Está en la página 1de 3

Maestría en:

Seguridad y Salud Ocupacional

100% online

Tarea 5: ¿Cómo estimar la intensidad de exposición?

Docente:
 Dra. MsC. Ing. Denisse Escandón

Autor:
 Diana Armijos Oviedo
 Miguel Ramírez S
 Mayra Zabala Chico

HIGIENE DE CAMPO Y OPERATIVA


Caso clínico
A partir de la presentación del caso de Pedro un trabajador minero, proporciona la siguiente
información sobre la exposición a ruido ocupacional: 
1. Frecuencia y duración de la exposición (día/semana/mes/año)

 Jornada es de lunes a sábado de 12horas/día, con un día de descanso fijo


(domingo)
 2 periodos de vacaciones de 7 días cada uno Julio y diciembre

2. Uso de equipo de protección específico. 

 Overol
 Botas
 Casco de seguridad
 Guantes
 Tapones auditivos
 Mascarilla contra polvos

3. Resultado del monitoreo ambiental. 

 Temperatura
 Iluminación
 Ruido
 Vibraciones
 Polvo
 No existe adecuado un uso de herramientas. Durante la perforación en
ocasiones no utiliza la línea de agua, ya que le impide la visibilidad y tarada
mas en realizar los taladros.
 Pedro da apoya a especialista en detonaciones de explosivos (Realiza otras
actividades)

4. Factores de riesgo personales.

 Hipertensión arterial
 Diabetes mellitus
 Dislipidemia mixta
 Sedentarismo
 Deficientes hábitos alimenticios
 Consumo de alcohol: desde los 16 años, 1 litro destilado, al estado de la
ebriedad en múltiples ocasiones
 Consumo de tabaco: desde los 20 años, 10 cigarrillos/semana
 Trabaja en la industria en la minería desde los 15 años
 Especialista perforador, 3 a 4 detonaciones por jornada en una mina
subterránea.
 Disminución de audición
 Percibe un zumbido de tonalidad agudo
 Mareo fugaz
 Irritabilidad
 Enojo

Indicaciones para desarrollar el trabajo


Una vez analizada la información anterior, debes estimar la intensidad de la exposición en 3
niveles: El nivel se exposición es
 Bajo,
 Medio
 Alto.

Bibliografía:

 Udla. Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional. Presebtacion de contaminantes


físicos en la minería. Recuperado de:
https://udla.brightspace.com/d2l/le/lessons/206247/topics/2166835
 § Defining the Sciencie of Occupational and Enveronmental Health ACGIH ,(1988).
United States , Threshold Limit Values for Chemical Substances and Physical Agents
& Biological Exposure Indices.

También podría gustarte