Está en la página 1de 24

BASES REFERENCIAS TECNICAS Fecha: 16/08/2023

Página 1 de 24

“Movimientos de Tierras y Conducción de Revisión: 0


Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios
(Etapa 1) - Planta de Óxidos Taltal – Minera Las
Cenizas S. A.”

PROPUESTA PRIVADA

Obra de Construcción “Movimientos de Tierras y Conducción de


Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios (Etapa 1) - Planta de
Óxidos Taltal – Minera Las Cenizas S. A.”

Santiago, Agosto 2023

MINERA LAS CENIZAS S. A. – PLANTA DE ÓXIDOS - FAENA TALTAL


BASES REFERENCIAS TECNICAS Fecha: 16/08/2023
Página 2 de 24

“Movimientos de Tierras y Conducción de Revisión: 0


Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios
(Etapa 1) - Planta de Óxidos Taltal – Minera Las
Cenizas S. A.”

MINERA LAS CENIZAS S.A.

BASES REFERENCIAS TECNICAS

Taltal, Agosto 2023

MINERA LAS CENIZAS S. A. – PLANTA DE ÓXIDOS - FAENA TALTAL


BASES REFERENCIAS TECNICAS Fecha: 16/08/2023
Página 3 de 24

“Movimientos de Tierras y Conducción de Revisión: 0


Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios
(Etapa 1) - Planta de Óxidos Taltal – Minera Las
Cenizas S. A.”

INDICE

1.- Generalidades ……………………………………………………………………………………………….. 5


2.- Definiciones e Interpretaciones Especiales…………………………………………………… 6
3.- Disposiciones Generales ………………………………………………………………………………. 8
3.1.- Objetivos ………………………………………………………………………………………………….. 8
3.2.- Alcance ……………………………………………………………………………………………………. 8
4.- Suministros de Cargo del Contratista ………………………………………………………… 18
5.- Suministros de Cargo al Mandante ……………………………………………………………… 19
6.- Gerente del Proyecto ………………………………………………………………………………… 19
7.- Inspección Técnica de Obra (I.T.O.) …………………………………………………………… 20
8.- Libro de Obra ………………………………………………………………………………………………. 20
9.- Acta de Inicio de Obra ……………………………………………………………………………….. 21
10.- Ejecución de las Obras ……………………………………………………………………………….. 21
11.- Programa de Trabajo..…………………………………………………………………………………. 21
12.- Reuniones de Trabajo ………………………………………………………………………………..… 22
13.- Coordinación entre Contratistas y Contratos Anexos …….……………………..…… 22
14.- Control de Calidad ……………………………………………………………………………………..… 22
15.- Desempeño Energético ……………………………………………………………………………….. 23
16.- Subcontratistas …………………………………………………………………………………………….. 24
17.- Equipos y Vehículos del Fabricante …………………………………………………………….. 24

MINERA LAS CENIZAS S. A. – PLANTA DE ÓXIDOS - FAENA TALTAL


BASES REFERENCIAS TECNICAS Fecha: 16/08/2023
Página 4 de 24

“Movimientos de Tierras y Conducción de Revisión: 0


Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios
(Etapa 1) - Planta de Óxidos Taltal – Minera Las
Cenizas S. A.”

MINERA LAS CENIZAS S.A.

PARTE II
BASES REFERENCIAS TECNICAS

Taltal, Agosto 2023

MINERA LAS CENIZAS S. A. – PLANTA DE ÓXIDOS - FAENA TALTAL


BASES REFERENCIAS TECNICAS Fecha: 16/08/2023
Página 5 de 24

“Movimientos de Tierras y Conducción de Revisión: 0


Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios
(Etapa 1) - Planta de Óxidos Taltal – Minera Las
Cenizas S. A.”

BASES REFERENCIAS TECNICAS


Obra de Construcción “Movimientos de Tierras y Conducción de Soluciones Lixiviación
Secundaria de Ripios – Planta de Óxidos Taltal – Minera Las Cenizas S. A.”

1. GENERALIDADES

Minera las Cenizas S. A., de acuerdo a un Plan Estratégico, ha decidido realizar un Proyecto de
Ampliación de la Planta de Óxidos de 8.000 a 12.000 toneladas anuales de cátodos de cobre.

Efectuó una Ingeniería de Detalles con la Consultora ASIN en Abril 2022 y una Ingeniería de
Factibilidad con la Consultora Ausenco en Noviembre de 2020, para la construcción de
“Movimientos de Tierras y Conducción de Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios en Planta
de Óxidos Taltal de propiedad de Minera Las Cenizas S. A.”.

De acuerdo a lo anterior, se ha procedido invitar a Propuesta Privada a un número limitado de


Proponentes, que deberán presentar una Oferta para la Obra de Construcción “Movimientos de
Tierras y Conducción de Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios – Planta de Óxidos Taltal -
Minera Las Cenizas S. A.”.

El Proponente deberá elaborar sus Ofertas Finales, considerando las condiciones generales
señaladas en las presentes Bases Referencias Técnicas (B. R. T.), Bases de Referencia
Administrativas (B. R. A.) y Antecedentes entregados por Minera Las Cenizas S. A.

Minera Las Cenizas, realizará un análisis de las Ofertas de los Proponentes. Con estas
propuestas finales, se realizará la Evaluación Final de las Ofertas y se procederá realizar la
Adjudicación, Contrato e Inicio de la Obra.

Forman parte integrante de estas Bases Referencias Técnicas los siguientes documentos y su
prioridad de importancia, será de acuerdo al siguiente orden:

Documentos

1) Bases de Referencias Obra de Construcción “Movimientos de Tierras y Conducción de


Administrativas (B.R.A.): Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios – Planta de Óxidos Taltal
– Minera Las Cenizas S. A.”.

2) Bases de Referencias Técnicas Obra de Construcción “Movimientos de Tierras y Conducción


(B.R.T.): de Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios – Planta de
Óxidos Taltal – Minera Las Cenizas S. A.”.

MINERA LAS CENIZAS S. A. – PLANTA DE ÓXIDOS - FAENA TALTAL


BASES REFERENCIAS TECNICAS Fecha: 16/08/2023
Página 6 de 24

“Movimientos de Tierras y Conducción de Revisión: 0


Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios
(Etapa 1) - Planta de Óxidos Taltal – Minera Las
Cenizas S. A.”

3) Formato B Formato referencial, para que el Proponente pueda


confeccionar su Presupuesto.

4) Ingeniería de Detalles “Ingeniería de Detalles de Lixiviación Secundaria de Ripios”,


realizada por la consultora ASIN, de fecha Abril 2022.

5) Ingeniería de Factibilidad “Ingeniería de Factibilidad de Lixiviación Secundaria de


Ripios”, realizada por la consultora Ausenco de fecha
Noviembre de 2020.

2. DEFINICIONES E INTERPRETACIONES ESPECIALES

Para la correcta interpretación de los documentos de la Propuesta y del Contrato, se establece el


significado y definición de los siguientes términos:

Obra: Obra denominada “Movimientos de Tierras y Conducción de Soluciones Lixiviación


Secundaria de Ripios – Planta de Óxidos Taltal – Minera Las Cenizas S. A.”, la cual
contendrá las siguientes actividades movimiento de tierras, obras civiles,
construcción, montaje de bombas, estructuras y piping.

