Está en la página 1de 5

Evidencia 4

Organismos
genéticamente
modificados
Maestra: Alma Edith Álvarez Martínez
Dulce Maria Medina Diaz
Ingrid Guadalupe Cerda Aguilera
Kenya Astrid Garza Reta
Karina Lizbeth Moreno Ruiz
Danna Paola Zavala Espinosa
Jaretzhy Carolina de león Alonzo
ALGODÓN
Los científicos y genéticos lo que querían
logar era mayor espectro de control de
insectos lepidópteros, reducción significativa
en el uso de insecticidas, menor impacto en
las poblaciones de insectos benéficos y otros
organismos, contribución a reducir la
contaminación del suelo y mantos freáticos al
reducir el uso de plaguicidas, mayor
flexibilidad en el control de malezas
comparado con el uso de herbicidas en el
algodón convencional, eliminación de labores
de control manual y aplicaciones tempranas
dirigidas, de herbicidas que requieren equipo
especial para su aplicación, compatibilidad
con prácticas de manejo integrado de plagas
y técnicas de conservación de suelo como
agricultura de conservación.
Esto finalizo con que el uso del algodón transgénico se
empleo principalmente en la reducción del uso de
insecticidas para el control de plagas y en la obtención
de mayores rendimientos.
Aunque hay estudios que argumentan que los
agricultores tienen que seguir fumigando para combatir
otros insectos que son inmunes al algodón transgénico,
la evidencia muestra que las aplicaciones de
insecticidas químicos se reducen sustantivamente, por
lo que los costos de control de plagas se reducen.
Entre 2010 y 2017, con altibajos que obedecen principalmente a las variaciones en
la superficie sembrada, la producción de algodón hueso en México creció a una
tasa media de crecimiento anual de 10.8%. Así, en 2017 se cosecharon 1,009,103
toneladas de algodón, en una superficie cosechada de 211,917 hectáreas. La
superficie sembrada de algodón entre 2010 y 2017 incrementó 76.5%.

La producción de algodón en México se desarrolla en gran parte en condiciones de


riego. Esta característica de la producción ha permitido que el rendimiento
promedio de la producción se haya incrementado durante los últimos años.

Así que esta modificación funciono para lo que se estimaba.

También podría gustarte