Está en la página 1de 12

19-ABRIL-2023

AUTOCLAVE
INFORMACIÓN GENERAL
ALUMNAS: NOEMÍ GUZMÁN, ANDREA REYES, DARLYNG TAPIA
PROFESORA: MARÍA JOSÉ BUSTOS VELOSO.
MÓDUL: TÉCNICAS PARA ANÁLISIS FÍSICO QUÍMICO.
¿DE QUE HABLAREMOS HOY?

¿Qué es el autoclave?
Limpieza.
Cuidados.
Partes.
¿Cómo se utiliza?
Calibración.
Mantenimiento.
Esterilización.
¿QUÉ ES EL
AUTOCLAVE?
Aparato para esterilizar por vapor que consiste en un
recipiente cilíndrico, de paredes resistentes; metálico, y con
cierre hermético autoclave, en cuyo interior, que contiene un
líquido, generalmente agua, el objeto se somete a presiones y
temperaturas elevadas sin llegar a hervir.
LIMPIEZA Y
LIMPIEZA.
• Lavar y secar adecuadamente.
• Utilizar agua destilada.
• Utilizar limpiadores con

PRECAUCION
removedor de cal y minerales.

ES.
CUIDADOS.
• No utilizar agua de la llave.
• No dejar con agua durante la
noche.
• Leer instrucciones del
fabricante.
• Regular bien la temperatura y
presión.
PARTE
DEL
AUTOCLAVE
USO
LUBRICAR EL SELLO DE METAL A METAL

RETIRAR CUBIERTA DEL ESTERILIZADOR.

ASEGURAR TAPA DEL ESTERILIZADOR


USO

ENCHUFAR ABRIR VALVULA PERILLA DE CONTROL


PERIODO DE
ESTERILIZACIÓN
CALIBRACIÓN
MANTENIMIENTO

1. Sello de metal a metal


2. Manometro de presión
3. Válvula de control.
4. Tuvo de aire de escape.
5. Valve de seguridad para exceso de presión.
6. Base de soporte.
7. Tapón para sobre-presión.
DATOS DE
ESTERILIZACIÓN.
El vapor es un agente ideal en la esteril- microbios, y, además, el
vapor tiene una propiedad importante que es la fuerza de
penetración por si misma. Un volumen muy grande de vapor se
condensa con un volumen muy pequeño de agua y más vapor es
introducido para reemplazarlo Esto causa una penetración
excelente en telas algunos papeles y capas de plástico El aire
caliente o los gases esterilizadores ni se acercan al vapor en su
habilidad para penetrar
¡Gracias!
Si tienes alguna pregunta no dudes
en contactar con la profe...

También podría gustarte