Está en la página 1de 12

Parte de la versión aplicada

Técnicas Psicoanálisis
proyectivas

Test de frustración Test de Apercepción Test de Frases


Test de Rorscharch temática Incompletas
de Rosezweig

Se basa en
Uso predominante Escala Se mide para Existen
Se compone
TAT (Test de CAT-A (Test de
Baja o alta Otras Orientación del “Asociación
10 láminas Psiquiátrico Apercepción Apercepción
emocionalidad variables comportamiento libre”
Temática) Temática, Infantil)

Desarrollado por Desarrollado por Desarrollado por Frente Consiste


Que son

Bellack y Bellack
5 monocromáticas Rosenzweig Murray Realidad Completar frases
(1949)
5 policromaticas
Sobre
Desarrollan Desarrollado por
Desarrollado por
Situaciones
Segunda versión Dr. Joseph M. hipotéticas
Rorschach (1965) Sacks (1948)
(1919)
Se llama

WWW.UMOV.MX
CAT-H (contiene
figuras humanas)
3.1 Generalidades

• Se verán las técnicas proyectivas, que son pruebas con


predominancia pictográfica.

• Comprenden diversas pruebas que tenderán a un uso clínico,


algunas se han implementado en la educación

• Resulta útil saberlo para entender que existen una serie de test
que contemplan muchas de las respuestas que podrían parecer
impredecibles, así como una serie de sustentos teóricos basados

INICIO
fuertemente en la teoría psicoanalítica

Son técnicas que desglosan el inconciente de cada persona.

WWW.UMOV.MX
3.1 Generalidades
“Las técnicas proyectivas son procedimientos psicotécnicos
utilizados en el estudio de las tendencias subconscientes del individuo
mediante el análisis de sus creaciones personales. “

“El fundamento de las técnicas proyectivas es que todo individuo


alterado psicológicamente manifiesta su situación conflictiva de
alguna manera, lo que equivale a canalizar la causa que motiva. […]
son medios con que se proyectan o expresan los diversos estados
psicológicos de origen subconsciente. “

“Las técnicas proyectivas son medios valiosos en el estudio de la


personalidad, ya que facilitan la apreciación de los fenómenos que se
originan en la subconsciencia; por esta razón, se utilizan como
métodos psicoanalíticos: para investigar causas perturbadoras de la
conducta y como tratamiento correctivo a dichas causas. Estos son
los dos propósitos esenciales del usa de las técnicas proyectivas en
niños, adolescentes y adultos. EL primer propósito es propiamente la
proyección y el segundo, el método catártico o la higiene mental”.

WWW.UMOV.MX
(Rodriguez, 2012: 90-91)

Son parte de una compleja doctrina psicológica llamada psicoanálisis,


la cual constituye una especialización
3.2 Test de Rorschach

• Se habla de la prueba, famosa por utlizar “manchas”

• Se trata de una prueba de difícil aplicación

• Resulta útil saberlo para comprender el trabajo que se necesita


realizar para la elaboración diagnostica

La mayoría de las representaciones en cine, televisión, videos

INICIO
musicales, entre otros, hablan de la asimilación por parte de la
cultura de una técnica especializada.

WWW.UMOV.MX
3.2 Test de Rorschach
En 1919 Rorscharch reúne los elementos necesarios para describir su
prueba por primera vez; sin embargo, está publicación vio la luz hasta el
año 1921, en una monografía llamada “Psychodiagnostik.

La prueba consiste en la presentación de diez láminas monocromáticas o


policromáticas, la localización de lo que se observó, es importante revisar
el material que contestó la persona una y otra vez, por ello se busca video
grabar la aplicación, para repetir el contenido las veces que sea necesario
para permitir tomar la mayoría de los datos posibles. Su uso es mayor en
el ámbito psiquiátrico ya que su alcance identifica sujetos con daño
orgánico, problemas afectivos mayores y psicosis.

Su codificación es tan completa que para ser una prueba proyectiva


contempla muchos elementos imprevistos. Su excesivo número de
aplicaciones le confiere un fuerte brazo estadístico para considerarla una
prueba confiable y validad. Debido a su connotación proyectiva, no se
considera igual de fiable que otras pruebas de corte psicométrico, existen
aun debates sobre la validez de la prueba Rorsrchach.

WWW.UMOV.MX
Es una de las pruebas proyectivas más famosas y reconocidas en la
actualidad, La primer lámina es de las más famosas.
3.3 Test de Frustración de Rosenzweig

• Se hablará sobre como un test ayuda a medir la frustración para


diversos estudios

• Es un test cuya vigencia se debe a que es de los instrumentos


validados y consistentes que permite la medición de la
frustración

• Resulta útil saberlo para comprender las diversas formas que


mantienen vigente a un test

INICIO
Es la medición de la frustración una medida que ayuda a desarrollar
otros instrumentos y nuevas panorámicas en el estudio sobre la
dinámica que se establece con otras variables.

