Está en la página 1de 3

IDEPUNP/CICLO REGULAR/SETIEMBRE-DICIEMBRE 2009 1 GEOMETRIA

SEMANA 10
SOLIDOS DE REVOLUCION

Coordinador: Lic. Manuel Hernán García Saba


Responsable: Lic. Elihú Anastacio Sandoval

CUESTIONARIO c) 90º
1. El volumen de un cono circular recto que está d) 120º
circunscrito a dos esferas cuyos radios miden 1 y 3
e) 150º
unidades, respectivamente, es:
a) 81 u3
5. Se corta una esfera de 14 cm. de radio por dos planos
b) 810 u3
paralelos P y Q. El plano P pasa por el centro de la
c) 80 u3 esfera, y el plano Q corta la esfera determinando un
d) 85 u3 círculo menor de radio x. Calcular x de tal manera que
e) 90 u3 se pueda colocar, sobre la esfera, tres círculos iguales,
tangentes entre ellos dos a dos, y tangentes los tres
2. En un cono cuya altura es de 6m. y el área de la base es círculos a los dos círculos de los planos P y Q.
64 m2, hallar el seno del ángulo que forma una a) 1
generatriz y el radio de la base con el punto común a
dicha generatriz b) 2
c) 3
a) d) 4
e) 6

b) 6. Se da una pirámide regular SABC de vértice S, y el


punto medio M de AB. La esfera de centro S y de radio
SA + AM encuentra la altura SH de la pirámide en los
puntos P y P’. Calcular el valor del ángulo PMP’.
c) a) 150º

b) 120º
c) 110º
d)
d) 100º
e) 85º
e)
7. El radio del círculo de la base de un tronco de cilindro
recto mide 8 cm. y sus generatrices diametralmente
3. Se inscribe una esfera en un cono cuya base mide 25 opuestas se diferencian en 6 cm. cuando el eje mide 15
m2 y altura 12 m. Por los puntos de tangencia de la cm. Hallar la distancia entre los pies de las generatrices
en la otra base cuando la mayor aumenta 4 cm. sin que
esfera y la superficie cónica se traza un plano paralelo a
la base del cono. Hallar el área de la sección se altere el valor del eje.
correspondiente a)
b)
a)
c)
d)

b) e)

8. Dos esferas de 3 y 4 cm. de radio, reposan, tangentes


entre sí, en una superficie esférica cóncava de 10 cm.
c) de radio. Calcular el área del triángulo cuyos vértices
son los centros de las 2 esferas y de la superficie
esférica

d) a)

b)
e)
c)

4. Un cono recto de revolución tiene respectivamente, por


radio de la base y por altura el lado y la diagonal de un d)
mismo cuadrado. Se traza a este cono dos planos
tangentes rectangulares. Entonces, el ángulo de los e)
planos trazados por el eje del cono y cada una de estas
dos generatrices es.
a) 45º 9. Se considera un cono recto de revolución donde la base
tiene por radio r y altura SH = 2r. Por el vértice del cono
b) 60º se traza una recta SD que encuentra al plano de la base
IDEPUNP/CICLO REGULAR/SETIEMBRE-DICIEMBRE 2009 2 GEOMETRIA

en el punto D tal que DH = 4r. Se traza también las


tangentes DM y DN a la base del cono, después, de M b)
y de N se eleva las perpendiculares MP y NP a SD.
Calcular el ángulo de los planos tangentes trazados al
cono por SD. c)
a) 45º
b) 30º d)
c) 85º e) 2
d) 75º
14. En una esfera se han trazado dos planos paralelos,
e) 60º secantes a la esfera y a un mismo lado del centro.
Sabiendo que la distancia entre ambos es de 5m y la
10. Se corta una esfera por dos planos paralelos. Las áreas distancia de la sección mayor al centro de la esfera es
de las dos secciones A1 y A2 dispuestas a un mismo 3m, calcular el área de la sección menor si el radio de la
lado respecto al centro de la esfera, están a una esfera es 10m.
distancia igual a d. Calcular el área de la sección a) 16 m2.
paralela a las secciones dadas tal que divida por la
mitad la distancia entre estas últimas b) 9 m2.
c) 49 m2.
a) d) 64 m2.
e) 36 m2.

b) 15. Las bases de un tronco de cono circular son dos círculos


de radios 3 y 6 cm. Si la generatriz mide 6 cm, ¿Cuál es
la longitud del radio de la esfera circunscrita?.

c) a) 6

b) 8
c) 9
d) d) 12
e) 15

e) 16. Una cuerda del círculo base de un cono circular recto de


4m. de altura mide 8m. Si la distancia de la cuerda al
centro del círculo de base es 2 m, la longitud de la
11. Se tiene un cilindro oblicuo cuyas bases miden 36 m2 . generatriz es:
A una longitud de m. sobre la altura se traza una a) 6
b) 3
sección recta que con el plano de la base forma un c) 5
ángulo de 30º. Entonces el valor de la generatriz del d) 8
cilindro es: e) 9
a) 30
b) 10 17. La distancia de un punto P al centro de una esfera de 7
c) 40 cm. de radio es 25cm. ¿Cuánto miden las tangentes
d) 20 trazadas del punto P a la esfera?:
e) 16 a) 21
12. Tres esferas iguales se encuentran en un plano, cada b) 24
una de las cuales hace contacto con otras de ellas. Una c) 30
cuarta esfera hace contacto con cada una de las esferas
dadas y con el plano. Hallar el radio de la cuarta esfera d) 42
si el de las tres primeras mide R. e) 28

a) 18. Calcular la distancia del vértice a un punto del eje de un


cono de manera que la sección S trazada por ese punto
y paralela a la base del cono sea igual n veces (n<1) el
área de dicha base(h representa la altura del cono).
b)
a)
c) R
d) 2R
e) 3R b)

13. Una pirámide SABC tiene por base un triángulo


equilátero ABC de lado 1 y por altura SH = 2. Hallar el c)
radio de la esfera que pasa por los puntos medios de las
seis aristas. d)
e) h.n
a)
19. Se considera un cono recto de revolución, de vértice S y
de altura h, y que tiene por base un circulo de centro O y
IDEPUNP/CICLO REGULAR/SETIEMBRE-DICIEMBRE 2009 3 GEOMETRIA

de radio R. En el plano de la base de este cono, al


exterior del círculo, se toma un punto A a una distancia x
del punto O. Por la recta SA se trazan los dos planos
d)
tangentes al cono que tocan a éste por las generatrices
SB y SC (B y C son dos puntos de las generatrices que
pertenecen al plano de la base). Determinar x de tal
suerte que el ángulo de los planos SAB y SAC sea un e)
ángulo recto.

a)

b)

c)

d)

e)

20. Se consideran tres esferas que tienen contacto entre sí


dos a dos. Hallar la condición que deberán satisfacer los
tres radios, para que un plano tangente común sea
trazado a estas esferas.

a)

b)

c)

HOJA DE CLAVES
Ciclo Setiembre - Diciembre 2009

Curso: Geometría
Semana: 10

Pregunta Clave Tiempo Dificultad


(Min.)
01 a 1 F
02 c 2 F
03 b 4 D
04 d 3 M
05 b 2 F
06 a 3 M
07 e 4 D
08 c 3 M
09 e 3 M
10 a 2 F
11 d 3 M
12 b 3 M
13 c 1 F
14 e 2 F
15 a 3 M
16 a 2 F
17 b 4 D
18 d 3 M
19 c 3 M
20 e 3 M

También podría gustarte