Está en la página 1de 35
GOBERNAR LA. REVOLUCION Poderes en disputa en el Rio de la Plata, 1810-1816 - Marcela Ternavasio indice SS Introduccion Siglo velntiuno de Espatia edltores, s. |.Detatinitacn det poder el ata imicn ‘el poderrevelacionaro ta herein deci mperia H mu nyo problema lead orceensereemene 2. Poder colada yuntnd del poser Ungobiro de mache Ejuneama ys imites pars a gobernabitidad ELfrutrade ensayo de dir el poder $. Lorcuerposcoloniaes frente aoe destin revolcionaios {Qt hacer con la sc? {El Cabildo del capital ya representacén 4. Un mevo rambo pars Ia revolicin El deroterogeitano eno Ro de a Pata Pluraldad de poderesydsputa port supremacia Sar de a provtonaidad Image de pr: Pero Subereme: cal aha (©2007, Silo XXI ares Arena SA [5 Dvir concentra e poder? oiled Loedilemas de a sberanta [asdimensiones de un poder ejecutve concentado eS e,eeede 6. Un equa imposible ‘siende fod El giecutioyetLegiativo como botnes det confit police cc dept qu ma ey 1128 ‘jen gehen Apne Etrostobttonte det despotismo n 2 % 33 ages ” 100 120 1 ma 150 187 1 Jung a quienes login y gjecutan El dete de felon EL pester legilativo en el banquilo de los acusados Quien mas rexponsable? Noy qulen se ater s experiencia defo pasado” Epslogo Nous Bibograta 179 201 an 219 245 285 ‘erintacones mas moderadat en el curso des acontecinientos-Y fsto era a porgue In evoluci, seg lo ya planteado por Tullo Halperin Dong no prec para sera ianoxar sobre el orden tntiguo ex lox puts que seria jagadoneseniales en oto tem- po. Para que i rveuclonsivera carter era preciso que el evo orden fuera vt como presente nue. 3. Los cuerpos coloniales frente a los desafios revolucionarios Luego de eas dot aflos de los hechot ocursidos en mayo, concentacién del poder habia alcanzado diversas dimensiones: fe habia pasado de una sutoridad colegiada de muchos miem- bor ora de sso trex se habia primi el cuerpo que como {junta de cludads—alojaba la dputacicn de los pueblos para que dar silo en pie un tlunyirato elegido en la capital y se habia impedido la apicacién del reglamento de division de poderes ‘quedando el shora llamado poder sjecutiva con farultaden Soplisinas, Tal concentetelén, an embargo, no afectaba de manera diveca la natualeza del gobierno nia administacion interna de lon terrtorin que extaban bajo au tela, El een rato no cra mis que una junta reducida,cuyaidentieacién con ltérming gerfive derivaba del intento de imponer un nuevo ‘vocabulario poco para legitimar su vocacin de erigise en {etoridadsupremay fuera de Buenos Aires, la struc del pode seguia los ineamientos heredados dela colonia. Mas allt Aelefimerointento de crear juntas provinclalesysubordinadas, Jo que seguta vigente en las provincas era la ordenanza de intendentes con ln uindad de ax entro cause. Los tema de ‘oncentracign del poder y de fos controler In atoridad polit ‘x ponian en juego e problem de Ia representacign ya dit bulén de facultades entre los divers cuerpos heredadosy los ‘reados luego dela evlucin, pero in wansformat ladimensin territorial de la soberant, nese contexto,cabe preguntarse mevamente sobre el papel {nado por los doa cuerposdentinadoren os documentos de 370 {de 18101 lita el poder de I nueva autordad politica —la ‘Audiencia el Cabildo de Buenos Airey cules fueron las pe ‘epeiones que sobre esa herencia colonial tuveron Tos grape ‘lon que lideraron ta evoluclén. Taio Halperin Dongh a ha estacado In seis de abierta honda exhib por la lite ‘evolucionala porteia frente a or ltos funcinaion de casters Ae orgen metropoltane,identigeados may répidamente con Ios rnandane yl importanca del botin que deaba pura aguas el eeambio de ese estamento de funconarie que, aUNqUE