Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN ACUMULATIVA DE MATEMÀTICAS

SEGUNDO PERIODO

Nombre: _____________________________________ Grado: 5º 0___ Fecha: ___ /___ /2.023

Instrucciones: Antes de responder, es importante que tengas en cuenta lo siguiente:

Lee cuidadosamente cada pregunta o enunciado y elige UNA opción. Esta prueba consta de una
hoja de preguntas con sus alterna vas de respuesta y una sección de respuestas que debe ser
diligenciada en su totalidad. Debes recordar rellenar en su totalidad el cuadro de la respuesta
correcta de la plan lla que se encuentra al final.

El grupo musical de una ins tución “Los niños del son” ene 4 guitarras, 12 ples y 8 bandolas.

1.El número total de instrumentos que ene el grupo es:


a. 12 b. 20 c. 16 d. 24

2.Un ple ene 12 cuerdas. Todas las cuerdas de los ples del grupo
musical se van a cambiar por cuerdas nuevas. ¿Cuántas cuerdas
se van a cambiar?
a. 24 b. 144 c. 2.048 d. 288

3. La anterior situación expresada en potencia sería:


a. 212 b. 122 c. 121 d. 120

4.{12, 24, 48, 60, 72, 84...} Es el conjunto de los múl plos de:
a. 7 b. 12 c. 15 d. 20

Observa el siguiente diagrama y las distancias que ahí se


plantean.
5. La figura que se forma por el número de lados es un:
a. Cuadrilátero. b. Pentágono. c. Hexágono. d. Heptágono.

6. De la casa de Sofia a la frutera pasando por el parque la


distancia recorrida es:
a. 15/20 km b56/10 km c. 15/10 km d. 1/10

7. De la casa de Diego a la casa de Sofia pasando por la


biblioteca la distancia recorrida es:
a. 52/32 b. 10/12 c. 4/12 d. 21/32
8. Un avión ene que recorrer 840 km. Cuando lleve recorridos 5/6 del trayecto, ¿cuántos
kilómetros le faltarán?
a. 700 km b. 420 km c. 210 km d. 140 km
8
9. Lola repar ó 1 /12 de dulces a sus amigos en su cumple. Esa can dad conver da a
impropio sería:
a. 20/12 b. 18/12 c. 12/20 d. 18/20

10. Kelly le pregunta a su amigo Eduardo que en cuál operación se aplica el inverso mul
plica vo y él escribió la respuesta en un papelito. ¿Cuál crees tú que es la respuesta que
escribió?
a. Suma b. Resta c. Mul plicación d. División.

11. ¿Cuál es el perímetro de una ventana cuadrada cuyo lado mide 60 cm?
a. 240 cm b. 120 cm c. 180 cm d. 60 cm.

12. ¿Qué nombre recibe el triángulo según la medida de sus lados?


4m a. Equilátero b. Escaleno.

3m c. Isósceles d. Acutángulo
13.Completa la expresión con el termino que falta. El
__________________ ene 6 lados.
a. Nonágono b. Octágono c. Heptágono d. Hexágono

14. Los triángulos que la conforman según sus lados son:


a. Equilátero b. Escaleno. c. Isósceles d. Acutángulo

14. Según la fracción que representa la parte sombreada podemos decir que es:
a. Propia. b. Impropia c. Mixto d. La unidad completa.

15. Si se unen los dos triángulos por su base, formamos un ROMBO. Este polígono es un:
a. Triángulo b. Paralelogramo c. Trapecio d. Trapezoide.

ÉXITOS!!!

También podría gustarte