Está en la página 1de 1

SOCIEDADES CIVILES

LAS S.C. SON UN CONTRATO:


en donde dos o mas personas combinen sus recursos
para un fin preponderantemente economico pero sin
especulacion comercial

¿Qué es?
Según el Instituto Nacional de Desarrollo
Social, una A.C. es aquella en la que varias
personas se unen para perseguir un fin
común, derivado de su experiencia
colectiva.

Una asociacion civil


A.C.:
debidamente constituida, es una
entidad privada sin ánimo de lucro y con
personalidad jurídica plena, cuyo fin
puede ser cultural, educativo,
divulgación, deportivo o social.

Algunas Otras Características


caracteristicas son: de Las Sociedaades
• No necesita un capital mínimo
Civiles:
• Se pueden dar de alta o baja • Evitan buscar el lucro: no pueden
voluntariamente repartir remanentes económicos, si
• Todos sus miembros participan existiesen los remanentes, se deben
con los mismos derechos reinvertir en la organización.
• Su objetivo es el bien común sin • Son privadas: no pertenecen a ningún
aparato estatal
beneficios económicos
• Son autónomas y tienen autogobierno
• Sus beneficios van para terceros
• No tienen fines religiosos o políticos

¿En que consiste una sociedad


civil?
Volviendo al CCF, una sociedad civil es aquella que se constituye
por socios con obligaciones mutuas, con carácter
preponderantemente económico y que no constituyen una
especulación comercial.

La ley también señala que debe existir un contrato por escrito


debidamente notariado para constituir la sociedad. El contrato
debe inscribirse en el registro de Sociedades Civiles.

Ejemplos de sociedad civil


Instituciones de beneficencia: Cáritas, la Cruz Roja, Star
Medica, etc.
Clubes deportivos locales o regionales: Chivas, Cruz Azul,
Santos, etc.
Organizaciones escolares privadas: TECNM, ITAG, CESUVER,
etc.
Asociaciones de trabajadores como sindicatos: SITATYR, CTM,
CROC, etc

REALIZO: MARIO RAFAEL ARROYO LOPEZ MATRICULA: S22021739

También podría gustarte