Está en la página 1de 4

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

TERCER GRADO NOVENO CUADERNILLO

MAESTRO IVÁN SALVADOR LARA MASCORRO

Instrucciones: Las actividades que realizaras a continuación están vinculadas con tu libro de texto,
deberás contestar en tu libro, cuaderno, whatsapp o classroom según lo que se te indique y enviar
evidencia de tu trabajo por el medio que acordemos en el grupo.

Secuencia 8. Tema: Criterios éticos para nuestra libertad.


Páginas de tu libro: 53 a la 57.
Aprendizaje esperado: Valoraras la dignidad y los Derechos Humanos como criterios para actuar con
libertad y regular tus acciones en el plano personal y social.

Un tema de importancia para los adolescentes como tú es el relativo a la libertad. Tu desarrollo personal y
las relaciones que establecen los grupos donde convives te plantean, entre otros retos, la necesidad de
elegir entre opciones o tomar decisiones. ¿qué criterios consideras para elegir? ¿alguna vez ha reflexionado
sobre lo que te lleva a decidir o actuar de cierta manera? Finalmente, ¿Qué tienen que ver Los criterios que
empleas para elegir o decidir con libertad?

Como viste en la secuencia anterior, la dignidad y los Derechos Humanos son fuente de criterios éticos para
valorar si las acciones propias y de los demás son justas, correctas o buenas. Compartir criterios sobre el
respeto que merecemos todos los seres humanos es un punto de partida para reconocer los límites de
nuestra libertad y la de los demás.

Comenzamos

1.- Lee las siguientes situaciones y explica, al lado de cada situación, como cada protagonista emplea su
libertad.

situación Qué hacen con su libertad


Blanca rechaza una invitación de sus amigos para
salir por la tarde porque debía terminar una tarea
escolar.
Felipe concluyó la carrera, aunque desde que la
comenzó, supo que llegaría en último lugar.
Rubén se enojó tanto con José Cuando le derramó
agua en su maqueta que comenzó a golpearlo.
Verónica se desveló por terminar de ver una serie
televisiva.
Julio se dio a Pedro su lugar en el último partido
básquetbol de la temporada porque, al ser un nuevo
miembro en el equipo, aún no había sido
incorporado en ninguno de los partidos.
Enlázate vía WhatsApp con alguno de tus compañeros y completen juntos el cuadro siguiente.

Actuamos con libertad cuando Criterios que entran en juego


Aprendemos

Libertad para elegir y decidir

La libertad es una condición de los seres humanos, la cual construyen a lo largo de su vida. Representa,como
sabes, un rasgo que nos distingue de los seres vivos que carecen de conciencia sobre sus acciones y cuyos
comportamientos se encuentran determinados por los instintos. La libertad implica actuar en una dirección
sobre la que debemos tener claridad: reconocer que nuestras decisiones y acciones producen consecuencias
en nosotros mismos y en los demás.

Tu libertad -como la del resto de las personas- está limitada por un conjunto de condiciones: los derechos y
la dignidad de los demás, tus capacidades y el grado de dependencia que tienes de otras personas. Sin
embargo, dentro de esos limites, cuentas con espacios y momentos en los que te corresponde decidir y
elegir. La posibilidad para reflexionar sobre tus decisiones y acciones, considerando sus posibles desenlaces y
efectos, es el ejercicio de la libertad.

2.- Lee y comenta las siguientes situaciones.

A) Francisco y Raquel deben ponerse de acuerdo sobre las actividades que se requieren para elaborar una
maqueta para historia. Francisco deja que Raquel diga cómo procederán. Cuando la maqueta está
terminada, Francisco se muestra inconforme con los resultados.

B) Carlos olvidó en la escuela un cuaderno que utiliza para anotar las tareas de todas sus asignaturas. cómo
tienes dudas de lo que debe entregar al día siguiente, decidío ir a casa de Julieta para pedirle las tareas
correspondientes.

C) Laura extravió sus apuntes de la semana anterior durante alguno de los recesos. El fin de semana su
madre y le preguntó si no estudiaría para los exámenes que se aproximan. Laura respondió que no tenía
apuntes para estudiar.

Describe en el siguiente cuadro si los protagonistas actuaron con libertad.

Donde veas que no lo hayan hecho, señala cómo consideras que debieron haber actuado.

Caso ¿Actuò Cómo sería una actuación libre


con
libertad?
A)

B)

C)

Al elegir o decidir te involucras en los resultados que puedes obtener por actuar de cierta manera. tal vez te
ha pasado que, en algunas ocasiones, quisieras no tener que decidir sobre algo. en tales situaciones, estás
eligiendo renunciar la posibilidad de actuar libremente y a dejar en manos de otras personas lo que te
correspondería decidir. Por tal motivo, la libertad exige que cuentes con criterios claros para saber en qué
sentido elegir, decidir y actuar.

La conciencia es una capacidad que te permite analizar la manera en que ejerces tu libertad. gracias a la
conciencia, en cada elección o decisión que tomas, puedes observar y analizar tu manera de proceder y
notar si te haces cargo de tus decisiones y sus consecuencias o si evades dicha posibilidad. La libertad de
exige compromiso y responsabilidad sobre lo que decides hacer.

