Está en la página 1de 17

INSTRUMENTOS DIGITALES

OBJETIVOS:

• Conocer el principio de funcionamiento de los instrumentos


digitales

• Conocer el voltímetro, amperímetro y óhmetro digital

• Conocer el multímetro digital

• Conocer la exactitud de los instrumentos digitales


1.- INTRODUCCIÓN

• La impedancia interna es alta dando un instrumento de menor


sensibilidad

Es de mayor exactitud y versátil menor desgaste. La indicación se


muestra en forma numérica .
2.- AMPLIFICADORES

• El amplificador amplifica la tensión de entrada. Parte de la señal de


salida se realimenta a la entrada

• El amplificador operacional amplifica la tension. De ganancia muy


alta en CD (105 𝑎 107 ) e impedancia de entrada alta 106 1012 Ω y
baja impedancia de salida (10 a 102 Ω)
3.- DIGITALIZACIÓN DE SEÑALES

• “Sample and Hold”. Necesario para el proceso de digitalización de


señales que varían con el tiempo
• “Sample and Hold”. En CA, deben procesarse previamente en
forma analógica

• En CA : Frecuencia de muestreo = 2 frecuencia máxima de la señal

• Cuantizador y codificador (Conversor analógico/digital)


. Cuantizador. Las posibles amplitudes de la señal analógica se
dividen en un número predeterminado de valores.

. Codificador. Las señales cuantizadas se expresan en formato


binario
4. VOLTÍMETROS DIGITALES
• Un conversor A/D es básicamente un dispositivos que mide
voltajes en CD
• Deben ser capaces de medir de sumnistrar una señal de CD
proporcional a la magnitud que se desea medir .
• Debe añadirse una etapa atenuadora en la entrada
• Usualmente el rango mas alto es 1000 V

• Otra posibilidad es usar un amplificador de ganancia variable al que


se añade un atenuador extra a la entrada.
5. AMPERÍMETRO DE CORRIENTE DIRECTA
• La ampliación del rango de medida se logra con el uso de
derivadores

• Amperímetro de alcances múltiples


6. ÓHMETROS
• Requieren una fuente de alimentación

• Para resistencias grandes


7. MEDICIÓN DE SEÑALES ALTERNAS

• Requieren una señal una señal media del valor de CD,


frecuentemente el valor eficaz

• Requieren un rectificador que suministra el valor medio de la señal

• Categorías:

• Voltímetros de valor medio

• Voltímetro de valor cresta

•Voltímetros de valor eficaz verdadero


7. 1 DETECTORES DE VALOR MEDIO

• Útil solo para señales de CA de la firma forma que el de diseño

7. 2 DETECTORES DE VALOR MÁXIMO

• El valor máximo es atenuado, y con el valor de cresta se obtiene el


valor eficaz
7. 3 DETECTORES DE CUASI VALOR EFICAZ VERDADERO

•Se determinan las constantes, el detector proporciona el valor eficaz


del voltaje

•Si la forma de onda del valor a medir no fieren mucho de las formas
de onda elegidos, el error es menor que los detectores de valor
medio
8. MULTÍMETROS
• Reúnen las funciones indicadas arriba.

• Miden V y A de CA y CD, óhmetro.

• Exactitud en CD 1-1,5%

•Pueden ser de autorrango cuando el costo es mayor, con medidas


de seguridad contra errores de maniobra. El error con voltajes de CD
es menor
9. ERRORES DE LOS INSTRUMENTOS DIGITALES
• ERROR DE INSERCIÓN.
Además del error de impedancia, los amplificadores
operacionales inyectan corrientes muy pequeñas a la impedancia
de entrada

• SEÑALES DE MODO SERIE O NORMAL.


Son señales que se superponen a la señal a medir

• NÚMERO DE DÍGITOS.
Se refiere al número de nueves que el instrumento muestra en la
pantalla. Muchos tienen tienen un dígito de sobrerrango (0 o 1)

Ej. Alcance instrumento 1999 número de dígitos 3 ½


Número de dígitos 3, Valor a medir 10,01V, valor indicado 10,0V
• EXACTITUD

El fabricante puede especificar la exactitud para una rango de


temperaturas ambiente. Por ejemplo, 25 ± 5 °𝐶

Puede especificar en la forma

Instrumento de 4 ½ dígitos, valor máximo a indicar 19999. Para una


escala de 20 V, valor máximo a indicar 19,999 V, dígito a que hace
referencia 0,001 V (1 mV)
FIN

También podría gustarte