Está en la página 1de 10
Biotogia OF @uNsa eile QUINTOS TEMA 1: LA BIOLOGIA, EL ORIGEN DE LA VIDA Y LA EVOLUCION TEORIA ORIGEN DE LA VIDA (Ingenierias = 1-13, 27-50) 1. “Si colocamos ropa interior lena de sudor con trigo en ‘un recipiente de boca ancha, al cabo de veintién dias el olor cambia, y el fermento, surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las céscaras de trigo, cambia el trigo, enratones. Peroloque es més notable aun es que se forman ratones de ambos sexos y que éstos se pueden cruzar con ratones que hayan nacido de manera normal”. De lo expresado en el texto aS cnterior deducimos. que su autor es: Ac Aristoteles B. René Descartes, Jan Baptiste van | Helmont D. Francesco Redi E. John Turbewville Needham 2. Este cientifico italiano disefio experimentos para refutar los realizados por el inglés John Needham, que habia calentado y seguidamente sellado caldo de carne; dado que se habian encontrado microorganismos en el caldo tras abrir los recipientes, Needham creia que esto demostraba que Ia vida surge de Ia materia no viviente. No obstante, prolongando el periodo de colentamiento y sellande con mas cuidado tos récipientes, pudo demostrar que dichos caldos ‘no generaban microorganismos. Segin el texto, que ientifico refuté a John Needham. A. Anton Van Leeuwenhoek B, Lovis Pastour C. Francesco Redi D. Jhon Turbervlle E. Lazzaro Spatlanzani 3. Esta hipétesis propone, que formas de vida microscépicas (como los extremafilos), pueden sobrevivir a los efectos del espacio, pudiendo quedar atrapadas en los desechos expulsados al espacio, después de colisiones entre planetas y pequefios cuerpos del Sistema Solar que albergan vida. Algunos organismos pueden viajar inactivos durante un periodo prolongado de tiempo antes de colisionar aleatoriamente con otros planetas 0 mezclarse con discos protoplanetarios. Deducimos del texto que se hace referencia a: . x A. La hipotesis de Miller-Urey B. La hipétesis dela panspermia . Latooria cosmozoica D. La teoria quimiosintética E. La hipétesis de Alexander I. Oparin 4. Fue una teoria aceptada por diferentes cientificos det pasado lejano y del pasado cercano como Issac Newton, Rene Descartes y Sir Francois Bacon, esta teoria se refiere a: Lo generacion espontinea. 3 La panspermia. La quimiosintética. . La biosintética. . La de Anaxagoras moose 5. El cientifico que elaboré por primera ver ta técnica de preservacién de alimentos conocida como la pasteurizacién, fue quien dio el fundamento final que acabo con Ia teoria de: A. La quimiosintética. 3. La biosintética La de Anaxagoras . La generacién espontinea. . La panspermia, mone es La siguiente imagen esta relacionada con la teoria: |. La quimiosintética. . La biosintética La de Anaxagoras |. La generacién espontinea. . La panspermia, moopp Biotogia OF 7. Oparin planteo la teoria bioquimica por primera ver a7 anos del estallide de la revolucion rusa, teniendo como concepcién que la materia no se crea ni se destruye solo se ‘transforma, datos que son producto de la ciencia; tomo en ‘cuenta los aportes de Charles Darwin sobre Ia evolucion de las especies asi como los aportes de Federico Engels sobre las leyes de la naturaleza. Segin esta teoria se puede afirmar que: |. La tierra. primitiva tenia condiciones atmosféricas oxidantes. II. En a tierra primitiva existia un germen de vide Ill. Las primeras moléculas biolégicas se formaron en el espacio. IV. La vida es un fenémeno de la evolucién material \V. La atmosfera primifiva era rica en hidrogeno y gases hidrogenados, AUT-n B. Ill-IV cw Dea EW-v 8. En a tierra primitiva no existia oxigeno libre, ni O2.ni Os esto ocasionaba Ja ruptura de moléculas