Está en la página 1de 4

IDEPUNP/CICLO REGULAR/SETIEMBRE–DICIEMBRE/2009 1 HISTORIA DEL PERÚ

SEMANA Nº 01

TEMA: DE LOS CONCEPTOS GENERALES AL POBLAMIENTO DE AMERICA


Coordinador: Lic. Luís Enrique Jorge Reusche

1. Son ciencias que cooperan con la Historia y, 10. El hecho histórico tiene su origen en :
mantienen su postura independiente : a) Los documentos especiales
a) Cronología- Geografía-Economía b) Las informaciones orales del hombre
b) Criptografía- Paleografía-Paleontología c) Los estudios de larga duración
c) Sociología-Antropología-Arqueología d) La experiencia humana
d) Estadística-Epigrafía-Matemática e) Las fuentes históricas
e) Geología-Etnografía-Papirología
11. Del siguiente detalle, la criptografía estudia :
2. El texto: “Huellas humanas del pasado impregnadas a) Los textos escritos sobre papiro
en los objetos y en la memoria de las personas”, b) Las actas de las cancillerías medievales
correspondería a una definición de : c) los textos redactados en escritura antigua
a) Historia tradicional d) Las monedas que ya no circulan
b) Fuente histórica e) los símbolos hereditarios
c) Mito o leyenda
d) Hermenéutica 12. Es inherente a las disciplinas circunferentes de la
e) Iconografía Historia :
a) Tener un objeto de estudio
3. Expresión conceptual de Historia, que carece de b) Ser auxiliares de la Historia
sentido , según su verdadero significado : c) Ampliar su estudio
a) Es el conocimiento del pasado humano d) Ser dependientes de la Historia
b) Es la ciencia de los hombres en el tiempo e) Carecer de rigor científico
c) Estudio de los hechos históricos en el pasado
d) Es la madre de las ciencias sociales 13. Como proceso y conocimiento, el sujeto de la
e) Es la ciencia de las sociedades en el tiempo Historia, participa en dos niveles; como :
a) Idealista y realista de la Historia
4. Es inherente de las disciplinas recurrentes de la b) Guionista y libretista de la Historia
Historia : c) Protagonista y escritor de la Historia
a) Determinan el significado histórico d) Ensayista y estadista de la Historia
b) Carecen de objeto de estudio e) Observador y anotador de la Historia
c) Elaboran conocimiento científico
d) Realizan la interpretación de la Historia 14. Según la clasificación de las fuentes escritas, los
e) Carecen de significado histórico libros originales de la Biblia corresponderían a :
a) Impreso b) Inscripción c) Repujado
5. El investigador descubre que, el Hecho Histórico d) Manuscrito e) Audiovisual
está contenido en las fuentes históricas, al momento
de : 15. La termoluminiscencia y la dendrocronología, son
a) Hacer un trabajo histórico parcial métodos utilizados por :
b) Hacer la interpretación a) La Historia
c) Enfrentar la fase sensorial b) La Sociología
d) Estudiar el hecho histórico relativo c) La Economía
e) Estar en el nível del conocimiento d) La Etnohistoria
e) La Arqueología
6. El tiempo y el espacio, con respecto al hecho histórico
, son considerados como : 16. Los blasones de las familias nobles y los símbolos
a) Partes de la metodología hereditarios, son estudiados por :
b) Elementos que lo delimitan a) Diplomática b) Heráldica
c) Componentes del nivel histórico c) Numismática d) Filatelia
d) Elementos accesorios e) Genealogía
e) Medios auxiliares de estudio
17. Según el esquema cronológico del desarrollo cultural
7. Cuando se define a la Historia como el estudio del en los Andes Centrales de América, de John Rowe,
hombre en el pasado y el conocimiento de esa vida representan momentos de síntesis :
humana pretérita, conceptualmente se le está a) Períodos b) Intermedios c) Eras
asignando : d) Regionalismos e) Horizontes
a) Un marco teórico
b) Un campo de estudio 18. Característica física presentada por Méndez Correia,
c) La parte contextual del hecho histórico en su Teoría Antártica :
d) Un nivel histórico a) Forma craneana
e) Un doble sentido conceptual b) Tipo sanguíneo
c) Elementos de pesca
8. El empleo del método estratigráfico, arroja resultados
d) Forma de la vivienda
cronológicos :
e) Uso de mantas de piel
a) Relativos
b) Dudosos
19. El Perú Antiguo y la República, dentro de la
c) Absolutos
Periodificación Andina corresponden a :
d) Diferenciales
a) Período histórico
e) Exactos
b) Edad histórica
9. El estudio de las formas lingüísticas y su empleo, c) Ëpoca histórica
corresponde a : d) Fase histórica
a) Sigilografía b) Epigrafía c) Paleografía e) Era histórica
d) Filología e) Criptografía
IDEPUNP/CICLO REGULAR/SETIEMBRE–DICIEMBRE/2009 2 HISTORIA DEL PERÚ

