Está en la página 1de 11

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA IEPM Nº 61001

LOCAL “MAYNAS” “CLUB DE LEONES””

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”


SESION DE APRENDIZAJE.

I.- DATOS INFORMATIVOS:


1.1.- I.E.P.M. : 61001 Club de leones
1.2.- AREA : Educación Religiosa.
1.3.- GRADO : 3º “C”
1.4.- FECHA : MARTES 25 DE abril de 2023
1.5.- DOCENTE : ROCÍO ROJAS MOZOMBITE
II.- TITULO DE LA SESION: DIALOGAMOS SOBRE EL DILUVIO.

III.- PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES.


¿Qué nos dará
Competencias y Desempeño Criterios de
evidencias de
Capacidades. Precisado. Evaluación.
aprendizaje?
Construye su identidad como Muestra su fe mediante Participa respondiendo Narra con sus propias palabras
persona humana, amada por Dios, acciones concretas en la preguntas sobre los los sucesos ocurridos antes,
digna, libre y trascendente, convivencia cotidiana, en sucesos ocurridos en el durante y después del diluvio.
comprendiendo la doctrina de su coherencia con relatos diluvio.
propia religión, abierto al diálogo bíblicos y la vida de los
con las que le son cercanas. santos.
-Conoce a Dios y asume su identidad
religiosa y espiritual como persona -
digna, libre y trascendente.
-Cultiva y valora las manifestaciones
religiosas de su entorno
argumentando su fe de manera
comprensible y respetuosa.
Enfoque transversal. Acciones observables.
Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia
sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global
Enfoque Ambiental.
(sequías e inundaciones, entre otros.), así como el desarrollo de capacidades de
resiliencia para la adaptación al cambio climático.

IV.- PREPARACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE.


ANTES DE LA SESION.
¿Qué necesito hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en
esta sesión?
- Fotocopiar las fichas de trabajo para los estudiantes. - La biblia, papelotes, plumones, colores
- Imágenes y texto del diluvio. - Texto bíblico
- Ficha de trabajo
TIEMPO APROXIMADO 90 MINUTOS.

MOMENTOS DE LA SESIÓN.
INICIO
Damos la bienvenida a los estudiantes.
En grupos formados. Reciben un rompecabezas del arca de Noé, para que lo armen en grupo.
Arman con ayuda de sus compañeros.
Responde a interrogantes: ¿Te gusto armar el rompecabezas?, ¿Quién aparece?, ¿Qué querrá decir este
rompecabezas?, ¿Fue fácil armar el rompecabezas?, ¿Qué aprendiste de la imagen?, ¿Qué relación tienen estas
imágenes del arca de Noé?, ¿Por qué Noé construyo el arca?, ¿qué es el diluvio?
Se presenta el propósito de la sesión: Hoy conoceremos y dialogaremos sobre cómo sucedió el diluvio.
Recordamos las normas de convivencia para trabajar en armonía:
 Respetar la opinión de los demás.
 Escuchas con atención la clase.
 Levantar la mano para participar.
DESARROLLO. 25 min.
VER
Escuchan atentos la lectura según: Génesis 8, 6 -12.
“Llovió sin parar cuarenta día y cuarenta noches, el arca flotaba sobre el agua como un barco en medio
del Rio Amazonas. Dejo de llover salió el sol y el agua empezó a bajar, Noé soltó una paloma y esta
regresó con una rama en su piquito, señal que la tierra estaba seca y Noé abrió las puertas, salieron Noé
y su familia y luego ordenadamente los animales en parejas.
Noé preparó un altar dedicado a Dios para darle gracias por haberlos salvado. Dios Padre prometió a
Noé que nunca más habrá otro diluvio sobre la tierra y como señal de esa promesa apareció un arcoíris
en el cielo”.
 Responde a interrogantes: ¿Qué hizo Noé después de cuarenta días?, ¿A que ave soltó Noé y qué trajo?, ¿Por qué
abrió las puertas del arca?, ¿Qué preparó Noé para Dios?, ¿Cuál es la señal de la promesa que Dios hizo a Noé?
Entregamos tarjetas para que escriban sus respuestas.

JUZGAR
 De forma individual reciben la información sobre el DILUVIO génesis capitulo: 07 versículo: del 01 al 27.
 Después de la narración los estudiantes responden a las siguientes interrogantes: ¿Por qué no pudo entrar nadie
en el Arca cuando comenzó a llover?, ¿Cuántos días y cuantas noches hizo llover Jehová, y hasta dónde llegó el
agua?, ¿Qué ocurrió con el Arca?, ¿Sobrevivieron los gigantes al Diluvio?, ¿Qué ocurrió con el Arca cinco meses
después?, ¿Por qué dejó Noé que saliera un cuervo del Arca?, ¿Cómo supo Noé que las aguas habían bajado?,
¿Qué dijo Dios a Noé después de que él y su familia habían estado más de un año dentro del Arca?