inestables. La ruptura de moléculas inestables generaba la formacién de ‘nuevas. moléculas como los aminodcidos, dcidos grasos y ofras moléculas orgénicas componentes de los seres vivos. Esto se debié gracias a: ‘A. Las altas temperaturas terrestres B. La atmosfera reductora . Los proceso bioquimicos D. Laradiacién ultravioleta n de gases de hidrogeno @uNsa eile QUINTOS 9. Segin esta teoria hace aproximadamente 2000 millones de aios, una célula eucariota anaerobia integré bacterias aerobias, las cuales no fueron degradadas, sino que se establecié una relacién simbistica. Las bacterias integradas recibieron refugio y alimentacion, mientras que siguieron ‘siendo capaces de generar energia, la cual fue aprovechada por Ia célula hospedera. A través del tiempo esas bacterias aerobias atrapadas evolucionaron en el citoplasma dando lugar a organelos que hoy conocemos como: ‘A. Ribosomas y aparato de Golai B. Reticulo endoplasmatico y aparato Golgi C. Mitocondrias y cloroplastos D. Membrana celular y glucocalix E. Lisosomas y peroxisomas 10. Alexander Oparin planteo la teoria bioquimica, para lo ‘cual presente en Mosci un trabajo, concluyendo que los primeros compuestos orgénicos se habian formado en condiciones abidticas- en’ 1a. superficie del planeta, previamente a la existencia de los seres vivos, los que a su ver se formaron a partir de las moléculas que les precedieron. Los planteamientos de Oparin sobre el origen de la vida parten del reconocimiento de que: ‘A. La vida surge de Ia generacién esponténea por recombinaciones que se producian en su proceso B. La vida surge a partir de,un patron de diseno inteligente yaestablecido G Los primeras. moléculas biolégicas se formaron en el espacio y a partir de ahi se forman las primeras células D. La vida es un fendmeno resultante de la evolucion de la materia E. Enla tierra pri itiva existia un germen de vida @uNsa Biotogia Ol eatnnnee CHA.NHS \ H20 e Hd) Océano primiti 11. Stanley Miller, bajo la direccién de Harold C. Urey, ideo un aparato donde se simularon las condiciones atmostéricas y de temperatura de la tierra primitiva. Colocaron en un recipiente una mezcla de hidrogeno, ‘metano y amoniaco a los que le llegaban constantemente vapor de agua y descargas eléctricas que eran producidas por electrodos. Gracias a este experimento Miller y Urey Hegaron a comprobar que: ‘A. Las descargas eléctricas actuaban como catalizadores B. La formacién directa do los coacervados . Latierra esta en constante cambio y evolucin D. La imposibilidad cle que la tierra haya tenido oxigeno E. La sintesis abiética de las moléculas biolégicas Pig entrada de gases toma de muestas concdensador Pata andlisis sneracion del £ = 12. Una ver formadas las primeras sustancias orgdnicas a partir de complejos inorgdnicos se inicia la siguiente etapa que consistia en la condensacién, agregacién de las macromoléculas para_—formar —asociaciones. supramoleculares cada vez més grandes y estables que quedaron rodeados de membranas a las que Oparin y sus colaboradores llamaron: ‘A. Agregados moleculares oraanicos B, Coacervados C. Células procariotas D. Endosimbiontes E. Polimeros complejos 13. Una célula eucaristica anaerobia integré bacterias aerobias, las cuales no fueron degradadas, sino que se estableclé una relacién endosimbiética. Las’ bacterias ‘atrapadas recibieron refugio y alimentacion, mientras que siguieron siendo capaces de generar energia, la cual fue ‘aprovechada por la célula hospedera. Estas bacterias ‘evolucionaron en el interior de la célvla hasta formar ‘organelos capaces de realizar respiracion. éCudl es Ia estructura en mencién? A. Cloroplastos B. Plasmidos C Mitocondrias