Mandante: Grupo Minero Las Cenizas S.A.


Apoquindo N°3885 – Of. 1401- Las Condes - Santiago, Región Metropolitana.
Fono: (2) 23688378 – (2) 23688385.
R.U.T. 79.963.260-8.

Consultores: Empresa de Ingeniería ASIN y Ausenco.

Propuesta: Comprende el conjunto integrado por Bases de Referencia, Formato Referencial de


Cotización, Ingeniería, Memorias de Cálculo, Especificaciones Técnicas y Planos.

Planos: Representaciones gráficas a escala de las instalaciones de la Faena y que muestran


los cambios en el proceso asociados al Proyecto.

Partidas del Corresponden a cada uno de los ítems asociados al Presupuesto de la Obra y que
Proyecto: representan el desglose de las actividades asociadas al Alcance de la Obra de
“Movimientos de Tierras y Conducción de Soluciones Lixiviación Secundaria de
Ripios – Planta de Óxidos Taltal – Minera Las Cenizas S. A.”

Gerente de Profesional asignado por el Mandante, para dirigir y Administrar el Proyecto


Proyectos: Completo. Para esta Obra, el profesional elegido corresponde al Ingeniero Civil en
Minas Sr. Francisco Calaf González.

MINERA LAS CENIZAS S. A. – PLANTA DE ÓXIDOS - FAENA TALTAL


BASES REFERENCIAS TECNICAS Fecha: 16/08/2023
Página 7 de 24

“Movimientos de Tierras y Conducción de Revisión: 0


Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios
(Etapa 1) - Planta de Óxidos Taltal – Minera Las
Cenizas S. A.”

Proponentes: Empresas preseleccionadas con destacada experiencia en Obras de Construcción


en Movimiento de Tierras, Obras Civiles, Estructurales y Piping, que estudiará el
Proyecto y Presentarán sus Ofertas Técnico – Económica de la Obra.

Contrato: Documento legal que establece la relación entre el Mandante y el Contratista; en el


cual, se estipulan los aspectos técnicos, económicos y administrativos asociados a
la Obra de Construcción, acordados por ambas partes.

Contratista: Empresa seleccionada y adjudicada por parte del Mandante, para ejecutar la Obra
de Construcción completa.

Administrador de Profesional designado por la Empresa Contratista, encargado de desarrollar la Obra


Obra: Completa de Construcción con experiencia en Movimiento de Tierras, Obras Civiles,
Estructurales y Piping, deberá ser Ing. Civil, Civil Estructural, Ing. Constructor con
10 años de experiencia como mínimo en Obras de Construcción en Faenas Mineras
similares.

Inspección Técnica Conjunto de profesionales definidos por el Mandante, con experiencia en Obras de
de Obra (I.T.O.): Construcción y Fabricación en las disciplinas de Obras Civiles, Estructurales, Piping
y Mecánicas, para supervisar y controlar la calidad y buen desarrollo de la Obra
completa.

Libro de Obra: Documento presente en las Oficinas de la Inspección Técnica de Obra, en la cual se
establece la comunicación interna entre el Mandante y el Contratista y los aspectos
técnicos y administrativos más relevantes establecidos durante el desarrollo de la
Obra de Construcción.

Unidad de tiempo: Salvo que se indique lo contrario, todo el proceso de Licitación, incluido el Contrato
de Obra, se manejará bajo el concepto de Días Corridos, por lo que los plazos
indicados por el Mandante u Ofertados por el Proponente (Contratista), se
contabilizarán como días corridos, incluyendo domingos, festivos, feriados legales y
días de lluvia sin excepción.

Día Cero: Corresponde a la fecha calendario del Inicio de las Obras y a partir del cual, se
contabiliza el plazo de ejecución de la Obra.

Plazo de Ejecución Corresponde el período establecido máximo para ejecutar las Obras de
de la Obra: Construcción definidas. Para esta Obra, se define como plazo máximo 240 días
corridos aproximadamente.

Programa de Obra: Representación gráfica de la secuencia de actividades, que desarrollará el


Contratista para ejecutar la Obra de Construcción; con el fin, de asegurar el
cumplimiento adecuado al Plazo de Ejecución de la Obra.

MINERA LAS CENIZAS S. A. – PLANTA DE ÓXIDOS - FAENA TALTAL


BASES REFERENCIAS TECNICAS Fecha: 16/08/2023
Página 8 de 24

“Movimientos de Tierras y Conducción de Revisión: 0


Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios
(Etapa 1) - Planta de Óxidos Taltal – Minera Las
Cenizas S. A.”

Subcontratistas: Empresas contratadas por la Empresa Contratista, para desarrollar la construcción,


con especialistas de un área específica del Alcance de la Obra.

3. DISPOSICIONES GENERALES

3.1. OBJETIVOS

Las presentes Bases de Referencia Técnicas (B. R. T.), tienen por objetivo definir y establecer
las normas que regirán el llamado a Propuesta Privada para el Contrato de Obra de
“Movimientos de Tierras y Conducción de Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios – Planta de
Óxidos Taltal – Minera Las Cenizas S. A.” la Obra comprende:

1) Actividades Generales (Inst. en Faenas, desmovilización, control de calidad, topografía,


Ing. Constructiva y otros)
2) Obras de Movimientos de Tierras Pila de Lixiviación
3) Obras de Impermeabilización de Pila de Lixiviación
4) Sistema de Drenaje y Evacuación de Soluciones
5) Nueva Piscina de Emergencia
6) Plataforma de Refino
6.1.- Obras Civiles Plataforma de Refino
6.2.- Estructuras Plataformas de Refino
7) Atraviesos (Obras de Arte)
7.1.- Atravieso 1: Tubería de Impulsión de Refino
7.2.- Atravieso 2: Tuberías de Traspaso de Soluciones
8) Construcción de Canales de Contorno
9) Montajes (Bombas de Refino y Tuberías)
10) Malla de Tierra (Plataforma de Impulsión Refino)

3.2. ALCANCE

El Alcance de la Obra se puede visualizar en el Formato B del Anexo de las Bases de


Referencia Administrativas (B. R. A.), considera lo siguiente:

MINERA LAS CENIZAS S. A. – PLANTA DE ÓXIDOS - FAENA TALTAL


BASES REFERENCIAS TECNICAS Fecha: 16/08/2023
Página 9 de 24

“Movimientos de Tierras y Conducción de Revisión: 0


Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios
(Etapa 1) - Planta de Óxidos Taltal – Minera Las
Cenizas S. A.”

Sección 1. Generales

Partida 1.1., 1.2. y 1.7. Instalación en Faenas, Desmovilización de Faenas y Aseo


Final: el Contratista deberá transportar e Instalar y habilitar en terreno sus oficinas, bodegas
y talleres necesarios para desarrollar adecuadamente sus labores de construcción y espacio
para estacionamiento de sus vehículos. Como también, al final de la Obras deberán
desmontar sus instalaciones, retirarlas del sector y realizar los aseos y limpiezas dejando el
terreno como fue recibido al momento de la desmovilización los retiros de residuos deberán
ser enviados a Vertederos Autorizados. También se habilitará un área de bodega de
materiales y estacionamiento de maquinarias a un costado del área de la pial de lixiviación,
de dimensiones de 60 m x 60 m, cercado.

