Está en la página 1de 6

12 bis Solución a tarea de Instrumentación

Ejercicio 1:
Alimentación anticipada o preventiva (feedforward) y de
retroalimentación (feedback). Clasifique los siguientes como
controladores de retroalimentación o de acción preventiva.

Controlador 1 Controlador 2 Controlador 3

Feedback Feedback Feedforward

Controlador 4

Feedforward y
Feedback
Ejercicio 2:
Tanque de compensación. Diseñe un sistema de control tipo
anticipada/preventiva (feedforward) para mantener un nivel
adecuado en el tanque y un flujo de salida constante (Feedback).

Debido a que pueden existir perturbaciones por parte de la


variación en la presión dentro de la corriente de entrada, se
agrega el feedforward para que si existe un cambio en la presión
dentro del tanque, mandé una señal al controlador de nivel y este
modifique la válvula, para mantener constante el nivel dentro del
tanque.
Ejercicio 3:
Reactor de lavado (Scrubber). Proponer un sistema de control
que incluya un controlador tipo alimentación anticipada/preventiva
(Feedforward) y un controlador de retroalimentación (Feedback)
para el funcionamiento del reactor.

Notar que el FC es un controlador esclavo del LC. A su ves el FC


es controlador esclavo del TC. Se le puede incluso programar una
mayor prioridad al TC que la del LC.

Se agregó al diagrama un tanque para almacenar el subproducto


x que se obtiene como desecho de la planta. Este subproducto x
es alimentado al reactor. El flujo de x depende: 1. Del set point en
el FC, 2. De la señal del LC y 3. De la señal del TC.

Como el objetivo de este proceso es limpiar las corrientes


contaminadas con x, se utilizó un feedback que mide y controla la
concentración en el efluente del reactor, CT y CC, para asegurar
que se cumpla con la legislación.
Además, si el reactivo x es suministrado a un gran flujo (de
acuerdo al nivel del taque), la temperatura dentro del reactor va a
aumentar, por esta razón se utilizó un feedforward que manda la
señal de la temperatura al controlador de flujo, TC al FC, para
que disminuya el flujo y con ello la temperatura.

Es probable que se requiera saber más del tanque en donde se


almacena el subproducto X. ¿Qué es lo que investigaría?
Respuestas:

 El flujo de producción del subproducto x para establecer los


niveles mínimos y máximos dentro del tanque.

 La temperatura a la que llega el subproducto.



 ¿Es posible reducir la cantidad de x que se produce?
Ejercicio 4:
Horno de olefinas ¿Cómo quedaría un Feedback controller en la
línea de alimentación de etano/propano?

Notar que el TC con el TT son un control por retroalimentación


(Feedback) de la temperatura en el horno. El CC es un control
maestro del FC en la alimentación.

¿Es posible usar un Feedforward controller para que con la


temperatura del horno se regule el flujo de Fuel y de aire? Sí, es
posible.

En caso de que la temperatura del horno fuera menor que la


deseada (Set Point), ¿Se podría usar un control maestro que en
base a la temperatura del horno (Un TT independiente del TT para
el Fuel) fijara el set point para el flujo de entrada de
etano/propano? No se podría utilizar este nuevo set point, debido
a que sólo el flujo de combustible y de aire influencian la
temperatura en el horno.

Nota: Falta investigar que perturbaciones puede tener la


alimentación al horno, o la línea de entrada de Fuel, para instalar
otros lazos (loops) de control. Ver cómo quedó el arreglo del CC
con el FC.
 Las reacciones de combustión dentro del horno (se relaciona
con la composición del combustible).

 Si el aire entra con algún exceso.

 Si la alimentación de etano/propano se precalienta.

 A que temperatura sale la corriente de etileno/propileno.

También podría gustarte