Está en la página 1de 11

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Cómo ubicarse con los puntos cardinales

UGEL AREA P. SOCIAL GRADO: 2DO GRADO

DOCENTE FECHA:

I. DATOS INFORMATIVOS:
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia Instr. de
capacidades evaluación
evaluación
Enfoque transversal: Enfoque ambiental
Gestiona Representa su espacio - Reconoce los Uso de los Escala de
responsablemente cotidiano de diversas puntos punto cardinales valoración
el espacio y el maneras (dibujos, croquis, cardinales en para
ambiente. maquetas, etc.) utilizando situaciones desplazarse en
- Comprende las puntos de referencia. propuestas. diferentes
relaciones entre lugares.
- Explica los
los elementos recorridos y
naturales y desplazamien
sociales. tos para
- Maneja fuentes trasladarse
de información de un lugar a
para comprender otro.
el espacio - Representa
geográfico y el con gráficos
ambiente. los puntos
Genera acciones cardinales.
para conservar el
ambiente local y
global.

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta
sesión?

 Cartel del propósito de la sesión  Cuadernos de trabajo.


 Carteles para equipos de trabajo.  Textos de consulta.
 Imágenes motivadoras.  Papelotes y plumones.

IV. DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA

INICIO

2DO GRADO
Observan el video: Los PUNTOS CARDINALES, para ello ingresan al
siguiente enlace:
https://youtu.be/XGPoJs_RXd4
Responden a preguntas:
 ¿Cuáles son los puntos cardinales?
 ¿Qué referencia podemos utilizar para utilizar los puntos cardinales?
 ¿En nuestra vida diaria como podemos utilizar los puntos cardinales?
El propósito del día de hoy es:
“Identificar los puntos cardinales para expresar los despulsamientos y traslados de un
lugar a otro”
Recordamos las siguientes normas de convivencia:

Esperar el turno de palabra Ser educado y cordial Escuchar con atención


antes de hablar. siempre. cuando te hablen.

DESARROLLO

PROBLEMATIZACIÓN

Observan la siguiente imagen y dialogan.

Responde las preguntas:


 ¿La jarra de limonada, ¿está a la derecha o izquierda del niño?
__________________________________________________________
 ¿Quién está a la derecha del padre?
__________________________________________________________
Frente a la pregunta en tarjeas de cartulina dialogan y responden en equipos de trabajo.

Se plantea la pregunta que les permita analizar.


¿Cómo podemos ubicarnos
2DOusando
GRADOlos puntos cardinales?
En equipos de trabajo se ponen de acuerdo para analizan la pregunta planteada.
Análisis de la información

Se indica a cada equipo de trabajo que analizarán información referente a los cuatro puntos cardinales.

Los puntos cardinales


Para orientarnos o localizar un punto se utilizan los puntos cardinales, que
poseen una relación directa con el movimiento aparente del Sol en el cielo a lo
largo del día, consecuencia del movimiento de rotación de la Tierra.
Los puntos cardinales se sitúan en cada uno de los cuatro lados del rectángulo o
cuadrado que contiene un mapa.
Son otra buena forma de orientarse, pero en lugares más grandes, en el campo,
o en sitios nuevos donde nunca antes has estado.

Responden la pregunta:
 ¿Qué harías si en una salida de la carretera tu papá o tu mamá cogen una vía que no conocen y no
saben hacia dónde están yendo?
Se explica lo referente a los puntos cardinales.

Cuando estamos perdidos en lugares grandes y desconocidos, o cuando viajamos, tenemos que saber
ubicarnos usando los puntos cardinales.
Los puntos cardinales son cuatro: Norte Sur Este Oeste
La manera más natural de ubicar los puntos cardinales es observando al
sol.
 El lugar por dónde sale el sol es el Este.
 El lado contrario, es decir, el lugar por donde se oculta el sol, es el
Oeste.
 A partir de estos dos puntos puedes ubicar el Norte y el Sur.
Para poder UBICARTE usando los PUNTOS CARDINALES.
Sigue estos pasos:
01. En el patio de tu colegio, traza una cruz, ubicando una de sus puntas hacia donde el Sol sale.
02. En esa punta colócale E (Este).
03. Párate en medio de la cruz, señalando el
Este con tu mano derecha.
04. Tu mano izquierda señalará el Oeste.
05. Estarás mirando hacia el Norte.
06. Tu espalda dará al Sur.

Resuelven actividades para usar los puntos cardinales a través de las siguientes consignas.
Observan la imagen y mencionan lo que se encuentra en cada punto cardinal.

