Está en la página 1de 1

FICHA 24 La tectónica de placas

Nombre y apellidos: Fecha:

REPASA ESTA INFORMACIÓN.

Hace millones de años, las características de la Tierra eran muy diferentes a las que se conocen en
la actualidad. El planeta tenía una composición química distinta, su temperatura era más elevada y
su relieve era diferente. Todo lo anterior demuestra que la Tierra está en constante evolución.
Es difícil creer que, hace 225 millones de años, los continentes estaban unidos, que la cordillera
de los Andes no existía, que entre América del Sur y África no había fronteras y que la India no
estaba unida a Asia. Lo anterior explica la presencia de fósiles comunes de animales y plantas en
varios continentes.
Se requiere de mucha imaginación para visualizar la Tierra conformada por un único y gran
continente llamado por los científicos Pangea (que significa ‘toda la Tierra’). La teoría tectónica
de placas explica cómo se separó esta gran masa hasta formar los continentes que existen en la
actualidad.

1 Analiza y responde.

• ¿Qué significa Pangea?

• ¿Cómo se encontraban los continentes hace 225 millones de años?

• ¿Cuál es la evidencia científica que confirma que la Pangea existió?

• ¿Cómo se explica la formación de los continentes actuales? Material fotocopiable © Santillana S. A.

2 Recorta un mapamundi actual. Luego, intenta que los continentes encajen y forma la Pangea.
Comenta en clase el resultado de tu experiencia.

32 CIENCIA Y TECNOLOGÍA 6 Unidad 5

También podría gustarte