WWW.UMOV.MX
3.3 Test de Frustración
de Rosenzweig
Para evaluar […] Weinstein (1972) realizó una investigación con 60
hombres y 60 mujeres, a los que dividió en grupos de alta y baja
emocionalidad, en función del Test de Frustración de Rosenzweig
(Rosenzweig, 1976). La tarea consistió en resolver 20 problemas
matemáticos de multiplicación con dos respuestas posibles, una de las
cuales era la correcta. Los sujetos tenían 60 segundos de tiempo máximo
para responder y un intervalo de 4 segundos entre la presentación de los
problemas. Se les informó que debían resolver problemas de
multiplicación mentalmente y lo más rápido posible para obtener una
suma de dinero. La velocidad y precisión en las respuestas, comparados
con otros sujetos, daba la posibilidad de ganar más dinero. Se halló que
los individuos con alta emocionalidad tardaron más tiempo en
responder que los de baja emocionalidad. Además, el decremento en el
pago monetario prometido a los sujetos produjo un efecto de
frustración solamente en las personas con alta emocionalidad,
manifestado por una mayor latencia de respuesta. Este resultado indicaría
que los sujetos con baja emocionalidad son menos vulnerables a la
frustración.

WWW.UMOV.MX
Esta prueba mide la interacción de otras variables con la frustración, se
presenta en diferentes maneras, incluyendo imágenes. Su aplicación es
preferentemente individual
3.4 Test de Apercepción Temática

● Se aborda el Test de Apercepción Temática y su variaciones

● Existen diversas versiones, pero se enfocará en las versiones


infantiles, debido a su versatilidad

● Resulta útil diferenciar las versiones de las pruebas, ya que en


ocasiones tienen más de una versión de aplicación

INICIO
Es un Test que se puede aplicar en niños desde 3 años y hasta los
10 años, en una versión; y para adolescentes en su versión
revisada, además de existir la versión para adultos que se
caracteriza por diferenciar por genero su aplicación.

WWW.UMOV.MX
3.4 Test de
Apercepción Temática
Creado por Bellak y Bellak en 1949, surge como una alternativa al Test
de Apercepción Temática de Murray (TAT), al no satisfacer las
condiciones para su aplicación en población infantil. Consiste en 10
láminas de personajes animales que se encuentran en diversas
situaciones.

Los autores acogen el supuesto que los niños tienden a identificarse


mejor con figuras animales que con figuras humanas. La ambigüedad
que presentan los animales en cuanto a sexo y edad, junto con
considerarlos como menos cercanos al mundo real que las personas,
facilitarían en el niño una mayor libertad para proyectar contenidos
internos. De acuerdo con sus indicaciones y con ayuda de un dibujante
profesional fueron seleccionadas las 10 ilustraciones que conforman
la actual prueba (Bellak y Bellak, 1991; Siquier de Ocampo, et al., 1989).
Mientras algunos niños pueden desenvolverse bien contando historias
con los diseños de animales, otros niños mayores podrían no sentirse
tan cómodos, para lo cual Bellak y Bellak crearon en 1965 el CAT-H, una

WWW.UMOV.MX
versión equivalente al CAT-A, pero reproducida con figuras humanas”.
(Hernández, 2010)

Es de aplicación individual
3.5 Test de Frases Incompletas

● Se habla de uno de los test más utilizado en diversas áreas

● Es a partir de completar frases que se obtiene información sobre


la persona

● En este caso es la “asociación libre” que postula el psicoanálisis,


la que sustenta su utilización

INICIO
Es una prueba muy utilizada por su facilidad de aplicación, aunque
su interpretación puede ser más complica, su codificación
contempla diversas respuestas.

WWW.UMOV.MX
3.5 Test de Frases Incompletas
Desarrollado por el Dr. Joseph M. Sacks en 1948, ha sufrido muchas
variaciones desde entonces.

Su objetivo es “conocer la forma en que el sujeto se relaciona


interpersonalmente, analizando aspectos subyacentes o proyectivos de
la personalidad, como pueden ser: actitudes básicas, deseos,
emociones, defensas, frustraciones y en general la orientación de su
comportamiento frente a la realidad” (Morales, 2009)

Son diversas frases que colocan al lector en variados escenarios, donde


se le pide que escriba como actuaría en la hipotética situación.

Su aplicación es individual y colectiva.

En cuanto a la estimación de las escalas, debido a su consistencia, ya se


conocen los parámetros probables que tocará la prueba. Así se pueden
estimar los parámetros que definen por ejemplo en las pruebas de
inteligencia, los puntajes que son bajos corresponden a un referente

WWW.UMOV.MX
inferior a lo “normal” mientras que los puntajes altos se refieren a los
superiores, estos puntajes son referencias estadísticas,
específicamente a la distribución normal (“Campana de Gauss”).
CIERRE - BLOQUE 3

Se habló sobre las técnicas proyectivas, sus sustentos teóricos, así como
los más representativos, Test de Rorscharch, Test de Frustración de
Rosenzweig, Test de Apercepción Temática y Test de Frases incompletas.

Para reflexionar…

• ¿Qué teoría sustenta la mayoría de las técnicas proyectivas?

• ¿Qué importancia tiene que existan pruebas que indaguen sobre el


contenido inconsciente?

• ¿A qué se referirá que son considerados test pictográficos?

• ¿Qué test es en formato escrito a pesar de ser una técnica proyectiva?

WWW.UMOV.MX

También podría gustarte