Está en la página 1de 9

TEXCOCO

Plan de Trabajo Pedagogo “A”


Ciclo 2021-2022

Estela Guadalupe Méndez Martínez

21 de septiembre de 2021
Plan de Trabajo Pedagogo “A” Ciclo 2021-2022 2021

Presentación

Sin duda el contexto social cultural, económico impacta a las Instituciones educativas. Desde marzo del 2020vy hasta la fecha 2021 ha
sucedido un hecho nunca visto, insólito e irrepetible; La Pandemia del Corona Virus, la sociedad ha sufrido grandes problemas de salud,
económicos y sociales por mencionar algunos y con ello grandes cambios han sucedido no solo en el ámbito educativo, sino en el
tecnológico, en la forma de impartir clases, la forma de organizar eventos, de hacer proyectos y organizar las actividades académicas de la
Institución

La Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Texcoco preocupada por la atención integral a los estudiantes, además de las clases
on line, los trabajos asincrónicos y sincrónicos, ha implementado una serie de conferencias, pláticas, foros, lectura de cuentos con
estudiantes y padres de familia que acepten la invitación, muchas de ellas organizadas por la Pedagogo “A” de la institución, además de
atender los requerimientos de las autoridades estatales en la materia.

El trabajo del Pedagogo” A” se inserta de manera proactiva como apoyo de la Subdirección Escolar, donde se organiza la vida académica
institucional diseñando, organizando y coordinando los programas Prioritarios, Estatales y de Supervisión mismos que permiten fortalecer
la educación: CONVIVE, SIPINNA, GEPEA, CONSTRUYE T. La realización de las Observaciones de clase con la finalidad de detectar
las debilidades y fortalezas, así como el acompañamiento a los compañeros maestros fortaleciendo la práctica docente.

Para incidir en elevar la calidad educativa; debemos realizar Observación de la práctica Docente y la realimentación entre pares, pensando
en la constante mejora académica.

1
Plan de Trabajo Pedagogo “A” Ciclo 2021-2022 2021

El análisis de indicadores en términos de porcentajes de aprobación, reprobación y vigilancia a la deserción son elementos con los que la
pedagoga incide en el Programa Yo no Abandono, con acciones preventivas para que los estudiantes permanezcan en la Institución
completando su educación media superior.

El trabajo colaborativo es una de las fortalezas en la institución con ello se organizan las temáticas para trabajar en las Jornadas de
Acompañamiento del cuerpo colegiado, allí se coordinan las acciones, los análisis y actividades encaminadas a la mejora continua de la
vida académica escolar.

Las tareas en materia educativa que corresponden a las funciones de este puesto tienen los cambios que requiere la nueva realidad
nombrada como la “nueva normalidad”. Ahora deberemos actualizarnos en materia de tecnología y en el uso constante de plataformas
como herramientas que facilitan el aprendizaje y la enseñanza a la distancia.

Así los propósitos del Pedagogo “A”, están inmersos en el PCM Plan de Mejora Continua desde el logro del desempeño docente con miras
al alcance del Perfil de Egreso del joven bachiller mexiquense son los propósitos esenciales que mueven la función del pedagogo “A”.

Todas estas acciones aspiran a consolidar la MISIÓN educativa de la Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Texcoco.

2
Plan de Trabajo Pedagogo “A” Ciclo 2021-2022 2021

La presente planeación esboza el trabajo que habrá de desarrollarse desde la función del Pedagogo “A”, para durante el Ciclo Escolar 2021-
2022 y contiene las siguientes funciones:

1. Planificar las acciones conducentes al logro de los propósitos estipulados en este plan
2. Realizar observaciones de clase en el turno matutino y del turno vespertino
3. Tener participación en la promoción de actividades socioculturales y académicas programadas.
4. Participar en las reuniones de Consejo Académico Institucional y de las Academias con temáticas acordes
5. Presentar Indicadores sobre aprobación, reprobación y deserción con la información que los orientadores proporcionan
6. Realizar observaciones de clase en línea y de forma presencial
7. Llevar a cabo una retroalimentación en el rubro de la Pedagogía y la Didáctica buscando que el profesor horas clase detecte sus
debilidades y con apoyo académico las convierta en fortalezas
8. Mantener una relación directa con las autoridades escolares para valorar el avance académico de la escuela.
9. Mantener una permanente solvencia moral dentro del ámbito laboral.