Autorregulación y consideración de los otros

La autorregulación es una capacidad indispensable para ejercer la libertad. por medio de esta capacidad
orientamos nuestros comportamientos y actitudes con la finalidad de hacerlos congruentes con el respeto a
la dignidad y los derechos humanos. en la vida social, estos criterios son una guía para actuar en forma
responsable y comprometida con los demás. en las sociedades que apuntan hacia la construcción de una
convivencia democrática, se requiere que sus integrantes se brinden un trato Digno y justo al reconocerse
mutuamente, como igualmente valiosos.

Lo anterior sienta las bases de una libertad que se ejerce de manera responsable cuando se consideran sus
efectos en los demás. Al tener presente las necesidades, intereses y derechos de quienes nos rodean
autorregulamos nuestras acciones. Actuamos con libertad cuando somos capaces de autorregularnos para
posponer nuestros intereses personales en favor de un bienestar común, es decir, que compartimos con los
demás.

3.- Lee la siguiente situación y completa el cuadro lo que se te pide.

En el vecindario de Jana atraparon una persona que había robado en las casas de algunos vecinos durante las
últimas semanas. Todos están muy enojados y, por ello, consideran que merece una golpiza.

comportamiento que debe autorregularse ¿que deben hacer para ser congruentes con la
dignidad y los Derechos Humanos?

¿el asaltante merece un trato Digno y el respeto a ¿Si, no? ¿Por qué?
sus derechos?

Responde en tu cuaderno ¿porque la autorregulación es una forma de actuar con libertad?

La autorregulación es una capacidad que requieres desarrollar a fin de que tus acciones y decisiones
consideren los derechos y dignidad de otras personas al autorregularse asumen la responsabilidad sobre
total y los efectos en ti mismo y en los demás Lo que equivale a que te conviertas en una persona Autónoma
porque consideras la dignidad y los derechos Como referentes al autorregularnos evitamos dañarnos a
nosotros mismos y a quienes nos rodean esta capacidad requiere además de un esfuerzo por controlar
nuestras emociones para que no nos lleven a pasar encima de los derechos y la dignidad de los demás punto
y aparte el ejercicio responsable de la Libertad en la vida social la libertad como acabas de ver implica la
capacidad de reflexionar al tomar decisiones y elegir tu manera de actuar por ello desidentificar el lugar
quedas a tu dignidad y derechos así como los de otras personas cuando reconoces que eres una persona que
merece respeto sin duda este influirá en el tipo de cosas que haces Y dices si este criterio lo aplicas a quienes
te rodean y consideras que como tú también merecen respeto sin duda tomarás en consideración su
dignidad y derechos al tomar decisiones ser conscientes de Los criterios que utilizamos al tomar decisiones
nos coloca en una situación de responsabilidad ante nosotros mismos y los demás evadir esta
responsabilidad trae consigo dificultades para regular nuestras acciones en favor de nuestro bienestar y
respeto y el de quienes nos rodean tener en cuenta los efectos de nuestras acciones forma te del ejercicio de
la libertad 4 escribe Cómo actuarías teniendo en consideración la dignidad y los derechos de quienes
resultan afectados en cada situación unos compañeros de tu escuela se burlan del modo de hablar de un
compañero que es originario de otra región del país en tu casa las adolescentes tienen menos oportunidades
de contar con tiempo libre y más obligaciones que los varones tus amigos quieren probar su puntería
arrojando piedras a las ventanas de la casa de una pareja de ancianos al finalizar comparte tu actividad en el
chat grupal identifica y escribe en tu cuaderno tres situaciones en donde se requiera modificar la actuación
de uno o varios de las personas que conocen con fin de respetar la dignidad y los derechos de los demás
punto y aparte la responsabilidad sobre nuestras decisiones y acciones es indispensable para un auténtico
ejercicio de la libertad la capacidad para proveer resultados forma parte de la reflexión lo que nos orienta
para regular el comportamiento y las reacciones que tenemos ante situaciones donde podemos y debemos
elegir O decidir no es libre Quién pasa por encima de los demás sino quién les reconoce como iguales en
dignidad y derechos de este modo se aplica el principio ético que viste en la secuencia anterior relativo a
brindar a quienes nos rodean el mismo trato que deseamos para nuestra persona en los casos en que alguna
persona o grupo se encuentra en desventaja nuestra responsabilidad puede expresarse por medio de la
solidaridad punto y aparte integramos decisiones éticas en nuestra vida diaria muchas de las decisiones que
tomamos a diario involucran principios éticos relativos a la dignidad y los Derechos Humanos el respeto
hacia tu persona y a la de los demás debe estar siempre presente en tus decisiones cinco describe en el
cuadro siguiente la importancia de la dignidad y los derechos en la situación que se describe Mateo habla
zapoteco como lengua materna en la escuela sus compañeros evitan hacer equipo con él porque piensan
que al hablar con un acento distinto no hará bien las actividades tú eres compañera Mateo y decías
argumentar ante tus compañeros que en aceptarlo en su equipo Cuál es el argumento sobre la dignidad de
Mateo como estudiante Qué derechos tiene Mateo en la escuela Cuál es el principio ético que está presente
en la defensa de Mateo conectamos 6 Explica en tu cuaderno mía mediante un texto o un esquema porque
la autorregulación es un recurso que contribuye a que decidas y actuar libremente

También podría gustarte