Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE

¿Qué estamos comiendo?


I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Desempeños Criterio de Instrumento


Capacidades evaluación de evaluación
Personal Construye su identidad 1 GRADO  Identifica los Lista de cotejo
Social  Se valora a sí Menciona acciones cotidianas alimentos que son
mismo que considera buenas o malas, saludables y
 Autorregula sus a partir de sus propias aquellos que dañan
emociones experiencias. su salud
 Reflexiona y
2 GRADO
argumenta  Explica por qué los
Identifica acciones que causan
éticamente alimentos
malestar o bienestar a sí
 Vive su sexualidad nutritivos son
mismo o a sus compañeros, y
de manera plena y buenos para su
las explica con razones
responsable salud.
sencillas.

Escribimos un
compromiso
para consumir
alimentos
saludables
Evidencia Los niños mencionan los alimentos que consumen diariamente
Propósito Reconocer alimentos que lo ayudan a estar saludables y proponer cuáles consumir para cuidar su salud

Meta de
1º: Describe la importancia de los alimentos para su salud y desarrollo
aprendizaje:
Habilidades para
2º: •Describe los tipos de alimentos de su dieta familiar, así como los momentos o tiempos
la vida
adecuados para ingerirlos.
 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión?
Elaborar la sesión  Cinta masking tape
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Imágenes
 Ficha

 MOMENTOS DE LA SESIÓN

- Saluda a los estudiantes, realiza los 5 min de pausa activa y conversan.


- Les pregunta:
o ¿recordamos lo que hicimos la clase anterior?
Inicio o ¿esta semana que temas estamos mencionando? Tiempo aproximado: 30
o ¿Por qué es importante saber que comemos?
- La profesara les presenta y cuenta la historia de Mario. (ANEXO 1)

Mario no le gustan las verduras, las frutas y, menos


aún, las lentejas; en cambio, prefiere comer muchas
hamburguesas, muchos dulces y gaseosas. Ha subido de
peso y cuando camina o juega se cansa rápido. Además,
le han empezado a doler los dientes

- Luego se les preguntará


o ¿Qué alimentos prefiere comer Mario?
o ¿Por qué le gustara comer hamburguesas y muchos dulces?
o ¿Por qué crees que le han empezado a doler los dientes?
o ¿Qué sucederá a las personas que comen muchas hamburguesas como
Mario?
o ¿Cómo crees que debería se la alimentación de Mario?
- Comunica el propósito de la sesión: Hoy Reconoceremos alimentos que lo
ayudan a estar saludables y proponer cuáles consumir para cuidar su salud

-También les comunica los criterios que tendrán en en cuenta en la clase:

 Identifica los alimentos que son saludables y aquellos que dañan su salud
 Explica por qué los alimentos nutritivos son buenos para su salud.
 Escribimos un compromiso para consumir alimentos saludables

Después de ello les recordará las normas de convivencia para poder trabajar en
orden.
Desarrollo Tiempo aproximado: 40

Explícales que todos los alimentos nos proporcionan la energía, proteínas, vitaminas
y minerales además de los nutrientes necesarios, y adecuados para diferentes
actividades que realizamos diariamente como: estudiar, jugar, saltar, etc. Pero hay
alimentos que al consumirlos en exceso puede dañar nuestro organismo como son
las grasas o azucares.

Problematización

 ¿Qué tipo alimentos crees que existen?


 ¿Qué significara consumir en exceso?
 ¿Qué consecuencias le dará a nuestro si consumimos alimentos no
saludables?
 ¿Qué alimentos consumen con más frecuencia en tu casa??
- Registrar las ideas más importantes en la pizarra (en relación a los alimentos)

Analizamos la información

- Indícales que conoceremos acerca de los alimentos


- Para ello primero les mencionaras que

Una buena alimentación en edad temprana es decir desde bebes es fundamental que se
está en etapa de crecimiento y desarrollo al igual que en la niñez los niños deben evitar
algunos alimentos altos en azucares o sal, pues estos afectan a nuestro organismo
contribuyendo a la aparición de algunas enfermedades como la diabetes o sobrepeso

- Brinda a cada grupo bríndeles información de los diferentes contenidos


sobre los alimentos (anexo 2)
- Si tienen dificultad acompáñalos resolviendo sus dudas sobre algunas
palabras que logren entender
- Dales 15 minutos para que conversen en grupo. luego indícales

La alimentación que practicamos diariamente es importante y que podemos practicarlo desde las
loncheras que traemos desde casa la cual deben estar fundamentalmente elaborada de frutas y
agua, también de algunas verduras.
- Luego indícales que cada grupo compartirá con los demás, la información
acerca de la alimentación saludable
- Invítalo a completar el cuadro con ideas según la información que analizaron

Alimentos ¿Por qué consumirlas?


Frutas y verduras tienen vitaminas y otros nutrientes que ayudan al buen
funcionamiento de nuestro cuerpo y a prevenir enfermedades.
Agua Ayuda a hidratar nuestro cuerpo
Carnes de pollo, vaca o contienen hierro y proteínas que nos ayudan a crecer fuertes y
pescado reparan los tejidos del cuerpo si nos lastimamos
Menestras son fuente de proteínas y nos aportan energía.

- Luego de completar el cuadro con sus ideas.


- Realiza las siguientes preguntas:
 ¿Qué alimentos tipo de alimentos es importante consumir? ¿por qué?
 ¿Qué consecuencias trae consumir alimentos pocos saludables?
- Para terminar la clase pídeles que escriban un compromiso para consumir
alimentos que benefician su salud.
Toma de decisiones
- Pídeles que observen los el cuadro que hemos completado
- Después pídeles que desarrollen su ficha

Cierre Tiempo aproximado: 20

Una vez terminada de responder las preguntas de comprensión


- Responden a preguntas de metacognición
¿Qué aprendieron?
¿Cómo debe ser nuestra alimentación?
¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo lo supere?
ANEXO 1
ANEXO 2
LISTA DE COTEJO
DOCENTE

GRADO ÁREA PERSONAL SOCIAL


FECHA

Construye su identidad

CRITERIOS A EVALUAR
Identifica los Explica por qué los Explica
NOMBRE alimentos que son alimentos por qué los
N° saludables y nutritivos son alimentos
aquellos que dañan buenos para su nutritivos
su salud salud. son buenos
para su
salud

SI NO SI NO SI NO

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

https://www.facebook.com/profile.php?id=100072616832985
FACEBOOK: MAESTRAS DE PRIMARIA UNIDAS –998591174
MAESTRAS DE PRIMARIA DEL PERU

También podría gustarte