Partida 1.3. Control de Calidad y Planos As - Built: corresponden al desarrollo en todo el


transcurso de la Obra por parte del contratista de todos Procedimientos y protocolos de
Calidad, que permitan el correcto seguimiento y desarrollo de la ejecución del contrato. Al
final de la Obra, el contratista, deberá entregar a la ITO, todos los archivos de Calidad y
Planos As - Built, con las últimas modificaciones realizadas en terreno.

Partida 1.4. Topografía: el contratista deberá realizar un replanteo topográfico de todas las
instalaciones que se realizarán en Obra y también permanentemente, deberá realizar las
revisiones de cota, niveles y emplazamientos de las diferentes construcciones que se realizan
en la Obra. Se requiere que el personal de topografía, deberá permanecer en Obras durante
todo el desarrollo de ésta y sus protocolos y documentos serán la base para el desarrollo de
los Planos As - Built al final de la Obra.

Partida 1.5. Ing. Constructiva: el contratista deberá considerar algunas horas de


proyectistas e ingenieros (aprox. 500 HH), para resolver algunas indefiniciones que se
puedan presentar en la Obra y no sean adecuadamente determinadas por las Ingenierías de
referencia, estas soluciones deberán quedar respaldadas en planos por un proyectista
acreditado y firmado por un ingeniero civil competente.

Partida 1.6. Fletes y Seguros: Corresponde a los servicios de Fletes que el contratista
deberá desarrollar para la adquisición de los suministros que son de cargo del contratista y
los seguros que deberá contraer el contratista, para el traslado de suministros, personal y
otros.

MINERA LAS CENIZAS S. A. – PLANTA DE ÓXIDOS - FAENA TALTAL


BASES REFERENCIAS TECNICAS Fecha: 16/08/2023
Página 10 de 24

“Movimientos de Tierras y Conducción de Revisión: 0


Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios
(Etapa 1) - Planta de Óxidos Taltal – Minera Las
Cenizas S. A.”

Sección 2. Obras de Movimientos de Tierras Pila de Lixiviación Secundaria de Ripios


(Planos de ref. 105179-01-0300-CIV-DWG-003 y 105179-01-CIV-DWG-0004 Rev. 0)

Partida 2.1. Escarpe (e = 5 cm): Para toda el Área de la Nueva Lixiviación Primaria, se
deberá realizar un despeje de capa vegetal, piedras con cantos vivos y emparejamiento de la
Nueva Área de Lixiviación Primaria, comprende un área aproximada de 226.833 m2. Este
emparejamiento inicial del terreno, será la base para colocar una geomembrana en toda la
superficie.

Partida 2.2. Excavación canaletas colectoras y de Impulsión: el contratista deberá


realizar la excavación de las canaletas colectoras y de impulsión, correspondiente a 5.500 m3
aproximadamente.

Partida 2.3. Relleno controlado en canaleta colectora: el contratista deberá rellenar con
material empréstito seleccionado, las canaletas colectoras, el material aproximado para
relleno es de 248 m3.

Partida 2.4. Preparación de Superficie: el contratista deberá realizar un emparejamiento


y nivelación del terreno para construir la Plataforma de superficie de inicio para la Lixiviación
Secundaria de Ripios, el área comprendida en esta etapa es de aproximadamente 226.833
m2. Posterior a la partida de escarpe, se requiere que no existe ningún tipo de elementos
contundentes en la superficie que pueda dañar la geomembrana, esta condición se deberá
lograr con riego y compactado de toda la superficie a impermeabilizar. Revisar
específicamente punto 6.5 ET 2021-018-0000-CW-TS-001_1.

Sección 2.5. Relleno berma perimetrales: El contratista deberá construir las bermas
perimetrales en todo el contorno de la Superficie de Inicio del área de Lixiviación, con
material empréstito seleccionado y compactado el volumen aproximado es de 3.124 m3.

Partida 2.6. Excavación de zanjas colectoras: El contratista deberá realizar las


excavaciones de las zanjas colectoras al interior del área de Lixiviación inicial, el volumen de
excavación es de 912 m3.

Partida 2.7. Zanja de anclaje de Geomembrana: el contratista deberá realizar la


excavación de la zanja de anclaje de geomembrana en todo el contorno del área inicial de
Lixiviación, corresponde aproximadamente a 1.921 m.

Partida 2.8. Construcción de camino interno (Plano de ref.: 2022-012-0000-CIV-


DW-001 Rev. 0): el contratista deberá construir un camino interno, para transporte de

MINERA LAS CENIZAS S. A. – PLANTA DE ÓXIDOS - FAENA TALTAL


BASES REFERENCIAS TECNICAS Fecha: 16/08/2023
Página 11 de 24

“Movimientos de Tierras y Conducción de Revisión: 0


Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios
(Etapa 1) - Planta de Óxidos Taltal – Minera Las
Cenizas S. A.”

camiones desde el Botadero de Ripios, hasta la nueva área de Lixiviación Secundaria de


Ripios la distancia aproximada de este camino es de 1.154 m.

Sección 3. Obras de Impermeabilización de Pila de Lixiviación (Plano de Ref. 105179-


01-0300-CIV-DWG-0007 Rev. 0)

Partida 3.1. Geomembrana LLDPE texturado simple (e = 1,5 mm): el contratista


deberá preparar una superficie necesaria para el inicio de la Lixiviación Secundaria de Ripios.
El área comprendida será de 199.604 m2; en el cual, podrá instalar la Geomembrana LLDPE
con e = 1,5 mm. El Suministro de la Geomembrana será de cargo del Mandante. El
contratista para cumplir con un compromiso ambiental, deberá presentar a la ITO los
Protocolos y Certificados de Calidad de Instalación de la Geomembrana, con un set de
fotografías del desarrollo del trabajo.

Partida 3.2. Geomembrana HDPE texturado doble e = 1,5 mm: el contratista una vez
completado la Berma Perimetral y realizada las canaletas de Impulsión, las canaletas de ILS y
PLS, zanja de anclaje e Instalado el Geotextil, podrá instalar una Geomembrana de HDPE
texturado doble con e = 1,5 mm. El área comprendida de instalación será de 24.321 m2. El
Suministro de la Geomembrana será de cargo del Mandante. El contratista para cumplir con
el compromiso ambiental, deberá presentar a la ITO los Protocolos y Certificados de Calidad
de Instalación de la Geomembrana, con un set de fotografías del desarrollo del trabajo.