My Fedlcido en la joen rede vireinal sxe lo compara com lor de ‘Nueva Espa o Per, no deaba de ser amenazante ala ver que apetecibe "Fae tin estaba consid, hascamente, por tos ‘dos cuerpos ya mencionads, destinadas ambos a eercii dela jc En péginas anteriores se afirmé que In esfern de la justia parecia se la gran ausente dels debates desarolado entre 1810, YyISI1 yque ese relat slencio eran pate proto de Is com- Dljdadjardia que encerraba el nto. Comnpleidad derivada fegtin lo ha destacado recentemente Antonio Annino, de sie ‘on ereada por I acl dela corona: edonde hacer resid y ‘mo legtimar el cerico dela justi, hasta el momento eh ‘manos del monarea?Puesto que I vacation praa al ipeio el garante supremo dela justia, bref cal habla fundado por sgloslafdetidad ya gobernabildad el deaf juridco era, neste aspecto, crucial" {Los primeros pasos seguidos por el pode revolucionario frente aos gan destinados al ejercei de In jot fueron, cen ete sentido, ambiguos. Por un lado, a primera junta ued >a supuestamente exclu de los auntos judicial, reagendo tos en a adiconal Audienca yl aja usila en el Caio, pero por otro lado, la junta procarsba bordinar los dos cer pos heredados su contral.Laforma de controlar a ant int Inciones fu, sein se dj, depuraria de ss antiguon titular, pero sin tocar preticamente sus extructuras Los episodios que Aieron lugar al reemplazo de los oidore primero luego de los captures rellejn a pereepiones diferentes que ciel por aquellos ds cera deen magtraen de lt baja jst ofr blemas que deja planteada la coexistencia de esta plural de poder. 10 CUERGOS COLOMALES ENE LOS DESMHOSREVOLICIONANOS 79 Qué hacer com In justicis? conic entre Is primera junta ya Auencia se produjoa saenos den mes de low echos de mayo de 1810, en oxkin del ‘cto de juramento de obediencia que Ia primera le engi at regunda. La recencia dels jueces a cumpli con exe comet ‘quedo de manifesto en el juramento penta por elfial del cr ‘en. Su comportamiento fue tan provocatno que I ritaciin hacia los magisuados se hizo generalzada. Sega describ el ‘manifesto dela junta dado al pili para anuncar ls razones dela deporacion dels oidores, lfc "s presencia de wn come ‘no tan respeable,y par a ugsiaceremonia de wn juramen to un solemne, se presents on la Sala exearbindone los dientes con un palito.y demestrando en aguellagroseriael despreco con ‘que miraba la Janta. Ta excenase repetira poco despues cua ‘do uno de lon oidores acu a pres juramento en nombre de todos os miembros dela Audieneay "a falta de palto con que ‘eearbare los dient, lo eri en le uae Las tenance Iicieron eada yer mr notorias hata culminar con el atague calle Jere perpeuado a une de os sales por “parte de wa mumeroan arta de pueblo". La junta jusitieaba,entonces, la expulsion de Jos magitraios en nombre, primero de evtar tales mayores,y Iegldmandove nego en el ejemplo de la peninaua ‘UnnJune quejura conser, y guard or derecho det ry ‘que ose inal en snide fades, epee ‘Eatmelegmamenc el rnp aunt dewey qv wo hce ‘aise lo qu an hecho toda ns untande Epa, qu ee oc ler minor pencpion que ems Yenersle ames Ye ‘tua de fel po lor mimo homes que amen aban ‘ote ates ede egitim de i fen de apa, resend igi contate, de que o entice on enn, shoranot deniraan con volun porta EL manifesto destaaba un aunto crucial quel junta ge ins ‘aaa en as "inertdambres del poder soberano" La nowedad de ta-vaate repie—que fue también wna vaca lie dab un ” uancata TERA ‘enorme rc jurdic, Si bien el ejemplo junta peninela ser ‘a de instramento para liar lox derechos de automo de Joe reinos americanos para crear sus propia auoriades susie tar, quedaban por resolver problett fundamentales Entre