3
Plan de Trabajo Pedagogo “A” Ciclo 2021-2022 2021

OBJETIVOS
 Incidir en los planes de mejora continua institucional con acciones proactivas contextualizadas para ofrecer un servicio educativo de
calidad.
 Fortalecer el Trabajo colaborativo institucional coordinando proyectos académicos estructurados y sistemáticos acordes con el
contexto institucional.
 Coadyuvar en el fortalecimiento de las competencias pedagógicas de los docentes a través de las observaciones de clase y su
retroalimentación.
 Coadyuvar en el desarrollo de la cultura de la evaluación como la oportunidad de reconocer las áreas de mejora personales y del
grupo colegiado.

OBJETIVOS PARTICULARES
 Vincular a los estudiantes y padres de familia de la Preparatoria Anexa con los Centros de Integración Juvenil y las instituciones
atención a la salud a través de conferencias, talleres vía virtual
 Realizar actividades de proyectos como GEPEA, SIPIINA Y DIFEM
 Realizar acompañamiento con observaciones de clase en las reuniones de meet y de las actividades de los clasrrom de docentes
que lo requieran en acuerdo con la subdirección escolar.
 Retroalimentar la práctica docente a través de los comentarios hechos a sus observaciones de clase.
 Participar en las reuniones de Academia por Campo disciplinar y por grado, con propuestas de mejora continua docente.

 Diseñar agendas, controles y toma de acuerdos de Academia para dar seguimiento a las sesiones de las Jornadas de
Acompañamiento fases Intensivas y Ordinarias.

 Reducir el embarazo en adolescentes a “cero” a través de las acciones conjuntas con Orientación educativa

4
Plan de Trabajo Pedagogo “A” Ciclo 2021-2022 2021

 Fortalecer una educación sexual orientada a la prevención del embarazo en edad temprana así como la decisión de tener sanas
relaciones personales que prevengan el embarazo, esto es parte de un proyecto Transversal de trabajo
 Detectar y prevenirlas las situaciones de riesgo en salud mental y adicciones en adolescente en colaboración con las orientadoras

 Difundir en medios visuales y digitales promocionales sobre la prevención de las adicciones (alcoholismo, tabaco, drogas)

 Llevar a cabo actividades del programa GEPEA (prevención de embarazo)

Cronograma de Actividades

5
Plan de Trabajo Pedagogo “A” Ciclo 2021-2022 2021

En atención a la situación de emergencia sanitaria las actividades del Pedagogo” A” estarán organizadas por semana para
poder atender las diferentes áreas encomendadas

N.P. ACTIVIDAD Sep. Oct. Nov. Dic. Ene.


1 Observaciones de las clases virtuales de los Según Horarios X X X x
docentes. Turno Matutino y Turno Vespertino de Clases
virtuales y
necesidades
institucionales
2 Retroalimentación del proceso al terminar la sesión Según horarios X X X x
de clases
virtuales
3 Organización y apoyo a las actividades académicas De acuerdo a las X X X X X
de la Subdirección Escolar y Dirección Escolar necesidades
institucionales
4 Organización de ciclo de conferencias con los Después del X X
Centros de Integración Juvenil para prevenir el horario de clases
alcoholismo y las adicciones. de cada grupo.
Se abordarán las siguientes temáticas en 1er.Grado Las conferencias
de ambos turnos serán vía zoom o
 Prevención sobre alcoholismo meet.
 Prevención sobre tabaquismo Mas adelante se
 Prevención al consumo de mariguana anexará el
En 2do y 3er Grado ambos turnos programa
 Habilidades para la Vida: resiliencia, acordado con los
comunicación, autoestima, Violencia en el Centros de
noviazgo, duelo en la pandemia de COVID. Integración
Juvenil

6 Actividades del programa GEPEA X X X X

6
Plan de Trabajo Pedagogo “A” Ciclo 2021-2022 2021

Acopio y distribución de las actividades indicadas por


la Dirección de Bachillerato Estatal.
Temas de educación reproductiva
 Prevención de embarazo
 La píldora de un día después
7 Escuela para padres. Temas por definir con el X X X
colegiado de orientación.
Las sesiones se llevarán a cabo por meet y estarán
convocados los padres de familia que canalicen las
orientadoras. Estos son quienes presenten
necesidades especiales
8 En atención a la jubilación de la orientadora Dalia, X X
sed atenderá a los jóvenes que tienen riesgo de
reprobación o problemas de cumplimiento en su
evaluación formativa.

Firmas del Plan de Trabajo del Pedagogo


Tulantongo, Texcoco a 21 de septiembre de 2021.

ATENTAMENTE

PEDAGOGO “A” 7

Profesora Estela Guadalupe Méndez Martínez


Plan de Trabajo Pedagogo “A” Ciclo 2021-2022 2021

Reviso Visto Bueno


Subdirector Escolar Director Escolar

Profesor Julio César Bautista González Profesor Lorenzo Soriano Fonseca

También podría gustarte