Está en la página 1de 13

DERECHO ADMINISTRATIVO II

CONCURSOS PÚBLICOS Y PRIVADOS

GRUPO # 4
➢ DAVID RODNEY SARAVIA 202102033
➢ EDITH NATIVIDAD VASQUEZ 202101903
➢ GABRIELA THAIS CÁCERES 202102235
➢ KATIA ESPERANZA VALLE 202101678
➢ MIGUEL ÁNGEL DOMINGUEZ 202101852
➢ MARVIN REINIERY VÁSQUEZ 202200798
➢ JUAN ANTONIO LOPEZ 202001676

CATEDRÁTICO
ABOG. SANDRA ZUNIGA NOLASCO
INTRODUCCIÓN

➢ Inicialmente expresaremos en el siguiente informe acerca del Concurso público y privado que se
realizan mediante los contratos de consultaría y los montos establecidos en las Disposiciones
Generales del Presupuesto General de Egresos e Ingresos de la República.

➢ La Administración es la encargada de preparar los términos del contrato y las clases de


evaluaciones: económicas y técnicas, como también todo el proceso hasta llegar a la formalización
de este mismo, todo establecido en los artículos, 158 al 168(RCLE); cada uno de estos criterios y
requisitos plasmados en las leyes de nuestro país
OBJETIVOS

Como estudiantes de esta respectiva clase y de la carrera de derecho obtuvimos los


conocimientos necesarios con respecto al concurso público y privado para ponerlo en
práctica como futuros profesionales.
Artículo 61.-Objeto del concurso. Los contratos de consultoría se
adjudicarán mediante concurso, ajustándose a las modalidades de
invitación pública o privada según los montos que se establezcan en las
Disposiciones Generales del Presupuesto General de Ingresos y Egresos
de la República, según lo determina el Artículo 38 de la presente Ley; el
procedimiento se sujetará a las reglas siguientes:
1) La Administración preparará los términos de referencia, incluyendo la descripción
precisa del trabajo a realizar.

2) Los términos de referencia podrán determinar también la precalificación de los


interesados, en cuyo caso se preparará una lista de tres (3) a seis (6), a quienes se
invita a presentar ofertas;

3) El resultado de la evaluación de las propuestas técnicas, con consideración o no de


costos, según dispongan los citados términos de referencia

4) El proponente mejor calificado será invitado a negociar el contrato. Si no hubiera


acuerdo se invitará a negociar al segundo mejor calificado y así sucesivamente, hasta
obtener un resultado satisfactorio, sin perjuicio de declarar fracasado el
procedimiento si hubiere mérito para ello
Artículo 62.-Evaluación de las propuestas. La evaluación de las propuestas técnicas se
hará considerando, entre otros, los factores siguientes:
1) La experiencia en la especialidad del trabajo de que se trate;

2) Los antecedentes en el cumplimiento de Contratos anteriores;

3) La conveniencia del plan de trabajo y el enfoque propuesto en relación con los


términos de referencia;

4) La capacidad, idoneidad y disponibilidad apropiada del personal propuesto; y,

5) La capacidad financiera del oferente si se tratare de supervisión de obras o de


Otros contratos en que fuere requerido.
REGLAMENTO DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO

➢ Artículo 158. Modalidades. La invitación al concurso será privada o pública según el


monto estimado del contrato, de acuerdo con lo que al efecto señalen las
Disposiciones Generales del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la
República.
➢ Artículo 159. Invitación.
➢ En el caso de los concursos abiertos, se hará un anuncio de conformidad con lo
dispuesto en los artículos 106 y 107 de este Reglamento. Si el concurso es privado,
las propuestas se enviarán directamente a los tres interesados. Inicialmente, el
propósito de este aviso es invitar a los interesados ​a presentar solicitudes y, en caso
de ser elegibles, a enviar su información para preparar una lista o listas cortas, con
referencia al siguiente texto. Una vez finalizada la lista, se invitará a los
concursantes a presentar solicitudes.
➢ Artículo 160. Precalificación.

➢ En los supuestos previstos en el artículo 95 de esta ley, se deberá designar abogado;


al determinar la naturaleza, escala o complejidad de los servicios requeridos, se
requerirá también certificación.

