Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Santa Rosa de Lima,


mujer de fe
 DATOS INFORMATIVOS:
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Desempeños Criterio de Instrumento


Capacidades evaluación de
evaluación
Religión Construye su identidad como 1 GRADO  Reconoce los Lista de
persona humana, amada por Comprende los principales hechos de la eventos más cotejo
Dios, digna, libre y Historia de la Salvación y los relaciona con
importantes de la
trascendente, comprendiendo su familia y su institución educativa.
historia de Santa
la doctrina de su propia Reconoce lo bueno y lo malo de sus acciones,
religión, abierto al diálogo con y asume actitudes de cambio para imitar a Rosa de Lima.
Jesús.
las que le son cercanas
 Conoce a Dios y asume su  Menciona las
identidad religiosa y 2 GRADO acciones que
espiritual como persona Explica los principales hechos de la Historia marcaron a Santa
digna, libre y de Santa Rosa de Lima y los relaciona con Rosa de Lima como
trascendente. su entorno.
una mujer de fe.
 Cultiva y valora las
manifestaciones
Discrimina lo bueno y lo malo de sus
religiosas de su entorno  Escribe su
acciones, y asume actitudes de cambio y
argumentando su fe de compromiso luego
compromiso para imitar a Jesús, así como
manera comprensible y Santa Rosa de Lima lo hizo estando en vida. de discriminar
respetuosa. entre lo bueno y lo
malo.
Propósito Hoy conoceremos la historia de Santa Rosa de Lima y como su fe por Dios hizo seguirlo, amando al prójimo y
siendo ejemplo para la fe católica.
Evidenci Los estudiantes resuelven la ficha de aplicación y elaboran sus compromisos.
a Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque de la orientación al bien Docente promueve espacios de buen trato y diálogo.
común
Los estudiantes promueven hábitos de alimentación saludable a partir de los
Enfoque ambiental recursos que ofrece su comunidad, con el fin de asegurar el bienestar de todas y
todos y prevenir las enfermedades.
Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante el diálogo
Enfoque intercultural
y el respeto mutuo.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión?
Elaborar la sesión Imágenes
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación Limones y exprimidor
Cuadro de causa y efecto
Hojas de colores y plumones.
MOMENTOS DE LA SESIÓN

Tiempo aproximado: 20
Inicio

Saluda a los estudiantes y les recuerda la clase del día anterior.


Los invita a realizar juntos la oración. Luego realiza las siguientes preguntas a fin de recordar la clase
anterior y vincularlo con la clase de hoy:
¿Qué vimos la clase pasada?
¿Qué evento importante le paso a José?
¿Por qué el faraón estaba angustiado?
¿Cómo soluciono José el problema?
Luego de ello, invitamos a los estudiantes a escuchar la siguiente canción:
https://www.youtube.com/watch?v=MQzZlruJ2i8

SANTA ROSA DE LIMA

Se extiende tu perfume por todo el continente,


perfume que exhala olor de santidad.
Oh flor del Nuevo Mundo, América te canta,
tú la primera Santa que nuestro suelo dio.

SANTA, SANTA ROSA DE LIMA,


FIEL ESPOSA DE CRISTO FUISTE TÚ,
SANTA, SANTA ROSA DE LIMA,

A NUESTROS
Luego de ello dialogamos, respecto PUEBLOS
a lo observado:
¿de qué trata la canción? ALUMBRA CON TU LUZ,
¿Cómo te sentiste al escucharLLÉVANOS
la canción?A JESÚS.
¿Cómo la mencionan en la canción?
Mujer valiente y firme que eliges tu camino
¿Qué mensaje podemos sacar de la canción escuchada?
sin aceptar de nadie ninguna imposición.
Decides ser de Cristo, siguiendo a Domingo,
Se comunica el propósito de la sesión del día: Hoy conoceremos la historia de Santa Rosa de Lima
en la oración constante y en la contemplación.
y como su fe por Dios hizo seguirlo, amando al prójimo y siendo ejemplo para la fe
católica. Mujer de penitencias, de entrega y sacrificios,
Recordamos los acuerdos principales
enseñas que
a losnos ayudaran
niños la vidaa de
un correcto
Jesús. desarrollo de nuestra sesión.
Igual que Juan Macías y que Martín de Porres,
compartes con los pobres, tu vida y tu pan.
Desarrollo Tiempo aproximado: 50

A partir de la experiencia inicia, colocamos la siguiente frase:


Susana y su familia comentan que aprovecharan este 30 de agosto que es feriado para visitar a
Santa Rosa de Lima ya que desean pedir por la sanación de la abuela Patty, quien está muy mal de
salud.
Susana se pregunta, ¿Quién es Santa Rosa de Lima? ¿Por qué su familia desea pedir por la salud de
la abuela?
A partir de ello, se les pregunta:
¿de quienes trata la situación?
¿Por qué el 30 de agosto es feriado?
¿Quién es Santa Rosa de Lima? ¿sabes algo de su historia?
¿Por qué la familia hace su petición a Santa Rosa de Lima?

Se comenta con los estudiantes que, así como en la biblia se menciona a varios amigos de Dios, quienes
buscaban seguirlo y obedecer sus mandatos, de igual manera después de la biblia en distintas partes del
mundo cristiano han existido personas que amaban a Dios y siguieron su camino por fe.
Invitamos a los estudiantes a continuar con la lectura de la historia de Santa Rosa de Lima a través de una
historieta. (anexo 1)

A partir de ello, reflexionamos acerca de su vida ejemplar, y como después de su muerte obtuvo el título de
santa por los milagros que muchas personas evidenciaban.

Seguido de ello, focalizamos la causa y consecuencia de la historia de esta mujer de fe.

Luego de ello, se rescata información detallada de la biografía de Santa Rosa de Lima y como esto puede
influir en nuestras acciones del día a día. Luego de ello, les entregamos la ficha de aplicación.
Cierre Tiempo aproximado: 20

Luego del acto reflexivo que han realizado durante la sesión, y se les invita a verificar con el propósito de
la sesión y se formula un compromiso personal.

A partir de lo aprendido, me comprometo a ……


_____________________________________________
Luego, la profesora reflexiona con los estudiantes sobre lo aprendido en clases mediante las siguientes
preguntas metacognitivas:
¿Qué aprendí?
¿Qué me gusto de la clase?
¿Qué usamos para aprender?
¿Cómo nos ayudara lo aprendido en nuestra vida?
Anexo I
Lista de cotejo

DOCENTE
GRADO ÁREA RELIGION
FECHA

Construye su identidad como persona


humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de
su propia religión, abierto al diálogo con las
NOMBRE que le son cercanas
N° CRITERIOS A EVALUAR
Reconoce los Menciona las Escribe su
eventos más acciones que compromiso
importantes marcaron a luego de
de la historia Santa Rosa discriminar
de Santa Rosa de Lima entre lo
de Lima como una bueno y lo
mujer de fe malo

SI NO SI NO SI NO

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

También podría gustarte