el control inmunitario en colonización metastásica pulmonar de las células de cáncer
Neuroinmunomodulación8, 154–164 (2000). ratones de laboratorio están significativamente influenciados por la de mama circulantes al decorar un nicho premetastásico
41.Sloan, EK y col. El sistema nervioso simpático induce un temperatura de alojamiento subtermoneutral. proc. Academia mediante la activación de la señalización β-adrenérgica.J.
cambio metastásico en el cáncer de mama primario. Nacional. ciencia EE.UU110, 20176–20181 (2013). Pathol. 244, 49–60 (2018).
Cáncer Res.70, 7042–7052 (2010). sesenta y cinco.Renz, BW et al. β2El circuito de alimentación 86.Lamkin, DM et al. El estrés crónico mejora la progresión de la
Este estudio preclínico en un modelo de cáncer de mama directa adrenérgica-neurotrofina promueve el cáncer de leucemia linfoblástica aguda a través de la señalización β-
informa que, si bien el estrés crónico no promueve el páncreas. Célula cancerosa33, 75–90.e7 (2018). adrenérgica.Comportamiento cerebral. inmune26, 635–641
crecimiento del tumor primario, promueve su Esta investigación demuestra las relaciones (2012).
diseminación metastásica, lo que demuestra recíprocas entre el tejido maligno y su inervación 87.Thaker, PH et al. El estrés crónico promueve el crecimiento
interacciones específicas entre el estrés y las etapas simpática directa en modelos preclínicos de cáncer de tumoral y la angiogénesis en un modelo de ratón con
únicas en la progresión del cáncer.. páncreas. carcinoma de ovario.Nat. Medicina.12, 939–944 (2006).
42.Du, P. et al. El estrés crónico promueve la metástasis mediada por EMT 66.Magnon, C. et al. El desarrollo de los nervios autónomos Este es el primer estudio preclínico que demuestra los
a través de la activación de la vía de señalización STAT3 por contribuye a la progresión del cáncer de próstata.Ciencias efectos del estrés crónico en la angiogénesis tumoral, que
miR-337-3p en el cáncer de mama.Enfermedad de muerte celular. 341, 1236361 (2013). también identifica la vía de señalización adrenérgica
11, 1–13 (2020). 67.Hermes, GL et al. El aislamiento social desregula el estrés mediadora..
43.Madden, KS, Szpunar, MJ & Brown, EB Impacto temprano endocrino y conductual al tiempo que aumenta la carga 88.Chang, A. et al. β2-Los receptores adrenérgicos de las células tumorales
del aislamiento social y la progresión del tumor de maligna de tumores mamarios espontáneos. proc. Academia desempeñan un papel fundamental en la metástasis potenciada por el
mama en ratones.Comportamiento cerebral. inmune30, Nacional. ciencia EE.UU106, 22393–22398 (2009). estrés en un modelo de ratón de cáncer de mama.Comportamiento
S135–S141 (2013). cerebral. inmune 57, 106–115 (2016).
44.Volden, PA & Conzen, SD La influencia de la señalización 68.Hasen, NS, O'Leary, KA, Auger, AP y Schuler, LA El aislamiento 89.Zahalka, AH & Frenette, PS Nervios en el cáncer. Nat.
de glucocorticoides en la progresión tumoral. social reduce el desarrollo mamario, la incidencia de Rev. Cáncer20, 143–157 (2020).
Comportamiento cerebral. inmune30, T26–T31 (2013). tumores y la expresión de reguladores epigenéticos en 90.Qin, J.-f et al. Receptor adrenérgico β2la activación por estrés
45.Flint, MS, Baum, A., Chambers, WH y Jenkins, FJ Inducción de ratones de tipo salvaje y heterocigóticos p53.cáncer promueve la progresión del cáncer de mama a través de la
daños en el ADN, alteración de la reparación del ADN y anterior Res.3, 620–629 (2010). polarización M2 de los macrófagos en el microambiente
activación transcripcional por hormonas del estrés. tumoral.representante de BMB48, 295 (2015).
Psiconeuroendocrinología32, 470–479 (2007). 69.Nguyen, KD et al. Los macrófagos activados 91.Lutgendorf, SK et al. El aislamiento social se asocia con
46.Hara, MR et al. Una vía de respuesta al estrés regula el daño alternativamente producen catecolaminas para norepinefrina tumoral elevada en pacientes con carcinoma
del ADN a través de β2-adrenorreceptores y β- mantener la termogénesis adaptativa.Naturaleza480, de ovario.Comportamiento cerebral. inmune25, 250–255
arrestina-1.Naturaleza477, 349–353 (2011). 104–108 (2011). (2011).
47.Hara, MR, Sachs, BD, Caron, MG & Lefkowitz, RJ Bloqueo 70.Flierl, MA et al. Las catecolaminas derivadas de fagocitos 92.Yang, H. et al. El eje estrés-glucocorticoide-TSC22D3 compromete la
farmacológico de un β2La cascada de señalización AR- mejoran la lesión inflamatoria aguda.Naturaleza449, inmunidad antitumoral inducida por la terapia.
β-arrestina-1 previene la acumulación de daño en el 721–725 (2007). Nat. Medicina.25, 1428–1441 (2019). Este estudio preclínico
ADN en un modelo de estrés conductual.Ciclo celular 71.Wong, HPS et al. La nicotina promueve la proliferación celular a realizado en varios modelos de cáncer identifica un nuevo
12, 219–224 (2013). través del receptor de acetilcolina nicotínico α7 y la vía mecanismo inducido por el estrés, mediado a través de la
48.Feng, Z. et al. El estrés por restricción crónica atenúa la función mediada por enzimas sintetizadoras de catecolaminas en señalización de glucocorticoides en las células dendríticas,
de p53 y promueve la tumorigénesis.proc. Academia células de adenocarcinoma de colon humano HT-29. Toxicol. que puede comprometer la inmunidad antitumoral inducida
Nacional. ciencia EE.UU109, 7013–7018 (2012). aplicación Farmacol.221, 261–267 (2007). por la quimioterapia y la inmunoterapia..
49.Gidron, Y., Russ, K., Tissarchondou, H. & Warner, J. La 72.Shi, M. et al. El β2-receptor adrenérgico y Her2 comprenden un bucle de
relación entre los factores psicológicos y el daño en el retroalimentación positiva en las células de cáncer de mama 93.ObradovíC,MM et al. Los glucocorticoides promueven la metástasis del
ADN: una revisión crítica.Biol. psicol.72, 291–304 humano.Res. de cáncer de mama. Tratar.125, 351–362 (2011). cáncer de mama.Naturaleza567, 540–544 (2019). Este estudio
(2006). preclínico utiliza varios modelos de cáncer de mama para
50Lamboy-Caraballo, R. et al. Daño en el ADN inducido por 73.Amaro, F. et al. La activación de los receptores adrenérgicos β en las demostrar que la activación de GR en células de cáncer de mama,
norepinefrina en células de cáncer de ovario.En t. J. Mol. células MCF-10A de mama induce un patrón de producción de a través de la señalización de la quinasa ROR1, conduce a un
ciencia 21, 2250 (2020). catecolaminas similar al de las células tumorigénicas MCF-7. En t. J. aumento de metástasis y resistencia a la quimioterapia, lo que
51.Flaherty, RL et al. Los glucocorticoides inducen la producción de Mol. ciencia21, 7968 (2020). enfatiza que la señalización de GR, ya sea por fuentes endógenas
especies reactivas de oxígeno/especies reactivas de nitrógeno 74.Zhang, X. et al. El estrés crónico promueve la progresión y (inducidas por estrés) o exógenas de glucocorticoides, puede
y daños en el ADN a través de una vía mediada por iNOS en el metástasis del cáncer gástrico: un papel esencial para empeorar la progresión del cáncer.
cáncer de mama.Res. de cáncer de mama.19, 1–13 (2017). ADRB2.Enfermedad de muerte celular.10, 1–15 (2019).
52.Reeder, A. et al. Las hormonas del estrés reducen la eficacia del 75.Zhi, X. et al. La modulación adrenérgica de la autofagia 94.Pan, D., Kocherginsky, M. & Conzen, SD La activación del
paclitaxel en el cáncer de mama triple negativo a través de dependiente de AMPK por estrés crónico mejora la célula receptor de glucocorticoides se asocia con una pobre