Partida 3.3. Geotextil de protección: El contratista deberá instalar un Geotextil de


protección, una vez completado la Berma Perimetral y realizadas las canaletas de Impulsión,
las canaletas de ILS y PLS y zanja de anclaje y antes de montar la Geomembrana HDPE
texturado doble (e = 1,5 mm). El área de montaje será de 6.448 m2. El Suministro del
Geotextil (con gramaje superior a 300 gr/mm 2), será de cargo del Mandante. El contratista
para cumplir con un compromiso ambiental, deberá presentar a la ITO los Protocolos y
Certificados de Calidad de Instalación de la Geotextil, con un set de fotografías del desarrollo
del trabajo.

Sección 4. Sistema de Drenaje y Evacuación de Soluciones (Plano de Ref. 105179-01-


0300-CIV-DWG005 Rev. 0)

Partida 4.1. Tuberías de HDPE doble pared corrugada perforada interior lisa D = 100
mm, con coplas: El contratista deberá suministrar e instalar la Tubería de HDPE doble pared
corrugada perforada interior lisa D = 100 mm, con coplas, para la colección de las soluciones.
El suministro de la tubería será de cargo del Contratista. La cantidad aproximada será 39.365
m.

MINERA LAS CENIZAS S. A. – PLANTA DE ÓXIDOS - FAENA TALTAL


BASES REFERENCIAS TECNICAS Fecha: 16/08/2023
Página 12 de 24

“Movimientos de Tierras y Conducción de Revisión: 0


Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios
(Etapa 1) - Planta de Óxidos Taltal – Minera Las
Cenizas S. A.”

Partida 4.2. Tuberías de HDPE doble pared corrugada perforada interior lisa D = 200
mm, con coplas: El contratista deberá suministrar e instalar la Tubería de HDPE doble pared
corrugada perforada interior lisa D = 200 mm, con coplas, para la colección de las soluciones.
El suministro de la tubería será de cargo del Contratista. La cantidad aproximada será de
6.998 m.

Partida 4.3. Tuberías de HDPE doble pared corrugada no perforada interior lisa D =
200 mm, con coplas: El contratista deberá suministrar e instalar la Tubería de HDPE doble
pared corrugada no perforada interior lisa D = 200 mm, con coplas, para la colección y
conducción de las soluciones. El suministro de la tubería será de cargo del Contratista. La
cantidad aproximada será de 3.224 m.

Partida 4.4. Tuberías de HDPE lisa PE 100, PN 6, D = 200 mm (8”): El contratista


deberá suministrar e instalar Tuberías de HDPE lisa PE 100, PN 6, D = 200 mm (8”), para la
colección de las soluciones. El suministro de la tubería será de cargo del Contratista. La
cantidad aproximada será de 227 m.

Partida 4.5. Drop Box, de HDPE Pared estructural (D = 1 m, H = 1,1 m): El contratista
deberá suministrar e instalar Drop Box, de HDPE pared estructural (D = 1 m, H = 1,1 m),
para la colección de las soluciones. El suministro será de cargo del Contratista. La cantidad
aproximada será de 2 unidades.

Partida 4.6. TEE 90° de HDPE doble pared corrugada perforada interior lisa D = 200
mm: El contratista deberá suministrar e instalar TEE 90° de HDPE doble pared corrugada
perforada interior lisa D = 200 mm, para la colección de las soluciones. El suministro será de
cargo del Contratista. La cantidad aproximada será de 12 unidades.

Partida 4.7. Copla de unión D = 200 mm corrugada a lisa: El contratista deberá


suministrar y montar coplas de unión D = 200 mm corrugada a lisa, para la colección de las
soluciones. El suministro será de cargo del Contratista. La cantidad aproximada será de 12
unidades.

Partida 4.8. Válvula tipo tapón con vástago de acero inoxidable: El contratista deberá
suministrar y montar las válvulas tipo tapón con vástago de acero inoxidable, para la
colección de las soluciones. El suministro será de cargo del Contratista. La cantidad
aproximada será de 24 unidades.

MINERA LAS CENIZAS S. A. – PLANTA DE ÓXIDOS - FAENA TALTAL


BASES REFERENCIAS TECNICAS Fecha: 16/08/2023
Página 13 de 24

“Movimientos de Tierras y Conducción de Revisión: 0


Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios
(Etapa 1) - Planta de Óxidos Taltal – Minera Las
Cenizas S. A.”

Partida 4.9. Capa protectora de Ripios Harneados 50 cm: El contratista deberá instalar
capa protectora de Ripios Harneados 50 cm, para la colección de las soluciones. La cantidad
aproximada será de 101.278 m3.

Sección 5. Nueva Piscina de Emergencia (Plano de Ref. 105179-01-0300-CIV-DWG-


0008 Rev. 0)

Partida 5.1., 5.2. y 5.3. Excavación suelo común, suelo ripiable y en Roca: El
contratista deberá realizar las excavaciones del terreno, de acuerdo a lo estipulado en el
Plano de referencia. Los volúmenes aproximados definidos serán 7.478 m3, 5.982 m3 y
1.496 m3. respectivamente.

Partida 5.4. Relleno: El contratista deberá incorporar relleno con material seleccionado,
para mantener los niveles y taludes de la nueva piscina de emergencia de acuerdo a lo
especificado en el plano de referencia. El material de relleno aproximado es de 24 m3.

Partida 5.5. Geomembrana HDPE e = 2 mm conductiva: El contratista una vez


conformada y compactada la piscina de emergencia, deberá instalar una Geomembrana
conductiva de e = 2 mm. La cantidad aproximada a cubrir será de 4.668 m2. El suministro
será de cargo del Mandante.

Partida 5.6. Zanja de anclaje: El contratista deberá construir una zanja de anclaje para la
Geomembrana en todo el contorno de la Piscina de Emergencia. La cantidad aproximada a
remover será de 250 m.

Partida 5.7. Construcción de cerco Perimetral: El contratista deberá construir un cerco


Perimetral en todo el contorno de la Piscina de Emergencia. La cantidad aproximada a
remover será de 310 m. El suministro del cerco será de cargo del Mandante.

Sección 6. Plataforma de Refino

Sección 6.1. Obras Civiles (Planos de ref. 2021-018-0300-CW-DW-013, 2021-018-


0300-CW-DW-014 y 2021-018-CW-DW-019 Rev. 0)

Partida 6.1.1. Excavación: El contratista deberá excavar el área comprendida para


confeccionar la Plataforma de Bombeo de Refino. El material a remover será
aproximadamente de 133,1 m .
3

MINERA LAS CENIZAS S. A. – PLANTA DE ÓXIDOS - FAENA TALTAL


BASES REFERENCIAS TECNICAS Fecha: 16/08/2023
Página 14 de 24

“Movimientos de Tierras y Conducción de Revisión: 0


Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios
(Etapa 1) - Planta de Óxidos Taltal – Minera Las
Cenizas S. A.”

Partida 6.1.2. Relleno estructural: El contratista deberá rellenar con material


seleccionado, emparejar, nivelar y compactar la Plataforma de Bombeo de Refino. El
material a rellenar será aproximadamente de 150,9 m3.

Partida 6.1.3. Emplantillado G10: El contratista una vez nivelada y compactada la


Plataforma de Bombeo de Refino, deberá suministrar e instalar hormigón tipo G10, para el
Emplantillado del área. El material a instalar será aproximadamente de 11,9 m3.