D. Ribosomas E. Ncloos Eukaryot cll with Anceatral eukaryote cll - miochonseion (Chloroplast Eukaryotic cel with chloroplasts Biotogia OF @UNSA eile QUINTOS TEORIAS EVOLUTIVAS 14.En 1809 se propuso que la vida evolucionaba sucesivamente y que a medida que los individuos de unas especies cambian de situacion ya sea por el clima 0 el habito, evolucionan poco a poco la consistencia, las proporciones de sus partes, sus facultades y hastasu misma ‘organizacién. Estos son los postulados que da ta teoria de: ‘A. La Abiogénesis B. La seleccién natural €. El Lamarckismo D. La Quimiosintesis, E. El Equilibrio puntuado 15. Lamarck y Darwin intentaron explicar con sus teorias la evolucién de las especies. Ambos entendieron que los ‘organismos no aparecian de Ia nada y aseguraban que las especies cambian de forma gradual. éQué coracteristicas planteo Lamarck que lo diferencia de la versién de la evolucién de Darwin? A. Darwin planteo principios de atrofia y Lamarck de supervivencia B. Lamarck planteo que todas las especies han ‘evolucionado por un antepasado comin €. El darwinismo explica que los caracteres aparecen oleatoriamente y Lamarck que se seleccionan D. Lamarck planted los principios de usoy desuso E. Los que presenten caracteristicas mas ventajosas tienen mayor posibilidad de sobrevivir segun Lamarck Ae 16. Indique en cual de las teorias evolutivas se propuso el cambio gradual de 1a estructura anatémica permitiendo a los seres vives desarrollar 6rganos segin su funcién: ‘A. Teoria del puntvalismo B. Teoria de la seleccién natural C. Teoria de caracteres adlquirides D. Teoria del neutralismo E. Teoria sintética de la evolucion 17.De acuerdo a la teoria de Caracteres Adquirides, coloque verdadero (V) 0 falso (F) y elija la respuesta correcta: () Los Pseudo antilopes que no luchan por acceder a las hoias de los drboles estirando el cuello fienden a exfinguirse. () Jan Baptiste Van Helmont propuso la teoria de caracteres adquirides. (La Teoria de caracteres determiné que la funcién del 6rgano se da porque el organismo necesita adaptarse. () Los caracteres adquiridos se heredan a sus descendientes. vFWw WEF) ww |. FFFV . WEV moose 18. Las bacterias contienen una gran variacion en su acervo yénico, principalmente como mutaciones. Cuando se enfrentan un antibiético, Ia mayoria mueren enseguida. ‘Sin embargo, algunas tienen mutaciones que las hace ‘menos débiles « ese antibidtico concreto. Las bacterias supervivientes se reproducirdin formando 1a siguiente generacién. Debido a la eliminacién de los individuos mat ‘adaptados en la generacién pasada, si el enfrentamiento con el antibictico es corto, algunos de estos individuos sobrevivirdn al tratamiento. Este es un claro ejemplo de: La herencia de caracteres, La teoria sintética de Ia evolucién La generacién espontanea . La seleccién natural . La teoria de la biogenesis mone 19.Sobre la teoria de la Seleccién Natural, colocar Verdadero (V) 0 Falso (F) segin corresponda y elegir la respuesta correcta: 1, Para que la Teoria de a seleccién natural se dé, debe haber éxito reproductive ( ) 2 La siguiente generacion de un ser vivo presenta coracteristicas diferentes entre ellos, debido a que existe cierta variabilidad ( ) Biotogia OF @UNSA eile QUINTOS 3,, Muchos pinzones presentaban variabilidad segin su tipo de alimentacién, siendo una caracteristica ventajosa para su sobrevivencia ( ) 4, La Teoria de la Selecci6n Natural implica que la propia naturaleza selecciona a los organismos menos adaptados al ‘medio ambiente ( ) A. VFVE B. FVFV ©. WEF D. WWF E FVw. 20.Esta teoria en biologia evolutiva, busca explicar el patron de “saltos”” del registro fésil en