RESEÑAS DE LA NATURALEZA|Cáncer

0123456789( ) ; :
Reseñas

Pronóstico en el cáncer de mama con receptor de estrógeno potencial de las células supresoras derivadas de mieloides.J. 141.Panina-Bordignon, P. et al. β2-agonistas prevenir TH1
negativo. Cáncer Res.71, 6360–6370 (2011). Clin. Invertir.129, 5537–5552 (2019). desarrollo por inhibición selectiva de la interleucina 12.
95.Madden, KS, Szpunar, MJ & Brown, EB Los receptores β- 119.Mundy-Bosse, BL, Thornton, LM, Yang, H.-C., Andersen, J. Clin. Invertir.100, 1513-1519 (1997).
adrenérgicos (β-AR) regulan la producción de VEGF e IL-6 BL y Carson, WE El estrés psicológico se asocia con 142.Agramoaç, D., Estrada, LD, Maples, R., Hooper, LV &
a través de vías divergentes en líneas celulares de cáncer niveles alterados de células supresoras derivadas de Farrar, JD La β2El receptor adrenérgico controla la
de mama con alta expresión de β-AR.Res. de cáncer de mieloides en pacientes con cáncer de mama.Célula. inflamación impulsando la secreción rápida de IL-10.
mama. Tratar.130, 747–758 (2011). inmunol.270, 80–87 (2011). Comportamiento cerebral. inmune74, 176–185 (2018).
96.Lutgendorf, SK et al. Los mediadores relacionados con el estrés 120.Armaiz-Peña, GN et al. La regulación adrenérgica de la 143.Kavelaars, A., Van De Pol, M., Zijlstra, J. y Heijnen, CJ β2-La
estimulan la secreción del factor de crecimiento endotelial vascular proteína quimiotáctica de monocitos 1 conduce a un activación adrenérgica aumenta la producción de
por dos líneas celulares de cáncer de ovario.clin. Cáncer Res.9, 4514– mayor reclutamiento de macrófagos y al crecimiento del interleucina-8 por parte de los monocitos humanos.
4521 (2003). carcinoma de ovario.Oncotarget6, 4266–4273 (2015). J. Neuroinmunol.77, 211–216 (1997).
97.Yang, EV et al. La norepinefrina regula al alza la expresión de VEGF, IL-8 121.Lamkin, DM et al. Macrófagos estimulados por β- 144.Steinle, JJ, Cappocia, FC Jr & Jiang, Y. Regulación del receptor β-
e IL-6 en líneas celulares tumorales de melanoma humano: adrenérgicos: localización integral en el espectro adrenérgico de los niveles de proteína del factor de crecimiento en
implicaciones para la mejora de la progresión tumoral relacionada M1-M2.Comportamiento cerebral. inmune57, 338– células endoteliales coroideas humanas.Factores de crecimiento26,
con el estrés.Comportamiento cerebral. inmune23, 267–275 (2009). 346 (2016). 325–330 (2008).
122.Campbell, JP et al. La estimulación de las células del estroma de la 145.Asano, A., Morimatsu, M., Nikami, H., Yoshida, T. y Saito, M.
98.Chen, H. et al. La señalización adrenérgica promueve la angiogénesis a médula ósea del huésped por parte de los nervios simpáticos Activación adrenérgica de la expresión del ARNm del factor de
través de la diafonía entre células endoteliales y células tumorales. promueve la metástasis ósea del cáncer de mama en ratones.PLoS crecimiento endotelial vascular en tejido adiposo marrón de
Endoc. Relativo Cáncer21, 783–795 (2014). Biol.10, e1001363 (2012). rata: implicación en la angiogénesis inducida por frío.
99Shan, T. et al. β2-AR-HIF-1α: un nuevo eje regulador para el 123.Simpson, CD, Anyiwe, K. & Schimmer, AD Anoikis Bioquímica j328, 179–183 (1997).
crecimiento de tumores pancreáticos inducidos por estrés y la resistencia y metástasis tumoral.Cáncer Lett.272, 177– 146.Chida, Y., Hamer, M., Wardle, J. & Steptoe, A. ¿Los factores
angiogénesis.actual mol. Medicina.13, 1023–1034 (2013). 185 (2008). psicosociales relacionados con el estrés contribuyen a la
100.Xu, P. et al. El trauma quirúrgico contribuye a la progresión del 124.Lutgendorf, SK et al. Polarización de transición incidencia y supervivencia del cáncer?Nat. clin. Practica oncol.
cáncer de colon al regular a la baja CXCL4 y epitelial-mesenquimatosa en carcinomas de ovario 5, 466–475 (2008).
reclutamiento de MDSC.Exp. Resolución celular370, 692–698 de pacientes con alto aislamiento social.Cáncer126, Este artículo es el metaanálisis más completo que evalúa
(2018). 4407–4413 (2020). la contribución del estrés psicosocial a la incidencia,
101.Budiu, RA et al. Los factores estresantes de restricción y aislamiento 125.Benish, M. et al. El uso perioperatorio de bloqueadores β e supervivencia y mortalidad del cáncer en varias
social regulan diferencialmente la inmunidad adaptativa y la inhibidores de la COX-2 puede mejorar la competencia neoplasias malignas humanas..
angiogénesis tumoral en un modelo de ratón con cáncer de mama. inmunitaria y reducir el riesgo de metástasis tumoral.Ana. 147.Coyne, JC, Ranchor, AV & Palmer, SC Metanálisis de
Clínica del cáncer. oncol.6, 12 (2017). Cirugía oncol.15, 2042–2052 (2008). factores relacionados con el estrés en el cáncer. Nat.
102.Hulsurkar, M. et al. La señalización β-adrenérgica promueve la 126.Kaira, K. et al. Impacto pronóstico de β2Expresión de Reverendo Clin. oncol.7, 1–2 (2010).
angiogénesis tumoral y la progresión del cáncer de próstata a receptores adrenérgicos en carcinoma pleomórfico 148.Mravec, B. & Tibensky, M. Mayor incidencia de cáncer en
través de la supresión mediada por HDAC2 de pulmonar resecado quirúrgicamente.Anticáncer. Res.39, países “fríos”: ¿una conexión (no) comprensiva?
trombospondina-1.oncogén36, 1525-1536 (2017). 395–403 (2019). J. Therm. Biol.89, 102538 (2020).
103.Lutgendorf, SK et al. Factor de crecimiento endotelial 127.Choy, C. et al. Inhibición de β2-receptor adrenérgico reduce 149.Keinan-Boker, L., Vin-Raviv, N., Liphshitz, I., Linn, S. & Barchana, M.
vascular y apoyo social en pacientes con carcinoma el cerebro del cáncer de mama triple negativo Incidencia del cáncer en sobrevivientes judíos israelíes de la
de ovario.Cáncer95, 808–815 (2002). metástasis: el beneficio potencial del β-bloqueo Segunda Guerra Mundial.Instituto Nacional del Cáncer J.101,
104.Lutgendorf, SK et al. Influencias bioconductuales en la expresión perioperatorio.oncol. Reps.35, 3135–3142 (2016). 1489–1500 (2009).
de metaloproteinasas de matriz en el carcinoma de ovario.clin. 128.Al-Niaimi, A. et al. El impacto del perioperatorio βuso de bloqueadores 150.Huang, T. et al. Depresión y riesgo de cáncer de ovario
Cáncer Res.14, 6839–6846 (2008). en los resultados de los pacientes después de la cirugía epitelial: resultados de dos grandes estudios
105.Costanzo, ES et al. Factores psicosociales e citorreductora primaria en el carcinoma epitelial de ovario de alto prospectivos de cohortes.ginecol. oncol.139, 481–486
interleucina-6 entre mujeres con cáncer de ovario grado.ginecol. oncol.143, 521–525 (2016). (2015).
avanzado.Cáncer104, 305–313 (2005). 129.Barron, TI, Connolly, RM, Sharp, L., Bennett, K. y Visvanathan, K. β 151.Schoemaker, MJ et al. Estrés psicológico, eventos
106.Lutgendorf, SK et al. Interleucina-6, cortisol y síntomas bloqueadores y mortalidad por cáncer de mama: un estudio adversos de la vida e incidencia de cáncer de mama:
depresivos en pacientes con cáncer de ovario. basado en la población.J. Clin. oncol.29, 2635–2644 (2011). una investigación de cohortes en 106 000 mujeres en el
