Está en la página 1de 5

IDEPUNP / CICLO REGULAR/SETIEMBRE-DICIEMBRE 2009 1 TRIGONOMETRÍA

SEMANA Nº 10

TEMA: RELACIONES
COORDINADORA: Mgtr. Graciela del Pilar Burgos Namuche
IDEPUNP / CICLO REGULAR/SETIEMBRE-DICIEMBRE 2009 2 TRIGONOMETRÍA

RELACIONES

PAR ORDENADO
PROPIEDADES
Intuitivamente, un par ordenado es un conjunto de dos
elementos en el cual cada elemento tiene un lugar fijo.
Notación.-

CLASES DE RELACIONES
PRODUCTO CARTESIANO DE CONJUNTOS
RELACIÓN REFLEXIVA
Dados dos conjuntos A y B, se llama producto cartesiano
de A por B, en ese orden, al conjunto formado por todos
los pares ordenados tales que . Se
denota por y simbólicamente se representa:

RELACIÓN SIMÉTRICA

RELACIÓN TRANSITIVA

RELACIÓN DE EQUIVALENCIA
RELACIÓN

Dados dos conjuntos A y B, a un conjunto R de pares


ordenados se le denomina relación de A en B, si R es
un subconjunto cualquiera de . RELACIÓN ANTISIMÉTRICA

R es una relación de A en B

También se le llama Relación Binaria.


RELACIÓN DE ORDEN
DOMINIO DE UNA RELACIÓN

Se llama dominio de una relación al conjunto


de todas las primeras componentes de los pares
ordenados de la relación.

RANGO DE UNA RELACIÓN

Se llama rango de una relación al conjunto


de todas las segundas componentes de los pares
ordenados de la relación.

EJERCICIOS

1. Dados los conjuntos: y


RELACIÓN INVERSA O RECIPROCA
. Determinar el número de
Sea una relación. Se denomina relación
inversa de R al conjunto definido por: elementos del subconjunto de , donde el
IDEPUNP / CICLO REGULAR/SETIEMBRE-DICIEMBRE 2009 3 TRIGONOMETRÍA

primer elemento de cada par ordenado, sea el


7. ¿Cuáles de las siguientes relaciones son reflexivas?
número de divisores del segundo elemento.

I) La implicación lógica
a) 3 b) 4 c) 2 d) 5 e) 7
II) La relación

2. Sean los conjuntos: III) La relación de congruencia de figuras


IV) La relación de perpendicularidad entre dos
rectas en el plano

;
a) I y IV b) I y II c) I, II y III

Determinar d) II, III y IV e) I, II y IV

a) b) c)
8. ¿Cuáles de las siguientes relaciones son simétricas?

d) e)
I) La relación de perpendicularidad entre dos
rectas en el plano
3. Dado el universo y las relaciones
II) La relación definida por: “ ”

III) y la relación en :

IV) La relación de inclusión de conjuntos

Determinar el dominio de a) I y III b) I, II y III c) II y IV

d) I, III y IV e) II, III y IV

a) b) c)
9. ¿Cuáles de las siguientes relaciones son transitivas?
d) e) I) La relación definida por: “


4. Sea ; y las relaciones
II) La relación definida por: “ ”
III) La implicación lógica
IV) La congruencia geométrica

a) I, II y III b) I, III y IV c) II y IV

d) II, III e) I y IV
Calcular el valor de
10. ¿Cuáles de las siguientes relaciones son
a) 0 b) 2 c) 4 d) 5 e) 7
antisimétricas?
5. Sean ; y las I) La relación

II) La relación
relaciones
III) La relación definida por: “ ”

IV) Dado y la relación en :


Determinar

a) b) c)
a) I y II b) I, II y IV c) II y III
d) e)
d) II, III y IV e) I y III
11. Dada la siguiente relación:
6. En se define la relación

. Hallar la
Determinar cuántos enunciados son verdaderos
suma de los elementos del dominio de
I) es reflexiva
a) 21 b) 24 c) 16 d) 15 e) 35 II) es simétrica
IDEPUNP / CICLO REGULAR/SETIEMBRE-DICIEMBRE 2009 4 TRIGONOMETRÍA

III) es transitiva Si es de equivalencia, calcular


IV) es de equivalencia

V) es antisimétrica a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 1

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
16. Determinar el dominio de la relación:

12. Determinar el dominio de la relación:

a) b) c)

a) b) c) d) e)

d) e)
17. Determinar el rango de la relación

13. Hallar el rango de la relación:

a) b) c)

d) e)
a)

b)
18. Si . Determinar
c)

d)

e)
a) b) c)

14. Para las siguientes relaciones definidas en el d) e)

conjunto
¿Cuáles son verdaderas? 19. Determinar el rango de la relación

I) Si es simétrica y transitiva, entonces es


reflexiva a) b) c)
II) Si es una relación simétrica, la relación
d) e)
es simétrica

III) El rango de la relación inversa es igual al


20. Dadas las relaciones
dominio de la relación

IV) El dominio de la relación inversa es igual al

rango de la relación

a) Sólo II b) II, III y IV c) I y II Hallar el área de

d) Sólo III e) I, II y III


a) b) c)

15. Sea y la relación en :


d) e)
HOJA DE CLAVES

Semana 10

CICLO REGULAR SETIEMBRE- DICIEMBRE 2009

Curso: TRIGONOMETRÍA
Coordinadora: Mgtr. Graciela del Pilar Burgos Namuche.
Pregunta Clave Tiempo Dificultad
(Min.)
01 B 2 F
02 E 3 M
03 C 4 D
04 A 3 M
05 E 3 M
06 A 2 F
07 C 3 M
08 A 3 M
09 B 3 M
10 B 3 M
11 E 4 D
12 B 3 M
13 D 3 M
14 B 3 M
15 D 3 M
16 E 4 D
17 A 3 M
18 B 2 F
19 D 3 M
20 E 3 M

También podría gustarte