Está en la página 1de 5

CARTA COMPROMISO

Guatemala, 31 de mayo de 2020

Señores de la Dirección
Compañía Distribuidora Lux, S.A.
Guatemala
Presente

La Dirección ha solicitado que auditemos los estados financieros de la Compañía


Distribuidora Lux, S.A., que comprenden el estado de situación financiera a 31 de
diciembre de 2020, el estado del resultad, el estado de cambios en el patrimonio
neto y el estado de flujos de efectivo correspondientes al ejercicio terminado en
dicha fecha, así como las notas explicativas de los estados financieros que
incluyen un resumen de las políticas contables significativas. Nos complace
confirmarles mediante esta carta que aceptamos el encargo de auditoría y
comprendemos su contenido.

Los objetivos de nuestra auditoría son obtener una seguridad razonable de que los
estados financieros en su conjunto están libres de incorrección material, debida a
fraude o error, y emitir un informe de auditoría que contiene nuestra opinión.
Seguridad razonable es un alto grado de seguridad, pero no garantiza que una
auditoría realizada de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría
(NIA) siempre detecte una incorrección material cuando existe. Las incorrecciones
pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si, individualmente o
de forma agregada, puede preverse razonablemente que influyan en las
decisiones económicas que los usuarios toman basándose en los estados
financieros.

I. Nuestras responsabilidades y limitaciones.

 Llevaremos a cabo nuestra auditoría de conformidad con las NIA. Dichas


normas exigen que cumplamos los requerimientos de ética. Como parte de
una auditoría de conformidad con las NIA, aplicamos nuestro juicio
profesional y mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante
toda la auditoría. También:

 Identificamos y valoramos los riesgos de incorrección material en los


estados financieros, debida a fraude o error, diseñamos y aplicamos
procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos y obtenemos
evidencia de auditoría suficiente y adecuada para proporcionar una base
para nuestra opinión. El riesgo de no detectar una incorrección material
debida a fraude es más elevado que en el caso de una incorrección
material debida a error, ya que el fraude puede implicar colusión,
falsificación, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionadamente
erróneas o la elusión del control interno.

 Obtenemos conocimiento del control interno relevante para la auditoría con


el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean adecuados en
función de las circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión
sobre la eficacia del control interno de la entidad.3 No obstante, les
comunicaremos por escrito cualquier deficiencia significativa en el control
interno relevante para la auditoría de los estados financieros que
identifiquemos durante la realización de la auditoría.

 Evaluamos la adecuación de las políticas contables aplicadas y la


razonabilidad de las estimaciones contables y la correspondiente
información revelada por la dirección.

 Concluimos sobre lo adecuado de la utilización, por la dirección, del


principio contable de empresa en funcionamiento y, basándonos en la
evidencia de auditoría obtenida, concluimos sobre si existe o no una
incertidumbre material relacionada con hechos o con condiciones que
pueden generar dudas significativas sobre la capacidad de la Sociedad
para continuar como empresa en funcionamiento. Si concluimos que existe
una incertidumbre material, se requiere que llamemos la atención en
nuestro informe de auditoría sobre la correspondiente información revelada
en los estados financieros o, si dichas revelaciones no son adecuadas, que
expresemos una opinión modificada. Nuestras conclusiones se basan en la
evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de nuestro informe de
auditoría. Sin embargo, hechos o condiciones futuros pueden ser causa de
que la Sociedad deje de ser una empresa en funcionamiento.

 Evaluamos la presentación global, la estructura y el contenido de los


estados financieros, incluida la información revelada, y si los estados
financieros representan las transacciones y hechos subyacentes de un
modo que logran la presentación fiel.

Debido a las limitaciones inherentes a la auditoría, junto con las limitaciones


inherentes al control interno, existe un riesgo inevitable de que puedan no
detectarse algunas incorrecciones materiales, aun cuando la auditoría se
planifique y ejecute adecuadamente de conformidad con las NIA.
II. Responsabilidades de la Dirección.

Realizaremos la auditoría partiendo de la premisa de que la dirección reconoce y


comprenden que son responsables de:

a) la preparación y presentación fiel de los estados financieros de conformidad


con las Normas Internacionales de Información Financiera;

b) el control interno que [la dirección] considere necesario para permitir la


preparación de estados financieros libres de incorrección material, debida a
fraude o error, y

c) proporcionarnos:

i) acceso a toda la información de la que tenga conocimiento la dirección y


que sea relevante para la preparación de los estados financieros, tal
como registros, documentación y otro material;
ii) información adicional que podamos solicitar a la dirección para los fines
de la auditoría, y
iii) acceso ilimitado a las personas de la entidad de las cuales
consideremos necesario obtener evidencia de auditoría.

