Está en la página 1de 3
OT ee eee ‘Riplssoumcdinaies ® Observa los signos y ordena los nimeros que se encuentran en cada saco. a) e7md> ornl> Kad Gea Fens b) wwunveewevuuver (pSaus > [aoant > Wyaatl> (saaod > aaah, °) (atoag < Lata < Faadsd < Dasa [Sd d) (Sboee < (Poors < [Hoes] < [Edbok < Mkood errr rr wer ww wre wwewwewes 3ER GRADO DE PRIMARIA _ ARITMETICA 2 Observa las diferentes formas de descomponer un numero y completa, Luego, responde las preguntas para cada numero. 50.000 +80 + jj +6 +700 Sox Ue 76 6D 6U §_Dm+9Um+ 4 SS7ED y 6 ‘J um7c 80 6U Observa y responde « con cuidado. El numero 59 786 tiene: des 5 decenas de millar 2 centenas 9. unidades de millar a 2. decenas @ _Escribe verdadero (V) 0 falso (F), segun corresponda. a)60 000 + 3.000 + 20 + 6 = 6326 b)45 789 = 4Dm 5Um 7C 8D SU ¢) 56 098 = 50 000 + 6000 + 90 + 8 4 @ @ @ @ @ @ « « « « « « « « cy « ‘ 4 ‘ 4 ‘ ¢)En 78 987 hay 8Um e) En 89 654 hay 88Um 1) 67 435 = 6Dm 7Um 4C 30 SU {Q)EI numero posterior a 67 999 es 68 000 h)EI nmero anterior a 56 000 es 55.000 i) 1Dm = 1000 j) 2Dm=20Um | T'SEMESTRE ARITMETICA ‘@ Forms ui coe is is numero mayor (M) y el ndmero menor (m) con las § cifras que tiene IPO. Luego, compara los nimeros segun los signos. , or & Calculaa+b+c+d: abed=3D+1C+4UM+8U Determina el valor de a + b + p: 5p6 = a96 ae _ -a)20 b)15 | oe 016 ott )20 a8 @ Calcula el valor de «x» wyz= 127 +5C Determina el valor de t + a: W= 3aa at ae bys o)4 we 1 sj

También podría gustarte