Partida 6.1.4. Hormigón G30 (90% N. C.): El contratista una vez instalado toda la
armadura, insertos, pernos de anclaje, malla acma, malla de tierra y moldajes, definidos en
los Planos de referencia, deberá suministrar e instalar Hormigón G30 (90% N. C.), para
conformar la Plataforma de Bombeo de Refino. El material a instalar será aproximadamente
de 62,6 m3.

Partidas 6.1.5., 6.1.6., 6.1.7. y 6.1.8. Fierros D = 8 mm, D = 10 mm, D = 12 mm y D


= 16 mm: El contratista antes de instalar el hormigón G30, deberá suministrar e instalar las
armaduras definidas en los Planos de Referencia para conformar la Plataforma de Bombeo de
Refino. El material total a instalar será aproximadamente de 1.768,9 kg.

Partida 6.1.9. Inserto IN-01: El contratista antes de instalar el hormigón G30, deberá
suministrar e instalar los Insertos IN-01 definidos en los Planos de Referencia para conformar
la Plataforma de Bombeo de Refino. El material total a instalar será aproximadamente de 15
unidades.

Partida 6.1.10. Pernos de Anclaje P. A. 1: El contratista antes de instalar el hormigón


G30, deberá suministrar e instalar los Pernos de Anclaje P. A. 1, definidos en los Planos de
Referencia para conformar la Plataforma de Bombeo de Refino. El material total a instalar
será aproximadamente de 30 unidades.

Partida 6.1.11. Malla Acma C-257: El contratista deberá suministrar e instalar la malla
Acma C-257, antes de instalar el Hormigón G30, para conformar el radier del área de la
Plataforma de Bombeo de Refino. El material total a instalar será aproximadamente de 340,6
m2.

Partida 6.1.12. Geomembrana de HDPE e = 2 mm: El contratista una vez instalado el


Hormigón G30, deberá instalar una Geomembrana de HDPE de e = 2 mm, para cubrir el área
de la Plataforma de Bombeo de Refino. El material total a instalar será aproximadamente de
216 m2. El suministro de este material será de cargo del mandante.

MINERA LAS CENIZAS S. A. – PLANTA DE ÓXIDOS - FAENA TALTAL


BASES REFERENCIAS TECNICAS Fecha: 16/08/2023
Página 15 de 24

“Movimientos de Tierras y Conducción de Revisión: 0


Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios
(Etapa 1) - Planta de Óxidos Taltal – Minera Las
Cenizas S. A.”

Sección 6.2. Estructuras Plataforma de Bombeo de Refino (Plano de Ref. 2021-018-


0300-CW-DW-015 Rev. 0)

Partida 6.2.1. Estructura Acero ASTM-A36 – Estructura liviana (0 – 30 kg/m): El


contratista deberá suministrar, fabricar, aplicar tratamiento superficial y montar las
estructuras para maniobras de operación en el sistema de bombeo de Refino, el material a
montar será aproximadamente de 191,2 kg.

Partida 6.2.2. Parrilla de Piso ARS-4: El contratista deberá suministrar, fabricar, aplicar
tratamiento superficial y montar las parrillas para las estructuras de maniobras de operación
en el sistema de bombeo de Refino, el material a montar será aproximadamente de 2,5 m2.

Partida 6.2.3. Barandas cañerías D = 1 ¼”: El contratista deberá suministrar, fabricar,


aplicar tratamiento superficial y montar las cañerías de diámetro D = 1 ¼” para las barandas
de las estructuras de maniobras de operación en el sistema de bombeo de Refino, el material
a montar será aproximadamente de 10,8 m.

Partida 6.2.4. Pernos químico D = ¾”, tipo HVA de Hilti o equivalente: El contratista
deberá suministrar y montar los pernos químicos D = ¾”, tipo HILTI o equivalente, para
afianzar a piso las estructuras de operación en el sistema de bombeo de Refino, el material a
montar será aproximadamente de 13 unidades.

Partida 6.2.5. Anticorrosivo y Tratamiento Superficial: El contratista, deberá


suministrar y aplicar los anticorrosivos y tratamiento superficial, definidos en las
especificaciones técnicas, para las estructuras.

Sección 7. Atraviesos (Obras de Arte)

Sección 7.1. Atravieso 1 – Tubería Impulsión de Refino (Plano de ref. 2021-018-0300-


CW-DW-011 Rev. 0)

Partida 7.1.1. Excavación canaleta de traspaso N° 1: El contratista deberá realizar las


excavaciones requeridas de acuerdo a lo estipulado en el Plano de referencia, para
construcción de la Obra de Arte, para el Atravieso N° 1, de la Tubería Impulsión de Refino. El
volumen aproximado de excavación será 175 m3.

Partida 7.1.2. Relleno estructural gravoso al 95% D. M. C. S.: El contratista deberá


suministrar y montar el material de relleno estructural gravoso al 95% D. M. C. S., de
acuerdo a lo estipulado en el Plano de referencia, para construcción de la Obra de Arte, para

MINERA LAS CENIZAS S. A. – PLANTA DE ÓXIDOS - FAENA TALTAL


BASES REFERENCIAS TECNICAS Fecha: 16/08/2023
Página 16 de 24

“Movimientos de Tierras y Conducción de Revisión: 0


Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios
(Etapa 1) - Planta de Óxidos Taltal – Minera Las
Cenizas S. A.”

el Atravieso N° 1, de la Tubería Impulsión de Refino. El volumen aproximado de Relleno


aproximado será de 151,2 m3.

Partida 7.1.3. Cama de apoyo e = 10 cm (Arena y suelo fino): El contratista deberá


suministrar y montar una cama de apoyo de e = 10 cm (arena y suelo fino), de acuerdo a lo
estipulado en el Plano de referencia, para construcción de la Obra de Arte, para el Atravieso
N° 1, de la Tubería Impulsión de Refino. El volumen aproximado de Relleno aproximado será
de 7,8 m3.

Partida 7.1.4. Encamisado tubería HDPE corrugada D = 315 mm: El contratista deberá
montar el Encamisado tubería de HDPE corrugada D = 315 mm, para la protección de la
Tubería de Impulsión de Refino, para la Obra de Arte, para el Atravieso N° 1, de la Tubería
Impulsión de Refino. La cantidad aproximada de Tubería aproximada será de 86,4 m. El
suministro será de cargo del Mandante.

Partida 7.1.5. Zanja de anclaje L = 4 m: El contratista deberá construir la zanja de


anclaje para las Geomembranas de HDPE y ponchos de entradas y salidas de acuerdo a lo
definido en el plano de referencia. El volumen aproximado a remover será de 1,3 m3.

Partida 7.1.6. Geomembrana y ponchos de entrada y salida de HDPE e = 1,5 mm: El


contratista deberá montar las Geomembranas de HDPE y ponchos de entradas y salidas de
acuerdo a lo definido en el plano de referencia. El área aproximada a cubrir será de 10,8 m2.
El suministro será de cargo del Mandante.

Partida 7.1.7. Berma de entrada y salida: El contratista deberá construir las bermas de
protección entradas y salidas de acuerdo a lo definido en el plano de referencia. El volumen
aproximado será de 27 m3.

