Está en la página 1de 1

El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés) fue un

acuerdo multilateral establecido en 1947 con el objetivo de promover el comercio internacional y


reducir las barreras arancelarias y no arancelarias. El GATT se considera el precursor de la Organización
Mundial del Comercio (OMC), que lo reemplazó en 1995.

Es importante destacar que el GATT y sus sucesores, como la OMC, han desempeñado un papel
fundamental en la promoción del comercio internacional y la liberalización comercial, aunque también
han enfrentado críticas y desafíos en áreas como la protección del medio ambiente, los derechos
laborales y la integración de los países en desarrollo en el sistema comercial global.

Las rondas de negociaciones comerciales son períodos de intensas discusiones y negociaciones entre los
países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) con el objetivo de alcanzar acuerdos
sobre diversas cuestiones comerciales. Estas rondas abarcan múltiples temas, como la reducción de
aranceles, la eliminación de barreras no arancelarias, la facilitación del comercio, los servicios, la
propiedad intelectual y la agricultura

La Organización Mundial del Comercio (OMC) es una organización internacional que se estableció el 1 de
enero de 1995. Su principal objetivo es promover el comercio internacional y facilitar la liberalización del
comercio entre sus países miembros. La OMC es el resultado de las negociaciones de la Ronda Uruguay
del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT).

La OMC también juega un papel importante en el fomento del desarrollo económico y la integración de
los países en desarrollo en el sistema comercial global. Ha establecido programas especiales y
compromisos para abordar las preocupaciones y necesidades de los países más vulnerables.

En resumen, la Organización Mundial del Comercio es una institución global que promueve el comercio
internacional, facilita la liberalización del comercio, resuelve disputas comerciales y supervisa las
políticas comerciales de sus países miembros. Su objetivo es garantizar un sistema comercial basado en
reglas y promover un comercio más justo y equitativo entre las naciones.

También podría gustarte