Está en la página 1de 18

Introducción a la Historia del Arte– 1º año – Prof.

Mariana Panzetta

Fig 2. Vista superior: Diseño de muescas: siete círculos


concéntricos

Fig 1. Estatuilla paleolítica de Willendorf, Austria, 20.000 al 18.000 aC


Fig 5. Cabeza
tallada en marfil.
Brassempouy,
Francia,
22.000 aC

Fig 3 Y 4. Estatuilla paleolítica de Hohle Fels, Alemania, 40.000 al 35.000 aC


Fig 6 y 7. Estatuilla paleolítica de Lespuge, Francia, 20.000 al 18.000 aC
Fig 9 y 10.
Reconstrucción de
hombre-león,
Hohlenstein-Stadel,
Alemania.
40.000 aC

Fig 8. Talla en
bajorrelieve,
Laussel, Francia.
22.000 al 18.000 aC
Fig 11. Estatuillas paleolíticas,
fusionadas con formas
fálicas. Europa y Asia

Fig 12. Pintura de mujer


y toro en la cueva Chauvet,
Francia.
32.000 a 30.000 aC

Fig 14. Cabeza de león.


Vogelherd, Alemania.
Fig 13. Figura de león. Isturitz, Francia. 35.000 aC
21.000 a 14.000 aC
Fig 15 y 16. (referencias en la imagen)
Fig 17. Cueva El castillo,
España,
hace más de 30.000 años
Fig 18. Cueva El castillo,
España,
hace más de 30.000 años
Fig 20

Fig 22

Fig 19

Fig 21

Figuras de la Cueva
El castillo,
España,
hace más de
30.000 años
Fig 24

Cueva de Lascaux, Francia,


hace más de 30.000 años

Fig 23
Fig 26

Fig 25. Cueva de Pech Merle,


Francia
hace 25.000 años aprox. Fig 27. Escena de chamán,
pájaro,
bisonte y rinoceronte,
Lascaux, Francia.
15.000 al 12.000 aC
Fig 28. Cueva Chauvet,
Francia.
34.000 años aprox.
Fig 29. Cueva Chauvet,
Francia.
34.000 años aprox.
Fig 30. Cueva Chauvet,
Francia.
34.000 años aprox.
Fig 31. Cueva Chauvet,
Francia.
34.000 años aprox.
Fig 32 y 33. Cueva Chauvet,
Francia.
34.000 años aprox.
Fig 34. Cueva Chauvet,
Francia.
34.000 años aprox.
Fig 35. Cueva Chauvet,
Francia.
34.000 años aprox.

También podría gustarte