Está en la página 1de 4

Paula Monje -El valor de la mujer

“EL VALOR DE LA MUJER”

“Una mujer no nació para ser la sombra de nadie, no merece ser el secreto
oculto de nadie, no merece los golpes ni las humillaciones de nadie, una
mujer merece ser querida, respetada, merece conservar su dignidad,
construir sus sueños y ser valorada”

GUIÓN DE LA VIOLENCIA
La mujer se trata como a vaso más frágil, como a herederas juntamente de la
gracia de la vida. Hombres a la mujer hay que darles el honor que les
corresponde, teniendo en cuenta que somos más delicadas, tratarnos con
amor, respecto y compresión.
Mujeres, aprendamos a romper el silencio, no permitir que el miedo nos
consuma, hasta llegar al punto de dejar de existir en el mundo donde no
somos escuchadas.
Personajes:
•La psicóloga- mamá de hijas ejemplar: Paula Monje
•Papá de hijas ejemplar: Jhoan López
•Hija mayor ejemplar: Katerine Ballesteros
•Hija menor ejemplar: Dania Miranda
•Victima- mamá de los hijos rebeldes: Karen Naranjo
•Maltratador- papá de los hijos rebeldes: Juan Sánchez
•Hijo mayor rebelde: Laura Quilicue
•Hijo menor rebelde: Daniela Rodríguez
Escenario: Una vecindad
Duración: 2-3 minutos
Accesorios: Rosas, 1 tijera, 2 peluches, maquillaje, pintura morada.
Vestuario: Ropa blanca y negra
Música:
• Karen Méndez – Algún Día Me Toca a Mí
• MÚSICA TRAGEDIA / TRAGEDY MUSIC- https://youtu.be/89nhXel7Ns4
• Cinematic Suspense- https://youtu.be/eQTtfMgz4Ow

No de escena: 17
•Primera escena: La mamá y sus dos hijos rebeldes están cenando
•Segunda escena: El maltratador llega borracho y le pega a su víctima
en frente de sus dos hijos rebeldes
•Tercera escena: Los hijos rebeldes le hechan la comida encima a su
madre.
-Por otro lado
•Cuarta escena: El padre le lleva rosas a la madre e hijas ejemplar en la
cena.
•Quinta escena: La familia ejemplar disfruta de su cena entre risas y
chistes.
-Al día siguiente
•Sexta escena: El maltratador llega “arrepentido” a su casa y le regala
un peluche a su víctima para que lo disculpe.
•Séptima escena: La victima lo recibe, pero con la cara agachada.
•Octava escena: Los dos hijos rebeldes le quitan el peluche a su madre
y se lo dañan en frente de ella con unas tijeras.
•Novena escena: La familia ejemplar se da cuenta de la situación de la
familia rebelde (son vecinos).
•Décima escena: La psicóloga intentar de hablar con la víctima para
poder ayudarla.
•Décima primera escena: La victima calla y no dice nada por temor a
que su marido le pegue.
•Décima segunda escena: El maltratador vuelve a pegarle a su víctima,
porque se dio cuenta que ella intento envenenarlo.
•Décima tercera escena: La victima habla con sus dos hijos para buscar
ayuda de la psicóloga.
•Décima cuarta escena: Los hijos aceptan ir donde la psicóloga para
recibir ayuda.
•Décima quinta escena: La víctima y sus dos hijos denuncian a su
maltratador

•Décima sexta escena: Con la ayuda de la psicóloga los dos hijos


rebeldes aprenden, a que a ninguna mujer se les debe de levantar la
mano y mucho menos faltarles al respecto.
•Décima séptima escena: La madre y sus dos hijos (que ya no son
rebeldes) viven ahora en paz y feliz junto a sus vecinos de la familia
ejemplar

También podría gustarte