Está en la página 1de 4

Evaluación Segundo Se 

conoce que dicha porqueriza fue


Período Catedra de la Paz bautizada como San Antonio, en nombre
del Santo de su edificador. Al respecto
Nombre:
es conveniente tener presente, que los
____________________
españoles para la época tenían en el
Curso: _________ cerdo  su principal medio de alimento
carnívoro, por encima del ganado
Lee con atención la siguiente reseña
vacuno. Y fue el cerdo el primer animal
histórica y luego elige la opción
en traer para su cría y alimento,
correcta
además que les servía de medio de
Soledad consumo en sus largas travesías por
el océano Atlántico.
La historia de Soledad tiene que ver
con la Encomienda de Paluto, o Precisamente, el 29 de julio de 1610 se
Paluato la cual tuvo como encomendera levantó la primera acta de que se tenga
a doña María Carrillo, y quien en su registro acerca del hoy municipio de
momento encargo de la administración Soledad, en donde se dice que los indios
de la misma al capitán Antonio Moreno. Sebastián y Martín Marijanao hicieron
Dicha encomienda en su momento fue declaración según la cual "fueron 8 los
vendida por su encargada a otros indios que en 1598, en la Barranca de
españoles, ante un inminente viaje de Moreno, construyeron un bohío y un
regreso de la encomendera citada a su gran corral de porquera por orden del
natal España. Capitán Antonio Moreno Estupiñán".

Es entonces cuando el Capitán español   Años más tarde (1743), el "sitio de


Antonio Moreno Estupiñán se abre paso vecinos libres" de la Porquera de San
a instaurar una porqueriza en lo que hoy Antonio logra la categoría de Parroquia,
es Soledad, con apoyo del trabajo de definición geográfica  y política de
indígenas semi esclavizados. Ocho importancia en la Colonia, suceso que se
fueron los indígenas que edificaron el registra el 20 de enero de 1744 de
establo de cerdos que le dio paso a manera oficial. Para entonces ya
Soledad, y quienes están entre sus contaba con población española, entre
primeros habitantes. Todos ellos, con los cuales se encontraban diferentes
nombres ya españolizados, como tipos de artesanos, entre ellos,
fueron: Sebastián, Martín Marijanao, carpinteros, sastres y talabararteros
Pedro Marava o Malaba, Hernando, entre otros. Además de la población
Domingo Banahal y Tomás. indígena y española, Soledad
tempranamente contó con la presencia mansión, hoy Casa de la Cultura donde
de los afrodescendientes. De acuerdo Bolívar pernotó antes  emprender su
con el viaje hacia el más allá.

censo de 1849, esta población contaba


con 84 personas esclavizadas, 30
Para el año 1824, siendo la Nueva
hombres y 54 mujeres. Entre los tres
Granda República, se le designó a
cantones que para esta fecha
Soledad como cabecera del tercer
conformaban el actual departamento
cantón de la provincia de Cartagena.
del Atlántico, soledad ocupaba el
segundo lugar en población esclavizada Finalmente, Soledad adquiere su
después de Barranquilla con 99 y territorialidad municipal mediante la
Sabanalarga con76. ordenanza No. 15 de noviembre 14 de
1961, cuando se ratifica su deslinde de
  La Parroquia de Soledad se fue
los municipios de Barranquilla, Galapa,
abriendo paso  como centro económico
Baranoa y Malambo. 
y parte de su territorio se fueron
constituyendo varios establecimientos San Antonio evoluciona hasta
agropecuarios que incluían sembrados, convertirse en un verdadero sitio de
corrales de ovejas, cabras, como vecinos libres que dio lugar a San
también un hato de vacunos. Antonio de Padua de la Soledad.

Durante el proceso de Independencia, y


en tiempos cuando España  estaba en
pos de la reconquista del Virreynato de
la Nueva Granada, en 1814, el
Gobernador del Estado de Cartagena,
Don Manuel Rodríguez Torices, otorga
a Soledad el título de Villa con el
nombre de Soledad de
Colombia. Durante este periodo se hizo
famoso el soledeño Pedro Juan Visbal.
Su actividad como espía de los
españoles en la provincia de Cartagena
1. El nombre de la encomendera
no solo posibilitó la derrota de esta
en la historia de Soledad es:
frente a los samarios, sino que como
a) María Martínez
recompensa por los servicios prestados
b) María Carillo
al pacificador Pablo Morillo se convirtió
c) María Vélez
en Alcalde de Soledad. Fue en su
d) María López 6. Soledad tuvo presencia de
población:
2. Antonio Moreno Estupiñán se
a) Española, Indígena y Gitana
abrió paso a instaurar una:
a) Bodega b) Española, Indígena y
Afrodescendiente

b) Tienda
c) Porqueriza
d) Fritanga
c) Española, Indígena y
3.El Primer animal que fue Norteamericana
traído a soledad para su
d) Ninguna de las anteriores
consumo fue:
7. A Soledad se le otorga el
a) El pescado
título de villa con el nombre de
b) La oveja Soledad de Colombia, en el
año:
c) La Vaca
a) 1814
d) El cerdo
b) 1819
4.El primer acta que se
levantó del municipio de c) 1820
Soledad Fue en el año:
d) 1813
a) 1610
8.Pedro Visbal fue alcalde de:
b) 1611
a) Cartagena
c) 1612
b) Sincelejo
d) 1613
c) Soledad
5. La porqueriza de Soledad
d) Cali
fue bautizada con el nombre
de: 9. Soledad adquiere su
territorialidad municipal
a) San Silvestre
mediante la ordenanza:
b) San Rafael
a) No. 15 de noviembre 14 de
c) San Antonio 1961

d) San Lorenzo b) No. 16 de noviembre 14 de


1961
c) No. 14 de noviembre 14 de
1961

d) No. 13 de noviembre 14 de
1961

10. San Antonio evoluciona


hasta convertirse en un
verdadero sitio de:

a) Vecinos Angustiados
b) Vecinos Libres
c) Vecinos Esclavos
d) Vecinos Ordenados

Cuadro de Respuestas

También podría gustarte