Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

TITULO: LEEMOS PARA CONOCER NUESTROS DERECHOS

I. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE GRETTA LINARES ROMÁN
GRADO 6° SECCIÓN “E”
FECHA 21 noviembre del 2022
HORA DE INICIO HORA DE TÉRMINO
En esta sesión se espera que los estudiantes leerán una infografía para conocer más sobre los derechos de los niños,
las niñas y los adolescentes.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión?
Necesitamos lo siguiente: Utilizaremos los siguientes recursos:
 Seleccionar las competencias y capacidades  Cuadernillo de comunicación página 93
a desarrollar.  Plumones
 Plantear los criterios de evaluación.  Lista de cotejo
 Determinar las evidencias y el instrumento
de evaluación.
 Indagar sobre el tema.

1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Instrumento
COMPETENCIA
AREA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evidencias de
CAPACIDADES evaluación
LEE DIVERSOS TIPOS  Identifica información explícita, - Lee para
DE TEXTOS ESCRITOS relevante y complementaria que se conocer sus
EN LENGUA encuentra en distintas partes del texto derechos en su
MATERNA.  Predice de qué tratará el texto, a partir cuaderno de
COMUNICACIÓN

• Obtiene información del de algunos indicios como su estructura. trabajo


texto escrito.  Opina sobre el contenido del texto, el
• Infiere e interpreta propósito, personajes, las enseñanzas, Lista de
información del texto y la intención del autor. cotejo
escrito.
• Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito.

ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO LOS


ESTUDIANTES Y DOCENTES
ENFOQUE Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin
INTERCULTURAL menospreciar ni excluir a nadie en por su lengua, su manera
de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus
creencias.

MOMENTOS DE LA SESIÓN:

MOMENTOS SECUENCIA DIDÁCTICA (ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE)

Dialogamos con ellos sobre la actividad en la sesión anterior sobre los derechos ¿qué
INICIO derechos tenemos los niños? ¿En qué documentos están los derechos de los niños y las
niñas? ¿Se cumplen los derechos de los niños y las niñas? ¿Quiénes vigilan que se cumplan
nuestros derechos?,¿Hay algún derecho más importante?.
Luego de escuchar sus respuestas se les comunica el propósito de la sesión: hoy leerán una
infografía para conocer más sobre los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes.
Acordamos con los estudiantes las normas de convivencia que nos ayudarán a trabajar en
un ambiente favorable.
- Se les menciona los criterios de evaluación para la presente sesión:
ANTES DE LA LECTURA:
-Solicitamos a los estudiantes observen la página 28 y 29
- ¿Qué tipo de texto es?
- ¿Cuál es su finalidad del ?
- ¿Para qué crees que vamos a leer dicho texto?
- Los estudiantes responden oralmente las preguntas

DURANTE LA LECTURA:
- Pedimos a los estudiantes que lean en forma silenciosa de principio a fin.
- Luego volvemos a leer en forma de cadena
-Subrayan las palabras que no reconocen para buscarlas en el diccionario
- Hace algunas inferencias sobre el texto que acaba de leer.
- Observamos los símbolos en cada derecho.
DESARROLLO

DESPUÉS DE LA LECTURA:
- Relaciona con una flecha los símbolos con su respectivo derecho
Respondemos:
¿Para qué se han incluido los iconos junto a cada derecho?
¿Por qué crees que el autor ha escrito cada derecho dentro de un círculo?
¿En que casos no se cumplen los derechos de los niños y las niñas?
¿Por qué es importante leer y conocer acerca de nuestros derechos?
¿A quién acudirían si alguien hiciera algo en contra de sus derechos?, ¿cómo se
defenderían?
Luego analizan los casos de la página 31
Resuelven las actividades de las páginas 32 al 34

- Hacemos un recuento de las actividades realizadas: leímos un texto sobre los derechos,
observamos imágenes relacionadas con los derechos de los niños y las niñas y comentamos
al respecto. Dialogamos sobre los principales derechos que han conocido hoy, sobre lo que
creen que trata cada uno y por qué decimos que cada niño o niña son importantes y únicos.
Reflexionamos con los estudiantes sobre lo que aprendieron y cómo lo aprendieron.
CIERRE Para ello preguntamos: ¿qué texto hemos leído?, ¿para qué lo hicimos?, ¿qué parte les
gustó más?, ¿cómo lo hicimos?, ¿qué pasos siguieron para reconocer los dos tipos de
textos?, ¿cumplimos con las normas?, ¿por qué? ¿logramos cumplir los criterios de
evaluación?
-Felicita a todos por el trabajo realizado y los logros obtenidos.

REFLEXIONES DEL DOCENTE:


¿Qué avances tuvieron mis estudiantes en esta sesión?
¿Qué dificultades he observado en esta sesión con algunos estudiantes?
¿Se habrá logrado el Propósito de la sesión?
¿Qué aprendizajes debo reforzar con mis estudiantes?

--------------------------------- --------------------------------------
SUBDIRECTORA DOCENTE
LISTA DE COTEJO DE COMUNICACIÓN 21- 11 - 2022

Leemos y descubrimos la necesidad de cuidar el planeta


COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
EVIDENCIAS: - Lee para conocer sus derechos en su cuaderno de trabajo.
DESEMPEÑOS PRECISADOS ( Criterios de evaluación)
NOMBRES Y APELLIDOS Identifica información Predice de qué tratará el Opina sobre el contenido
explícita, relevante y texto, a partir de del texto, el propósito,
complementaria que se algunos indicios como personajes, las
encuentra en distintas su estructura. enseñanzas, y la intención
partes del texto del autor
Albites Paredes, Andrew José
Anyarín Sayritupac, Génesis
Benavides Montaño, Andrew
Carpio Romero, Josias Usuy
Ccarhuarupay Ramos, Andrea
Chacaliaza Bautista, Mauricio
Chipana Farfán, Nathaly
Cubas Aparcana, Néstor
Espinoza Vergara, Rodrigo
Gallegos Paredes, Rodrigo Noé
Garayar Ruiz, Domini Dayron
García Puray, Karim Andrea
Huarancca Yallico, Luis Fernando
Jiménez Pacheco, Adriano
Limaylla Málaga, Nadia
Matta Peña, Jhassuri Gissel
Medina Ysique, Alexander
Mendoza Canales, Stefano
Meza Ortiz, Carlos Augusto
Morales Toledo, Rosa Anjali
Olazabal León, Ninel Zuria
Palomino Caico, Adriana
Paredes Ramos, Pavel Eduardo
Peña Revilla, Olinda Victoria
Rojas Flores, Andrew Frankyou
Salazar Canavire, Valery
Silva Ravello, Adriano Stefhano
Tipa Meza, Valeria Victoria
Vicente Casma, Javier

También podría gustarte