Está en la página 1de 3

Virginia Puerta

Ing. Industrial

Práctico Elasticidad

Objetivo
Analizar la relación entre elasticidad precio, ingreso total e ingreso marginal a partir de
información de la demanda.
De este modo, se pretende realzar la importancia de la demanda como determinante de los
ingresos por ventas, de los beneficios y el valor de la empresa.

Ejercicio A.

Prec
io

2 A

B
1

Demanda
10 20 q
00 00

En la demanda graficada, cuando el precio cae u$s 1 la cantidad demandada aumenta 1000
unidades. El cociente entre ambas variaciones es –1000 (menos mil). Sin embargo, el
ingreso total no cambia entre ambos puntos.

1. ¿Podría explicar el problema?


El ingreso total producto de la venta de un bien es igual al precio del bien
multiplicado por la cantidad vendida. Cuando el precio cambia, también lo hace
el ingreso total. Una disminución en el precio, no siempre da una disminución
en el ingreso total, sino que depende de la elasticidad de la demanda.

2. El calculo de la elasticidad basado en porcentajes resuelve el problema de la


pendiente como medida de la sensibilidad de la cantidad demandada.
¿Porqué?
Lo resuelve ya que no son necesarias las cantidades unitarias, se puede calcular
con porcentajes.
3. Calcular la elasticidad entre A y B.
Virginia Puerta
Ing. Industrial

(2000−1000)/1000 −1
E D= = =1
(1−2)/1 −1
Ejercicio B.
El departamento de ventas de una cadena de pizzerías realiza una encuesta a consumidores
potenciales como parte de su investigación de mercados.
En la encuesta se preguntaba cuantas unidades al mes comprarían los consumidores a
diferentes precios posibles. Los resultados obtenidos se listan en la tabla que sigue:

Precio e Cantidad Ingreso e por ventas


A 20 5 100
B 15 10 150
C 10 15 150
D 5 20 100

1. Leyendo la columna de ingreso por ventas distinga los tramos


elásticos, de elasticidad unitaria e inelástico.
A>B elástica
B >C unitaria
C > D inelástica.
2. Calcule la elasticidad entre los puntos B y C.

(15−10)/10 0.5
E D= = =−1
(10−15)/10 −0.5

3. ¿Qué signo tiene el ingreso marginal entre los puntos A y B, B


y C, C y D?
A - B: positivo
B - C: 0
C - D: negativo.

Ejercicio C.
Si el precio de la carne disminuye un 10% y, por un lado, aumenta la cantidad
demandada de carne un 20% y, por otro lado, disminuye la cantidad demandada de
pollo un 15%. Calcular la elasticidad precio de la carne y la elasticidad cruzada entre
la demanda de carne y la de pollo. ¿Qué tipo de bienes son la carne y el pollo entre sí?

La carne y el pollo son bienes sustitutos entre sí.

20 %
E DCruzada= =2
10 %
Virginia Puerta
Ing. Industrial

15 %
E D= =1.5
10 %

Ejercicio D.
El ingreso de los consumidores de productos de panadería aumenta un 15%. La
cantidad demandada de pan permanece sin modificación, la cantidad demandada de
productos de pastelería aumenta un 5% y la cantidad demandada de pan negro (de
cereales) disminuye un 10%. Calcular las elasticidades–ingreso de los tres productos.
¿De qué tipo de bienes se trata en cada caso?

0%
E ID− PAN = =0 Bien normal.
15 %

5%
E ID−∏ . PAST . = =0.333 Bien normal.
15 %

−10 %
E ID− PAN NEGRO= =−0.666 Bien inferior.
15 %

También podría gustarte