Sección 7.2. Atravieso 2 – Tuberías de traspaso (ILS y PLS) (Plano de ref. 2021-018-
0300-CW-DW-012 Rev. 0)

Partida 7.2.1. Excavación canaleta de traspaso N° 2: El contratista deberá realizar las


excavaciones requeridas de acuerdo a lo estipulado en el Plano de referencia, para
construcción de la Obra de Arte, para el Atravieso N° 2, de las Tuberías de traspaso (ILS y
PLS). El volumen aproximado de excavación será 351 m3.

Partida 7.2.2. Relleno estructural gravoso al 95% D. M. C. S.: El contratista deberá


suministrar y montar el material de relleno estructural gravoso al 95% D. M. C. S., de
acuerdo a lo estipulado en el Plano de referencia, para construcción de la Obra de Arte, para

MINERA LAS CENIZAS S. A. – PLANTA DE ÓXIDOS - FAENA TALTAL


BASES REFERENCIAS TECNICAS Fecha: 16/08/2023
Página 17 de 24

“Movimientos de Tierras y Conducción de Revisión: 0


Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios
(Etapa 1) - Planta de Óxidos Taltal – Minera Las
Cenizas S. A.”

el Atravieso N° 2, de las Tuberías de traspaso (ILS y PLS). El volumen aproximado de


Relleno aproximado será de 313,2 m3.

Partida 7.2.3. Cama de apoyo e = 10 cm (Arena y suelo fino): El contratista deberá


suministrar y montar una cama de apoyo de e = 10 cm (arena y suelo fino), de acuerdo a lo
estipulado en el Plano de referencia, para construcción de la Obra de Arte, para el Atravieso
N° 2, de las Tuberías de traspaso (ILS y PLS). El volumen aproximado de Relleno
aproximado será de 14,6 m3.

Partida 7.2.4. Encamisado tubería HDPE corrugada D = 450 mm: El contratista deberá
montar el Encamisado tubería de HDPE corrugada D = 450 mm, para la protección de la
Tubería de Impulsión de Refino, para la Obra de Arte, para el Atravieso N° 2, de las Tuberías
de traspaso (ILS y PLS). La cantidad aproximada de Tubería aproximada será de 58,3 m. El
suministro será de cargo del Mandante.

Partida 7.2.5. Zanja de anclaje L = 8 m: El contratista deberá construir la zanja de


anclaje para las Geomembranas de HDPE y ponchos de entradas y salidas de acuerdo a lo
definido en el plano de referencia. El volumen aproximado a remover será de 3,5 m3.

Partida 7.2.6. Geomembrana y ponchos de entrada y salida de HDPE e = 1,5 mm: El


contratista deberá montar las Geomembranas de HDPE y ponchos de entradas y salidas de
acuerdo a lo definido en el plano de referencia. El área aproximada a cubrir será de 21,6 m2.
El suministro será de cargo del Mandante.

Partida 7.2.7. Berma de entrada y salida: El contratista deberá construir las bermas de
protección entradas y salidas de acuerdo a lo definido en el plano de referencia. El volumen
aproximado será de 32 m3.

Sección 8. Canales de Contorno (Etapa 1) (Documento ref. 105179-01-0300-CIV-CAL-


003 Rev. 0)

Partida 8.1. Excavación Canal Aguas Lluvias (cuenca A1): El contratista deberá realizar
la excavación del Canal de Aguas Lluvia (cuenca A1). El volumen aproximado a remover será
de 148,5 m3.

MINERA LAS CENIZAS S. A. – PLANTA DE ÓXIDOS - FAENA TALTAL


BASES REFERENCIAS TECNICAS Fecha: 16/08/2023
Página 18 de 24

“Movimientos de Tierras y Conducción de Revisión: 0


Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios
(Etapa 1) - Planta de Óxidos Taltal – Minera Las
Cenizas S. A.”

Sección 9. Montajes

Partida 9.1. Montaje de Bombas de Impulsión de Refino (Plano ref. 2021-018-0300-


ME-DW-004 Rev. 0): El Contratista deberá realizar el montaje mecánico en la Plataforma de
Bombas de Impulsión de Refino, de 2 Bombas de Refino. El suministro de estas bombas será
de cargo del Mandante.

Partida 9.2. Montaje de Tubería de HDPE D = 280 mm, PN 20, PE 100 (Refino): El
Contratista deberá suministrar y realizar el montaje (en terreno) de la Tubería de HDPE D =
280 mm, PN 20, PE 100, la distancia aproximada a montar será de 2.808 m. El suministro
de las tuberías será de cargo del Contratista.

Partida 9.3. Montaje de Tubería de HDPE D = 355 mm, PN 6, PE 100 (ILS): El


Contratista deberá suministrar y realizar el montaje (en terreno) de la Tubería de HDPE D =
355 mm, PN 6, PE 100 (ILS), la distancia aproximada a montar será de 2.700 m. El
suministro de las tuberías será de cargo del Contratista.

Partida 9.4. Montaje de Tubería de HDPE D = 355 mm, PN 6, PE 100 (PLS): El


Contratista deberá realizar el suministro y montaje (en terreno) de la Tubería de HDPE D =
355 mm, PN 6, PE 100 (PLS), la distancia aproximada a montar será de 2.700 m. El
suministro de las tuberías será de cargo del Contratista.

Sección 10. Malla de Tierra (Plataforma de Impulsión a Refino)

Partida 10.1. Cable desnudo Cu 4/0 AWG: El Contratista una vez realizada la excavación
de la Plataforma de Impulsión de Refino, el contratista deberá suministrar y montar el cable
desnudo Cu 4/0 AWG, que forma parte de la Malla de Tierra, que se conectará desde la Malla
de la Sala Eléctrica actual, la distancia aproximada a montar será de 120 m.

Partida 10.2. Cable desnudo Cu 2/0 AWG: El Contratista una vez realizada la excavación
de la Plataforma de Impulsión de Refino, el contratista deberá suministrar y montar el cable
desnudo Cu 2/0 AWG, que forma parte de la Malla de Tierra, está se conectará desde la Malla
de Tierra de la Sala Eléctrica, la distancia aproximada a montar será de 20 m.

4. SUMINISTROS DE CARGO DEL CONTRATISTA

El Contratista deberá proveer la totalidad de la maquinaria, equipos, todos los suministros


definidos en el Formato B, en la columna “Cargo Suministro”: Contratista y herramientas
necesarias para la correcta ejecución y construcción de esta Obra completa.

MINERA LAS CENIZAS S. A. – PLANTA DE ÓXIDOS - FAENA TALTAL


BASES REFERENCIAS TECNICAS Fecha: 16/08/2023
Página 19 de 24

“Movimientos de Tierras y Conducción de Revisión: 0


Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios
(Etapa 1) - Planta de Óxidos Taltal – Minera Las
Cenizas S. A.”