el proceso de formacién de nuevas especies éA qué teoria se hace referencia?: A. Teoria neodarwinista B. Teoria genética mendeliana . Teoria det equilibrio puntuado D. Teoria neutralista E. Teoria sintética Gradualismo <— Morfotogia ——> Tempo Equilibrio puntuado 21, Motoo Kimura en el aii 1968, establece que la gran mayoria de los cambios evolutives @ nivel molecular son causados por la deriva genética de mutantes neutros en ‘cuanto ala seleccion natural. A qué teoria pertenece?: . Neodarwinista Darwinista Sintetica . Neutralista Equilibrio moos> 22. Con respecto ala teoria sintética de la evolucién, marcar Ia alternativa que corrasponde: A. La evolucién se da como descendencia de las especies B. Involucra el desarrollo del uso y del desuso de organos C Es una nueva cortiente excluyente que explica la evolucién D. Exisle un vinculo entre los cambios graduales y la solecci6n natural , Se da por la supervivencia y variabilidad de las especies 23. Basicamente se dice que los fendmenos evolutives son el resultado de Ia relacion entre las mutaciones y la accion de Ia seleccion natural, que consiste en la fusion entre el darwinismo clasico y la genética moderna, esto concieme a lateoria: ‘A. Espontanea B. Cosmozoica ©. Abiogénesis D. Sintética de la evolucion E, Sintética de endosimbiosis Biotogia OF @uNsa Sh 24.La mayoria de los polimorfismos fueron detectados ‘mediante electroforesis de proteinas, por sustituciones de ‘aminodcidos en el ADN, que tienen lugar en el franscurso de la evolucién. Esto se debe a los postulados de la teoria denominada: Efecto de seleccin bidireccional Sintética de la-evolucion Neutralista de la evolucién ). Seleccién de la evolucién Equilibrio puntuado mooRPe 25. Es un modelo importante sobre como se produce el cambio evolutivo, pero a menudo se ha malinterpretado, se predice que una gran parte, tiene lugar en periodos breves unidos a episodios por estasis, aislamiento, ausencia de cconservacién, reintroduccién, expansian yestasis, seleccion Intensa y cambio rapido, etc. entonces la evolucién sucede en saltos bruscos asociados a episodios de especiacion entonces se ven patrones registrados en la teoria denominado: A. Seleccién artificial B. Origen dela vida. Sintética de ta evolucién D. Seleccién natural E, Equilibrio puntuado 26, Moto Kimura describe en detalle en 1983 en su libro The Neutral Theory of Molecular Evolution, y aunque fue recibida por algunos como un argumento contra fa teoria de Darwin de Ia evolucion por medio de laseleccién natural, Kimura mantuvo (con el acuerdo de la mayoria de quienes trabojan en biologia evolutiva) que las teorias son compatibles “la teoria no niega el papel de la seleccién natural en la determinacién del curso de ta evolucion adaptative, en cualquier caso, fa teoria atribuye un gran papel a la deriva de: A. Genética artificial B. Sustitucién de bases nitrogenadas . Probabilidad mutante D.AyB E.AyC 27. Segiin la teoria de la endosimbiosis, propuesta por Lynn ‘Margulis, al unirse la célula anaerobia con la aerabia, esta Ultima se transformé en ella 1 que pertenecer ‘al nivel de organizacion 2 &, A. Flagelo - Supramolecular B. Ribosoma- Macromolecular C. Mitecondria - Organelos D. Cloroplasto - Organelos E. Nocleo - Supramolecular ENIDOSIMBIOSIS _2cuire NIVELES DE ORGANIZACION 28. Con respecto a los niveles de organizacién, coloque verdadero (V) o falso (F) y elija la respuesta correcta: El Ozono es una molécula estable Una poblacién esté formada por individuos de la misma especie ()>, Los telidos estén formados por un conjunto de células ()__Elconjunto de macromolecules forma a las, Supramoléculas como las proteinas (.)