J. Clin. oncol.26, 4820–4827 (2008). Reino Unido.Res. de cáncer de mama.18, 72 (2016).
107.Stacker, SA et al. Linfangiogénesis y remodelación de 130.Lemeshow, S. et al. β-bloqueadores y supervivencia entre
vasos linfáticos en cáncer.Nat. Rev. Cáncer14, 159–172 pacientes daneses con melanoma maligno: un estudio de 152.Trudel-Fitzgerald, C. et al. La asociación de las características
(2014). cohorte basado en la población.Epidemiología del cáncer. del trabajo con el riesgo y la mortalidad por cáncer de ovario.
108.Le, CP et al. El estrés crónico en ratones remodela la vasculatura Biomarcadores ant.20, 2273–2279 (2011). Psicosom. Medicina.79, 1059 (2017).
linfática para promover la diseminación de células tumorales. 131.Cata, JP et al. Uso perioperatorio de bloqueadores beta y 153.Liang, J.-A. et al. El análisis de la depresión y el posterior riesgo
Nat. común7, 10634 (2016). supervivencia en pacientes con cáncer de pulmón.J. Clin. anesth. de cáncer en Taiwán.Epidemiología del cáncer. Anterior
Este estudio preclínico demuestra los efectos del 26, 106–117 (2014). Biomarcadores20, 473–475 (2011).
estrés crónico sobre la modulación linfática y la 132.Heitz, F. et al. La ingesta de bloqueadores β selectivos no tiene 154.Heikkilä, K. et al. Estrés laboral y riesgo de cáncer:
metástasis, e identifica los mecanismos adrenérgicos impacto en la supervivencia en pacientes con cáncer de metanálisis de 5700 eventos de cáncer incidentes
subyacentes.. ovario epitelial.ginecol. oncol.144, 181–186 (2017). en 116 000 hombres y mujeres europeos.BMJ346,
109.Bower, JE et al. Perfiles moleculares prometastásicos en 133.Matzner, P. et al. Efectos sinérgicos deletéreos de la f165 (2013).
tumores de mama de mujeres socialmente aisladas. angustia y la cirugía en la metástasis del cáncer: abolición 155.Yang, T. et al. El estrés laboral y el riesgo de cáncer: un
Espectro de cáncer JNCI.2, pky029 (2018). a través de una intervención integrada perioperatoria metanálisis de estudios observacionales.En t. J. Cáncer
110.Qiao, G., Chen, M., Bucsek, MJ, Repasky, EA & Hylander, inmunoestimulante, estrés, inflamación y reducción. 144, 2390–2400 (2019).
BL Señalización adrenérgica: un punto de control Comportamiento cerebral. inmune80, 170–178 (2019). 156.Perego, M. et al. Reactivación de células tumorales latentes mediante
objetivo que limita el desarrollo de la respuesta lípidos modificados derivados de neutrófilos activados por estrés.
inmune antitumoral.Frente. inmunol.9, 164 (2018). 134.Stefanski, V. & Ben-Eliyahu, S. Confrontación social y ciencia Trad Med.12, eabb5817 (2020). Este estudio preclínico
111.Hirata, T. y Narumiya, S. (2012). enAvances en metástasis tumoral en ratas: derrota y mecanismos β- identifica un mecanismo distinto por el cual los neutrófilos
Inmunología(edición Alt, FW) 143–174 (Elvesier, adrenérgicos.Fisiol. Comportamiento60, 277–282 (1996). asociados al tumor responden a la activación adrenérgica
2012) 135.Dhabhar, FS et al. El estrés a corto plazo mejora la inmunidad inducida por el estrés y conducen a la reactivación de las células
112.Shakhar, G. & Ben-Eliyahu, S. La estimulación β-adrenérgica in celular y aumenta la resistencia temprana al carcinoma de tumorales latentes. Este estudio destaca el bloqueo β como una
vivo suprime la actividad asesina natural y compromete la células escamosas.Comportamiento cerebral. inmune24, estrategia potencial para prevenir la recaída del cáncer inducida
resistencia a la metástasis tumoral en ratas. 127–137 (2010). por el estrés.
J. Immunol.160, 3251–3258 (1998). 136.Benaroya-Milshtein, N., Hollander, N., Apter, A., Yaniv, I. & Pick,
113.Inbar, S. et al. ¿Las respuestas al estrés promueven la progresión de la CG Condicionamiento por estrés en ratones: alteraciones en 157.Krall, JA et al. La respuesta sistémica a la cirugía desencadena el
leucemia? Un estudio en animales que sugiere un papel para la la inmunidad y crecimiento tumoral.Estrés14, 301–311 (2011). crecimiento de tumores distantes controlados por el sistema
epinefrina y la prostaglandina-E2a través de la actividad reducida de inmunitario en modelos de latencia en ratones.ciencia Trad Med. 10,
NK.Más uno6, e19246 (2011). 137.Williams, JB et al. Un modelo de interacción gen-ambiente eaan3464 (2018).
114.Rosenne, E. et al. Supresión in vivo de la citotoxicidad de las células revela una expresión génica alterada de la glándula 158.Decker, AM et al. La señalización simpática reactiva las
NK por estrés y cirugía: los glucocorticoides tienen un papel mamaria y un mayor crecimiento del tumor después del células de cáncer de próstata diseminadas inactivas en
menor en comparación con las catecolaminas y las aislamiento social.cáncer anterior Res.2, 850–861 (2009). la médula ósea.mol. Cáncer Res.15, 1644–1655 (2017).
prostaglandinas.Comportamiento cerebral. inmune37, 207–219
(2014). 138.Dawes, RP et al. La exposición al estrés crónico suprime el crecimiento 159.Gil, F., Costa, G., Hilker, I. & Benito, L. Primero ansiedad, después
115.Lutgendorf, SK et al. Apoyo social, angustia psicológica y del tumor mamario y reduce el contenido de TGF-β del exosoma depresión: malestar psicológico en pacientes con cáncer al
actividad de las células asesinas naturales en el cáncer de circulante a través de la señalización del receptor β-adrenérgico en diagnóstico y después del tratamiento médico. Estrés. Salud28,
ovario.J. Clin. oncol.23, 7105–7113 (2005). ratones MMTV-PyMT.Cáncer de mama14, 1178223420931511 (2020). 362–367 (2012).
116.Hou, N. et al. Un nuevo cambio inducido por el estrés 160.Carlson, L. et al. Altos niveles de angustia y fatiga no
crónico en la TH1 a TH2 respuesta promueve el 139.Huo, J. et al. Las células madre mesenquimales derivadas de la médula tratados en pacientes con cáncer.hermano J. Cáncer90,
crecimiento del cáncer de colon.Bioquímica Biografía. ósea promovieron la cicatrización de heridas cutáneas al regular la 2297–2304 (2004).
Res. común439, 471–476 (2013). migración de queratinocitos a través de β2-Señalización de receptores 161.Wang, X. et al. Valor pronóstico de la depresión y la ansiedad
117.Lutgendorf, SK et al. Estado de ánimo depresivo y ansioso y adrenérgicos.mol. Farmacia15, 2513–2527 (2018). en la recurrencia y mortalidad del cáncer de mama: una
poblaciones que expresan citoquinas de células T en pacientes con revisión sistemática y metanálisis de 282,203 pacientes.
cáncer de ovario.Comportamiento cerebral. inmune22, 890–900 140.Ren, H. et al. Inhibición de α1-adrenoceptor reduce la mol. Psiquiatría25, 3186–3197 (2020).
(2008). transición epitelial a mesenquimatosa inducida por 162.Pinquart, M. & Duberstein, P. Depresión y mortalidad por
118.Mohammadpour, H. et al. β2la señalización mediada por TGF-β1 y atenúa la fibrosis renal inducida por UUO en cáncer: un metanálisis.psicol. Medicina.40, 1797 (2010).
receptores adrenérgicos regula la inmunosupresión ratones. FASEB J.34, 14892–14904 (2020).