Como parte de nuestro proceso de auditoría, solicitaremos a la dirección la


confirmación escrita de las manifestaciones realizadas a nuestra atención en
relación con la auditoría.

Esperamos contar con la plena colaboración de sus empleados durante nuestra


auditoría.

III. Titularidad de los archivos de auditoría y restricciones en el uso de


los informes

Los papeles de trabajo y archivos creados por nosotros en el curso de la auditoria,


incluyendo documentos y archivos electrónicos, son propiedad exclusiva de
Méndez y Asociados, S.A. Si la Administración tiene la intención de publicar o
reproducir, en formato impreso o electrónico nuestro informe junto con los estados
financieros de la entidad o hacer otro tipo de referencia a Méndez y Asociados,
S.A. en un documento que contenga otra información, la Dirección conviene en
suministrarnos un borrador de dicho documento para su lectura y obtener nuestra
aprobación para la inclusión de nuestro informe, antes de que el documento sea
concluido, publicado o distribuido.

Cuando nuestro informe sea reproducido, en cualquier medio, también deberán


presentarse los estados financieros completos, incluyendo sus notas. No
asumiremos responsabilidad alguna por informes de Méndez y Asociados, S.A.
publicados o reproducidos en formato impreso o electrónico de manera parcial o
incompleta, y sin previo conocimiento (por ejemplo, en un sitio Web de Internet).
IV. Informes a Entregar

Como resultado de la auditoria antes mencionada, les entregaremos los siguientes


informes:

1) Informes de auditoría de los estados financieros auditados, que fueron


indicados anteriormente con fecha al 31 de diciembre de 2020.

2) Informe sobre hallazgos importantes de control interno detectados durante


nuestra auditoria conforme a las Normas Internacionales de Auditoría.

V. Honorarios Profesionales

Es importante informarle que nuestros honorarios se basan en las horas/hombre


invertidas por cada una de las personas asignadas al servicio; la tarifa por
horas/hombre está de acuerdo con la categoría y experiencia de cada persona.
En tal sentido, contando con la más amplia colaboración que esperamos obtener
del personal administrativo-contable de la Dirección de Distribuidora Lux, S.A. y
considerando el tiempo invertido para la redacción y emisión de los
correspondientes informes, hemos estimado nuestros honorarios para efectuar el
trabajo antes mencionado en la suma de US$ 20,000 más el Impuesto al Valor
Agregado –IVA-.

VI. Forma de pago

El total asciende a US$ 22,400 será cancelado de la siguiente manera:

20% Contra aceptación de la auditoría.

40% Contra entrega del informe de avance, derivado de la revisión preliminar del
borrador para la entrega del informe final.

40% Contra entrega del informe final de auditoría al 31 de diciembre de 2020.

VII. Confidencialidad

La confidencialidad de los planes e información general de un trabajo como el que


nos ocupa es crítica. Méndez y Asociados, S.A. se compromete a proteger la
confidencialidad de toda la información a la que tenga acceso.

Por su parte, nuestra actividad está también expuesta a la competencia. La


metodología, enfoques, análisis y puntos de vista de Méndez y Asociados, S.A.,
incluyendo la propuesta y esta carta compromiso, son, obviamente, confidenciales
y por lo tanto solicitamos que en ninguna circunstancia sean puestos en
conocimiento de otro consultor, sin que medie autorización escrita de nuestra
parte.

De estar de acuerdo con los términos descritos en esta carta, les agradeceremos
altamente, dejar constancia de su aceptación devolviéndonos una copia firmada
de la misma, en la sección correspondiente.

Atentamente.

MENDEZ Y ASOCIADOS, S.A.

Lic. Cristian Méndez


Socio Director

Auditoria de estados financieros de Distribuidora Lux, S.A., al 31 de diciembre de


2020 y por el año que en esa fecha termina.

ACEPTADA POR: DISTRIBUIDORA LUX, S.A.

Nombre: _________________________________________________

Puesto: _________________________________________________

Fecha: __________________________________________________

Firma: __________________________________________________

Sello de la Empresa

También podría gustarte