Está en la página 1de 30

Grupo 17.

Halógenos

Autor: Areli Flores Gaspar


Propiedades de los halógenos
• No metálicos, excepto el At que es un metaloide (radiactivo).
• Son llamados halógenos = “formadores de sales”
• Diferentes estados de agregación
• Reactivos
• Tóxicos
• Altas energías de ionización
• Oxidantes
Abundancia

fluorita CaF2,
Fluorapatito Ca5(PO4)3F
criolita Na3AlF6.
Es el halógeno más
abundante en la corteza
terrestre.

Depósitos de NaCl
Silvina KCl,
 No se encuentran en estado Es el halógeno más abundante en
libre en la naturaleza. el agua marina con una
 Se encuentran en forma de concentración de 18000 ppm
haluros (X-).
Configuración electrónica

Cuando los elementos del Ganan electrones


grupo 17 ganan electrones
forman aniones p
e
r
í
o
d
Configuración electrónica o
s
ns2np5
Grupo
Electronegatividad

La electronegatividad decrece a medida que aumenta el Z


Energía de ionización

La energía de ionización de los halógenos es alta.


Disminuye al aumentar el número atómico de los elementos.
Poder oxidante
El flúor es el agente oxidante más fuerte

F2 + 2 Cl- 2 F - + Cl2
F2 + 2 Br - 2 F - + Br2
+ 2,87 V
Cl2 + 2 Br- 2 Cl - + Br2
F
F2 + 2 I - 2 F - + I2

+ 1,36 V Cl2 + 2I- 2 Cl - + I2


Cl + 1,09 V
Br2 + 2I- 2 Br - + I2
Br
+ 0,54 V
I
Características Físicas
Distancias y energías de enlace
∆H
(KJ/mol)

158

242

193

151

•• ••
• •F F• • Mayor repulsión que en el
•• •• resto de los halógenos
Flúor

 Flúor del latín fluere, que significa "fluir".

 Descubierto en suecia en 1971.

 Denominado el “tiranosaurio rex” (reacciona con todos


los elementos excepto He, Ne y Ar).
Obtención de fluor

 El flúor se obtiene mediante electrolisis de una mezcla


de HF y KF, en donde se produce la oxidación de los
fluoruros:
2F- (g)→ F2 (g) + 2 e-
2H+ (g) + 2e- → H2 (g)
Producción anual: 104 toneladas

55% se emplea para preparar UF6


Flúor. Aplicaciones
CFC’s

•Alta estabilidad físico-química y


nula toxicidad.
politetrafluoroetileno (PTFE)
TEFLÓN •Destructores de la capa de ozono

UF6
prevención de caries
Flúor. Aplicaciones
Cloro

 Cloro del griego choloros que significa “de color verde


amarillento”

 Descubierto en Suecia en 1774.

 Fue utilizado durante la guerra como arma química.

 Reacciona con muchos elementos para dar el edo. de


oxidación más alto del elemento.

2 Fe(s) + 3 Cl2 (g) 2 FeCl3 (s)


2 P(s) + 5 Cl2 (g) 2 PCl5 (s)
Obtención de cloro

 En el laboratorio:
2 HCl(ac) 2 H+ (ac) + 2 Cl2 (g) + 2 e-
2 MnO4-(ac) + 8 H+ (ac) + 5 e- Mn2+ (ac) + 4 H2O (l)

 Preparación industrial:
Electrólisis de solución acuosa
de NaCl (salmuera)

Síntesis de
compuestos
organoclorados
Cloro. Aplicaciones

C2Cl4
Percloroetileno
(Desengrasante)

Policloruro de vinilo
(PVC)

Cloración de agua potable

Hipoclorito de sodio
(blanqueador)
Bromo

 Bromo del griego bromos que significa “fetidez”.

 Fue descubierto en Francia en 1826.

Pesticidas
Evita la Bromacil
Retardador de
descomposición del (C9H13BrN2O2)
combustión.
plástico por bacterias.
Bromo. Aplicaciones

Síntesis de
productos químicos:
Medicinas
Colorantes Antidetonantes de
gasolina
Sedantes
C2H4Br2

Fotografía:
KBr
NaBr
Yodo

 Yodo del griego iodes que significa “de color violeta”.

 Descubierto en Francia en 1811.

Se emplea para El yodo es usado en la


esterilizar material glándula tiroides para
quirúrgico producir una hormona
esencial (tiroxina)
Astato
 Astato del griego astatos que significa "inestable". De hecho, es
un elemento radioactivo. El astato se origina en la serie radioactiva
del 235U, pero de una manera colateral:

 Se preparó por primera vez mediante la reacción en un ciclotrón,


entre el 209Bi y partículas a:

 No se conocen bien propiedades físicas del elemento debido a que


los isótopos del At poseen vidas medias de sólo horas.
Compuestos iónicos
Compuestos covalentes
Propiedades físicas de los halogenuros de hidrógeno

Compuesto Masa PF (°C) PE (°C) pKa ∆H (kJ/mol) L (pm)

H H H 141 pm H
92 pm 127 pm
F 163 pm
Cl
Br
I
Hidrácidos o ácidos halogenhídricos

+ ••
•• •• •• -
H • •
O • + H • F • H • O
• H +• F •
• • • • • • •
•• •• •• ••
H H

HF (ac) + H2O (l) H3O+ (ac) + F – (ac)

Ka= 7,2 10 -4
El HF es un ácido débil

O H
H F
H Puentes de hidrógeno en solución acuosa de FH

El HCl, HBr y el HI son ácidos fuertes

H Cl H Cl

Enlace covalente Enlace intermolecular


fuerte débil
Fuerza relativa de los hidrácidos

HF (ac) << HCl (ac) < HBr (ac) < HI (ac)


Oxoácidos de los halógenos

Los oxoácidos son oxidantes

Número de
oxidación Fórmula Nombre Ejemplo pKa

ácido perhálico

ácido hálico

ácido haloso

ácido
hipohaloso
Oxoácidos del cloro

Número de
Oxoácido pKa
Estructura oxidación del cloro

perclórico fuerte

clórico fuerte

cloroso
hipocloroso

El grado de acidez aumenta con:


la electronegatividad, el número de oxidación
y el número de oxígenos unidos al halógeno
Comparación de la acidez de los oxoácidos del cloro,
bromo , yodo

Ácido hipoahaloso Estructura Electronegatividad pKa

HClO
HBrO
HIO
Notas adicionales
Notas …cont.

También podría gustarte