ACTUAR
 A partir de la lectura, explican con sus propias palabras el mensaje de la historia.
 Explicamos a los estudiantes.
En esta historia, se narra cómo Dios castiga a la humanidad por su mal comportamiento
y concede el perdón a una familia bondadosa. En realidad, da una nueva oportunidad a
los hombres.
 Pedimos que: resuelvan una ficha de trabajo.
 Narran con sus propias palabras los sucesos ocurridos antes, durante y después del diluvio.
CIERRE. 10 min.
 Se evalúa su participación con una lista de cotejo.
 Promovemos la metacognición, preguntamos: ¿Qué aprendimos hoy día?, ¿Cómo lo aprendimos?, ¿Para qué me
servirá lo aprendido?, ¿Dónde encontré la palabra de Dios?, ¿Qué mensaje nos deja el diluvio?
 RETO: Dibuja algo referente al tema.
 Reflexionamos sobre el aprendizaje: ¿Qué avances tuvieron tus estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron?, ¡Qué
aprendizaje debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Para qué nos servirá lo aprendido en nuestra vida?

………………………………………………..
Docente de aula.
LISTA DE COTEJO
AREA: Ed. Religiosa Fecha: 28 / 04 / 2023
NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE Participa respondiendo
preguntas sobre los sucesos
N° ocurridos en el diluvio.
01 ALVARADO OLORTEGUI, CAIL MIQUEAS
02 ARANDA GARCIA, MARIA VALENTINA
03 BARBARAN HUALINGA, GIANI ROMAYRA DEL MILAGRO
04 CANAYO TORRES, AIXA CRISTINA
05 CHONG MORI, LUI JUFRED
06 DE VIVANCO GUERRA, GABRIELA ALESANDRA
07 FASABI TAPULLIMA, MELISSA LLERMET
08 GARCIA NOTENO, BRUCE LUY SANTIAGO
09 HUAMAN YAICATE, ADRIEL HILDEBRANDT ALAN
10 JIMENEZ MURAYARI, SERGIO NIVARDO GINO
11 LOPEZ PEREZ, ALONSO ZAHIR
12 MORALES CORAL, EMILY MARIANA
13 PACAYA DA SILVA, BRAYER GABRIEL
14 PACAYA JARAMILLO, DEAN JAIRO
15 PEÑA PADILLA, ZOE VICTORIA
16 PLAZA NORIEGA, ALESSANDRA MISHELL
17 RAMIREZ DEL CASTILLO, FLAVIA SABRINA
18 RAMIREZ RAMIREZ, THIAGO MATHIAS
19 RENGIFO PEREZ, ESTIL DANILO
20 RIOS TORRES, TRACY DANIELA
21 RIOS VALLES, JEFFERSON JESUS JORDANO
22 RODRIGUEZ MUÑOZ, HELFER MARKO ANDRE
23 RUIZ VASQUEZ, DOMINIC THIAGO
24 RUIZ GONZALES, ARIANE NICOL
25 SANCHEZ SANCHEZ, MATHIAS ALONSO
26 TORRES RAMIREZ, ANEL ARELIZ
27 NUÑEZ ARIMUYA, EVOLET NAIHAT
28 VILLASIS COTRINA, PIERO MATHIAS
29
30
31
32
33
34

 Lo hace.  Lo hace con apoyo. x No lo hace


 Leemos Génesis 8, 6 -12.
“Llovió sin parar cuarenta día y cuarenta noches, el arca flotaba
sobre el agua como un barco en medio del Rio Amazonas. Dejo de
llover salió el sol y el agua empezó a bajar, Noé soltó una paloma y
esta regresó con una rama en su piquito, señal que la tierra estaba
seca y Noé abrió las puertas, salieron Noé y su familia y luego
ordenadamente los animales en parejas.
Noé preparó un altar dedicado a Dios para darle gracias por
haberlos salvado. Dios Padre prometió a Noé que nunca más habrá
otro diluvio sobre la tierra y como señal de esa promesa apareció
un arcoíris en el cielo”.

 Leemos Génesis 8, 6 -12.


“Llovió sin parar cuarenta día y cuarenta noches, el arca flotaba
sobre el agua como un barco en medio del Rio Amazonas. Dejo de
llover salió el sol y el agua empezó a bajar, Noé soltó una paloma y
esta regresó con una rama en su piquito, señal que la tierra estaba
seca y Noé abrió las puertas, salieron Noé y su familia y luego
ordenadamente los animales en parejas.
Noé preparó un altar dedicado a Dios para darle gracias por
haberlos salvado. Dios Padre prometió a Noé que nunca más habrá
otro diluvio sobre la tierra y como señal de esa promesa apareció
un arcoíris en el cielo”.

