Está en la página 1de 4

Modelos de red

Es un grupo de actividades orientadas hacia un objetivo estratégico.

Modelo OSI (Open Systems Interconnection) interconexión de sistemas abiertos; se define


como un conjunto de normas que describen los formatos y protocolos para la
interconexión de los sistemas.

OBJETIVOS PRINCIPALESDEL MODELO.

*interoperabilidad – Define las operaciones complejas de la red como un enlace que


hace posible el trabajo interactivo entre unas interfaces de programación y otra amigable
al usuario en la cual se oculta la complejidad de los servicios de la aplicación.

*Independencia del tipo de instalación o de red – hace referencia a la instalación física la


cual no constituye una problemática para que el modelo pueda funcionar de una manera
adecuada.

*Existencia de extremos abiertos – Permite la comunicación entre maquinas que puedan


trabajar con software diverso tal como ocurre con los distintos sistemas operativos.

* Interconectividad – Define las reglas que posibilitan la interconexión física y la


trasmisión de datos entre computadores distintos

CONCEPTOS DEL MODELO

*Nivel – son cada una de las capas o estratos de la arquitectura funcional es decir cada
uno de los conjuntos o tareas en que se divide la comunicación. Cada nivel interactúa de
forma directa con los niveles inmediatamente superior e inferior y de forma virtual con el
mismo nivel de otros sistemas con los que este interactué.
* Servicios - Son el conjunto de resultados ofrecidos por un determinado nivel N al nivel
inmediatamente superior, como resultado, la actividad funcional del citado nivel. El
servicio más importante que ofrece cada nivel es la de la trasferencia de datos.

*Primitivas de servicio – permiten invocar a un nivel superior los servicios proporcionados


por un nivel inferior, del mismo modo, el nivel inferior también emplea primitivas de
servicio para comunicar las entidades del nivel superior que el resultado de la invocación.

Pueden ser de dos tipos

* Orientados a conexión (SOC)

*Sin conexión (SSC)

SOC - se establece en primer lugar una conexión con la entidad (elemento) remoto, es
decir se establece un circuito, seguidamente se procede al intercambio de información y
por último se produce la liberación de la conexión

SSC - No se envía ninguna información previa a la entidad remota, ni se realiza ninguna


reserva de recursos, es decir no se establece una conexión entre entidades.

Servicio Ejemplo
Flujo de mensajes confiable Secuencia de paginas
Flujo de bytes confiable Acceso remoto
Conexión no confiable Voz digitalizada
Datagrama no confiable Correo electrónico no prioritario
Datagrama con acuse de recibo Correo registrado
Petición/Respuesta Consulta a base de datos

Orientado a la conexión

No orientado a la conexión

*Interfaz – Permite definir las operaciones y primitivas de servicios que ofrece la capa
inferior a la que está por encima de ella. La interfaz entre una capa N y otra N+1
determina la forma en que el nivel N+1 ve al nivel N.

Programas
Programas
Interfaz de programación Interfaz de usuario

Servicios de aplicación Usuario


complejos

*Punto de acceso al servicio o SAP (service Access Point) – Representa el lugar por
donde las entidades de un nivel genérico N acceden los servicios por un nivel N-1.

* Protocolo – conjunto de normas que definen y regulan la comunicación entre entidades


del mismo nivel N, en una red es un conjunto formal de reglas que determinan como
intercambian datos los distintos aparatos y dispositivos de la red.

*Unidad de datos de protocolo (PDU) – Protocolo data unit – es la unidad que permite
implementar las tareas de un protocolo es decir determina la estructura y los datosque
maneja .esta se compone de 2 partes:

1; Unidad de datos del servicio. (SDU) encapsula la PDU del nivel superior

2; unidad de información de control (IC) se utiliza para el intercambio de información de


correcto funcionamiento del protocolo.

También podría gustarte