www.nature.com/nrc

0123456789( ) ; :
Reseñas

163.Pinquart, M. & Duberstein, PR Asociaciones de redes 186.Ben-Eliyahu, S. Escisión tumoral como una ruleta rusa metastásica: 203.Haldar, R. et al. El bloqueo perioperatorio de COX2 y β-
sociales con mortalidad por cáncer: un metanálisis. intervenciones perioperatorias para mejorar la supervivencia a largo adrenérgico mejora los biomarcadores de metástasis tumoral,
crítico Rev.Oncol. hematol.75, 122–137 (2010). plazo de pacientes con cáncer.Tendencias Cáncer6, 951–959 (2020). inmunidad e inflamación en el cáncer colorrectal: un ensayo
164.Cohen, L. et al. Los síntomas depresivos y la ritmicidad del controlado aleatorio.Cáncer126, 3991–4001 (2020).
cortisol predicen la supervivencia en pacientes con 187.Burton, MV et al. Un ensayo controlado aleatorio de
carcinoma de células renales: papel de la señalización preparación psicológica preoperatoria para la Este ensayo clínico demuestra la seguridad, viabilidad y eficacia
inflamatoria.Más uno 7, e42324 (2012). mastectomía.Psicooncología4, 1–19 (1995). del tratamiento combinado perioperatorio con propranolol y
165.Lutgendorf, SK et al. Influencias sociales en los 188.Kuchler, T., Bestmann, B., Rappat, S., Henne-Bruns, D. y Wood- etodolaco para mejorar los biomarcadores del cáncer y,
resultados clínicos de pacientes con cáncer de Dauphinee, S. Impacto del apoyo psicoterapéutico para potencialmente, los resultados de supervivencia en pacientes
ovario.J. Clin. oncol.30, 2885 (2012). pacientes con cáncer gastrointestinal sometidos a cirugía: con CCR..
166.Chou, AF, Stewart, SL, Wild, RC & Bloom, JR Apoyo social resultados de supervivencia a 10 años de un ensayo 204.Biblioteca Nacional de Medicina de EE.
y supervivencia en mujeres jóvenes con carcinoma de aleatorizado.J. Clin. oncol.25, 2702–2708 (2007). ClinicalTrials.gov https://clinicaltrials.gov/ct2/show/
mama.Psicooncología21, 125–133 (2012). NCT03838029 (2019).
189.Zhang, X.-D. et al. Intervenciones perioperatorias integrales 205.Biblioteca Nacional de Medicina de EE.
167.Kroenke, CH et al. Prediagnóstico de apoyo social, de atención de apoyo para pacientes chinos con carcinoma ClinicalTrials.gov https://clinicaltrials.gov/ct2/show/
integración social, estado de vida y mortalidad por cáncer de esófago: un estudio prospectivo. Pac asiático. J. Cáncer NCT03919461 (2019).
colorrectal en mujeres posmenopáusicas de la iniciativa Anterior.14, 7359–7366 (2013). 206.Busby, J., Mills, K., Zhang, S.-D., Liberante, FG y Cardwell, CR Uso de
de salud de la mujer.Cáncer126, 1766-1775 (2020). 190.Shaashua, L. et al. El bloqueo perioperatorio de COX-2 y β- inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y
168.Fagundes, CP et al. Carcinoma de células basales: adrenérgico mejora los biomarcadores metastásicos en supervivencia del cáncer de mama: un estudio de cohorte basado
acontecimientos vitales estresantes y el entorno tumoral. pacientes con cáncer de mama en un ensayo aleatorizado de en la población.Res. de cáncer de mama.20, 4 (2018).
Arco. Psiquiatría general69, 618–626 (2012). fase II.clin. Cáncer Res.23, 4651–4661 (2017). Este estudio es el 207.Boursi, B., Lurie, I., Haynes, K., Mamtani, R. y Yang, Y.-X.
169.Armer, JS et al. El estrés vital como factor de riesgo de ansiedad primer ensayo clínico en pacientes con cáncer que evalúa Terapia crónica con inhibidores selectivos de la recaptación
sostenida y desregulación del cortisol durante el primer año la seguridad y eficacia perioperatoria del uso combinado de de serotonina y supervivencia en pacientes con cáncer
de supervivencia en el cáncer de ovario.Cáncer 124, 3401– propranolol y etodolaco sobre biomarcadores relacionados recién diagnosticado.EUR. J. Atención del cáncer27, e12666
3408 (2018). con la progresión del cáncer de mama. (2018).
170.Mirosevic, S. et al. "No es solo otro metanálisis": fuentes de 208.Zingone, A. et al. Relación entre el uso de antidepresivos
heterogeneidad en el efecto del tratamiento psicosocial en 191.Benjamín, B. et al. Efecto del bloqueador β combinado con el y la supervivencia del cáncer de pulmón. Tratamiento
la supervivencia del cáncer.Medicina del Cáncer.8, 363–373 inhibidor de la COX-2 en la anastomosis colónica en ratas. En t. J. del cáncer. Res. común10, 33–39 (2017).
(2019). enfermedad colorrectal.25, 1459–1464 (2010). 209.Stockler, MR et al. Efecto de la sertralina sobre los síntomas y la
Este metanálisis evalúa los efectos del manejo del 192.Hazut, O. et al. El efecto del bloqueo β-adrenérgico y la supervivencia en pacientes con cáncer avanzado, pero sin
estrés psicosocial en la supervivencia del cáncer, inhibición de la COX-2 en la curación del colon, el músculo y la depresión mayor: un ensayo aleatorio doble ciego controlado
analiza las limitaciones de los métodos de piel en ratas sometidas a anastomosis colónica.En t. J. Clin. con placebo.Lanceta Oncol.8, 603–612 (2007).
metanálisis e identifica las subpoblaciones que Farmacol. El r.49, 545–554 (2011).
pueden beneficiarse mejor de los enfoques de 193.Hiller, JG et al. El β-bloqueo preoperatorio con propranolol 210.Sternbach, H. ¿Son cancerígenos los antidepresivos? Una
manejo del estrés.. reduce los biomarcadores de metástasis en el cáncer de mama: revisión de los estudios preclínicos y clínicos.J. Clin.
171.Fu, WW et al. El impacto de la intervención psicosocial en la un ensayo aleatorizado de fase II.clin. Cáncer Res.26, 1803– Psiquiatría64, 1153–1162 (2003).
supervivencia en el cáncer: un metanálisis. Ana. paliativo 1811 (2020). 211.Grygier, B. et al. Efecto inhibitorio de los antidepresivos sobre el
Medicina.5, 93–106 (2016). 194.Jang, HI, Lim, SH, Lee, YY, Kim, TJ y Choi, CH Administración crecimiento del tumor del melanoma B16F10.Farmacol. Reps.
172.Xia, Y. et al. Intervenciones psicosociales y conductuales y supervivencia perioperatoria de propranolol a mujeres sometidas a sesenta y cinco, 672–681 (2013).
de pacientes con cáncer nuevamente: indicios de un metanálisis cirugía por cáncer de ovario: un estudio piloto. 212.Kubera, M. et al. Efecto estimulante del pretratamiento con
ajustado.Integrar Terapias contra el cáncer13, 301–309 (2014). obstetra ginecol. ciencia60, 170–177 (2017). fármacos antidepresivos en la progresión de B16F10
195.Knight, JM et al. El propranolol inhibe los marcadores de riesgo melanoma en ratones C57BL/6J machos y hembras de alta
173.Oh, P., Shin, S., Ahn, HS & Kim, H. Metanálisis de intervenciones molecular en los receptores de HCT: un ensayo de biomarcadores actividad.J. Neuroinmunol.240–241, 34–44 (2011).
psicosociales sobre el tiempo de supervivencia en pacientes controlados aleatorizados de fase 2.Sangre Adv.4, 467–476 (2020). 213.Andersen, BL, Shapiro, CL, Farrar, WB, Crespin, T. &
con cáncer.psicol. Salud31, 396–419 (2016). Wells-DiGregorio, S. Respuestas psicológicas a la
174.Andersen, BL et al. Cambios psicológicos, conductuales e 196.Gandhi, S. et al. Ensayo clínico de fase I de combinación de recurrencia del cáncer: un estudio prospectivo