20. Para el historiador, el hecho histórico es : 31. Un hecho histórico elaborado es :


a) Todo acontecimiento humano a) El objetivo de la historiografía
b) Todo suceso del pasado b) La pureza y esencia de la realidad
c) Todo suceso mundial c) El conocimiento parcial de la realidad
d) Todo suceso humano del pasado d) Una manifestación de la vida social
e) Todo hecho acontecido en sociedad e) Una consecuencia de la actividad mental
32. El fenómeno climático de la Eustasia Glacial, permitió,
21. En la selección del hecho histórico, interactúan dos durante la cuarta glaciación , la formación de:
realidades : a) La Corriente de Kuro Shivo
a) El objeto de estudio y el sujeto que lo estudia b) La elevación del nivel del mar
b) La historia conocida y la por conocer c) Lomas húmedas
c) El objeto real y la teoria histórica d) El Paso Drake
d) Los acontecimientos generales y los parciales e) Puente de la Beringea
e) La verdad histórica y la empírica
33. La elaboración de la chicha de jora, tendría su
22. Los petroglifos de Samanga, corresponden a una antecedente en :
fuente histórica : a) La teoría Oceánica melanésica
a) Impresa b) Tradicional b) La creatividad de los Tallanes
c) Material d) Escrita c) La teoría asiática
e) Constructiva d) Un hecho circunstancial
e) La teoría oceánica polinésica
23. Por tener que recurrir a las fuentes, el conocimiento
del investigador en Historia; es logrado de manera : 34. Teorías que explican el origen del hombre en el mundo
a) Anecdótica b) Indirecta :
c) Circunstancial d) Directa a) La monogenista y la poliracial
e) Predictiva b) La autoctonista e inmigracionista
c) La hologenista y aloctonista
24. El desarrollo de los Mayas en Mesoamérica y los d) La creacionista y la evolucionista
Incas en Sudamérica corresponden a una e) La poligenista y La australiana
cronología :
a) Finita b) Relativa c) Isocrónica 35. Resto fósil que sintetiza la concresión evolutiva del
d) Diacrónica e) Absoluta Homo Sapiens :
a) El Zinjanthropus
25. La crítica externa aplicada a una fuente escrita, da b) El Homo Habilis
como resultado : c) El Cromagnon
a) La comprensión y explicación del suceso d) El Autralopithecos
b) La especulación y fiabilidad del documento e) El Pitecanthropus Erectus
c) La credibilidad y objetividad del documento
d) La autenticidad y el origen de la fuente 36. Los restos humanos hallados en América, hace 40, 000
e) La verdad objetiva y social del Hecho años evidencian la presencia de :
a) Una alta cultura
26. Las Eras Históricas en la periodificación del hombre b) Proceso de hominización
Andino del Perú, comprenden los estudios de : c) Un incipiente sedentarismo
a) Primitiva y civilizada d) Un retroceso cultural
b) Horizontes e intermedios e) El Homo Sapiens
c) Culturas Panandinas y Panperuanas
d) Nomadismo y sedentarismo 37. Cronista que intuyó que el origen del poblamiento
e) Síntesis y desintegración cultural americano se habría dado a partir de una ola migratoria
externa :
27. El Carbono 14 es un método arqueológico que se a) Pedro Cieza de León
aplica al estudio de : b) Bartolomé de las Casas
a) Restos de piedras c) José de Acosta
b) Restos de esculturas d) Garcilaso de la Vega
c) Restos de cerámica e) Juan de Betanzos
d) Restos de textilería
e) Restos de seres vivos 38. Sustento principal que valida la cientificidad de la
Teoría Asiática :
28. Los cuentos, memorias, mitos y leyendas, son a) El estilo de navegar
ejemplos de : b) La semejanza antropológica
a) Fuentes arqueológicas c) La forma craneana
b) Fuentes monumentales d) La semejanza cultural
c) Fuentes tradicionales e) El desplazamiento bípedo
d) Fuentes documentales
e) Fuentes audiovisuales 39. El descubrimiento y uso de los metales por parte del
hombre primitivo, fue motivado por :
29. Son ciencias sociales que estudian la sociedad en el a) La urgencia de joyas
pasado : b) Desarrollo de una economía mercantilista
a) Arqueología e Historia c) Necesidad de materiales más duros
b) Filosofía y Economía d) Un afán usurero
c) Sociología e Historia e) La necesidad de acumular riqueza
d) Antropología y Economía
e) Arqueología y Sociología 40. En el contexto del hecho histórico, el informe del
investigador representa :
30. Una lista de fechas a partir de la estratigrafía a) El trabajo de gabinete
determinan una : b) Un cúmulo de conocimientos
a) Cronología exacta c) El nivel de suceso
b) Cronología relativa d) La concreción de una inversión
c) Cronología estratigráfica e) El nivel de conocimiento
d) Cronología correlativa
e) Cronología absoluta
ACTIVIDADES DE LA SEMANA Nº 01

