Está en la página 1de 5

IDEPUNP/CICLO REGULAR/ SETIEMBRE – DICIEMBRE 2009 1 GEOGRAFÍA

SEMANA 08: TEORÍA

TEMA: Geografía Humana - Social


Coordinador: Mgtr. Juan José Jacinto Chunga
IDEPUNP/CICLO REGULAR/ SETIEMBRE – DICIEMBRE 2009 2 GEOGRAFÍA

1. Geografía Humana o Antropogeografía: poblado


Trata de las influencias del medio físico sobre el hombre Asia
y sus actividades y recíprocamente de la influencia del Norte
hombre sobre el medio físico que él transforma. La
América Centro
Antropogeografía a la vez se divide en Geografía Social,
Política y Económica. Sur
África
2. Geografía Social: Europa
Rama de la geografía humana que estudia la Oceanía
distribución, razas, costumbres e idiomas de la población
sobre el planeta.
Países más poblados Países menos poblados

DEMOGRAFÍA.-
Es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las
poblaciones humanas y que trata de su dimensión,
estructura, evolución y características generales.
 Historia: En 1789 Thomas Robert Malthus publico 6.2. En América: Perú
su obra llamada “Ensayos Sobre el Principio de la
Población”, en la que advertía sobre la tendencia Países más poblados de:
constante del crecimiento de la población humana América del
superior a la de la producción de alimentos. América América Latina
Sur

3. Distribución de la población:
No está uniformemente distribuida sino que tiende a
concentrarse en regiones más ricas o en las que
necesitan fuerzas de trabajo (Áreas de concentración
poblacional), en cambio en las zonas en las que las
condiciones para el desarrollo son desfavorables; es casi
nula la población (Áreas de dispersión poblacional).

ÁREAS POBLADAS EN EL MUNDO


7. Población Peruana
MAYOR MENOR 7.1. Evolución
POBLACIÓN POBLACIÓN a. Primera Etapa: Comprende desde el hombre de
Asia Oriental Desiertos fríos Pacaiccasa (2000 años a.C.) hasta el año 1532 d.C.
Asia Meridional Desiertos cálidos Se caracteriza porque la población es autóctona.
Europa Central y áridos
Noreste de Selvas b. Segunda Etapa: Comprende desde el año 1532
Norteamérica ecuatoriales hasta 1824. Se caracteriza por la fusión de razas:
Alta montaña  Blanco más Indio: _____________________
 Blanco más Negro: _____________________
 Indio más Negro: _____________________
4. Indicadores Demográficos: c. Tercera Etapa: Comprende desde el año 1824 has-
4.1. Población Absoluta ta hoy. Se caracteriza por el incremento de la pobla-
4.2. Población Relativa ción de la costa y por el fenómeno de las migracio-
4.3. Tasa Bruta de Natalidad nes.
4.4. Tasa Bruta de Mortalidad
4.5. Tasa de Morbilidad 7.2. LENGUAS HABLADAS EN EL PERÚ
4.6. Esperanza de Vida
El Idioma oficial en el Perú es el castellano, mientras
4.7. Población Económicamente Activa (P.E.A)
que el quechua e Aymara son oficiales en las zonas,
donde predominan. En nuestro país existen más de
5. Pirámide Poblacional 60 lenguas las cuáles están distribuidas en 17
Es un gráfico que permite señalar la población por edad familias lingüísticas amazónicas.
y sexo en un lugar, por cada año presenta 2 ejes:
Eje Vertical .- Señala los grupos de edad Bibliografía
Eje Horizontal.- Señala los porcentajes de edad,
 FABIAN CENICEROS, Eva. Geografía General.
grupo respecto al total de población. Edit. McGraw –Hill. Segunda Edición.
México.1999.
6. Población Mundial  MONTAÑO PISFIL, César. Geografía General.
En la actualidad la población total de nuestro planeta es Edit. América Lima – Perú. 2001
de unos 6,000 millones de personas y se calcula que en  ALVA, Walter. Geografía General. Edit. San Mar-
cos. Lima – Perú, 2006.
el año 2025 será de unos 8500 millones. La cual se
distribuye de la siguiente manera:

Coordinador. Mgtr. Juan José Jacinto Chunga


CUESTIONARIO
1. Los países más poblados mundialmente son:
a) China – India
b) EE.UU. – China
c) Rusia – China
6.1. A Nivel Mundial d) India – Brasil
e) India – Rusia
Continente más País más País
poblado poblado menos
IDEPUNP/CICLO REGULAR/ SETIEMBRE – DICIEMBRE 2009 3 GEOGRAFÍA

2. El alemán que llega al Perú se le considera un: b) Migración


a) Inmigrante c) Emigración
b) Emigrante d) Poblamiento
c) Sedentario e) Urbanización
d) Nómada
e) Migrante 13. La población predominante del Perú es:
a) Rural
3. Departamento menos poblado del Perú: b) Urbana
c) Periurbana
a) Madre de dios d) Marginal
b) Tacna e) Semiurbana
c) Moquegua
d) Pasco 14. País más poblado:
e) Tumbes
a) India
b) Brasil
4. El undécimo censo de población en el Perú se realizó en c) Perú
el año: d) Japón
a) 1940 e) China
b) 1972
c) 1993 15. Las ciudades más pobladas del mundo son:
d) 1961
e) 2007 a) Seúl, Río de Janeiro
b) Tokio, México D.F.
5. País más populoso de Sudamérica: c) Pekín, Nueva York
d) Nueva York, Sao Paulo
a) Argentina e) Yakarta, Tokio
b) Brasil
c) Colombia 16. Principal fuente de datos sobre población:
d) Venezuela
e) Perú a) Topografía
b) Censos
6. El peruano que sale del Perú se convierte en: c) Mapas
d) Estadísticas
a) Emigrante e) Planos
b) Inmigrante
c) Migrante 17. Los factores de la distribución población son
d) Trashumante principalmente:
e) Nómada
a) Longitud – altitud
7. ¿En que continente se ubica la cuidad más poblada del b) Latitud – altitud
planeta?: c) Longitud – latitud
d) Vegetación – Clima
a) Asia e) Clima - oceanidad
b) África
c) Europa 18. De los siguientes factores. ¿Cuál no es una causa
d) America natural?:
e) Oceanía
a) Clima
b) Altitud
8. No es considerada como una de las causas naturales de c) Tipo de suelo
la distribución de la población: d) Recurso hídrico
a) Clima e) Industrias
b) Altitud
c) Tipo de suelo 19. Continente más poblado:
d) Abundancia de agua
e) Evolución demográfica a) America
b) Asia
9. La migración hacia Lima metropolitana es provocada c) Europa
por: d) África
e) Oceanía
a) Industria
b) Turismo
c) Clima 20. La capital más poblada:
d) Inflación a) Sao Paulo
e) Centralismo b) Nueva York
c) Buenos aires
10. Término que se refiere a una zona despoblada: d) Tokio
a) Inmigrante e) Paris
b) Densidad
c) Anecúmene
d) Ecúmene
e) Caserío
21. Número total de población existente en un determinado
11. Estudia el comportamiento de la población a nivel territorio:
mundial: a) Población absoluta
a) Antropología b) Densidad poblacional
b) Demografía c) Población relativa
c) Geografía Física d) Nación
d) Población absoluta e) Tasa de crecimiento
e) Etnográfica
22. Número de habitantes por kilómetro cuadrado, conocida
12. El hecho por el cual el hombre ocupa un lugar en la también como densidad poblacional:
tierra que esta desabitado o inexplorado se define como: a) Migración
a) Población b) Población absoluta
IDEPUNP/CICLO REGULAR/ SETIEMBRE – DICIEMBRE 2009 4 GEOGRAFÍA