inmunológicos después de una intervención psicológica: propranolol y pembrolizumab en melanoma metastásico y controlado.Cáncer104, 1540–1547 (2005).
un ensayo clínico.J. Clin. oncol.22, 3570 (2004). localmente avanzado: seguridad, tolerabilidad y evidencia 214.Linden, W., Vodermaier, A., MacKenzie, R. & Greig, D. Ansiedad y
175.Fawzy, FI et al. Una intervención psiquiátrica estructurada para preliminar de actividad antitumoral.clin. Cáncer Res.27, 87–95 depresión después del diagnóstico de cáncer:
pacientes con cáncer. I. Cambios a lo largo del tiempo en los (2021). tasas de prevalencia por tipo de cáncer, sexo y edad.
métodos de afrontamiento y perturbación afectiva.Arco. Psiquiatría 197.Ricon, I., Hanalis-Miller, T., Haldar, R., Jacoby, R. y Ben- J. Afecto. Desorden.141, 343–351 (2012).
general47, 720–725 (1990). Eliyahu, S. Intervenciones bioconductuales 215.Mitchell, AJ, Ferguson, DW, Gill, J., Paul, J. & Symonds, P.
176.Antoni, MH et al. El manejo del estrés cognitivo- perioperatorias para prevenir la recurrencia del cáncer Depresión y ansiedad en sobrevivientes de cáncer a
conductual revierte la dinámica transcripcional de a través de la inhibición combinada de la señalización de largo plazo en comparación con cónyuges y controles
leucocitos relacionada con la ansiedad.Biol. Psiquiatría β-adrenérgicos y ciclooxigenasa 2.Cáncer125, 45–56 sanos: una revisión sistemática y un metanálisis.
71, 366–372 (2012). (2019). Lanceta Oncol.14, 721–732 (2013).
177.Fawzy, FI & Fawzy, NW Melanoma maligno: efectos de una 198.Horowitz, M., Neeman, E., Sharon, E. y Ben-Eliyahu, S. 216.Watts, S., Prescott, P., Mason, J., McLeod, N. & Lewith, G.
intervención psiquiátrica breve y estructurada sobre la Explotación del período perioperatorio crítico para mejorar los Depresión y ansiedad en el cáncer de ovario: una
supervivencia y la recurrencia a los 10 años de seguimiento. resultados del cáncer a largo plazo. Nat. Reverendo Clin. revisión sistemática y metanálisis de las tasas de
Arco. Psiquiatría general60, 100–103 (2003). oncol.12, 213–226 (2015). Esta revisión resume aspectos prevalencia.BMJ Abierto5, e007618 (2015).
178.Stefanek, ME, Palmer, SC, Thombs, BD & Coyne, JC Encontrar importantes dentro del período perioperatorio que hacen 217.Sephton, SE y col. Depresión, cortisol e inmunidad
lo que no está allí: afirmaciones injustificadas de un efecto que este período de tiempo sea crítico para afectar los celular suprimida en el cáncer de mama metastásico.
de la intervención psicosocial en la recurrencia y la resultados del cáncer a largo plazo y sugiere posibles Comportamiento cerebral. inmune23, 1148–1155
supervivencia.Cáncer115, 5612–5616 (2009). intervenciones clínicas perioperatorias para reducir la (2009).
enfermedad metastásica.. 218.Andersen, BL et al. Estrés y respuestas inmunitarias después
179.Coyne, JC & Tennen, H. Psicología positiva en la atención del cáncer: 199.Hiller, JG, Perry, NJ, Poulogiannis, G., Riedel, B. y Sloan, EK Los del tratamiento quirúrgico del cáncer de mama regional.
mala ciencia, afirmaciones exageradas y medicina no comprobada. eventos perioperatorios influyen en el riesgo de Instituto Nacional del Cáncer J.90, 30–36 (1998).
Ana. Comportamiento Medicina.39, 16–26 (2010). recurrencia del cáncer después de la cirugía.Nat. 219.Blomberg, BB et al. Adaptación psicosocial e inmunidad celular
180.Coyne, JC, Stefanek, M. & Palmer, SC Psicoterapia y Reverendo Clin. oncol. 15, 205–218 (2018). en pacientes con cáncer de mama en las semanas posteriores
supervivencia en el cáncer: el conflicto entre la Esta revisión destaca los eventos perioperatorios como críticos a la cirugía: un estudio exploratorio.
esperanza y la evidencia.psicol. Toro.133, 367 (2007). para afectar los resultados del cáncer y sugiere cómo reducir J. Psicosom. Res.67, 369–376 (2009).
los riesgos perioperatorios.. 220.Schrepf, A. et al. Cortisol y procesos inflamatorios en pacientes
181.Kraemer, HC, Kuchler, T. & Spiegel, D. Uso y uso indebido de 200.Sorski, L. et al. Reducción de las metástasis hepáticas del cáncer de con cáncer de ovario después del tratamiento primario:
las pautas de los estándares consolidados de informes de colon en el contexto de cirugías menores y extensas mediante el relaciones con depresión, fatiga y discapacidad.
ensayos (CONSORT) para evaluar los resultados de la bloqueo de los receptores adrenérgicos β y la inhibición de la COX2. Comportamiento cerebral. inmune30, S126–S134 (2013).
investigación: comentario sobre Coyne, Stefanek y Palmer Comportamiento cerebral. inmune58, 91–98 (2016).
(2007).psicol. Toro.135, 173–178 (2009). 201.Glasner, A. et al. Mejora de las tasas de supervivencia en dos modelos 221.Pyter, LM, Pineros, V., Galang, JA, McClintock, MK &
182.Spiegel, D., Bloom, JR, Kraemer, HC & Gottheil, E. Efecto del de metástasis posoperatoria espontánea en ratones mediante la Prendergast, BJ Los tumores periféricos inducen
tratamiento psicosocial en la supervivencia de pacientes con administración combinada de un antagonista β-adrenérgico y un comportamientos similares a los depresivos y la producción de citocinas y
cáncer de mama metastásico.Lanceta2, 888–891 (1989). inhibidor de la ciclooxigenasa-2. alteran la regulación del eje hipotálamo-pituitario-suprarrenal. proc. Academia
J. Immunol.184, 2449–2457 (2010). Nacional. ciencia EE.UU106, 9069–9074 (2009).
183.Spiegel, D. et al. Efectos de la terapia grupal expresiva de apoyo Este estudio preclínico demuestra los efectos beneficiosos 222.Bower, JE & Lamkin, DM Inflamación y fatiga relacionada
en la supervivencia de pacientes con cáncer de mama sinérgicos del bloqueo perioperatorio de la señalización con el cáncer: mecanismos, factores contribuyentes e
metastásico: un ensayo prospectivo aleatorizado.Cáncer 110, adrenérgica y de prostaglandinas sobre la inmunidad y la implicaciones del tratamiento.Comportamiento cerebral.
1130–1138 (2007). supervivencia posoperatoria en dos modelos de inmune30, S48–S57 (2013).
184.Goodwin, PJ et al. El efecto del apoyo psicosocial grupal sobre metástasis espontánea.. 223.Bower, JE et al. Inflamación y síntomas conductuales después
la supervivencia en el cáncer de mama metastásico. 202.Haldar, R. et al. La inhibición perioperatoria de la señalización de β- del tratamiento del cáncer de mama: ¿comparten la fatiga,
N. ingl. J.Med.345, 1719–1726 (2001). adrenérgicos y COX2 en un ensayo clínico en pacientes con la depresión y los trastornos del sueño un mecanismo
185.Boesen, EH et al. Supervivencia después de una intervención cáncer de mama mejora la expresión tumoral de Ki-67, los subyacente común?J. Clin. oncol.29, 3517 (2011).
psicoeducativa para pacientes con melanoma maligno niveles de citoquinas séricas y el transcriptoma de PBMC.
cutáneo: un estudio de replicación.J. Clin. oncol.25, 5698–5703 Comportamiento cerebral. inmune73, 294–309 (2018). 224.Norden, DM et al. El crecimiento del tumor aumenta la
(2007). neuroinflamación, la fatiga y los síntomas depresivos.