__Elespacio fisico corresponde al agua, los seres vivos son los peces de diferentes especies que inferactoan con este elemento, algas, etc. Es un ejemplo de comuniclad O) md ALVWWE B. WFFV c FWFV D. FVFVF E.FWFV Biotogia OF 29. Relacione las siguientes columnas y elija la alternativa correspondiente: @uNsa 1. | Complejo supramolecular Cerebro 2 | Palomas (Columba livia) de la ‘Aparato genifal plaza de armas 3 | Nivel orgénico O | Poblacién 4 | Nivel abiético ©) | Coronavirus 5. | Nivel sistemico © | Organelos A. 35214 B. 25,1442 © 425,13 D. 53,214 E, 51,243 30. Los clentificos Palade y Porter, agregan fijadores y ‘acrilico al telido vegetal para enduracer y generar zonas de diferente densidad electronica, posteriormente recortan rebanadas delgadas, en su afin por observar estructuras denominadas antiguamente como “bioblastos” contenidos enel interior de las unidades de los telidos haciendo uso del microscopio electrénico. En qué nivel se pueden incluir a {os bioblastos? A. Supramolecular B. Organelo . Celular D. Histolégico E. Orgénico 31.El nivel biolégico en el que se pueden hacer investigaciones como morfologia, comportamiento o fisiologia, debido a que incluyen estructuras funcionales que pueden reaccionar a estimulos o incluso realizar acciones complejas es: A. Celular B. Histologico C. Orgénnico D. Sistémico E. Individuo eile QUINTOS 32. En relacion a los niveles de organizacién, identifique ta altemativa que corresponda a un ejemplo del nivel ‘ecolégico-bioma: A. Mamiferos de Caylloma B. Selva amazonica biodiversa con clima caracteristico C. Conjunto de lobos de uns especie D. Charco de agua con seres vivos E. Arbustes de los parques. Biotogia OF @uNsa eile QUINTOS ECOLOGIA - POBLACION TEXTO: Los estudios de los ecosistemas no alferados muestran que ciertas poblaciones fienden o conservar un tamaiio relativamente estable al paso del tiempo, otras fluctéan de forma ciclica y otras mas varian esporadicamente en funci6n de variables ambientales complejas. En contraste son tres los factores que determinan si el tamano de una poblacion cambia y en qué medida: los nacimientos, los fallecimientos y lamigracién. De esta manera, los organismos se incorporan a una poblacion por nacimiento o por inmigracién (migracién hacia adentro) y la abandonan por fallecimiento o por emigracién (migracién hacia afvera). En base a ello, podemos presenciar tres situaciones: estabilidad, cuando en promedio, la cantidad de individuos que se infegran)a la poblacién es similar al némero de individuos que la abandonan; crecimiento, cuando el nimero de nacimientos més el nimero de inmigrantes, sobrepasa el numero de fallecimientos més el nimero de. emigrantes; y al ocurrir lo opuesto, nos estamos refiriendo a una disminucién poblacional. Finalmente, el 1amaiio final de toda poblacion (sin contar la migracién) es el resultado de un equilibrio entre dos principales factores opuestos que determinan los indices de natalidad y de mottalidad: et potencial bidtico, o indice ‘maximo en el que la poblacién podria crecer en condiciones ideales y a resistencia ambiental, considerado como el limite que fia el ambiente vivo e inanimado. (Audesirk, Tz Audesirk, G. & Byers, B. 2008. Biologia: La vida on ta Tierra) Segin el texto, responda las siguientes cuatro preguntas: 33. El titulo mas adecuado para el texto seria: ‘A. Crecimiento de poblaciones B. Regulacién positiva de las poblaciones C. Crecimiento y requlacién de las poblaciones D. Indice de natalidad y mortalidad E. Variacién del tamafo poblacional 34. Dentro de muchas poblaciones naturales, Ia legada 0 abandono de los organismos representan cambios relativamente pequeiios, por ello uno