ellos cl ejercicio dea justia. Lax deals ofrcidos pore documento ‘laborado por la junta sobte el comportamiento de los oidoree lacto dejuramento —por irra despajados de toda suiza ‘arrati—pavectan esa destinados lepimar ta media de Is ‘que no exaban soguror de salr ares, Ln oidoces habia sido directamente delegados pore ey para ejercer el soberano at ‘but de janica su preatgio en cl antiguo orden deriaba, en gran paite, de eo. HI porterior documento que anunci st eemplao por conjucce locales expresaba, adem, el temor del ‘nuevo poder revolucionaro hacia el poteacal rol que podian tener los js magistads de a Andiencaen el curso de acid recién inielado.™™ De hecho, las audiencias americana habiantenido mayores atrbucones que sus congéneres dela peninsula yuna interven ‘on constant en aunt gubernatvor i bien en el igo XVII, la accin centralizadora de lo Borbones bused sutracr alas audiencias parte de sus facltades, lo cero es que a comenzos del XIX esr alts tribunales mantentan gran parte des ant fo poder. La Audiencia de Buenos Aivs, ereada en 1785, no fScapaba a ess rasgos. Segin Mendes Calrada, el alto tbunal portefio habriajugad "un rl poltic fundamental hasta tno diade su exstencia bajo el régimen hspano yairma que lot inn sntes del utilitarismo. Concre- nic os expan por notre fre tian Bag hace les nits qo sobre go biemo poste texto da 182% titulado Blements of Political Beonomy Setanta tlw ato np i, all Ml ied dveoeaspces de als ecg Cercne o lboradns por David Rd, qua se conepondean isin as mn pels por oer do Roe, Sr irs in "nln esr nl En arn teen mont ne aig ey dann ems ene rn rst arp ding bi to {tear yrs omit loa gon ny ae ‘Sm de tz, alas input wb meres mgr Cont se el pond lorem, Pro de al baer Splcado algunas tat nnovaciones on el to posto, pio "yalins products ales qd tar oar aeons le la provincia. Sin embargo, la més original >i lsdos de 1622, que consistia en la apropiacién de las tie. ‘ples por par dl ghieo, qt ees nds Cea ‘ied un ritmo de crc somenide© Ls reeset gobierno Bue ies ampli de a opinion plea, saban on convonsnes ton a ge Bethan sce al andamestl debi ope apa Spleon tba um a fctn de i an 3 da logaruna tance eat tod ee scl y pole, confgursdo stra do la orgaizcion de uate feta dtsinde mati de pats vad: pane eae todipobiela nena de eicons ue pains ‘var los diversos procedimientos legislativos, jurt sdaietm vero oy gltvos, jes y ami lt in aon ston co wa com Ia postr sotaide por Dstt de Tacy spot miso ama, Soin ey else ea ona un rgutiniento sini el blero fee oe Suse gu a oot gina ements fn rad do prs ere considera indpesain ae Coe de Buanos Altes dct una ley on favor de Ie Nbarnd de prensa a fines {de 1822, los focoe de tr genrande wna efor pica més ampia”™ Ena excelente atculeacbr el zal de oe publicists ivadevanos durante la Feliz Expetenca, Jorge Mies sostione que fu el propio tad onserense el que procer de manera muy casclante en una go tind carene de prctcas de socnbldad »isttciones, genera he ‘tos y costumbres aeordas con ol ideal repubicano a través de la publicidad Hsta necosidad de publicitar a través de medios de pron 2, algunos de ellos fnanciados pore propio Estado, cuana medida o Scwrro era rbricad por al goblemo, no dejé de Hamar atoncicn del ‘eoiénligndo one nglss Woodbine Parish. Vtblementealarmado, {nformaba a Canning scerea de lo que considerba un inapropiada de ‘ala de Rivadavia da informer 2 sus etdadanes,» ave del diario ofikllata BI Argos, sobre le marca da las negocacione diplomsticas entre Gran Beata y ol Ro de La Plata [No dud6 on expresre a sor Rivadavin mis tontinientos sobre ‘to toma y cnt Inmentaba que hbior dado plied de tal ‘modo a somejante documento, cuéntosincovanients