RESEÑAS DE LA NATURALEZA|Cáncer

0123456789( ) ; :
Reseñas

comportamiento previo a las alteraciones en la función muscular. cerebro, mama, cuello uterino, melanoma y neuroblastoma. 268.Ross, L. et al. Ningún efecto sobre la supervivencia de la
Comportamiento cerebral. inmune43, 76–85 (2015). En t. J. Oncol.29, 1295–1301 (2006). Esta pantalla integral intervención psicosocial en el hogar en un estudio aleatorizado
225.Vardy, JL et al. Función cognitiva en pacientes con cáncer identifica la resistencia a la quimioterapia inducida por de pacientes daneses con cáncer colorrectal.Psicooncología 18,
colorrectal que reciben y no reciben quimioterapia: un glucocorticoides en numerosas líneas celulares de 875–885 (2009).
estudio prospectivo, longitudinal y controlado.J. Clin. carcinoma humano. 269.Temel, JS et al. Cuidados paliativos tempranos para pacientes con
oncol.33, 4085 (2015). 247.Fiala, O. et al. El uso incidental de bloqueadores β está cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásico.N. ingl. J.Med.
226.Hutchinson, AD, Hosking, JR, Kichenadasse, G., Mattiske, asociado con el resultado de los pacientes con cáncer 363, 733–742 (2010).
JK y Wilson, C. Deterioro cognitivo objetivo y subjetivo colorrectal metastásico tratados con terapia basada en 270.Guo, Z. et al. Los beneficios de las intervenciones psicosociales para
después de la quimioterapia para el cáncer: una bevacizumab: un análisis retrospectivo de una sola pacientes con cáncer sometidos a radioterapia.Calidad de salud
revisión sistemática.Tratamiento del cáncer. Rvdo.38, institución de 514 pacientes.Cánceres11, 1856 (2019). Resultados de la vida11, 121 (2013).
926–934 (2012). 248.Chaudhary, KR y col. Efectos de los antagonistas β-adrenérgicos en la 271.Dhabhar, FS Efectos del estrés sobre la función
227.Chrousos, GP El eje hipotálamo-pituitario-suprarrenal y quimiorradioterapia para el cáncer de pulmón de células no inmunológica: lo bueno, lo malo y lo hermoso.
la inflamación mediada por el sistema inmunitario.N. pequeñas localmente avanzado.J. Clin. Medicina.8, 575 (2019). inmunol. Res. 58, 193–210 (2014).
ingl. J.Med.332, 1351–1363 (1995). 272.Viswanathan, K. & Dhabhar, FS Mejora inducida por estrés
228.Ben-Shaanan, TL et al. Modulación de la inmunidad antitumoral 249.Wang, H. et al. Mejores resultados de supervivencia con el uso del tráfico de leucocitos en sitios de cirugía o activación
por el sistema de recompensa del cerebro.Nat. común 9, 2723 incidental de bloqueadores β entre pacientes con cáncer de inmunológica.proc. Academia Nacional. ciencia EE.UU
(2018). pulmón de células no pequeñas tratados con radioterapia 102, 5808–5813 (2005).
229.Matzner, P. et al. Aprovechamiento de la inmunoterapia contra el definitiva.Ana. oncol.24, 1312–1319 (2013). 273.Neeman, E. et al. Estrés y tráfico de leucocitos en la piel como
cáncer durante el período perioperatorio inmediato no explotado. 250.Kokolus, KM et al. El uso de bloqueadores β se correlaciona con proceso en dos etapas.Comportamiento cerebral. inmune26,
Nat. Reverendo Clin. oncol.17, 313–326 (2020). una mejor supervivencia general en pacientes con melanoma 267–276 (2012).
230.Goldfarb, Y. et al. Mejora del estado inmunológico metastásico y mejora la eficacia de las inmunoterapias en 274.Russell, G. & Lightman, S. La respuesta humana al estrés.
posoperatorio y la resistencia a la metástasis del cáncer: un ratones.Oncoinmunología7, e1405205 (2018). Nat. Rev. Endocrinol.15, 525–534 (2019).
enfoque perioperatorio combinado de inmunoestimulación 251.Navari, RM & Aapro, M. Profilaxis antiemética para 275.Cruz-Topete, D. & Cidlowski, JA Una hormona, dos acciones:
y prevención de respuestas de estrés quirúrgico excesivo. náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia. efectos antiinflamatorios y proinflamatorios de los
Ana. Cirugía253, 798–810 (2011). N. ingl. J.Med.374, 1356–1367 (2016). glucocorticoides.Neuroinmunomodulación22, 20–32 (2015).
252.Pufall, MA enSeñalización de glucocorticoides(eds Wang,
231.Levi, B. et al. El estrés afecta la eficacia de la estimulación JC & Harris, C.) 315–333 (Springer, 2015). 276.Shaashua, L. et al. Supresión in vivo de los niveles plasmáticos de IL-12
inmune por CpG-C: mecanismos mediadores neuroendocrinos 253.Boutros, C. et al. Perfiles de seguridad de los anticuerpos por paradigmas de estrés agudo y crónico: mecanismos
potenciales y significado para la metástasis tumoral y el anti-CTLA-4 y anti-PD-1 solos y en combinación. mediadores potenciales y diferencias sexuales. Comportamiento
período perioperatorio.Comportamiento cerebral. inmune56, Nat. Reverendo Clin. oncol.13, 473–486 (2016). cerebral. inmune26, 996–1005 (2012).
209–220 (2016). 254.Arbour, KC et al. Efecto nocivo de los esteroides de referencia 277.Baum, A., O'Keeffe, MK & Davidson, LM Estresores
232.Shaashua, L. et al. Los niveles plasmáticos de IL-12 son sobre la eficacia del bloqueo de PD-(L)1 en pacientes con agudos y respuesta crónica: el caso del estrés
suprimidos in vivo por el estrés y la cirugía a través de la NSCLC.J. Clin. oncol.36, 2872–2878 (2018). Este estudio traumático 1.Aplicación J. Soc. psicol.20, 1643-1654
liberación endógena de glucocorticoides y prostaglandinas, retrospectivo en pacientes con cáncer de pulmón no (1990).
pero no de catecolaminas u opioides. microcítico informa una asociación entre el uso de 278.Hawley, JA, Hargreaves, M., Joyner, MJ y Zierath, JR
Psiconeuroendocrinología 42, 11–23 (2014). corticosteroides en dosis altas, la reducción de la eficacia Biología integradora del ejercicio.Célula159, 738–749
233.Sommershof, A., Scheuermann, L., Koerner, J. & Groettrup, M. El estrés de la terapia con inhibidores del punto de control (2014).
crónico suprime el antitumoral T CD8+respuestas y regresión tumoral inmunitario y un peor resultado clínico, lo que enfatiza la 279.Neufer, PD et al. Comprender los mecanismos celulares y
después de la inmunoterapia contra el cáncer en un modelo de importancia de reevaluar el uso prevalente de moleculares de los beneficios para la salud inducidos por
melanoma en ratones.Comportamiento cerebral. inmunesesenta y glucocorticoides sintéticos en pacientes con cáncer.. la actividad física.Metab de celda22, 4–11 (2015).
cinco, 140–149 (2017). 255.Scott, SC & Pennell, NA Uso temprano de 280.Brownley, KA et al. Mecanismos simpaticoadrenérgicos en la
234.Nissen, MD, Sloan, EK & Mattarollo, SR La señalización corticosteroides sistémicos en pacientes con NSCLC reducción de las respuestas de estrés hemodinámico después del
β-adrenérgica altera el antitumoral CD8+ avanzado tratados con nivolumab.J. Thorac. oncol. ejercicio.Medicina. ciencia Ejercicio deportivo.35, 978–986 (2003).
Respuestas de células T a la inmunoterapia del linfoma de células 13, 1771-1775 (2018).
B. Inmunología del cáncer. Res.6, 98–109 (2018). 256.Fucà, G. et al. Modulación de células inmunitarias de sangre periférica 281.Traustadóttir, T., Bosch, PR & Matt, KS La respuesta del eje HPA
235.Kang, Y. et al. La estimulación adrenérgica de DUSP1 altera mediante el uso temprano de esteroides y su asociación con al estrés en las mujeres: efectos del envejecimiento y la forma
