Está en la página 1de 2

Clase Martes Profesor (4 hs) Viernes Auxiliar (2hs)

14hs a 18hs 16hs a 18hs

25/08 UT 1: Revolución e independencia en Saint


1 22/08 Presentación Programa
Domingue (Grafenstein-Manigat)
UT1: Reformas Borbónicas 01/09
UT 1: Ocaso de la Monarquía y “Revolución
2 29/08
UT1: Portillo Valdés y Constitución de hispánica” (Guerra)
Cádiz (Nacho)
Proceso de Independencia / América del 08/09
Sur (Perú – Campañas de Bolívar) UT 1: De las guerras de la revolución a la
3 05/09 construcción de los Estados (Carrera Damas –
Análisis de la “Carta de Jamaica” Ansaldi)
(Nacho)
UT 1 - Proceso de Independencia: Caso 15/09
México UT 1-2: El sistema de representación (Aljovín
4 12/09
de Losada - Guerra)
Caso Brasil
UT 1 - Proceso de Independencia / Cuba 22/09
UT 2: Ordenamiento político y territorial:
5 19/09 México y Brasil
Análisis del “Manifiesto de Monte Cristi”
(Carmagnani-Murilo de Carvalho)
(Nacho)
UT 2 – Legado de la guerra y formación 29/09
de un nuevo orden
6 26/09 Sin clase por Olimpíadas
Caso México (1821-1854)
Caso Brasil (1822-1850) 06/10
03/10
7 UT 2: Chile (Collier y López Taverne)
Caso Perú (1821-1872)
8 10/10 Primera Evaluación Parcial 13/10 Feriado
UT3.1 – Historia de la deuda externa 20/10
UT 3.2: Economía: Perú y México
9 17/10
UT3.1 – Formación de una economía de (Deustua-Cerutti)
mercado – Exposiciones de textos
27/10 UT 3.2 y 3.3: Estructuras agrarias, reformas
10 24/10 Recuperatorio Primera Evaluación Parcial liberales y culturas indígenas en resistencia
Bauer-Tutino
UT 4 – Reformas Liberales / Caso México 03/11
UT 3.3: Formas de trabajo en Andes: tributo,
11 31/10
Caso Bolivia campesinado migrante y servidumbre doméstica

Caso Brasil 10/11


UT 3.3: Formas de trabajo en Cuba y Brasil: de
12 07/11
la esclavitud a trabajadores libres
Guerra de la Triple Alianza
UT 5 – Orden y Progreso / 17/11
Caso México UT 3.3: Formas de trabajo en México: Peonaje y
13 14/11
formas esclavizantes
Caso Brasil
14 21/11 Segunda Evaluación Parcial 24/11 UT 5: Guerra del Pacífico

También podría gustarte