c) Nación e) Nepal
d) Población relativa
e) Fecundidad 33. Continente menos poblado:
a) America
23. Representa el número promedio de años que le espera b) Europa
vivir un recién nacido: c) Oceanía
a) Tasa bruta de reproducción. d) África
b) Tasa bruta de natalidad e) Asia
c) Esperanza de vida
d) Tasa bruta de fecundidad 34. Día mundial de la población:
e) Tasa de morbilidad a) 9 de Agosto
b) 23 de Septiembre
24. Es aquella variable demográfica que establece el grado c) 11 de Julio
de enfermedades que padece una población: d) 16 de agosto
a) Población estacionaria e) 14 de Julio
b) Tasa bruta de fecundidad
c) Inmigraciones 35. País menos poblado:
d) Tasa de morbilidad
e) Tasa bruta de mortalidad a) Pakistán
b) Rwanda
25. Es el incremento de la población al transcurrir un año: c) Santa Sede
d) Tuvalu
a) Tasa bruta de fecundidad e) Mónaco
b) Tasa bruta de natalidad
c) Esperanza de vida 36. País más poblado de Asia:
d) Tasa bruta de morbilidad
e) Tasa bruta de crecimiento poblacional a) Japón
b) China
26. Se refiere al numero de nacimientos ocurridos en un año c) Irán
por mil habitantes: d) Irak
e) India
a) Tasa bruta de reproducción
b) Tasa bruta de crecimiento poblacional
c) Tasa bruta de natalidad 37. País menos poblado de Asia:
d) Tasa de morbilidad. a) Maldivas
e) Población. b) Brunei
c) Camboya
27. Se refiere a que no existe un incremento real de la d) Laos
población, es muy difícil que esto ocurra: e) Omán
a) Población desempleadas
b) Índice de dependencia 38. País más poblado de Europa:
c) Población estacionaria a) Grecia
d) Esperanza de vida al nacer b) Suecia
e) Tasa de morbilidad c) Hungría
d) Polonia
28. Es aquella población que cuenta con una remuneración e) Rusia
fija:
a) Esperanza de vida 39. País menos poblado de Europa:
b) Tasa de natalidad a) Suecia
c) Tasa de crecimiento b) Croacia
d) Población empleada c) Islandia
e) Población desempleada d) El vaticano
e) Albania
29. Constituye aquel grupo que carece de ingresos 40. País más poblado de America:
económicos:
a) Población estacionaria a) México
b) Índice de crecimiento b) EE.UU.
c) Población absoluta c) Cuba
d) Densidad poblacional d) Argentina
e) Población desempleada e) Brasil

30. Es un gráfico que permite señalar la población por edad


y sexo en algún lugar, por cada año:
a) Estructura poblacional
b) Tasa de crecimiento intercensal
c) Población subempleada
d) Población estacionaria
e) Pirámide poblacional

31. La tasa de crecimiento poblacional nos indica :


a) Cantidad de nacidos vivos
b) Cantidad de defunciones
c) Cantidad de emigrantes
d) Cantidad de población rural
e) Ritmo con que aumenta la población

32. País con mayor densidad poblacional de Asia:


a) Mongolia
b) China
c) Singapur
d) Tailandia
IDEPUNP/CICLO REGULAR/ SETIEMBRE – DICIEMBRE 2009 5 GEOGRAFÍA

HOJA DE CLAVES
Ciclo SETEIEMBRE- DICIEMBRE 2009
Curso: Geografía
Semana: Nº 08 Geografía Humana – Social.

Pregunta Clave Tiempo Dificultad Pregunta Clave Tiempo Dificultad


(Min.) (Min.)
01 A 1 F 21 A 2 F
02 A 2 F 22 D 2 F
03 A 1 F 23 C 2 F
04 E 1 F 24 D 2 F
05 B 1 F 25 E 1 F
06 A 1 F 26 C 1 F
07 A 1 F 27 C 1 F
08 E 1 F 28 D 1 F
09 E 1 F 29 E 1 F
10 C 2 F 30 E 2 F
11 B 1 F 31 E 2 F
12 D 2 F 32 C 2 F
13 B 1 F 33 C 2 F
14 E 1 F 34 C 2 F
15 B 1 F 35 C 2 F
16 B 2 F 36 B 2 F
17 B 1 F 37 A 2 F
18 E 1 F 38 E 1 F
19 B 1 F 39 D 1 F
20 D 1 F 40 B 1 F

También podría gustarte