Está en la página 1de 2

FICHA TÉCNICA CONVOCATORIA No.

97
CONVOCATORIA “ECONOMÍA RURAL”

OBJETO DE LA CONVOCATORIA

Financiar iniciativas empresariales para el sector rural que provengan o sean desarrolladas por
emprendedores colombianos, que cumplan con las condiciones establecidas en la
reglamentación del Fondo Emprender para ser beneficiarios y desarrolle alguna de las
actividades definidas en la ley 731 de2002 en el artículo 3 de la actividad rural: “ARTÍCULO
3o. DE LA ACTIVIDAD RURAL.

La actividad rural comprende desde las actividades tradicionales, tales como las labores
agropecuarias, forestales, pesqueras y mineras, hasta las no tradicionales, como el desarrollo de
agroindustrias y microempresas, además de otras actividades realizadas en el marco de una
perspectiva más amplia de la ruralidad, como son las relacionadas con la integración a cadenas
agroproductivas y comerciales en todas sus expresiones organizativas, el turismo rural y
ecológico, las artesanías, la transformación de metales y piedras preciosas y otros nuevos
campos de oportunidad, incluyendo las actividades de mercadeo, transformación de productos y
prestación de servicios que se realicen en torno a ellas.”
POBLACIÓN OBJETIVO

Podrán acceder a los recursos del Fondo Emprender, los ciudadanos colombianos, que no tengan
constituida persona jurídica legalmente y que estén interesados en iniciar un proyecto
empresarial desde la formulación de su plan de negocio y que acrediten al momento del aval del
plan de negocio, alguna de las siguientes condiciones expresadas en el Artículo 7 del Acuerdo
0010 de 2019
RECURSOS DISPONIBLES

Esta convocatoria cuenta con un presupuesto asignado de VEINTE MIL MILLONES DE


PESOS M/CTE ($20.000.000.000) cuya entrega y giro se darán bajo los mecanismos que
disponga el Fondo Emprender del SENA y la celebración de los contratos de cooperación
empresarial, negocios y acuerdos requeridos por la entidad para financiar los planes de negocios
viabilizados, aprobados y con asignación de recursos por parte del Fondo Emprender.
VIGENCIA 2023.
RECURSOS POR PLAN DE NEGOCIOS
HASTA NOVENTA Y TRES MILLONES DE PESOS M/L ($93.000.000,00).

Los recursos que otorga el Fondo Emprender para esta convocatoria, corresponden hasta el noventa por
ciento (90%) del valor del plan de negocio, lo que quiere decir que, el emprendedor debe aportar un 10%
del mismo:

 Si el plan de negocio genera hasta tres (3) empleos formales y directos, el monto de los recursos
solicitados será hasta de ochenta (80) SMMLV.
 Si el plan de negocio genera cuatro (4) o más empleos formales y directos, el monto de los
recursos solicitados será hasta NOVENTA Y TRES MILLONES DE PESOS ($93.000.000)
JUSTIFICACIÓN
Dentro del plan de desarrollo 2022 –2026 Colombia potencia de la vida, se da especial interés al
dinamismo que debe tener el sector rural como un eje estratégico para permitir el desarrollo
agropecuario.

El plan de desarrollo contempla el “Trabajo decente y empleo rural en el campo colombiano”, como una
alternativa para mejorar la calidad de vida y responder a sus particularidades productivas, se
desarrollarán lineamientos para el trabajo en las zonas rurales en coordinación con las autoridades
territoriales, que se ajusten a la oferta de formación para el trabajo y el emprendimiento

Es por ello que, el Fondo Emprender, dará apertura a la convocatoria 91, la cual se justifica en la ley 731
de 2002 en el artículo 3 de la actividad rural: “ARTÍCULO 3o. DE LA ACTIVIDAD RURAL. La
actividad rural comprende desde las actividades tradicionales, tales como las labores agropecuarias,
forestales, pesqueras y mineras, hasta las no tradicionales, como el desarrollo de agroindustrias y
microempresas, además de otras actividades realizadas en el marco de una perspectiva más amplia de la
ruralidad, como son las relacionadas con la integración a cadenas agroproductivas y comerciales en todas
sus expresiones organizativas, el turismo rural y ecológico, las artesanías, la transformación de metales y
piedras preciosas y otros nuevos campos de oportunidad, incluyendo las actividades de mercadeo,
transformación de productos y prestación de servicios que se realicen en torno a ellas.”

METAS
215 empresas, 860 empleos aprox.
OPERADOR
Por definir
CRONOGRAMA GENERAL

Fecha de lanzamiento: Agosto 02 de 2023


Fecha de apertura: Julio 24 de 2023
Fecha de cierre: Septiembre 07 de 2023

También podría gustarte