1. Coloque una V o F, según corresponda a verdadero o falso, dentro del paréntesis:

a) El estudio de la Historia ayuda a formar identidad nacional ( )

b) La Historia como proceso se manifiesta a través de los fenómenos naturales ( )

c) Las disciplinas auxiliares tienen rigor científico ( )

d) La Historia es una ciencia social porque estudia los hechos pasados del Hombre ( )

e) Las bitácoras de los marinos del siglo XV, son ejemplos de fuentes escritas impresas ( )

f) Para que un hecho sea histórico, es prescindible la presencia del hombre ( )

g) El estudio de la Historia ayuda a conocer el pasado, entender el presente y proyectar el futuro ( )

h) Este segundo gobierno de Alán García es un hecho histórico ( )

2. Complete los espacios vacíos, en los enunciados siguientes:

a) El hombre es el …………………… de la Historia, él la realiza y también la ………………………….


b) Las ………………………… son evidencias que permiten …………………. el pasado del hombre
c) Cuando la Historia es más antigua, y se …………………. las fechas, se recurre a la ……………………………………..
mientras que la cronología absoluta se empleará cuando se ………………………………………las fechas
d) El instrumento categorial fundamental de todo ……………………………. lo constituye el …………………………………….
e) Mientras que los ………………………. cruzaron el Paso Drake para llegar a América, la corriente migratoria asiática lo hizo a
través del .................................................. e ……………………………….
f) Los medios audiovisuales, corresponden al tipo de fuente ……………………………..
g) La Historia del Perú tradicional, comprende las siguientes épocas
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
3. Relacione los términos de la fila 1 con los de la fila 2, colocando en el paréntesis el número que corresponda:

FILA1 FILA 2
1. Era Cuaternaria ( ) Ultima Glaciación, ocurrida hace 65 000 años

2. Thor Heyerdahl ( ) Apoyo entre las disciplinas científicas al momento de investigaciones

3. Síntesis Cultural ( ) Navegante noruego que puso en tela de juicio la teoría oceánica-polinésica

4. Wisconsin ( ) Personaje con el poder de dividir la Historia en un antes y un después de

5. Jesucristo ( ) Semejanza presentada por la teoría australiana


6. Florentino Ameghino ( ) Disciplina auxiliar que estudia las ascendencias y descendencias familiares
7. Diacronia ( ) Es la sucesión de hechos a través del tiempo

8. Multidiciplinariedad ( ) Sostuvo la teoría autoctonista del poblamiento americano

9. Genealogía ( ) Momento en que una cultura asimila lo mejor de las anteriores

10.Uso del bumerang


( ) Etapa evolutiva de la tierra en que aparece el Hombre

4. ¿Qué motivaron las corrientes migratorias, que dieron origen al poblamiento del continente americano?
_______________________________________________________________________ _________________________________
HOJA DE CLAVES CICLO SETIEMBRE - DICIEMBRE 2009

CURSO: HISTORIA DEL PERÙ


SEMANA: Nº 01

Pregunta Clave Tiempo Dificultad


( Min)
01 C 2 M
02 B 2 M
03 D 2 M
04 B 2 M
05 C 2 M
06 B 2 M
07 E 3 M
08 A 3 M
09 D 2 M
10 E 2 M
11 C 2 M
12 A 2 M
13 C 2 M
14 D 2 M
15 E 2 M
16 B 2 M
17 E 2 M
18 A 2 M
19 C 2 M
20 D 2 M
21 A 2 M
22 C 2 M
23 B 2 M
24 C 2 M
25 D 2 M
26 A 2 M
27 E 2 M
28 C 2 M
29 A 2 M
30 B 2 M
31 C 2 M
32 E 2 M
33 A 2 M
34 D 2 M
35 C 2 M
36 E 2 M
37 C 2 M
38 B 2 M
39 C 2 M
40 E 2 M

También podría gustarte