so pois ‘ceaslonar todas las comunicaciones quo sostendremos on fa ture srda tan abvuptamentopresantadas aa chservacin general prloque slo me cae espera que no sera productiva an eta in fonveniont insane, y que en cuslguor crs goa and ab ‘manos, In bondad de advarti aeares da ntenciones simile * Si ben odiseaps came plomstion ngs, Rivadavia sna do todas formas la nocesidad de alaree la sigilcaién espacial quo etebuta a ta modalida EI sanorRivadavia expres romordiminto por haber tomado me fides que yo pudlers pensar que gonerarianinconvenionter,pe- ro bogs por a castumbre general de st gobierno doonviar ales tari eualquir documento de nportancia gnera,y quel ort ‘imposible presntaral pablo ana de mayor intards quo aquel Uno de los axpectosSntresantes dol énfasis con que los rvadavianos ‘uscabanamplar as bases da le opin publica porte, com sos- tiene Myors, qu de ese exuorzo deriv algo inconscontemente la ee ‘acon de uon muses culls Marr. Et sete sesame peep ‘Afr, Vilna Ger, Jun Gras Vala lgnato Nien ee ee Tin fer time acount of your get ond he way in oar wap ‘sh tine thy ex hn pce ot sly of te ate! tea lo Spnich Aerio be roe tt! holy ne ae i oeepicn 1 eve fund mya ofa by ey opinion ave er Ath ae fie, ‘evra he place proce ths chaing ont ben elo ‘ampere ort hasten with he af ny having a at of yo ase ‘Tiny hig th iro cling you of wham we smth ress be ‘rod Bethan raion Ride al e134, Uninty Cale > at de-bacy «Brain Riva Bethan, 20d mpi de 1823, Sj is ncn de roan ee intentons befits os tae cnt ‘Men re der loyna wns aga rn hae oe it ‘i ables u's decane aint ts. En ops oi chine in teyene set cor of gos pent en eps otoe ie our de st cmt or etn pl ante ee ot ‘mojo de oa i oar mone precy qi prot eile ols itn se conte tn te tans rou es arene ene vus Ie meine roe gianna roan etl a stay ere eet uot” Dost ey Somrdne Rava a} Boom. 20 po joan Bows Al Bas ypu "1 Has, “Bamacine Rival aod Renthmite Dagesip", op. ats pp Capitulo pet pa Cotati de Los intontos por diseftar una “ciudad ilustrada” Rivadaviaparciatanr bon claro qu lat reformas promovidas en ol “mbitopotic debian ver eomplementada con otras do sla alle ve an Ia esters sociocultural porte. Eta iniclativaapsrecia como soncal para un gobiomo que se habia puvsto como objetivo la rgene raclin de su sociedad hacia lea dea “rope iusreda™ Ye eo. jenzos de 1022 se podia apreciar do qué manera iba aveazando en Buenos Aires Ia propuesta cultural impulsda por lo ivadavianos, que ‘vena acompatas de una fuerte inpron anglo-fancss. A respoc- to, unos alos mds tarde Sarmiento sentencita on sul roma Rivadavi viens de Europa, 9 too ala Europe; més tet, des- procia ala Europe: Buenos Altes, y. por supuost, dcten, In Repablica Argntina, realizar lo que Ia Frenca publican no Jas podido, 1o quo la artocracisingasa no quire, 1o qu la Buropa despotizada echa de menos. Esto no er unm usin do Rivudavia, or el pensamfento gneral del cud, era ou esp sta ys tondencia Es precio recordar que aunque Buenoe Aes oa en aguel entonces la ‘mis cosmopolita de las cudades quo componta las provinciasunidas al Rio de I Plata, ai estentaba muy altos fades do analfabtismno ‘en su poblacién. Sagn elconso realizado por Ventura Arc en 1822, 1 ciudad contaba por uel entonces con 8.416 habitants (Un ngs ‘atimaba 150.000 s le aprogaban ls distltoerusls), cfm que di plicaba la del cnso general da 1778, Bl goblema que passa inegrar Rivadavia a partir do madiados de 1621 pondsfa en arch una serio de proyectos arquitcténics y urbanstieascuyo propésito consists en ota al edad do wns flsonomia més moderna. Ente 1821 y 1624 surperon nuevas organisms da gettin urbane, como el Departamento

También podría gustarte