El contratista deberá definir en su propuesta el Listado de maquinarias que deberá suministrar


para la Obra, se exigirá como mínimo lo siguiente:

1) 2 Excavadoras (con pala de ancho 2,9 m)


2) 1 Retroexcavadora
3) 1 Bulldozer
4) 1 Motoniveladora
5) 6 Camiones (capacidad 20 Ton)
6) 3 Rodillos Compactadores
7) 1 Camión Pluma
8) 1 Camión Aljibe
9) 3 máquinas de soldar HDPE
10) 3 Generadores
11) 1 Camión dispensador de Petróleo (Certificado)

Las Máquinas deberán ser como mínimo, con revisiones técnicas al día y choferes con licencia de
conducir al día y de acuerdo a la maquinaria que van a conducir. Se exigirá como año mínimo
2012. Las mantenciones menores como cambio de aceites u otros, el contratista deberá
realizarlas fuera de las instalaciones de la Faena.

Por otra parte, se le exigirá al contratista suministrar lo siguiente:


1) Ensayos de calidad, análisis de suelos para rellenos compactados (con frecuencia 1 vez al
mes), ensayos de estanqueidad de uniones en Geomembranas.
2) Petróleo.
3) Personal de Supervisión y control de calidad.
4) Elementos de Seguridad y señalética.
5) Transporte, alojamiento y comida para todo el personal.
6) Contenedores para Instalación en Faenas (a definir por el contratista).
7) En caso que existan algunas interferencia u otros aspectos no aclarados por las
Ingenierías, el contratista, deberá desarrollar soluciones constructivas de terreno
(Ingeniería) y aprobado por la I.T.O., si fuera requerido.

5. SUMINISTROS DE CARGO DEL MANDANTE

El Mandante deberá proveer todos los suministros definidos en el Formato B, en la columna


“Cargo Suministro”: Mandante para la correcta ejecución y construcción de esta Obra
completa.

MINERA LAS CENIZAS S. A. – PLANTA DE ÓXIDOS - FAENA TALTAL


BASES REFERENCIAS TECNICAS Fecha: 16/08/2023
Página 20 de 24

“Movimientos de Tierras y Conducción de Revisión: 0


Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios
(Etapa 1) - Planta de Óxidos Taltal – Minera Las
Cenizas S. A.”

1) Geomembranas de HDPE.
2) Geotextiles
3) Bombas de Impulsión de Refino
4) Cerco Perimetral para Piscina de Emergencia

Todo el reto de los Suministros que sean necesarios para la construcción de la Obra,
serán de cargo del Contratista.

Además será de responsabilidad del Mandante:

5) Punto de conexión a Red eléctrica en Instalación en Faenas con voltaje 220 y 380 el
contratista deberá suministrar un tablero base.
6) Agua para la compactación ubicada en pilón de la faena.

6. GERENTE DE PROYECTOS

El Gerente de Proyectos por parte del Mandante, será un Profesional con destacada experiencia
en el Área Minera, que tendrá a cargo el Control Técnico y Administrativo de la Obra Completa,
en el caso de esta Obra el Profesional asignado es el Ingeniero Civil en Minas Sr. Francisco Calaf
G., o quien designe la empresa en su reemplazo.

El Administrador designado por la Empresa Contratista, deberá desarrollar la Obra Completa de


Construcción con experiencia en Movimiento de Tierras, Obras Civiles, Estructurales y Piping,
deberá ser Ing. Civil, Civil Estructural, Civil Mecánico o Ing. Constructor con 10 años de
experiencia como mínimo en Obras de Construcción en Faenas Mineras similares.

7. INSPECCION TECNICA DE OBRA (I.T.O.)

El Mandante asignará un grupo técnico de profesionales, con destacada experiencia en Obras de


Movimiento de Tierras, Construcción y Montaje de Plantas Mineras y especializados en las áreas
de Obras Civiles, Estructurales y Mecánicas; los cuales, tendrán la misión de guiar, supervisar,
controlar y asesorar al (o los) Contratista (s) en el desarrollo completo de la Obra.

Este control, no sólo consistirá en detectar fallas o falencias en los procedimientos y/o en la
ejecución de la Obra; sino que también, deberá guiar en la corrección de éstos y supervisar y
controlar la correcta ejecución de la obra.

MINERA LAS CENIZAS S. A. – PLANTA DE ÓXIDOS - FAENA TALTAL


BASES REFERENCIAS TECNICAS Fecha: 16/08/2023
Página 21 de 24

“Movimientos de Tierras y Conducción de Revisión: 0


Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios
(Etapa 1) - Planta de Óxidos Taltal – Minera Las
Cenizas S. A.”

8. LIBRO DE OBRA

Documento de Obra con copias en triplicado, presente en las Oficinas de la I.T.O. y que pueden
escribir las siguientes personas:
- El Gerente del Proyecto por parte del Mandante.
- El Ingeniero Administrador de Obra por parte del Contratista.
- Los Inspectores Técnicos de Obra (I.T.O.)
- Los Prevencionistas de Riesgos (del Mandantes y Contratista).

En el cual se registra las siguientes comunicaciones:


- Comunicaciones internas relevantes entre el Mandante y el Contratista.
- Instrucciones y procedimientos definidos por el Mandante.
- Consultas surgidas por el Contratista durante la ejecución de la Obra.
- Respuestas del Mandante a consultas ejercidas por el Contratista, durante la
ejecución de la Obra.
- Registro de entrega de documentación relevante de la Obra.
- Y otros aspectos relevantes de la Obra.

9. ACTA DE INICIO DE OBRA

Una vez aprobado y firmado el Contrato de Obra, por parte del Mandante y el Contratista, se
realizará un Acta de Inicio de Obra por parte del Mandante y el Contratista, se fija la fecha de
definida como Inicio de Obra o Día Cero, fecha en el cual se comienza a contabilizar el Plazo de
Ejecución de las Obras, cuyo plazo máximo de ejecución de esta Obra será de 240 días
corridos. Este evento, se registra a través del documento “Acta de Inicio de Obra” y lo
aprueban y firman, el Gerente de Proyecto por parte del Mandante y el Ingeniero Administrador
de Obra por parte del Contratista.

10. EJECUCION DE LAS OBRAS

El Contratista deberá ocupar todos los suministros de calidad, equipos adecuados para la obra y
en óptimas condiciones para su uso y deberá ocupar los criterios y procedimientos, asociados a
las buenas prácticas de construcción estipulados en la normativa vigente. Estos criterios,
deberán compatibilizar a su vez la calidad, plazo de ejecución dentro de los programas vigentes
y costos controlados, para garantizar el buen desempeño de la Obra.

MINERA LAS CENIZAS S. A. – PLANTA DE ÓXIDOS - FAENA TALTAL


BASES REFERENCIAS TECNICAS Fecha: 16/08/2023
Página 22 de 24

“Movimientos de Tierras y Conducción de Revisión: 0


Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios
(Etapa 1) - Planta de Óxidos Taltal – Minera Las
Cenizas S. A.”

Será de responsabilidad del Contratista y de su costo reparar un trabajo mal ejecutado y


rechazado por la ITO o por el Mandante.