la respuesta a la quimioterapia en el cáncer de ovario. resultados clínicos en pacientes con cáncer de pulmón de células no física.Psiconeuroendocrinología30, 392–402 (2005).
clin. Cáncer Res.22, 1713-1724 (2016). pequeñas metastásico tratados con inhibidores de puntos de control
236.Deng, G.-H. et al. La norepinefrina exógena atenúa la inmunitarios.Abierto ESMO4, e000457 (2019). 282.Petersen, AMW & Pedersen, BK El efecto
eficacia de sunitinib en un modelo de cáncer de ratón. 257.Kissane, DW et al. Efecto de la terapia de grupo cognitivo-existencial antiinflamatorio del ejercicio.Aplicación J. Fisiol.98,
Exp. J. clin. Cáncer Res.33, 21 (2014). sobre la supervivencia en el cáncer de mama en estadio temprano. 1154–1162 (2005).
237.Liu, J. et al. El efecto del estrés crónico sobre la J. Clin. oncol.22, 4255–4260 (2004). 283.Speck, RM, Courneya, KS, Mâsse, LC, Duval, S. & Schmitz,
antiangiogénesis de sunitinib en modelos de cáncer 258.Andersen, BL et al. La intervención psicológica mejora la KH Actualización de ensayos controlados de actividad
colorrectal. Psiconeuroendocrinología52, 130–142 (2015). supervivencia de las pacientes con cáncer de mama: física en sobrevivientes de cáncer: revisión sistemática
238.Hassan, S. et al. β2-La señalización de los receptores adrenérgicos un ensayo clínico aleatorizado.Cáncer113, 3450–3458 y metanálisis.J. Cancer Surviv.4, 87–100 (2010).
aumenta la resistencia a la terapia en el cáncer de próstata mediante (2008).
la regulación positiva de MCL1.mol. Cáncer Res.18, 1839–1848 (2020). 259.Boesen, EH et al. Intervención grupal psicosocial para 284.Rogers, LQ et al. Efectos de una intervención de cambio de
239.Eng, JW-L. et al. El estrés inducido por la temperatura de la vivienda pacientes con cáncer de mama primario: un ensayo comportamiento de actividad física multicomponente
impulsa la resistencia terapéutica en modelos de tumores murinos a aleatorio.EUR. J. Cáncer47, 1363–1372 (2011). sobre la fatiga, la ansiedad y la sintomatología
través de β2-Activación de los receptores adrenérgicos. Nat. común6 260.Stagl, JM et al. Un ensayo controlado aleatorio de manejo del depresiva en sobrevivientes de cáncer de mama: ensayo
, 6426 (2015). estrés cognitivo-conductual en el cáncer de mama: aleatorizado. Psicooncología26, 1901-1906 (2017).
Este estudio preclínico en modelos de cáncer de páncreas supervivencia y recurrencia a los 11 años de seguimiento. 285.Mehnert, A. et al. Efectos de un programa grupal de rehabilitación de
demuestra que la temperatura ambiente de la vivienda de los Res. de cáncer de mama. Tratar.154, 319–328 (2015). ejercicio físico sobre la ansiedad, la depresión, la imagen corporal y
ratones de laboratorio puede causar estrés adrenérgico crónico, la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con cáncer
lo que a su vez puede generar resistencia a las terapias 261.Cunningham, A. et al. Un ensayo controlado aleatorio de los efectos de de mama.oncol. Res. Tratar.34, 248–253 (2011).
citotóxicas, pero este efecto puede revertirse mediante el la terapia psicológica de grupo sobre la supervivencia en mujeres
bloqueo de la señalización β-adrenérgica. Este estudio respalda con cáncer de mama metastásico. 286.Dimeo, FC, Stieglitz, RD, Novelli-Fischer, U., Fetscher, S. y
los posibles efectos beneficiosos del β-bloqueo en el contexto de Psicooncología7, 508–517 (1998). Keul, J. Efectos de la actividad física sobre la fatiga y el
la terapia contra el cáncer.. 262.Edelman, S., Lemon, J., Bell, DR & Kidman, AD Efectos de la estado psicológico de los pacientes con cáncer durante
240.Chen, M. et al. El estrés adrenérgico limita el desarrollo de TCC grupal en el tiempo de supervivencia de pacientes con la quimioterapia.Cáncer85, 2273–2277 (1999).
la inmunidad antitumoral y las respuestas abscopales cáncer de mama metastásico.Psicooncología8, 474–481
después de la radiación local.Nat. común11, 1821 (2020). (1999). 287.McNeely, ML y col. Efectos del ejercicio en pacientes y
263.Kissane, DW et al. Terapia grupal expresiva de apoyo para sobrevivientes de cáncer de mama: una revisión
241.Shi, M. et al. β inducida por catecolaminas2La activación del receptor mujeres con cáncer de mama metastásico: sistemática y metanálisis.CMAJ175, 34–41 (2006).
adrenérgico media la desensibilización de las células de cáncer supervivencia y resultado psicosocial de un ensayo 288.Kruijsen-Jaarsma, M., Révész, D., Bierings, MB, Buffart, LM &
gástrico al trastuzumab mediante la regulación positiva de la controlado aleatorio.Psicooncologíadieciséis, 277–286 Takken, T. Efectos del ejercicio sobre la función inmunológica
expresión de MUC4.J. Immunol.190, 5600–5608 (2013). (2007). en pacientes con cáncer: una revisión sistemática.Ejercicio
242.Liu, D. et al. β2-La señalización de AR controla la vía dependiente 264.Andersen, BL et al. Beneficios bioconductuales, inmunológicos inmunol. Rvdo.19, 120–143 (2013).
de la resistencia a trastuzumab.oncogén35, 47–58 (2016). y de salud después de la recurrencia para los participantes 289.Davies, N., Batehup, L. & Thomas, R. El papel de la dieta y la
de la intervención psicológica.clin. Cáncer Res.dieciséis, actividad física en la supervivencia al cáncer de mama,
243.Zhang, C. et al. Aspectos clínicos y mecánicos de la resistencia 3270–3278 (2010). colorrectal y de próstata: una revisión de la literatura. hermano
a la quimioterapia inducida por glucocorticoides en la 265.Linn, MW, Linn, BS y Harris, R. Efectos del asesoramiento para J. Cáncer105, S52–S73 (2011).
mayoría de los tumores sólidos.Cáncer Biol. El r.6, 278–287 pacientes con cáncer en etapa tardía.Cáncer49, 1048–1055 290.Stout, NL, Baima, J., Swisher, AK, Winters-Stone, KM y
(2007). (1982). Welsh, J. Una revisión sistemática de revisiones
244.Arora, VK et al. El receptor de glucocorticoides confiere resistencia a 266.Ilnyckyj, A., Farber, J., Cheang, M. & Weinerman, B. Un ensayo sistemáticas de ejercicio en la literatura sobre el cáncer
los antiandrógenos al pasar por alto el bloqueo del receptor de controlado aleatorio de intervención psicoterapéutica en (2005–2017).PMR9, S347–S384 (2017).
andrógenos.Célula155, 1309–1322 (2013). pacientes con cáncer.Ana. R. Col. Médicos Quirúrgicos. 291.Hanns, P., Paczulla, AM, Medinger, M., Konantz, M. y
245.Skor, MN et al. El antagonismo del receptor de glucocorticoides como Pueden.27, 93–96 (1994). Lengerke, C. El estrés y las catecolaminas modulan el
una nueva terapia para el cáncer de mama triple negativo. 267.Ratcliffe, MA, Dawson, AA & Walker, LG Inventario de microambiente de la médula ósea para promover la
clin. Cáncer Res.19, 6163–6172 (2013). personalidad de Eysenck Puntajes L en pacientes con tumorigénesis.Estrés celular.3, 221 (2019).
246.Zhang, C. et al. Los corticosteroides inducen resistencia a la enfermedad de Hodgkin y linfoma no Hodgkin. 292.Dethlefsen, C. et al. Las catecolaminas inducidas por el ejercicio activan
quimioterapia en la mayoría de las células tumorales del hueso, Psicooncología4, 39–45 (1995). la vía supresora de tumores de hipopótamo para