 Leemos Génesis 8, 6 -12.


“Llovió sin parar cuarenta día y cuarenta noches, el arca flotaba
sobre el agua como un barco en medio del Rio Amazonas. Dejo de
llover salió el sol y el agua empezó a bajar, Noé soltó una paloma y
esta regresó con una rama en su piquito, señal que la tierra estaba
seca y Noé abrió las puertas, salieron Noé y su familia y luego
ordenadamente los animales en parejas.
Noé preparó un altar dedicado a Dios para darle gracias por
haberlos salvado. Dios Padre prometió a Noé que nunca más habrá
otro diluvio sobre la tierra y como señal de esa promesa apareció
un arcoíris en el cielo”.
EL DILUVIO
FUERA del arca, la gente seguía su vida como antes.
Todavía no creían que el Diluvio vendría. Tienen que
haberse reído más que nunca. Pero poco tiempo después
dejaron de estar riéndose.

De repente empezó a caer agua. Cayó del cielo como


cuando uno derrama agua de un cubo. ¡Noé tenía razón!
Pero ya nadie más podía meterse en el arca. Jehová Dios
había cerrado bien la puerta.
Pronto todo el terreno bajo quedó cubierto. El agua parecía
grandes ríos. Empujaba los árboles y movía grandes
piedras y hacía mucho ruido. La gente se asustó. Subieron
a terreno más alto. ¡Ay, cuánto deseaban haber prestado
atención a Noé y haberse metido en el arca cuando todavía
tenían la puerta abierta! Pero ahora era demasiado tarde.

El agua siguió subiendo y subiendo. Por 40 días y 40 noches cayó agua del cielo. Subió por
las montañas, y pronto hasta las más altas quedaron cubiertas. Tal como Dios había dicho,
toda persona y animal que estaba fuera del arca murió. Pero todo el que estaba dentro
estaba a salvo.
Noé y sus hijos habían hecho un buen trabajo al hacer el arca. El agua la levantó, y ella flotó
por encima. Entonces, un día, cuando dejó de llover, el Sol empezó a brillar. ¡Qué vista!
Había solo un gran océano por todas partes. Y lo único que se podía ver era el arca flotando
encima.
Ya no había gigantes. No volverían para causar daño a la gente. Todos habían muerto, junto
con sus madres y la demás gente mala. Pero ¿qué les pasó a sus padres?

Los padres de los gigantes no eran en verdad gente humana como nosotros. Eran ángeles
que habían bajado a la Tierra para vivir como hombres. Por eso, cuando vino el Diluvio,
no murieron con la demás gente. Dejaron de usar los cuerpos humanos que habían hecho, y
volvieron al cielo como ángeles. Pero ya no se les permitió ser de la familia de ángeles de
Dios. Se hicieron ángeles de Satanás. En la Biblia a estos ángeles se les llama demonios.
Dios ahora hizo que un viento soplara, y las aguas del diluvio empezaron a bajar. Cinco
meses después el arca quedó encima de una montaña. Pasaron muchos días, y los que
estaban dentro pudieron mirar afuera y ver la cumbre de las montañas. Las aguas siguieron
bajando y bajando.

Entonces Noé dejó que un pájaro negro llamado un cuervo saliera del arca. Éste volaba un
rato y entonces volvía porque no podía hallar un buen lugar donde quedarse. Siguió
haciendo esto, y cada vez que volvía se posaba sobre el arca.
Noé quería ver si las aguas se habían escurrido de la tierra, así que después mandó una
paloma desde el arca. Ésta volvió también, porque no encontró dónde quedarse. Noé la
mandó por segunda vez, y ella volvió con una hoja de olivo en el pico. Las aguas habían
bajado. Noé envió la paloma por tercera vez, y por fin ésta halló un lugar seco donde vivir.
Ahora Dios le habló a Noé. Le dijo: ‘Sal del arca. Lleva contigo a toda tu familia y los
animales.’ Habían estado en el arca más de un año entero. ¡Imagínate lo contentos que
estaban de estar afuera otra vez y vivos!
Ficha de trabajo
 Ordena los hechos del 1 al 6, ocurridos previos al gran diluvio.

 Responde las siguientes preguntas.


1)¿Por qué lanzó Dios un diluvio en la Tierra?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2)¿Por qué quería salvar a Noé y su familia?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3)¿Qué tenía que hacer Noé según el encargo de Dios?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

4)¿Durante cuántos días estuvo lloviendo sin parar?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

5)¿Cómo supo Noé que se habían retirado las aguas del diluvio?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

6)¿Qué creó Dios para recordar el Diluvio y evitar volver a enviarlo


sobre la tierra?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Hoy conoceremos y
:

dialogaremos sobre
cómo sucedió el
diluvio.

También podría gustarte