11. PROGRAMA DE TRABAJO

Representación gráfica y numérica (desarrollado a través de Project o Primavera) de la


secuencia de actividades, que desarrollará el Contratista para ejecutar la Obra Completa; con el
fin, de asegurar el cumplimiento adecuado del Plazo de Ejecución de la Obra y curva “S” de la
Obra. El Contratista deberá entregar al Mandante, antes de 5 días de iniciada las Obra un
Programa Completo de la Obra (Carta Gantt y curva “S”).

La curva S, se elaborará con incidencia en base a costos y relacionando proporcionalmente la


duración basada en la planificación de la carta Gantt, además se permitirá reprogramar la curva
solo una vez y no superando la mitad del plazo de ejecución aceptado entre las partes.

Para el buen desempeño, se ha establecido que un Plazo máximo de ejecución de la Obra


corresponde a 240 días corridos como plazo máximo, desde la fecha de Inicio de Obra.

Si el Contratista estipula que puede ejecutar la Obra completa en un plazo menor, podrá
presentarlo en su Oferta Técnico-Económica, lo cual mejorará su evaluación.

Si el contratista supera, bajo su responsabilidad el plazo establecido en el contrato, será


sometido a una multa por día de atraso (según lo establecido en las Bases de Referencia
Administrativas Cláusula Décima).

12. REUNIONES DE TRABAJO

El Mandante a través del Gerente de Proyectos y los Inspectores Técnicos de Obra y por parte
del Contratista, el Ingeniero Administrador de Obra y otros colaboradores definidos por él. Se
reunirán semanalmente durante la construcción, para analizar el cumplimiento del Programa de
Trabajo y porcentaje de avance alcanzado. Como también, se analizarán los atrasos de
actividades y posibles acciones correctivas a realizar.

Dentro de estas reuniones, también se analizará actividades y coordinaciones que se deberán


cumplir en las siguientes semanas, aspectos de avance, higiene y seguridad, medioambientales
y comunicaciones relevantes a considerar entre el Mandante y Contratista.

MINERA LAS CENIZAS S. A. – PLANTA DE ÓXIDOS - FAENA TALTAL


BASES REFERENCIAS TECNICAS Fecha: 16/08/2023
Página 23 de 24

“Movimientos de Tierras y Conducción de Revisión: 0


Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios
(Etapa 1) - Planta de Óxidos Taltal – Minera Las
Cenizas S. A.”

13. COORDINACION ENTRE CONTRATISTAS Y CONTRATOS ANEXOS

El contratista deberá dar todas las facilidades y coordinaciones para todos los contratistas que
estén desarrollando actividades simultáneas dentro de la Obra.

Para la coordinación de esta comunicación, el Contratista, podrá solicitar apoyo de la Inspección


Técnica de Obra (I.T.O.).

14. CONTROL DE CALIDAD

El Contratista en cada etapa de construcción, deberá trabajar con protocolos de calidad desde el
punto de vista de topografía para la validación de emplazamientos y formas como para la
validación de los procesos constructivos a nivel de movimiento de tierra e instalación y unión de
láminas de HDPE, tendrá a su cargo la entrega de todos los protocolos para un buen desarrollo
de la Obra. Al final deberá entregar los Planos As Built asociados a la Obra.

Será de responsabilidad del contratista, entregar Certificados de calidad de Rellenos


Compactados y equipos topográficos.

El Contratista deberá desarrollar todos los procedimientos que definan todas las actividades
operativas, calidad, de seguridad y medioambientales que aseguren un trabajo adecuado y
óptimo para el buen desarrollo de la Obra y deberá cumplir con todos los estándares definidos
por Minera Las Cenizas S. A.

Como también deberá suministrar todos los recursos materiales, equipos adecuados, elementos
de seguridad, para cumplir un trabajo de calidad.

Cuando por responsabilidad del Contratista, se requiera la reparación de algún elemento de


terreno, el Contratista se compromete y obliga a realizar la reparación del elemento con la
debida diligencia y rapidez que se requiera, de modo que, no se produzca atrasos, ni cobros en
terreno de MINERA LAS CENIZAS y/o sus contratos de Construcción. Si a juicio de la inspección
de MINERA LAS CENIZAS, por razones técnicas o de plazos, se requiera el reemplazo de
elementos defectuosos u obras mal ejecutadas, el Contratista deberá proceder con su propio
recambio o reparo, sin costo adicional para MINERA LAS CENIZAS.

MINERA LAS CENIZAS S. A. – PLANTA DE ÓXIDOS - FAENA TALTAL


BASES REFERENCIAS TECNICAS Fecha: 16/08/2023
Página 24 de 24

“Movimientos de Tierras y Conducción de Revisión: 0


Soluciones Lixiviación Secundaria de Ripios
(Etapa 1) - Planta de Óxidos Taltal – Minera Las
Cenizas S. A.”

15. DESEMPEÑO ENERGETICO

El Mandante dentro de su Política de Sustentabilidad, se compromete a cumplir con el


mejoramiento continuo y desempeño energético. Por lo tanto, exigirá a sus colaboradores y
contratistas dentro de sus actividades diarias planificar, ejecutar y evaluar el mejoramiento
continuo de su desempeño energético, específicamente en el control de energía eléctrica y
petróleo. Será evaluado con distinción, el proponente que tenga dentro de su metodología de
trabajo el mejoramiento continuo a través del desempeño energético.

Dentro de sus alcances están:

1) Capacitación de todo el personal del contratista, para el cumplimiento del mejoramiento


continuo en el desempeño energético.
2) Planificar, registrar, ejecutar y controlar con el apoyo de la ITO, actividades diarias que
implique minimizar permanentemente los gastos (ahorros) energéticos; como también, el
mejoramiento continuo del desempeño energético.
3) Implementar tecnologías (por ejemplo motores diesel con alta eficiencia energética
tendiendo a TIER III y TIER IV y otras) que permitan el cumplimiento en el mejoramiento
del desempeño energético.

16. SUBCONTRATISTAS

El Contratista deberá presentar al Gerente de la Obra e Inspectores Técnicos de Obra (I.T.O.),


las Empresas Subcontratistas que estarán bajo su dependencia y que realicen alguna partida de
los cuales sean especialistas. Se deberá presentar las Referencias Técnicas y experiencia de la
Empresa Subcontratada.

Todo el personal de la Empresa Subcontratada, deberá cumplir los mismos requisitos exigidos
para las Empresas Contratistas en Minera Las Cenizas S. A., de acuerdo a lo definido en la
Cláusula Décimo Segunda de las Bases de Referencia Administrativas (B. R. A.).

17. EQUIPOS Y VEHICULOS DEL CONTRATISTA

El Contratista deberá suministrar equipos y vehículos en buen estado con Permiso de Circulación
y todas sus mantenciones al día. Los años de fabricación de los equipos y vehículos que el
contratista ingrese a la Faena, no podrán ingresar a la Planta camionetas y maquinarias que no
cumplan los requisitos mínimos estipulados en el Reglamento Internos para maquinarias y
equipos. Como también, los ocupados para el transporte de Materiales o personal.

MINERA LAS CENIZAS S. A. – PLANTA DE ÓXIDOS - FAENA TALTAL

También podría gustarte