2DO GRADO
Dilaogan para completar de acuerdo a la imagen usando los puntos cardinales.
a. Al ____________ está _________________________________________________.
b. Al ____________ está _________________________________________________.

c. Al ____________ está _________________________________________________.


d. Al ____________ está _________________________________________________.

Responden las preguntas:


 ¿Qué debemos de tener de referencia para ubicarnos?
 ¿Quélugares estará al norte, al sur, al oeste y este?
Se explica a todo el grupo: ¿Qué es la brújula?
¿QUÉ ES LA BRÚJULA?
Es un instrumento que permite orientarnos a la dirección correcta que vamos. La brújula es una caja
que en el interior tiene una aguja imantada que gira sobre su eje y señala el norte magnético.

Toma de decisiones

Se dialoga con los estudiantes sobre la importancia de ubicarnos en nuestra comunidad por ello siempre
debemos ubicarnos.

Se concluye presentando un mapa conceptual referente los puntos cardinales.

2DO GRADO
¿QUÉ SON LOS PUNTOS
CARDINALES?

Son las 4 direcciones o polos que sirven de referencia para


representar la orientación en el espacio y en la superficie
terrestre.

¿CUÁLES SON LOS PUNTOS


CARDINALES?

ESTE OESTE NORTE SUR

Es la dirección por Es la dirección por Es la dirección Es la dirección


donde sale el sol donde se da la hacia el polo hacia el polo sur.
cada día. puesta de sol. norte.

CIERRE

Metacognición:

Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

Reflexiono sobre mis aprendizajes

2DO GRADO
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la
siguiente tabla:
Mis aprendizajes - - - ¿
Lo logré Lo estoy Qué necesito
intentando mejorar?
Reconoce los puntos cardinales en situaciones
propuestas.
Explica los recorridos y desplazamientos para
trasladarse de un lugar a otro.
Representa con gráficos los puntos cardinales.

2DO GRADO
FICHAS
 Observa la imagen y responde las siguientes preguntas:

Al norte (N) de Diego, que objeto se encuentra.


¿En qué punto cardinal se encuentra el perro?
¿Al este (E) de Diego, qué objeto se encuentra?
¿En qué punto cardinal se encuentra la mariposa?
 Completa los puntos cardinales:

 Observa la imagen y completa.

2DO GRADO
Si el sol sale por el este, entonces….

a. Al norte está ______________________________________.


b. Al sur está ________________________________________.
c. Al oeste está ______________________________________.
d. Al este está _______________________________________.
 Observa el mapa del Callao y completa

a. ________________ está al norte de La Pampilla.

b. La Punta está al sur del ___________________.

c. El océano Pacífico está al ______________ del


_________________.

d. _____________ está al este de ______________.

e. _____________ está al sur de _______________.

f. _____________ está al sur de _______________.

 Completo la rosa de los vientos: N (norte), S (sur), E (este) y O (oeste).

 Contrasta la ubicación de los puntos cardinales en las siguientes imágenes, escribiendo según
corresponda.
a. Camila trata de orientarse según la posición del Sol. Si son las 6 de la mañana, es decir, es el
amanecer señala la ubicación de:

 El pueblo está hacia el:


___________________
 El bosque está hada el:
___________________
 La piscina está hacia el:
___________________
 El Sol está hacia el:
___________________

2DO GRADO
b. De acuerdo a la imagen los niños miran a diferentes direcciones. ¿Cuáles
son?

 Marcelo está mirando hacia el _________________________.


 Claudia está mirando hacia el _________________________.
 Roberto está mirando hacia el _________________________.
 Pamela está mirando hacia el _________________________.
• Escribe donde corresponde la inicial del nombre de los cuatro puntos cardinales.

Completa las siguientes afirmaciones con los puntos cardinales.


 Las casas están al __________________ del niño.

 El bosque está al __________________ del niño.


 La laguna está al __________________ del niño.

 El cerro está al __________________ del niño.


 El niño está al del __________________ cerro.

 El niño está al de __________________ las casas.


 El niño está al de __________________ la laguna.

 El niño está al del __________________ bosque.

2DO GRADO
• Diviértete y aprende resolviendo la sopa de letras.

SUR OESTE
BRAZOS DERECHA
FRENTE CARDINALES
ATARDECER VIENTOS
NORTE ESTE
SOL IZQUIERDA
ESPALDA PUNTOS
AMANECER ROSA

2DO GRADO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.


Capacidad:
Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales.
Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente.
Genera acciones para conservar el ambiente local y global.
Criterios de evaluación
Reconoce los Explica los Representa
puntos recorridos y con gráficos
cardinales en desplazamientos los puntos
situaciones para trasladarse cardinales.
propuestas. de un lugar a
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes otro.

Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando
superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré
Lo logré

1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0

2DO GRADO

También podría gustarte