de los factores primordiales que permitirian el crecimiento poblacional de estas seria: A. indice de natolidad B. Indice de mortalidad C. Competencia D. Resistencia ambiental E, Capacidad de carga 35.Considerando que en una poblacién de jirafas se registraron 20 nacimientos, 10 fallecimientos, 5 inmigrantes y 3emigrantes, se puede determinar que: ‘A. La poblacién de jirafas aumento B. La poblacion de jirafas disminuye C. La poblacion de jirafas se mantiene estable D. E ). La poblacién de jirafas disminuye répidamente. La poblacion de jirafas crece exponencialmente 36. Se infiere del texto que las sequias, tormentas, incendios ‘© inundaciones son ejemplos de: A. Crecimiento poblacional B. Potencial biético C. Resistencia ambiental D. Ecosistemas E. Biomas 37. En un hébitat homogéneo, donde la distribucién de los recursos es igual en todo lugar. équé tipo de distribucion es Ja més probable? A. Distribucién aleatoria B. Distribucién conglomerada C. Distribucién por sexo D. Distribucién Uniforme E. Distribucién Etaria 38. Las lechuzas, tienen como funcisn ser depredadores de pequeiios. animales, como” ratones, lagartijas, etc. Controlando sus poblaciones. El texto es un ejemplo de: A. Tasa de mortalidad B. Dispersion . Nicho ecolégico D. Resistencia ambiental E. Potencial biético 39. Darwin calculé que una pareja de elefantes, que estan dentro de los animales de més lenta reproduccién, en las ‘mejores condiciones de vida, podrian producir una descendencia de 19 millones de descendientes en ‘aproximadamente 700 aitos. El texto es un ejemplo ‘A. Dinamica de densidad B. Dindmica de crecimiento poblacional C. Crecimiento exponencial D. Resistencia ambiental E. Potencial bidtico Biotogia OF ‘40. Se esta haciendo el estudio de una especie nueva de un ‘mamifero en un determinado lugar, se observa que este organismo se desplaza de manera solitaria en su habitat y ‘al hacer un andlisis de sus heces se determind que su imentacion es netamente carnivora, de acuerdo a estas aseveraciones, indique que tipo de distribucion poblacional presenta y cuél sera su nicho ecoligico de esta especie: ‘A. Conglomeraclo ~ Superdepredador B. Alazar~Depredador . Uniforme - Descomponedor D. Aleatorio- Polinizador E. Gregario - Productor. 41. Se cultivé una variedad de maiz, y después de cierto ‘tiempo se observe que Ios individuos no eran exactamente iguales en tamaio de a planta, color y tamano de grano, productividad etc. demostrandose una gran variabilidad en esta poblacion, entonces este proceso en donde los individuos de una misma poblacién no son iguales y presentan diferencias entre si estd relacionado con los siguientes factores, menos uno: A. Ambiental B. Genético . Nutricional D. Ecoléaico E. Etéreo 42. En la mayoria de poblaciones Ia distribucion por sexo implica 1a presencia de individvos machos y hembras, sin ‘embargo, en algunos casos se puede observar organismos no diferenciades, indique cud de los siguientes ejemplos estaria relacionado con esta tiltima forma de distribucién: ‘A. Poblacién de caballitos de mar B. Colonia de hormigas . Grupo de fresas obtenido por medio de estolones de una planta madre D. Poblacién de aves quaneras E. Poblacién de moscas domésticas @uNsa eile QUINTOS 43. La densidad es un elemento formal de la poblacién que consiste en la cantidad de individuos que hay por unidad de Jirea, las poblaciones naturales tienen diferentes tipos de densidades que puede depender de muchos factores como el potencial bidtico, tasa de mortalidad, taza-de natalidad, nutricion entire’ otros. Sefiale cual de las siguientes poblaciones Ilegaria a tener una mayor densidad en condiciones adecuadas: A. Poblacién del Paramecium auretia. B. Poblacién de algas verdes . Poblacién do E. cof D. Poblacién de Penicetum clandestinum E. Poblacion del Mus musculus 44, La liebre europea (Lepus europaeus) es una especie exética que fue introducida intencionalmente con fines ‘cinegenéticos (caceria deportiva) en Argentina y Chile hacia fines del siglo XIX y llegé al Pero después de un proceso gradual dentro de Ia dinémica de dispersion esto seria considerado un(a): A. Emigracién, B. Inmigracion, C. Permigracion. D. Translocacién. E. Invasion. 