Está en la página 1de 5

Lista de componentes del circuito cargador de

batería de plomo de 24V.


 1 transformador 120/240VAC a 24/35VAC, 3 amperios (T)
 1 puente de diodos de 3 amperios (PD)
 1 regulador de voltaje variable LM317 (U1)
 1 disipador de calor para el LM317
 1 resistencia de 1 ohmio / 2 watts o más (R2)
 1 resistencia de 220 ohmios / 0.5 watt (R3)
 1 resistencia de 100 ohmios (R1)
 1 potenciómetro de 10K (R4)
 1 capacitor electrolítico de 2200 uF, 50V o más (C1)
 1 capacitor electrolítico de 100 uF, 50V o más (C2)
 1 transistor BC547 o similar (Q1)
 1 diodo semiconductor 1N5003 o similar (D1)
 1 interruptor de entrada (S1)
 1 fusible de 2 amperios (F)


 Distribución de pines del transistor NPN BC 547
 Se lo puede ajustar para que la salida del regulador de
voltaje LM317 tenga una salida de 28 voltios. El diodo D1 se
utiliza para evitar que la batería (BT) se descargue a través
del circuito cuando tenemos el cargador apagado (S1 en
OFF)
 Importante: el regulador de voltaje LM317, debe utilizar
disipador de calor.

Circuito cargador de batería de plomo


de 24V
by Administrador

Circuito cargador de batería de plomo de


24V
Este circuito cargador de batería de plomo permite cargar una
batería de 24 voltios (24V/7AH/12) o dos baterías de plomo de 12
voltios (12V/7AH/6) en serie.
El cargador de batería es muy sencillo y utiliza para lograr su
objetivo el conocido regulador de voltaje LM317.
Funcionamiento del circuito cargador de batería de
plomo
El circuito utiliza un transformador de 110/220V AC a 35V AC, para
reducir la amplitud del voltaje que se obtiene del toma-corriente.

Al secundario del transformador se conecta un puente de diodos


(PD) para obtener un voltaje pulsante (en forma de la letra “m”).
Este voltaje se aplana con ayuda del condensador electrolítico C1
y el voltaje resultante se aplica a la entrada del regulador de
voltaje LM317 (U1)
<="" ins="" data-adsbygoogle-status="done" data-ad-
status="filled" style="border: 0px; margin: 0px; padding: 0px; text-
decoration: none; width: 728px; height: 90px; display: inline-
block;">

Para asegurarnos de que la batería se cargue sin sobrepasar un


máximo de corriente, se coloca en serie con el polo negativo de
las baterías una resistencia (R2).

Cuando el voltaje en los terminales de esta resistencia es igual a la


suma del voltaje base emisor del transistor Q1 más la caída en la
resistencia R1 (despreciable para efectos prácticos) el transistor Q1
conduce reduciendo el voltaje del terminal de ajuste del LM317.
Esto causa que el voltaje a la salida Out del LM317 se reduzca y
también se reduzca la entrega de corriente a la batería.

Las baterías de 24 voltios de este tipo tienen 12 celdas de 2.12


voltios cada una. Si se multiplica el valor de cada celda por el
número de celdas se obtiene: 12 x 2.12 = 25.44 voltios. El
potenciómetro se utiliza para establecer el voltaje con el cual la
batería se van a cargar.

Distribución de pines del transistor NPN BC 547


Se lo puede ajustar para que la salida del regulador de voltaje
LM317 tenga una salida de 28 voltios. El diodo D1 se utiliza para
evitar que la batería (BT) se descargue a través del circuito cuando
tenemos el cargador apagado (S1 en OFF)

Importante: el regulador de voltaje LM317, debe utilizar disipador


de calor.

Lista de componentes del circuito cargador de


batería de plomo de 24V.
 1 transformador 120/240VAC a 24/35VAC, 3 amperios (T)
 1 puente de diodos de 3 amperios (PD)
 1 regulador de voltaje variable LM317 (U1)
 1 disipador de calor para el LM317
 1 resistencia de 1 ohmio / 2 watts o más (R2)
 1 resistencia de 220 ohmios / 0.5 watt (R3)
 1 resistencia de 100 ohmios (R1)
 1 potenciómetro de 10K (R4)
 1 capacitor electrolítico de 2200 uF, 50V o más (C1)
 1 capacitor electrolítico de 100 uF, 50V o más (C2)
 1 transistor BC547 o similar (Q1)
 1 diodo semiconductor 1N5003 o similar (D1)
 1 interruptor de entrada (S1)
 1 fusible de 2 amperios (F)

También podría gustarte