www.nature.com/nrc

0123456789( ) ; :
Reseñas

reducir los riesgos de desarrollo de cáncer de mama. 303.Garssen, B., Boomsma, MF & Beelen, RH Factores 314.Witek-Janusek, L. et al. Efecto de la reducción del estrés basada en la atención
Cáncer Res.77, 4894–4904 (2017). psicológicos en la inmunomodulación inducida por la plena sobre la función inmunológica, la calidad de vida y el afrontamiento en
293.Pedersen, L. et al. La carrera voluntaria suprime el cirugía del cáncer: una revisión.Biol. psicol.85, 1–13 mujeres recién diagnosticadas con cáncer de mama en etapa temprana.
crecimiento tumoral a través de la movilización y (2010). Comportamiento cerebral. inmune22, 969–981 (2008).
redistribución de células NK dependientes de epinefrina e 304.Cata, JP et al. El uso intraoperatorio de dexmedetomidina se asocia con
IL-6. Metab de celda23, 554–562 (2016). una disminución de la supervivencia general después de la cirugía de 315.Bower, JE et al. Meditación de atención plena para
294.Canción, Y. et al. Enriquecer el entorno de alojamiento para cáncer de pulmón.J. Anaesthesiol. clin. Farmacol.33, 317 (2017). sobrevivientes de cáncer de mama más jóvenes: un ensayo
ratones mejora su inmunidad antitumoral de células NK a controlado aleatorio. Cáncer121, 1231–1240 (2015).
través de la regulación dependiente del nervio simpático de 305.Lavon, H. et al. La dexmedetomidina promueve la 316.Antonio, M. H.Intervención de manejo del estrés para
NKG2D y CCR5.Cáncer Res.77, 1611-1622 (2017). metástasis en modelos de roedores de cáncer de mama, mujeres con cáncer de mama(Asociación Americana
295.Graff, RM et al. β2-La señalización del receptor adrenérgico media pulmón y colon.hermano J. Anaesth.120, 188–196 (2018). de Psicología, 2003).
la movilización preferencial de subconjuntos diferenciados de 317.Antoni, MH et al. Efectos cognitivos conductuales del manejo del
CD8+Células T, células NK y monocitos no clásicos en respuesta 306.Del Mastro, L. et al. Impacto de dos regímenes de quimioterapia estrés sobre la adaptación psicosocial y fisiológica en mujeres
al ejercicio agudo en humanos. Comportamiento cerebral. de intensidad de dosis diferentes en la angustia psicológica en tratamiento por cáncer de mama.Comportamiento
inmune74, 143–153 (2018). en pacientes con cáncer de mama temprano.EUR. J. Cáncer 38 cerebral. inmune23, 580–591 (2009).
296.Devalon, M. et al. La DOPA en plasma aumenta durante el ejercicio , 359–366 (2002).
agudo y después del entrenamiento físico.Laboratorio J. clin. 307.Vyas, D., Laput, G. & Vyas, AK La inflamación mejorada
Medicina.114, 321-327 (1989). con quimioterapia puede provocar el fracaso de la Agradecimientos
297.Yamaguchi, K., Takagi, Y., Aoki, S., Futamura, M. y Saji, S. Detección terapia y la metástasis.Onco. Objetivos Ther.7, 1015 Los autores agradecen a I. Ben-Ami Bartal por los fructíferos
significativa de células cancerosas circulantes en la sangre mediante (2014). debates y las críticas al manuscrito, y agradecen al Emerson
la reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa 308.Shaked, Y. Equilibrio de la eficacia y de las respuestas inmunitarias del Collective, al Israel Cancer Research Fund y a la Israel Science
durante la resección del cáncer colorrectal.Ana. Cirugía 232, 58–65 huésped a la terapia contra el cáncer: los efectos del yin y el yang. Foundation por su apoyo.
(2000). Nat. Reverendo Clin. oncol.13, 611 (2016).
298.Hashimoto, M. et al. Aumento significativo de células tumorales 309.Antoni, MH et al. Cómo el manejo del estrés mejora la calidad de Contribuciones de autor
circulantes en la sangre venosa pulmonar durante vida después del tratamiento del cáncer de mama. Todos los autores investigaron los datos del artículo, contribuyeron
manipulación quirúrgica en pacientes con cáncer de pulmón J. Cónsul. clin. psicol.74, 1143 (2006). sustancialmente a la discusión del contenido y escribieron, revisaron
primario.Obrar recíprocamente. Cardiovasc. toraco Cirugía18, 310.Andersen, BL et al. La reducción de la angustia de una y editaron el manuscrito antes de enviarlo.
775–783 (2014). intervención psicológica contribuye a mejorar la salud de
299.O'Reilly, MS et al. Endostatina: un inhibidor endógeno los pacientes con cáncer.Comportamiento cerebral. inmune Conflicto de intereses
de la angiogénesis y el crecimiento tumoral.Célula88, 21, 953–961 (2007). Los autores declaran no tener conflictos de intereses.
277–285 (1997). 311.Riba, MB et al. Gestión de socorro, versión
300.O'Reilly, MS et al. Angiostatina: un nuevo inhibidor de la 3.2019, Pautas de práctica clínica de NCCN en oncología. Información de revisión por pares
angiogénesis que interviene en la supresión de metástasis por J. Natl Compr. Red de cáncer.17, 1229–1249 (2019). Nature Reviews Cánceragradece a E. Repasky, quien co-revisó con H.
un carcinoma de pulmón de Lewis.Célula79, 315–328 (1994). 312.Buffett, LM et al. Beneficios físicos y psicosociales del Mohammadpour, y a los otros revisores anónimos por su
301.Abramovitch, R., Marikovsky, M., Meir, G. y Neeman, yoga en pacientes con cáncer y sobrevivientes, una contribución a la revisión por pares de este trabajo.
M. Estimulación del crecimiento tumoral por factores de crecimiento revisión sistemática y metanálisis de ensayos
derivados de heridas.hermano J. Cáncer79, 1392–1398 (1999). controlados aleatorios.Cáncer BMC12, 1–21 (2012). nota del editor
302.Pascual, M. et al. Ensayo clínico aleatorizado que compara la 313.Bower, JE et al. El yoga reduce la señalización inflamatoria en Springer Nature se mantiene neutral con respecto a los reclamos
respuesta inflamatoria y angiogénica después de la resección sobrevivientes de cáncer de mama fatigados: un ensayo jurisdiccionales en mapas publicados y afiliaciones institucionales.
curativa abierta versus laparoscópica para el cáncer de colon. controlado aleatorio.Psiconeuroendocrinología43, 20–29
hermano J. Cirug.98, 50–59 (2011). (2014). ©Springer Nature Limited 2021

RESEÑAS DE LA NATURALEZA|Cáncer

0123456789( ) ; :

También podría gustarte