➢ Cuando existan contratos para la construcción y administración de obras públicas


que formen parte de proyectos de naturaleza análoga y se adjudiquen durante un
ejercicio fiscal, la primera adjudicación podrá otorgarse anualmente para calificar
a concursar a los interesados ​en uno o más proyectos. Según las autoridades
aprobadas.
Artículo 161. Términos de referencia.
Las bases del concurso contienen todos los términos y condiciones del contrato
Se utilizó la siguiente información:
a) una descripción del proyecto o proyecto propuesto, explicando sus objetivos y
alcance;
b) la cantidad y duración del trabajo requerido, y la capacitación técnica considerada
por el grupo de gestión correspondiente Descripción preliminar;
c) En su caso, una estimación del costo de los servicios de especialistas y especialistas
de apoyo necesarios para prestar el servicio;
d) Equipos técnicos y servicios requeridos por el cliente (si los hubiere);
e) Proyectos, proyectos o actividades actuales o futuros;
f) servicios, apoyo, personal, equipo y otro equipo proporcionado por organizaciones
relevantes;
g) resultados o informes que se deriven de los resultados que se produzcan.
Artículo 162,163,164 :
Propuestas técnicas y económicas: cuándo se trata acerca de las propuestas técnicas y
económicas que se presentan deben ir en sobre y estas deberán de presentarse de
manera separada y sellada, con entrega al día y hora correspondiente de no
presentarse puntualmente serán devueltos a las partes sin abrir.

Evaluación técnica: dicha evaluación estará a cargo de una comisión establecida en el


artículo 53 del mismo Reglamento esta incluirá un representante de la Procuraduría
General de la República ( PGR).

Evaluación económica: al concluir la evaluación técnica se abrirá la evaluación


económica y se procederá a negociar el precio dentro del plazo establecido en las
bases, en caso que no se llegue a un acuerdo se abrirán los siguientes proponentes
hasta obtener un resultado satisfactorio.
Artículo 165. Evaluación técnica y económica.
➢ Por excepción las propuestas técnicas se evaluarán con consideración de costos,
observando lo dispuesto en el párrafo siguiente cuando así lo dispongan las bases
del concurso,

➢ Artículo 166. Negociación y adjudicación.


➢ En el caso previsto en el artículo anterior, quien ocupare el primer lugar será
invitado en lo pertinente, a negociar el contrato; si no se llegare a ningún acuerdo,
se invitará a negociar al calificado en segundo lugar y así sucesivamente hasta
obtener un resultado satisfactorio.
➢ Artículo 167. Concurso fracasado.
➢ El concurso será declarado fracasado si no hubiere propuestas satisfactorias o si en
la negociación prevista en los artículos anteriores no se llegare a un resultado
igualmente satisfactorio.
➢ Artículo 168. Formalización del contrato.
➢ Decidida la adjudicación se formalizará el contrato observando lo previsto en los
artículos 144 y 148 de este Reglamento.
CONCLUSIONES
➢ Los contratos de consultoría se adjudicarán mediante concurso, ajustándose a las modalidades de
invitación pública o privada según los montos que se establezcan en las Disposiciones Generales del
Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República.

➢ Las bases del concurso contienen todos los términos y condiciones del contrato y en su caso, el
modelo de contrato a firmar; también incluyen el tiempo y lugar de la licitación, el tiempo de entrega
del servicio, el procedimiento para acordar cambios en el precio del contrato de producción y la
administración del servicio.

➢ Para concluir la evaluación técnica se abrirá la evaluación económica y se procederá a negociar el


precio dentro del plazo establecido en las bases, en caso que no se llegue a un acuerdo se abrirán los
siguientes proponentes hasta obtener un resultado satisfactor.
SÍNTESIS DEL FLUJO DEL CONCURSO

ART. Y TEMA DESCRIPCIÓN DE CONTENIDO


Art. 158 L a invitación al concurso será privada o pública según el monto
Modalidades estimado del contrato.
Art. 159 Si el concurso fuere público se publicará un aviso sujetándose a lo
Invitación previsto en los artículos 106 y 107 de este Reglamento.
Si el concurso fuere privado, la invitación se dirigirá directamente por
lo menos a tres interesados.

Art. 160 El artículo 95 de la Ley establece criterios de precalificación de


Precalificación consultores; también será requerida precalificación cuando la
naturaleza, magnitud o complejidad de los servicios requeridos así lo
determinen.
La precalificación podrá efectuarse una vez al año...de acuerdo al
programa de inversiones.
Los documentos de precalificación deberán prepararse en función de
las características de los proyectos o servicios requeridos.
Si por la naturaleza de los servicios no se requiriese precalificación, se
recurrirá al Registro de Proveedores y Contratistas de la Oficina
Normativa.

También podría gustarte