Está en la página 1de 1

Matthew Labastida Trevisan

Grupo 101

Materia: Artes

Análisis del personaje de Diario de un loco

Este cuento está escrito en forma de monólogo, con un narrador en primera persona,

lo que hace que nosotros nos metamos en la vida del personaje de manera más

directa y que también en la psicología del personaje. Desde un punto de vista

psicológico, el personaje muestra mucha ansiedad por lo que ocurre a su alrededor, y

también parte tener mucha frustración causada por las acciones de otros personajes,

principalmente por la del jefe. El personaje menciona que el jefe seguramente le tiene

envidia, pero en realidad él es quien parece tener envidia de él. Él asegura que no vale

la pena pedirle algo porque de todas maneras no se lo va a dar, lo cual nos muestra su

gran frustración y su sentimiento de insatisfacción por lo que personalmente puede

lograr. La forma en la que está escrito el texto nos predispone a pensar que lo que nos

dice no es cierto o que es contrario, y también parece estar obsesionado con algunas

de las situaciones que describe. Otro aspecto que nos hace pensar que además está

loco es que describe situaciones que se salen de la realidad, como que un perro hable

y que diga que es normal y que es algo que ya ha visto antes en otros animales.

Desde un punto de vista social, el personaje parece estar en la posición de un

empleado explotado, o que recibe un trato injusto de parte de su jefe o de alguna

autoridad. En su discurso hay queja, descripciones de situaciones donde parece

recibir un trato injusto y eso se relaciona con la frustración que proyecta al hablar de

los demás y de lo que hacen. En conclusión, se trata de un personaje que nos mete en

su mente y en su forma de ver las cosas, pero también en su obsesión y en su locura,

casi como si viviéramos lo que él vive y pensáramos lo mismo que él.

También podría gustarte