Está en la página 1de 1

CASO PRACTICO

El Sr Martínez ha decidido iniciar un negocio de fotocopiadoras. Para ello se comunica con su


amigo el Sr Velásquez, quien ha iniciado el mismo proyecto un año antes en otro distrito. El Sr
Martínez es un experto evaluador de proyectos, pero no sabe nada del negocio por lo que su
amigo procede a darle los estados financieros de su empresa correspondiente al año anterior.

El Sr. Martínez no posee mucho tiempo para elaborar todo el estudio inicial pues tiene que
decidir si alquilar el local o no, antes que este sea otorgado a otra persona. Es por ello que toma
como suya casi toda la información que su amigo le proporciona. De esta manera, los precios a
utilizar serán S/ 0.15 por pagina y de S/0.30 por hoja. Así mismo contratara a dos empleados con
un sueldo mensual de S/ 400 cada uno y un administrador con un sueldo de S/ 1000 mensuales.

Para el calculo del Capital de trabajo, el Sr Martínez ha decidido utilizar el método del periodo
de desfase, utilizando para ello los estados financieros facilitados por su amigo. Calcula primero
los coeficientes de rotación y con ellos determina el periodo de desfase de las cuentas por cobrar
y de las existencias. No existe desfase en las cuentas por pagar ya que considera que no es
posible obtener este financiamiento con los proveedores. La inversión de capital se realiza al
inicio de cada año. No se incluyen los salarios pues estos son pagados puntualmente a fin de
mes. Todos los demás gastos operativos, incluyendo el alquiler, se pagan al inicio de cada mes.

El Sr Martínez debido al apuro, no ha conseguido un financiamiento tan favorable como el señor


Velásquez: ha obtenido un préstamo de S/10,000 con un periodo de repago de 4 años, sin años
de gracia y con una tasa de interés del 20% sobre el saldo de la deuda. Con esto puede iniciar el
proyecto pues solo contaba con S/ 26,000 de capital propio.

El Sr Martínez considera que sus ventas se desarrollaran igual que las de su amigo: 20,000 hojas
y 7,000 paginas por mes en los seis primeros meses y 30,000 hojas y 10,000 paginas al mes de
ahí en adelante. Se pone en contacto, además, con los mismos proveedores de insumos y
maquinaria, por lo que su estructura de costos es muy similar. Así, los insumos son: hojas con
un precio de S/ 25 el millar, los cartuchos de tinta con un precio de S/75 cada uno y dos
fotocopiadoras, cada una a S/ 4,000 con una vida útil de 2 años y valor de rescate de S/ 500.

El costo de ventas se calcula sobra la base de los insumos utilizados en el periodo


correspondiente.

Contada la información anterior se desea realizar el flujo de caja del proyecto por los 4 años de
vida útil del mismo. Considere un año adicional para la liquidación.

También podría gustarte