45. éCudl de las siguientes alternativas no es un ejemplo de resistencia ambiental con respecto al ser humano? A. Enfermedades hepaticas. B. Pobreza extrema. . Parasitosis por lamprecs. D. Aumento de la endogamia. E, Disminucién de campos agricolas. 46. ELINEI dice que la provincia de Arequipa es Ia segunda ‘con mayor crecimiento poblacional en el Peri, en las ‘ltimas décadas; entre el censo de 2007 y el de 2017. El ‘aumento fue a ritmo anual ce 1.8 %, mas de 23 000 habitantes por aio, esto se deberia principalmente al: ‘A. Aumento de Inmigracion B. Aumento de Natalidad. C. Aumento dela Inva: D. Disminucién de la Emigracién, E. Disminucién dela Mortalidad. @uNsa Biotogia OF ciclo QUINTOS 49.En Ia siguiente imagen se observa la curva de como cec6tapoblaion 1382730 crecimiento logistico de una poblacton natural donde ta 120 a a a 47. En los sltimos anes gran cantidad de personas de diferentes nacionalidades ingresaron a nuestro pais. en busca de mejoras econémicas y oportunidades laborales, sin embargo, muchos de ellos no encontraron lo esperado, no obstante, este fenémeno de migracién esté cambiando clertas caracteristicas de nuestra poblacion. écual seria la alternativa correcta con respecto a este proceso?: A. Disminvird la tasa de mortalidad en algunos afios B. Aumentard el potencial bidtico de nuestra especie C. La poblacién va estar més estable que antes D. Se va experimentar un cambio en la dispersion poblacional E. Se va experimentar un ineremento de la densidad poblacional en algunas ciudades 48. Un grupo de estudiantes de la Facultad de Biologia de la Universidad Nacional de San Agustin. hicieron un viaie hacia la reserva de Salinas, en su camino pudieron observar ‘un grupo de individuos de la especie Lama guanicoe cacsilensis 0 "quanaco peruano" y Kilémetros mas arriba ‘también encontraron otro pequefio grupo, éQué tipo de dispersién de esta poblacién de animales pudieron observar los estudiantes?: Distribucion al azar Distribucion uniforme Distribucién aleatoria ). Distribucion por conglomerado Distribucion colonial mooep 10 poblacién aumenta en un tiempo determinado, ademas se puede distinguir que, sila poblacion excede la capacidad de carga, la cantidad de individuos disminuye, sefiale cudl de las siguientes caracteristicas de la poblacién no permitiria que exceda esta capacidad de carga: Crccnioio gto Tempe A. Elevado potencial bistico de una especie. B. Boja resistencia ambiental. C. Elevada tasa de notatidad. D. Una emigracion acentuada. E. Baja tasa de mortalidad. 50. Los camélides sudamericanos y los camélidos que habitan Africa y Asia estan emparentados. La diferencia ‘morfolégica fundamental, es que estos ditimos tienen joroba y son de mayor tamaio, como producto de una diferenciacién y especiacion de un proceso evolutivo de millones de anos. Estas poblaciones _presentan nnichos ecoldgicos similares en distintas comunidades o reas geografica, a esta similitud de estas poblaciones se le ‘conoce como: ‘A. Determinantes ecolégicos B. Habitat heterogéneo C. Distribucion geografica 1D, Equivalentes ecolégicos E. Dindmica de dispersion

También podría gustarte